Que es ser rockstar

lou reed

Tabla de contenidos

Si tomamos literalmente el significado de la palabra en ingles, un rockstar sería una estrella de rock. Sin embargo hoy en día el significado de rockstar es muy variado. Incluso hay quienes son llamados de esta forma sin tocar en una banda de rock, o en ocasiones, sin tocar nada.

El significado de rockstar y el uso de este termino ha trascendido a la música o los músicos. También es sabido que ahora es utilizado con un significado negativo o despectivo ¿En qué momento ser un rockstar se convirtió en algo malo? Ahora que te digan que eres rockstar es un sinónimo de ofensa; quieren decir que eres un alzado, pedante, engreído, en pocas palabras un mamón.

Entonces, ¿qué es un rockstar? Hoy en día, diversas cosas.

Pero bien podemos empezar por discutir lo que NO es un rockstar. Yo propongo algunos puntos, los discutimos y así todos aportamos.

axl-rose

-Un rockstar no es cualquier persona que tenga una banda y use lentes oscuros.

-Pertenecer a una banda famosa, o medianamente conocida, no te convierte en un rockstar en automático.

-Subirte al escenario literalmente “hasta la madre” de intoxicado o alcoholizado y decir cosas incomprensibles, o creyéndote «El rey lagarto», no es ser rockstar.

-Cobrar por tocar no te hace un rockstar. Cuantas veces hemos escuchado “Es que esos weyes ya son rockstars, cobran por tocar”.

-No se es rockstar solo por pedir un equipo decente para poder tocar. “Esa banda son rockstars no quieren tocar con lo que hay”, y resulta que no hay lo básico.

-Un rockstar no es cualquier persona que se la pase tomándose fotos con artistas. “íralo, bien rockstar tomandose fotos con famosos”, dicen muchos.

-No es rockstar un músico o artista solo por no contestar tus inbox de facebook o twitter. Por alguna u otra razón todos dejamos mensajes sin contestar. En todo caso sería otro apelativo, pero no rockstar.

-Que una banda, o músicos, no quieran que entren a su camerino no los hace rockstars,  como tampoco tener un camerino te convierte en rockstar. Es su espacio privado, su lugar íntimo. Es como si los aficionados quisieran entrar antes y después de un juego de futbol a los vestidores.

-No todo músico mamón (engreido) es un rockstar.

-No todo el que se cree rockstar lo es.

Some content on this page was disabled on May 28, 2016 as a result of a DMCA takedown notice from Axl Rose. You can learn more about the DMCA here:

Copyright and the DMCA

Diana Carolina Santamaría Oliver estudiante de 5to semestre de PrepaTec Aguascalientes, comparte para CONECTA que es para ella ser líder, su importancia y el empoderamiento del liderazgo.

READ  Partes del motor de un carro

Como presidenta de Carneros, grupo estudiantil de PrepaTec cuya filosofía es el desarrollo del liderazgo en los jóvenes, demuestra a sus compañeros que ser líder significa ser buena persona tanto a nivel profesional  como personalmente.

“Cada día hay que mejorar con las experiencias que vivimos. Aprender de los errores y en especial a tener  mucha empatía por los otros, es clave primordial para ser un buen líder” comentó Diana.

Su objetivo como presidenta es ayudar a encaminar a sus compañeros  durante su preparatoria, formar líderes que puedan desarrollarse e involucrarse con otras personas y generar amistades.

Para ella, un líder es la persona que te ayuda a cumplir tus objetivos colectivos e individuales, ya sea con el ejemplo o con la práctica.

 Liderazgo_Grupo_Estudiantíl

Apasionada de la danza y el deporte, Diana pertenece a diversos grupos en los que comparte su manera de pensar y ver las cosas, promoviendo el trabajo en equipo.

“Me considero una persona que sabe lo que quiere en la vida y lucha por conseguirlo, sin dejar atrás a los demás, la gente es como un equipo, no una competencia” expresó la estudiante. 

Diana comparte para CONECTA  10 consejos para desarrollar el liderazgo con sentido empático: 

  • Tomar lo bueno y lo malo de las personas para poder aprender de diferentes maneras.
  • Siempre ir por más aunque la gente crea que no se pueda y se vea como algo imposible.
  • Lucha por lo que es correcto y lo que tu quieres.
  • Atrévete a hacer cosas nuevas. 
  • Explora y descubre tus habilidades y compártelas con otros.
  • Deja que te ayuden, en algún momento necesitarás el apoyo de alguien más.
  • Trabaja en equipo, no todo lo puedes hacer tú solo, “eso también crecimiento”.
  • Disfruta y comparte lo que tienes.
  • Nunca seas egoísta e individualista “avanza sin pisar a los demás”
  • Sé curioso y atrévete a buscar nuevos escenarios. 
READ  Masa molar oxigeno

Armando Montealegre Villagrán, Mentor de éxito estudiantil, mencionó que desarrollar un liderazgo con sentido humano ayuda a los estudiantes a ser más cálidos con su entorno.

“Es muy importante que los chicos que desarrollan el liderazgo sientan preocupación por otras personas y tengan la capacidad de apoyar y guiar a quien lo necesite” compartió Armando Montealegre.

Diana Santamaría, integrante de la compañía de baile.Diana Santamaría, integrante de la compañia representativa de  baile.

Asimismo, Diana expresó que involucrarse en actividades de liderazgo ha cambiado su percepción de la vida, la ayudó a desarrollar su sentido humano y empatía.

Finalmente ella, invita a sus compañeros a ser personas empáticas y ser líderes de cambio social que aporten a su entorno. 

¿Quieres ser un rockstar de las redes sociales? Entonces te espera una larga lista de cosas que debes hacer bien. Y aunque no existe un atajo para triunfar, te compartimos algunos consejos que te ayudarán a poner tu marca en el camino correcto:

1. Sé un buen comunicador

Las redes sociales realmente son un grupo de personas hablando entre ellas. Así que lo que necesitas es pensar la manera de superar el ruido e interactuar con ellos. Aquí unos tips:

Escribe bien. Aunque la gramática y la ortografía son básicas, escribe con un tono fresco, agradable y casual, no formal. Usa la menor cantidad de palabras posible. A menos de que  tu publicación sea una primicia, déjala 10 minutos y regresa a ella. Edítala de ser necesario antes de dar clic en el botón Enviar.

Usa imágenes con sentido. Las publicaciones con imágenes suelen generar entre dos y tres veces más interacciones. Aún sabiendo esto, no pongas imágenes en tus posts sólo por ponerlas. Úsalas únicamente cuando sean relevantes.

Usa el video. Aprovecha plataformas como YouTube o Vimeo (y, para micro videos Vine e Instagram) para atraer a la audiencia. Al igual que con las imágenes, asegúrate que los videos que compartes tengan sentido.

Saca el máximo provecho de todas las redes sociales. Mientras que la mayoría de las personas pasa su tiempo comunicándose en Twitter y Facebook, existen otras redes a las que vale la pena prestar atención.

Responde inmediatamente. Si alguien hace una pregunta o propone un punto de vista alternativo, responde rápidamente. Esto les da a las personas la impresión de que te importan sus necesidades.

No te pongas emocional. No des material a los trolls . Conforme tu estrategia de social media crece verás algunos comentarios molestos o insensibles. No reacciones enojado. Responde con cortesía o no respondas.

2. Compra publicidad

No seas tímido acerca de pagar publicaciones promocionadas en sitios como LinkedIn y Facebook. En Facebook, la mayoría de tus posts ni siquiera aparecerá en las Últimas Noticias de tus fans sin promoción pagada. Así que si puedes, paga por ella.

READ  Lp - lost on you letra espa帽ol

Siempre usa las herramientas de segmentación que estas plataformas ofrecen para evitar que tu mensaje llegue a personas que no están interesadas en recibirlo. Después de todo, el peor error es no llegar a la audiencia adecuada lo que te significará un costo. Mejor, crea múltiples anuncios segmentados, dirigidos a usuarios de una demografía en específico que tienen el perfil adecuado para tu producto o servicio. Prueba y observa quién provee seguidores de mayor calidad.

3. Evita el yo, yo, yo

No hagas que todos tus posts hablen de ti y de tu empresa. Recomiendo publicar 80% contenido de valor, versus 20% promocional. Pero y si no hablas de tus productos, ¿qué otra cosa puedes compartir? Aquí algunas ideas:

Responde preguntas. Busca en Twitter preguntas escribiendo un tema, un espacio y un signo de interrogación. Por ejemplo, “llantas de bicicleta?” Así encontrarás buenas preguntas que podrás responder en ésta o en otra red social.

Usa Google. Empieza a escribir una pregunta en el buscador, y Google te mostrará una lista de otras relacionadas. Después respóndelas en redes sociales.

Cura contenido. Destaca buena información de otras fuentes. Esto ayudará a que los usuarios te perciban como un recurso confiable.

Comenta. Expresa tu opinión sobre temas relevantes y explica por qué es importante.

4. Ve más allá de tus clientes

En las redes sociales, quieres atraer a una audiencia que incluye a mucho más que simplemente a clientes potenciales. Enfócate en las personas que están atraídas por responder –los “raros” como los llama Seth Godin . Incluso aunque nunca te compren, les hablarán a los demás sobre ti.

5. Los halagos te llevarán a cualquier lugar

Usa herramientas como Followerwonk y Topsy que te ayuden a encontrar a las personas top en tu industria y a los grandes influenciadores. Después busca a las personas que los siguen y síguelas, en lugar de seguir a las celebridades. Es más probable que respondan.

Si alguien publica algo que disfrutas, asegúrate de que lo sepan con un retuit, Me gusta, Favorito o compartir. Si realmente es fantástico, considera publicar una respuesta en tu propio blog y lirgarla de regreso. Con el tiempo te conocerán y será más probable que compartan tu contenido.

Sin embargo debes recordar que no hay una solución mágica. Por cada historia de crecimiento exponencial, encontrarás mil de crecimiento lento y estable. Planea para ello, maneja las expectativas y capitaliza.

¿Qué te parecen estos tips para brillar en redes sociales? Si quieres posicionar tu marca en redes sociales como Instagram o  TikTok, te compartimos cómo ganar seguidores en Instagram: 10 tips para 2022 y cómo ganar dinero con TikTok.

Equipo Editorial

El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *