Que es un femboy

«Todos somos tan desiguales, únicos, originales. Si no te gusta, a mí me da igual. De lo peor he pasado & lo mejor está por llegar«
Creo en mí – Natalia Jiménez

El machismo le tiene miedo a muchas formas de expresión & entre ellas a la fluidez entre géneros. Lo hemos dicho una & mil veces: no hay una sola forma de ser hombre; por eso es que este artículo va de una de las muchas maneras de disfrutar el individualismo, la deconstrucción & la libertad.

El término femboy hace referencia a un hombre joven cuya apariencia & comportamientos se consideran convencionalmente femeninos, pero no tiene relación con las inclinaciones sexuales o la identidad de género, es decir: pueden verse, vestirse & actuar a la usanza de una mujer (femenina heteronormada), pero no se identifican como una.

Ya hemos hablado de la moda no gender & de la ropa sin género, pero aunque son temas cercanos, en este caso se involucran más elementos de estética queer: desde maquillaje & peinados, hasta conductas & accesorios, no sólo el poder usar prendas «femeninas» & «masculinas» de forma mezclada.

Ángel -nuestro modelo en esta ocasión- se identifica como una persona de género fluido, así que va de uno a otro con mucha facilidad, usa todo tipo de prendas & se maquilla para su cotidianidad. Con él logramos conocer mejor cómo se es & lo que significa ser un femboy:

«Creo que cada género me proporciona algo que puedo disfrutar & aunque no quiero dejar de ser hombre, me siento más bello, más atractivo & más seguro de mí mismo cuando tiendo a lo femenino. He pensado si este es un paso previo hacia la transexualidad, pero creo que sólo es un gusto adquirido el vestir & el actuar como lo hago; no es una situación de género en realidad» Ángel.

Uno de los grandes mitos del machismo es la fragilidad & la debilidad adjudicada a la mujer, pero sépase que ni las faldas ni los moños en la cabeza te roban masa muscular o fuerza. Tampoco sean ridículos, chavos.

Esta tendencia femboy está siendo muy popular en redes sociales. Su mayor inspiración es de estética asiática & predominan los cosplays (entiéndase como una subucultura con la que se busca representar una idea o encarnar a algún personaje a través de su vestimenta o interpretando un rol) con faldas cortas de volantes, orejas de gato & mucha coquetería, pero este trend no representa todo lo que engloba la estética.

READ  Los chicles engordan

¿Qué puedes encontrar en el clóset de un femboy? Pues como en el de casi todas las personas en el mundo, hay variedad: tacones, tennis, faldas, vestidos, joyas, blusas, crop tops, jeans, pantalones cortos, trajes sastre, jumpsuits, camisas & más; aunque en gran medida depende del estilo de la persona, no es como que todos los femboys gusten de los tonos pastel o de colores claros, también los hay góticos, urbanos, reguetoneros o más fashion. En gustos se rompen géneros.

Sabemos cómo se ve, pero ¿cómo actúa o se comporta un femboy? Bueno, pues se inclinan hacia lo sutil, lo grácil & lo delicado, pueden ser finos, quisquillosos & de buenos modales, pero tampoco es ley ni es obligatorio. Siempre pueden conocer a un femboy de comportamientos más torpes, rudos, agresivos o toscos.

Lo bueno está en la variedad.

Como en muchos otros textos de BMO, debemos considerar que estas libertades de expresión se gozan desde el privilegio & que no todos tienen la misma fortuna de actuar libremente. Desafortunadamente vivimos en una sociedad en la que la falta de recursos económicos, cultura & educación, hacen de estas tendencias algo imposible de considerar para muchos.
Desigualdad & machismo 1 – Creatividad & expresión de género 0

Lo que usamos o cómo vestimos es sólo una parte bien pequeña de lo que somos, pero nos ayuda a sentirnos más cómodos & plenos con nosotros mismos, nos ayuda a relacionarnos en público, a mejorar nuestra autoestima, a mantener o concretar relaciones sexo-afectivas & hasta a mejorar nuestra situación profesional.

No subestimemos la importancia de sentirnos a gusto con nuestra apariencia, con cómo nos vemos & cómo nos percibimos. Recuerden que somos un todo, & si además, esa imagen rompe estéticas convencionales & ayuda a diversificar nuestro panorama de lo que es bello: ¿qué mejor? Disfruta.

Producción: BY MY OWN
Fotografía & texto: Alberto Muñoz
Modelo: Ángel
Locación: Integra Coapa

Compártelo:

Me gusta esto:

Me gusta

Cargando…

¿Qué es femboy?

Femboy es un término que circula en la comunidad LGTB+ para identificar a miembros de dicha comunidad con unas determinadas características. En el presente artículo, discutiremos qué significa este término y otros relacionados, cuál es su origen y la controversia que lo envuelve.

Significado de femboy

Femboy es un término que se utiliza para describir a personas de género no conformes, o también a otras personas maingénero, quienes se visten, se ven, se expresan o, en general, se comportan de forma femenina. Incluye la vestimenta, el peinado, la apariencia física, pero también puede abarcar la personalidad y las actitudes.

Se trata de una palabra que expresa la manera de exteriorizar el género, pero no necesariamente el género con el que se identifica una persona.

El término persona de género no conforme se refiere a alguien que expresa su identidad de género de manera diferente a lo convencional.

Por otro lado, el término maingénero representa al mismo tiempo a todas las identidades de género relacionadas con ser hombre.

Si en cualquiera de los dos casos anteriores la expresión de género se hace de manera femenina, entonces a esa persona se le identifica con el término femboy.

Historia del término femboy

Etimológicamente, la palabra femboy proviene de la unión de los términos “feminine” y “boy” que significan, respectivamente, femenino y niño o muchacho. En este sentido, femboy significa literalmente niño o adolescente afeminado.

El término surgió en la década de los 90 como una expresión peyorativa para referirse a, o burlarse de, las personas que encajan en esta descripción. Sin embargo, dos décadas más tarde, durante 2010, la comunidad LGTB+ adoptó el término para darle una connotación más positiva.

De hecho, ya para 2017 habían surgido las primeras banderas de femboys y muchas personas hoy en día se identifican con el femboy género.

Controversias alrededor de femboy

Como sucede con frecuencia con algunas comunidades minoritarias, existe una gran controversia relacionada con el uso del término femboy. Por un lado, como se mencionó anteriormente, este término surgió primero como una forma de insulto.

Por esta razón, es muy mal visto que las personas no pertenecientes a la comunidad LGTB+ utilicen el término para referirse a los femboys. Algo similar sucede con el uso de la palabra de la N para referirse a las personas afroamericanas o de color de piel oscura.

Por otro lado, también es frecuente que las personas que no saben el origen e historia del término, lo utilicen para referirse a las personas transexuales, a pesar de que no necesariamente es el caso.

De hecho, los femboys son frecuentemente sexualizados por otras personas, inclusive en memes.

Términos relacionados

Femboygénero se emplea para representar a las personas que identifican su género como femboy.

Femboyflux representa a una persona de identidad de género masculina, pero cuya presentación de género fluctúa entre masculino y femenino.


El término Femboy es una palabra artificial y portmanteau compuesta por las dos sílabas „Fem“ y „Boy“. „Fem“ es la palabra inglesa female, que significa femenino. Por otro lado, Boy se refiere a un niño o a un joven.

¿Qué es un chico femenino? Significado, definición, explicación

Por tanto, en la palabra femboy se mezclan las partes femeninas y masculinas de una persona. Entretanto, el término femboy se ha abierto paso en el uso, pero aún está lejos de ser omnipresente, sino que es utilizado principalmente por ciertos grupos de personas a una edad más temprana.

Desde el punto de vista biológico, es decir, desde el punto de vista de su identidad de género, el llamado femboy es un hombre. Sin embargo, un hombre de este tipo encuentra un comportamiento femenino muy atractivo para su propia personalidad y entonces trata de expresarlo exteriormente, por ejemplo en su estilo de vestir, utilizando perfumes para mujeres o teniendo un peinado femenino. Por ello, a un Femboy le gusta presentarse en público o ante otras personas con rasgos y modales típicamente femeninos.

Estilo de vida: Cómo viven los FemBoys (significado, explicación)

Aunque no se puede establecer un límite de edad específico, se puede suponer que los femboys suelen referirse a hombres más jóvenes hasta un límite de edad de unos 30 años. El término femboy surgió en el curso de una mayor aceptación social de orientaciones e identidades de género muy diferentes.

Si hoy en día se llama a alguien „femboy“, esto no tiene por qué ser necesariamente positivo, ya que en la percepción pública también puede significar algo despectivo. Precisamente en este sentido despectivo, a menudo se asume que los femboys son homosexuales, lo que en la gran mayoría de los casos no es así en absoluto. También es absolutamente necesario distinguir el femboy de otros términos similares, aunque las transiciones pueden ser bastante fluidas. Por ejemplo, el femboy no debe confundirse en absoluto con los llamados travestis, trans o ladyboys. Los travestis son personas a las que les gusta llevar ropa del sexo opuesto. Por tanto, los travestis pueden ser tanto hombres como mujeres.

El femboy en el arte y la literatura

Las personas trans suelen tener rasgos femeninos, suelen ser de estatura alta o delgada y pueden tener prácticamente todas las identidades de género posibles. El término femboy tampoco es indicativo de una posible identidad de género. Los hombres de todas las orientaciones de género pueden aparecer externamente como femboys. Los fembos no sólo se encuentran en la vida real, es decir, como personas reales, sino también en el arte, la literatura o la historia. El anime, el manga o el arte furry son creaciones artificiales que pueden asignarse al llamado reino antropomórfico.

Significado y explicación: ¿Qué son los „femboys“?

Los femboys se ven a menudo en todos estos géneros y, por tanto, desempeñan un papel predominante en estas direcciones artísticas. El consumo de estas representaciones artísticas es también casi exclusivamente de la generación más joven, hasta un máximo de 30 años. Sin embargo, el término femboy ha experimentado una nueva difusión, sobre todo a través de Internet. En todo el mundo hay cada vez más comunidades y foros especializados en femboys, que se ocupan exclusivamente de este tema. Además, estos foros son también un lugar para que personas con ideas afines intercambien ideas y conozcan las últimas tendencias. Si se acompaña a los fémures y se les entrevista durante un periodo de tiempo más largo, siempre se puede determinar que se trata de una fase temporal de la vida. Por eso, en cuanto se superan los 30 años, se suele volver a descartar esta forma especial de expresión como fémina.

READ  Efusivo significado

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *