Que es un ilustrador

¿Qué es Ilustrador?

Un ilustrador es un profesional de las artes gráficas capaz de proyectar y crear imágenes que tienen una función de comunicación determinada, ya sea formar parte de un libro de cuentos o de texto, de una infografía, de una historieta, un cartel, una campaña de medios, etc. 

Los seres humanos somos criaturas altamente visuales, de hecho, la mayor parte de la información que obtenemos del entorno la recibimos a través de este sentido. Por ello, los ilustradores son una pieza clave en cualquier tipo de proyecto que implique comunicar o ejemplificar mejor una idea o concepto

Por ejemplo, en la imagen de esta entrada (y todas las de nuestro glosario) puedes ver ilustraciones que comparten una línea de diseño en común. Estos personajes fueron desarrollados por un ilustrador de acuerdo con parámetros que proyectan el tono, la personalidad y la filosofía de Workana. Los dibujos de las caricaturas entrañables de tu infancia y las viñetas en los libros con los que te entretenías también son obra de ilustradores. ¿Te das cuenta de lo plana y aburrida que sería la vida sin ellos?

¿Qué hace un ilustrador?

Las funciones principales de un ilustrador profesional en el ámbito empresarial, educativo, periodístico o artístico, entre otros, son muy amplias e incluyen: 

  • Creación de

    personajes para cine, televisión y videojuegos

    .

  • Creación de imágenes o personajes icónicos, como

    mascotas de marca

    o para ediciones coleccionables.

  • Conversión de ideas o conceptos en imágenes visualmente atractivas para agilizar la comunicación.

  • Animación

  • Ilustraciones para libros de texto (por ejemplo, ilustración científica, médica o botánica) u obras literarias.

  • Ilustración de moda.

  • Ilustración para cómics, historietas, juegos de rol o de mesa, etc.

  • Portadas para libros, discos, películas, etc.
  • Material publicitario de todo tipo.

  • Ilustraciones particulares por encargo, por ejemplo posters, tatuajes y viniles decorativos.

Te recomendamos: Galería: 12 ilustraciones inspiradoras de nuestros freelancers

¿Cuál es la diferencia entre un ilustrador y un diseñador gráfico?

Retomando el ejemplo de la imagen en esta entrada, mientras que nuestro ilustrador estrella se encargó de dibujar y darle vida a nuestros personajes, es el diseñador quien termina de acomodar los elementos de la imagen para que transmitan un mensaje congruente con el tema que estamos tratando (diagramación).

Aunque en teoría son diferentes, en la práctica las profesiones de diseñador e ilustrador frecuentemente se combinan, y muchos freelancers tienen increíbles habilidades en ambos terrenos. Aunque los diseñadores tienden a moverse más en el mundo empresarial y  comercial, mientras que los ilustradores se vinculan más con el mundo artístico. 

Más información útil en: ¿Qué es el Diseño y por qué es importante contratar a un diseñador profesional?.

¿Qué estudian los ilustradores?

Además del talento nato para las artes gráficas y el apasionamiento genuino, entre los diversos conocimientos que se requieren para ser un ilustrador profesional hoy en día se encuentran:

  • Técnicas diversas de ilustración y dibujo artístico.

  • Principios de comunicación visual y escrita en diferentes medios: periodístico, publicitario, literario, educativo, empresarial, etc.

  • Software de ilustración, diseño y otras herramientas técnicas.

  • Conocimientos especializados sobre el tema a ilustrar (bases de anatomía, mecánica,

    dibujo técnico

    branding ).

Para decir con una imagen lo que tendría que explicarse con mil (o más) palabras, el ilustrador debe recurrir a su profunda comprensión de la psicología de los colores, las proporciones, las formas, el volumen, los principios de la Gestalt, las emociones, la estética, y mucho más, por lo que su trabajo no es nada sencillo. 

También te puede interesar: Los 8 Principios del Diseño que debes conocer antes de contratar un diseñador freelance

Para saber más sobre ilustración profesional

La ilustración es una de las ramas más completas y enriquecedoras de las artes gráficas, y si quieres profundizar más en este tema, te recomendamos que revises esta selección de contenidos que hemos realizado para ti: 

¿Necesitas ayuda con un proyecto de ilustración? ¿Cómo contratar un ilustrador freelance?

Un buen ilustrador puede ayudarte a comunicar tu mensaje de la manera más eficiente, rápida y estética posible. Sin importar de qué sea tu proyecto, al momento de sentar las bases de su identidad visual, un ilustrador freelance será un gran aliado que desde el inicio te ayude a comenzar con el pie derecho.

Siempre que necesites contratar un ilustrador, asegúrate de revisar a detalle su portafolio de trabajo y asegurarte de que ha trabajado con éxito en proyectos similares

Si quieres más consejos para seleccionar el ilustrador ideal para tu proyecto en Workana, echa un vistazo a este artículo: ¿Cómo elegir el mejor freelancer para tu proyecto?

¿Qué es Workana?

Te invitamos a conocer Workana, la mayor plataforma freelance de América Latina. Desde 2012 nos esforzamos para seguir conectando empresas y emprendedores con trabajadores remotos de las más diversas especialidades.

Obra de la ilustradora Rose O’Neill , Kewpie que promueve el movimiento por el sufragio femenino. (1914)

Un ilustrador es un artista gráfico que se especializa en la mejora de la comunicación escrita, a través de representaciones visuales que se corresponden con el contenido con parte del mismo.

Las ilustraciones pueden ser solicitadas para clarificar conceptos complicados u objetos que son difíciles de describir textualmente, o también pueden ser requeridas como atractivo, como es el caso de las tarjetas de felicitación, en el arte de hacer las portadas de discos y libros, en el interior de impresos o como publicidad.[1]​[2]​

Los ilustradores contemporáneos se ganan la vida creando material gráfico para su uso en libros infantiles, publicidad, periódicos, revistas, y también por cierto en la llamada web. El estilógrafo, la tinta, y el aerógrafo, han sido reemplazados en buena parte por los ordenadores, herramienta que domina la industria hoy en día, si bien muchos ilustradores también siguen usando las herramientas tradicionales.

Arte e ilustración nunca pueden separarse por completo; la ilustración se basa en las técnicas artísticas tradicionales. Generalmente, se considera que la ilustración es arte en un contexto comercial. [3]​ El término de ilustrador no esta alejado del término artista, las obras son de carácter comunicativo que través de elementos visuales crean una composición con el fin de hacer una representación gráfica y simbólica.

El ilustrador cumple la función de crear un elemento visual que ayude al entendimiento del tópico o tema a tratar, a lo largo de la historia el papel del ilustrador ha sido fundamental para la comunicación en la sociedad, la importancia de tener una Imagen que cuente con una narrativa visual acorde al texto radica que sea entendible para todo público. Los ilustradores crean obras con finalidades educativas, instructivas, cultural, formativa, simbólica y comerciales, aunque esto no siempre va ligado a contenidos de mercado, la obra de cada ilustrador dependiendo de su contexto, puede ser personal y ligada a sus sentires como medio expresivo.

Los ilustradores tienen una función comunicativa que favorece el entendimiento de mensajes, conceptos y textos, la representación por medio de figuras son un medio para educar y enseñar, el ilustrador transforma el texto a un elemento gráfico por medio de la reflexión y éste posibilita una mejor comprensión del contenido textual a través de elementos organizados que visualmente sean atractivos a la vista.

Los ilustradores pueden hacer uso de su habilidad no solo para crear contenido visual que clarifique ideas textuales sino también para manifestar y protestar, así como también para exteriorizar su apoyo hacía movimientos o mostrar sus emociones. La ilustración no tiene un fórmula establecida para crear, es el ilustrador quién tiene el poder de enunciar a través del peso de la imagen su propuesta simbólica.

Técnicas

[

editar

]

Hermia y Lysander, de A Midsummer Night’s Dream (

Una pintura en acuarela hecha por John Simmons , que representa a 1870 ).

El ilustrador tiene la libertad de elegir la técnica que mejor se adapte a lo que quiere comunicar, en el lenguaje visual la técnica tiene un peso mayúsculo al momento de comunicar por la naturaleza de los propios materiales, el ilustrador hace uso de las técnicas de forma estratégica con el fin de cumplir el propósito de manifestar el mensaje específico que quiere comunicar al espectador.

Actualmente existen diversas técnicas que pueden ser usadas para la creación de una ilustración. Desde técnicas tradicionales y contemporáneas como el arte digital.

Algunas técnicas de tradicionales de ilustración incluyen; acuarela, a lápiz, aerógrafo, pintura al óleo, pintura al pastel, grabado en madera y linograbado.[4]​

El dibujo y el color van fuertemente ligados en la obra final, aunque dependiendo de lo que se quiera exponer se puede hacer uso de la escala de grises, se pueden usar materiales como grafito, tizas pastel, crayones, lápices de colores, tinta, gouache, rotuladores, plumones y acrílico.

Se usan imágenes de referencia para crear escenas y personajes. Esto puede ser tan simple como mirar una imagen para inspirar su obra de arte, o crear bocetos de personajes y escenas detalladas desde diferentes ángulos para crear la base de un mundo de libros ilustrados.

Ilustradores famosos

[

editar

]

Véase también

[

editar

]

Referencias

[

editar

]

Enlaces externos

[

editar

]

Sociedades y organizaciones

Aprende qué es un ilustrador

Si eres una de esas personas creativas o parte de los artistas emergentes a los que les encanta siempre crear algo nuevo con sus habilidades de dibujo, ser ilustrador quizá sea lo tuyo. Una profesión y talento que significan poseer una cantidad considerable de conocimientos para la creación de obras artísticas, ilustraciones gráficas, ilustraciones para libros y otros. Veamos en este artículo lo qué es un ilustrador.

Si quieres saber qué es un ilustrador, continúa leyendo este artículo en el que expondremos qué hace, qué puede estudiar y su campo laboral.

¿Qué es un ilustrador?

En términos de definición, para lograr responder a esta interrogante, se puede decir que es un profesional del arte capaz de realizar dibujos, imágenes, pinturas o cualquier diagrama que describa una amplia lista de productos solicitada, generalmente por un cliente, empleando, para ello, ciertas técnicas artísticas y gráficas.

Se debe tener en cuenta que los ilustradores no solo dibujan, es decir, no solo de dedican a un área en específico: no se encuentran atados al dibujo porque pueden elegir su campo de especialización. Por ende, convertirse en ilustrador, es ser también ser un artista gráfico que se encuentra encargado de realizar representaciones visuales en busca de mejorar la comunicación mediante la imagen.

Campo laboral de un ilustrador

Por lo general, las ilustraciones pueden ser solicitadas o realizadas por concepto propio de un cliente, con el fin de que sean realizadas para expresar de manera más sencillas un mensaje que, textualmente hablando, es complicado de proyectar, como son los casos de tarjetas de felicitación, portadas de discografías, portadas de libros o con mayor frecuencia, publicidad (el cual resulta un gran mercado actualmente), también los vemos en exposiciones de arte, salidas culturales y hasta en la moda.

Comprender qué es un ilustrador es saber que estos profesionales también pueden trabajar de manera oficial en empresas o como ilustrator freelance o, en español, como ilustrador independiente, para realizar materiales gráficos o ilustraciones para:

  • Libros infantiles y sus portadas.
  • Publicidad y anuncios.
  • Periódicos.
  • Revistas.
  • Sitios web.
  • Manuales instructivos
  • Exposiciones.

Petfil profesional del ilustrador

Para conocer completamente lo qué es un ilustrador, necesitamos ahondar en el perfil profesional con el que debe cumplir para realizar un trabajo con éxito:

  • Tener aptitud para la realización de dibujos. Cuando ya sabes qué es un ilustrador, podrás tener trabajos por pedidos al explorar sus habilidades.
  • Ser alguien creativo. El ilustrador deberá tener una gran imaginación, así como poseer dotes creativos a la hora de trabajar, ya que ningún trabajo puede ser igual a otro, y este deberá ser capaz de tomar inspiración de otros y mostrar resultados únicos.
  • Ser detallista y poner atención al color, forma y volumen. Conocer qué es un ilustrador es entender que se debe prestar mucha atención al detalle al momento de diseñar.
  • Capacidad de síntesis. Una de sus principales tareas será resumir o expresar de manera resumida información en el aspecto gráfico o artístico, de forma que este necesitará poseer dotes de investigación y síntesis de la información.
  • Ser responsable. En muchos de sus trabajos este deberá cumplir con plazos de entrega a los clientes, y es de suma importancia crear una buena reputación como ilustrador.
  • Ser alguien tolerante. Muchas veces clientes realizarán críticas o rechazarán el trabajo de un ilustrador, por lo cual es importante comprender que determinar qué es un ilustrador es entender que es un profesional capaz de aceptar y tomar consejos, y no actuar de manera impulsiva.

3 Programas comunes que utiliza un ilustrador

Otro ejemplo que define qué es un ilustrador, es el tipo de herramientas que emplea, y para trabajar como los diseñadores gráficos puedes recurrir a los siguientes programas más comunes:

Adobe Photoshop

Es el programa más universal y reconocido de ilustración gráfica e ilustración digital por medio de técnicas mixtas como collage, recursos fotográficos, 3D, postproducción. Lo bueno de este es que funciona en todos los dispositivos; tiene la misma interface que todos los programas de Adobe; y además, posee funciones básicas de animación. Loa desventaja es que es relativamente caro; solo tiene la posibilidad de paga o suscripción mensual o anual y es muy pesado.

Otras de las características de este programa son:

  • Peso: Entre 1.3 GB (Windows) y 900 MB (Mac OS).
  • Precio: Plan mensual de USD$31.5.
  • Periodo de prueba gratuito: 7 días.

Adobe Illustrator 

Es otro de los programas para dibujar más universal y muy reconocido al momento de trabajar con vectores, y que toda aquella persona que ya sepa qué es un ilustrador aplica frecuentemente. Este tiene como fortaleza sin duda alguna, la gran variedad de sus funciones tipográficas; pero, lo más perjudicial es su precio al ser considerado muy costoso. También, tiene el modelo de suscripción mensual o anual y fuera del trabajo vectorial, dibujar a mano alzada con una textura orgánica es casi imposible. Algunas consideraciones en sus especificaciones son:

  • Peso: 1.8 GB.
  • Precio: Plan mensual de

    USD$

    30.

  • Periodo de prueba gratuito: 7 días.

Medibang Paint Pro

Es un programa utilizado para dibujar animé, hacer cómics e ilustrar en ordenadores totalmente gratis. Dentro sus beneficios podemos ver que posee gran cantidad de pinceles, fuentes, fondos y tramas disponibles para usar; su interfaz es minimalista y amigable, es ligera en su peso, posee una plataforma aunque de materiales comunitarios gratuitos para descargar y puede estar disponible para Ipad, tablets y smartphones. Las debilidades, en cambio, se refieren a la obligatoriedad de crear una cuenta de Medibang para usarlo a disposición del ilustrador.

Otras de sus especificaciones que puedes considerar al momento de aplicar este programa son:

  • Peso: 30 MB.
  • Precio: Gratis (con publicidad).
  • Periodo de prueba gratuito: No.

Definir qué es un ilustrador es conocer todas las operaciones que puedes realizar con estas aplicaciones para el diseño de tus mejores creaciones.

Otras aplicaciones en la web

Fíjate en los siguientes programas que no necesariamente determinan qué es un ilustrador, sino que pueden ser empleados por el público aficionado en el área:

Canva

Es desde el 2012 una web de diseño gráfico y composición de imágenes para la comunicación que ofrece una gran variedad de herramientas online para crear gráficos, tanto si son para ocio como si son profesionales.

Su finalidad es ofrecer un servicio freemium, en la cual puedes utilizar de forma gratuita, pero con la alternativa de pagar para obtener opciones avanzadas. En fin, sirve para diseñadores aficionados como para los más experimentados, además de poseer su propio banco de imágenes con una serie de herramientas variadas. 

Procreate

Es una aplicación que se asemeja a la configuración de Adobe Photoshop, es decir presenta una ilustración digital muy potente diseñada con la intención de  dibujar, ilustrar y crear prototipos propias de las obras de arte. Posee en cuanto a su biblioteca de pinceles, modos de capa, varios efectos y perfil de trama una excelente gama que te sorprenderá.

¿Es para ti la ilustración?

Ya que sabes qué es un ilustrador, y te haces una idea mucho más grande de lo que implica desempeñar el trabajo, puedes saber con exactitud si ser ilustrador es para ti, o si de hecho, ya te puedes considerar como uno. Por esta razón, si quieres convertirte en un ilustrador Doméstika, puedes acceder a sus cursos para principiantes que tienen para tu formación en el área.

Ahora, si lo que quieres es ahondar en conceptos teóricos y prácticos, comprender que la ilustración desde los tiempos más antiguos ha formado parte de nuestras culturas, chequea el Curso de Adobe Illustrator que ofrece Euroinnova, donde podrás aprender las nociones básicas del diseño y de la ilustración más actualizadas, además de obtener una certificación avalada a nivel universitario.

READ  Pangermanismo

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *