Que es una cenefa

Definición de

CenefaEl concepto de cenefa procede del árabe hispánico y refiere a una ornamentación que se coloca en los bordes de pañuelos, cortinas o bolsos, o a lo largo de paredes, techos y pisos. Por lo general la cenefa presenta un patrón que se repite una y otra vez.

Por ejemplo: “Los muros del museo histórico de la ciudad presentan una cenefa con figuras geométricas”, “Me gusta la cenefa dorada que tiene esa cartera de cuero”, “Aún no elegimos las cenefas que colocaremos en el baño”.

También llamadas guardas, las cenefas tienen un fin decorativo. Se trata de franjas que pueden funcionar como borde, separación o marco, muchas veces contrastando -por sus colores o dibujos- con el resto de la superficie.

Las cenefas, según el caso, se fabrican con cerámica, madera, papel, tela u otros materiales. En la pared de un dormitorio infantil, por citar un caso, se puede instalar una cenefa con dibujos de animales o de juguetes. El mantel que cubre una mesa, por otro lado, puede contar con una cenefa que exhiba imágenes de utensilios, vajillas y alimentos.

La instalación o colocación de cenefas suele resultar sencilla, aunque es importante tener cuidado para evitar que queden torcidas o desparejas. Para que el resultado visual sea atractivo es imprescindible desarrollar la tarea con precisión.

Cabe destacar que muchas personas eligen fabricar las cenefas de manera hogareña. Con un trozo de tela es posible añadir una cenefa a una cortina, mientras que con madera se puede elaborar la cenefa de un mueble.

La cocina es uno de los ambientes a los cuales la gente suele dedicar más tiempo y energía para conseguir el diseño adecuado, ya que suele ser uno de los más iluminados de la casa, por lo cual los defectos y las malas combinaciones de colores se notan más que en el resto de la casa.

En la cocina, la cenefa es un elemento bastante común y que puede brindar a la habitación un movimiento muy particular. Uno de los materiales más adecuados en estos casos es el vinilo, ya que ofrece un acabado brillante y es fácil de lavar, algo necesario en la cocina.

CenefaCrear una cenefa es un proceso creativo y, como tal, no existen límites en cuanto a lo que «se debe» y lo que «no se debe» hacer; basta con encontrar el diseño que más nos guste y realizarlo con los procedimientos y materiales más adecuados. Una opción bastante popular es colocar una base de vinilo de un color liso y sobre ella adherir diferentes piezas con formas o palabras.

Veamos algunas consideraciones antes de trabajar con vinilo autoadhesivo:

* se recomienda humedecer la base de vinilo sobre la cual queremos colocar las formas o palabras para poder acomodarlas o despegarlas con facilidad en caso de error;

* si usamos la base para «eliminar» una cenefa preexistente y sus colores o diseños traspasan el vinilo entonces podemos pegar dos o más capas, hasta alcanzar un nivel suficiente de opacidad;

* no basta con comprar cualquier vinilo autoadhesivo. Para crear una cenefa duradera y resistente tanto a la suciedad como a la limpieza es necesario hacerse con un producto de buena calidad;

* en las zonas cercanas a los hornillos es muchas veces necesario proteger el vinilo del calor en exceso, ya que puede llegar a ablandarse.

READ  William afton

Con respecto a los colores, si buscamos un acabado discreto entonces debemos reducir la paleta al mínimo. Por lo general, las personas con menos experiencia no son conscientes del «ruido» que produce un exceso cromático; pero en estos casos en los que la cenefa debe coexistir con muebles y un sinfín de utensilios diferentes, debemos aplicar la ley de «menos es más».

Cenefa (del árabe hispanizado «ṣanífa») u orla[1]​ es un adorno o elemento decorativo –generalmente cíclico, listado o repetido– usado en la arquitectura, ​ cerámica, ​ decoración y confección. Suele presentarse en forma de tira o franja alargada y estrecha sirviendo de marco, orla, perímetro, separación o borde.[4]​ Cumple una función de contraste con el diseño del resto de la superficie donde se coloca. ​ Puede aparecer como sinónimo de banda, festón (textiles), filete (marquetería), franja, greca, orla, repulgo (alfarería). ​

Usos

[

editar

]

La cenefa puede servir para diversos propósitos:

Bañera con cenefa decorativa cerámica.

Véase también

[

editar

]

Referencias

[

editar

]

Bibliografía

[

editar

]

  • Diccionario de materiales cerámicos. Madrid: Subdirección General de Museos. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Secretaría General Técnica. Centro de Publicaciones. ISBN 8436936388.

    Carmen Padilla Montoya, Equipo Staff, Paloma Cabrera Bonet, Ruth Maicas Ramos (2002).. Madrid: Subdirección General de Museos. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Secretaría General Técnica. Centro de Publicaciones.

     

  • Diccionario de términos de Arte. Alianza.Ediciones del Prado. ISBN 84-7838-388-3.

    Fatás, Guillermo; Borrás, Gonzalo (1993).. Alianza.Ediciones del Prado.

     

  • Fleming

    , John (1987). Hugh Honour, ed. Diccionario de las artes decorativas. Madrid: Alianza Editorial. ISBN 9788420652221.

    , John (1987). Hugh Honour, ed.. Madrid: Alianza Editorial.

     

  • Léxico de arte. Madrid – España: Akal. p. 136. ISBN 978-84-460-0924-5.

    Lajo Pérez, Rosina (1990).. Madrid – España: Akal. p. 136.

     

  • Diccionario cerámico científico práctico. Sociedad Española de Cerámica y Vidrio. ISBN 9788439887454.

    Guillém Monzonís, Claudio; Guillém Villar, Maria del Carmen (1987).. Sociedad Española de Cerámica y Vidrio.

     

Enlaces externos

[

editar

]

  • Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre cenefa.

cenefa

Del ár. hisp. ṣanífa.

1. f. Lista sobrepuesta o tejida en los bordes de las cortinas, doseles, pañuelos, etc., de la misma tela y a veces de otra distinta.

2. f. Dibujo de ornamentación que se pone a lo largo de los muros, pavimentos y techos y suele consistir en elementos repetidos de un mismo adorno.

3. f. En las casullas, lista de en medio, la cual suele ser de tela o color diferente de la de los lados.

4. f. Mar. Madero grueso que rodea una cofa, o en que termina y apoya su armazón.

5. f. Mar. Cada uno de los cantos circulares de la armazón de los tambores en las ruedas de un vapor antiguo.

6. f. Mar. Tira de lona que cuelga de las relingas del toldo, para que no entre el sol por el costado.

En el mundo de la construcción, una cenefa es una ornamentación decorativa usada con el fin de delimitar espacios dentro de un lugar específico. Aunque con múltiples propósitos, se usan en su mayoría con el fin de poner límites a los elementos que hacen parte de la superficie (muebles, paredes, pisos, etc.).

Las guardas, se fabrican con distintos destinos, existiendo algunas pensadas para dar estilo y versatilidad a espacios planos. De la misma forma en que usa el Celotex en un muro, buscan mejorar el aspecto general de piscinas y baños.

¿Qué significa cenefa en construcción?

Es un término proveniente del árabe hispánico. En el traductor al español, se refiere a una ornamentación usada en los bordes de tela, cortinas, bolsos y también a través de elementos como paredes, techos e inclusive pisos.

Las llamadas ‘guardas’, poseen un fin decorativo. Albergan componentes repetidos del mismo adorno. Al igual que un casetón en construcción, tiene medidas específicas.

Posee diferentes propósitos, aunque el más común es: delimitar zócalos o frisos de colores, texturas o materiales del resto de elementos que hacen parte de la superficie (papeles pintados, muebles, heladera, etc.).

READ  Love is in the air capítulos ver online

¿Dónde se utiliza la cenefa?

Dichos banners tienen diversos propósitos y el lugar en que se usa a menudo varía. Sin embargo, sus usos más comunes son:

  • Operar como ‘límite’ superior e inferior a los paños embellecedor en solerías y confecciones del tipo: manteles, sábanas, etc.).
  • Rodear elementos decorativos diferentes a ellas. Por ejemplo, espejos empotrados y en ocasiones, muebles.
  • En trabajos de alfarería, cerámica o esgrafiado, del estilo piezas de adorno.
  • En el área de alumbrado de libros, de la clase banda ornamental.
  • En heráldica, se emplea como filete que rodea el interior de un escudo en específico y que constituye piezas honorables.

¿Qué es la cenefa de un techo?

Si es de un tope o mejor conocida como ‘cenefa de cierre’ es un accesorio que actúa en calidad de final lateral sobre los topes de chapa. Su utilidad, es ofrecer un acabado estético y limpio, siendo capaz de cubrir las capas que hacen vida en calidad de techumbre. Además, sirve en especie de protector ante el ingreso de lluvias y humedad.

Es un fragmento de terminación en el borde del tope, puede tener orientaciones frontales o laterales. Es usado con el fin de prevenir filtraciones y conseguir una mejor apariencia de las uniones llevadas a cabo. Es indispensable con el fin de impedir el acceso de roedores e insectos por el lugar. Se elabora en chapa galvanizada con un desarrollo de 30 cm, aunque pueden existir algunas de medidas más grandes y más pequeñas.

¿Qué es una cenefa en piso?

Una cenefa en piso o ‘baldosa’ es usada en el suelo y se identifican por poseer dibujos y mosaicos de múltiples diseños. Al utilizarlas, no es necesario usar alfombras decorativas, pues la cerámica es capaz de simular esta clase de objetos. Son usadas para producir espacios de forma rectangular o cuadrada y que son capaces de conseguir un estampado dispar al resto del piso.

Crean contrastes haciendo uso de diversos colores y motivos consiguiendo un gran revestimiento para salas o salones. Es capaz de delimitar una zona específica con relación al centro del alojamiento, pero también se emplea como perímetro con a al suelo visible de aquella, de modo que el pavimento aparenta finalizar en cuanto llega a la cenefa.

Son comunes en el piso de cocinas, esto debido a que, junto al baño, es de las estancias en las que, el uso de baldosas es lo frecuente, pues, la madera resulta ser problemática en lugares empleados varias veces al día y aquellos en que se usa productos químicos fuertes que, de caer en ella, podrían dañarla bastante.

Si eres amante del estilo retro, usar cenefas que rodeen estampados geométricos es ideal. Hay muchos motivos para combinar los detalles antiguos de tu suelo con un moderno estilo industrial dentro de los muebles que hacen vida en la cocina de tu hogar.

¿Qué es una cenefa para alberca?

Son azulejos que decoran piscinas y que sirven con el fin de separar la tonalidad del espejo de agua del color del remate de la coronación. Hay una extensa variedad de modelos de este tipo de cenefas. Son parte importante de la decoración de una alberca, aportando un toque personal, distinguido y sofisticado al entorno.

En los últimos años, se han marcado de nuevo como una tendencia en cuanto a adornar las piscinas se trata. Están diseñadas para brindar al espacio un margen de exquisito gusto, llamativo y de buena distinción por su grabado. Tienen alta calidad y resistencia, los mosaicos se muestran en varios tamaños.

Su instalación es bastante sencilla al igual que su mantenimiento. Presentan buena resistencia en relación con los cambios de temperatura. Varias empresas dedicadas a su elaboración, las fabrican en materiales eco sustentables. Por otro lado, estas contienen diferentes tonalidades que van desde azules hasta amarillos y verdes.

READ  Serio o cerio

¿Cuántos tipos de cenefas hay?

Hay un sinfín de alternativas de azulejos detrás de la variedad de cenefas que existen y que serán capaces de ayudarte a conseguir la mejor opción de uno o varios proyectos. Permitiendo la instauración de un estilo ‘propio’ se recomienda usarlo para dar variedad a paredes y romper la homogeneidad, a través del uso de estos adornos de loza. Entre los tipos de cenefa más comunes existen:

Cerámica: Resulta ser de los materiales más fáciles de colocar o instalar. Suelen seguir patrones de tipo geométrico, de diversas formas y colores. Está pensada para usarse en espacios como baños y cocinas, ya que son sencillas de limpiar.

Vinilo: Empleadas de forma frecuenta en cocina y diferentes estancias, le da originalidad a tu hogar. Imparten estilo y comodidad en el área donde son usadas. Disponen de una larga variedad de colores, podrás elegir el modelo que se ajuste mejor a la superficie. Otorgan un aspecto estético a la fracción de la casa donde es usada a modo decorativo.

Autoadhesiva: Las cenefas, tienen diferentes maneras de colocarse. Hay algunas que por su tamaño y tipo de materia con el que se elaboraron, requieren de una instalación profesional con útiles como el estuco. Sin embargo, las de vinilo, traen un adhesivo que permite hacer uso de ellas más fácil y rápido.

¿Qué es una cenefa de adoquín?

La cenefa de adoquín es un tipo de decoración en patrón que es utilizada en mayor parte para la decoración de suelos en exteriores. Puede usarse para áreas sociales en propiedad privada o también lugares públicos como calles de tipo boulevard. En esta clase de sitios donde en lugar de asfalto encontramos que la vía se conforma con estas cenefas dispuestas de forma continua.

¿Qué es una cenefa de cancel?

Son cenefas que se colocan en el cancel del baño, es decir en la puerta interna del baño que separa el recinto de la ducha de todo el baño. Estas de forma frecuente están elaboradas en el material adhesivo llamado galvanizado, el cual puesto en el vidrio da una apariencia traslúcida, pero evita que se vea el interior de la ducha, ya que tiene una textura de difuminado fuerte.

¿Qué es una cenefa de vidrio?

Las cenefas de vidrio suelen estar conformadas por pequeños cuadrados y rectángulos de vidrios de color, brillantes, mates y metalizados, para ser dispuestos en tiras al ancho que escoja el consumidor. En los lugares donde se suelen poner se destacan las líneas internas de piscina, decoraciones artísticas al fondo de piscinas y decoraciones en cocinas.

¿Qué es una cenefa de madera?

La cenefa de madera es una pieza elegante. Es más costosa de emplear y encajar con el resto de mobiliario de la casa, así como con decoraciones del tipo cortinas y alfombras. Es un componente decorativo un tanto peculiar que se acopla de forma perfecta con el estilo clásico, pero que es capaz de adaptarse a otros estilos como el vintage y rústico.

¿Cuánto vale una cenefa?

Su precio puede oscilar entre los 18 a más de 100 dólares, según el tipo de orla de la que se trate: decorativa con destino a muros o mosaico de vidrio encaminado al uso en piscinas vendidas por paquete y con un precio de 126 dólares por caja.

Sin embargo, los costos pueden ser más bajos con relación a la nación en la que habites, si tienes alguna duda, basta buscar precios en Leroy Merlin desde tu navegador web.

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *