Qué es v

Si estás buscando el significado de :v aquí te vamos a dar la respuesta definitiva. Es posible que lo hayas visto escrito en un chat de Whatsapp o Messenger. O tal vez en redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter o Tik Tok. Desde la empresa de traducción en Madrid de Traducciones Agora te explicamos qué significa :v y para qué se utiliza. ¿Comenzamos?

No te pierdas qué significa XD

Significado de :v

Seguro que ya sabes que actualmente todos empleamos los emoticonos cuando chateamos o hablamos en las redes sociales, por teléfono, cuando escribimos mensajes o en las páginas web, entre muchos otros.

Los emoticonos son esos pequeños íconos o “caritas” que pueden transmitir con imágenes emociones que en algunas ocasiones no son fáciles de expresar mediante simples palabras. En este aspecto, el sistema de emoticonos que todos empleamos, también conocidos como “emojis”, sigue el dicho popular o refrán de “una imagen vale más que mil palabras”.

Pues bien, uno de ellos, y que además se ha hecho muy popular en los últimos años es :v, que puede tener tres significado diferentes y que a continuación vamos a ver con detalle:

:v qué quiere decir

Te puede interesar qué significa BAE

Significado de :v como Pac-man

El emoticono :v tiene su origen en la popular red social facebook y se utiliza como si fuese Pac-man, el personaje principal del conocido videojuego. Que no deja de ser una bola de color amarillo que abre y cierra la boca para comer fantasmas y bolitas por una serie de laberintos.

En este significado, :v quiere decir simplemente la acción de comer. Bien es cierto que «pac» en el idioma japonés tiene su origen en la onomatopeya “paku”, que es el ruido que hace la boca al abrirla y cerrarla continuamente.

Significado de :v como niño rata

Entre los foros y páginas web dedicadas a gamers (aquellas personas que juegan muchísimo a las consolas o juegos de PC y tienen gran habilidad en todos ellos), se denomina “niño rata” a aquella persona que tan solo juega al Call of Duty o el Minecraft y por ello se cree un auténtico “gamer”.

Pues bien, la denominación “niño rata” surgió de la serie de animación “Los Simpsons”, ya que en un episodio Homer Simpson llama a Bart, su hijo, por el nombre de “rat boy”, que traducido a español es “niño rata”. El emoticono :v se comenzó a utilizar así por el parecido de la boca de la letra “v” y la boca de Bart como “niño rata”.

READ  Flor o fruto con i

Significado de :V como ironía

El último significado, y no por eso el menos importante ni el menos empleado, es el que se le otorga para expresar ironía, sarcasmo o gracia. Es muy usual verlo así en las redes sociales o como respuestas a memes (ver qué significa MEME en español)  o imágenes graciosas.

Tampoco te pierdas qué significa ALV

Cómo se utiliza :v

Aparte de los significados que tiene, el emoticono :v tiene tres usos diferentes y que son los siguientes:

  1. El de Pac-man: el primer significado es el del Pac-man. Un emoticono que tiene su origen en Facebook y que se utilizaba solo para hacer referencia a dicho videojuego. Tanta aceptación y éxito tuvo que nacieron variaciones del original. En la siguiente infografía puedes ver algunos ejemplos:
  2. El del niño rata: con el tiempo evolucionó y algunos gamers comenzaron a utilizarlo para definir a los “niños ratas” de la comunidad. Se comenzó a usar, por ejemplo, cuando alguien escribía con excesivas faltas de ortografía se le contestaba con un simple :-v. Dentro de este contexto, el emoticono :v significa que se siente repulsión por la forma de expresarse de alguien o que dice cosas sin absolutamente ningún sentido.
  3. Para expresar ironía: Este es el empleo que sin duda más se ha difundido por las redes sociales. En este caso se utiliza :v para expresar ironía, gracia o sarcasmo. Habitualmente se escribe al final de comentarios para destacar que está escrito irónicamente, en respuesta a memes o a chistes/bromas que no tienen gracia o muy malos.

Del mismo modo, cabe destacar que en los últimos tiempos muchos mensaje escritos con excesivas faltas de ortografía u ofensivos, y que suelen ir acompañados del símbolo :V u otros. Esto ha provocado un creciente rechazo o antipatía a las personas que lo emplean.

Te gustará conocer qué significa TBT

¿Cómo se escribe :v?

Para escribir el emoji :v lo único que debes hacer al escribir en un chat, un mensaje o en las redes (Facebook), es pulsar la tecla de dos puntos “:” seguida de la letra “v” minúscula. Al enviarlo, automáticamente aparecerá este emoji que es como la carita de Pac-man. Debes saber que si lo escribes de loas siguientes maneras, no funcionará:  :<  /  :>  / :’v   / :’v

El emotiono :v en Facebook

Desde hace poco tiempo (año 2016) en el Facebook Messenger se renovaron y actualizaron los emojis, tanto de la versión para teléfono móvil/celular como en su versión móvil. Con esta modificación ha desaparecido la opción del querido emoji de Pacman. Algo que muchos internautas han lamentado.

READ  Hay humildemente

Se rumorea que es posible que los desarrolladores de Facebook lo están reconsiderando y en una próxima actualización vuelva a aparecer. De hecho, miles de usuarios en las redes sociales manifestaron su descontento con una gran cantidad de memes divertidos para que volvieran a colocarlo.

También te puede interesar:

Ahora ya sabes qué significa :v y su definición. Esperamos que te haya gustado este artículo y haya respondido a tus dudas. Si es así, por favor, dale un “me gusta” o compártelo con tus familiares y amistades en las redes sociales. También puedes dejarnos un comentario con tu opinión. 🙂

¿Qué es una gammagrafía V/Q?

Una gammagrafía V/Q consiste en dos pruebas de diagnóstico por imagen que detectan ciertos problemas pulmonares. Las pruebas son:

  • Gammagrafía de ventilación: Mide cómo entra y sale el aire de los pulmones
  • Gammagrafía de perfusión: Mide la circulación (el flujo de sangre) en los pulmones

Las dos gammagrafías se pueden hacer por separado o juntas.

La gammagrafía V/Q usa una cantidad pequeña de una sustancia radiactiva llamada marcador, que ayuda a detectar enfermedades en el cuerpo. Las gammagrafías ayudan a diagnosticar enfermedades de los pulmones como embolia pulmonar, una obstrucción potencialmente mortal en una arteria pulmonar. Suele ocurrir cuando un coágulo de sangre en otra parte del cuerpo se desprende y llega a los pulmones.

Nombres alternativos: gammagrafía de ventilación y perfusión, gammagrafía de ventilación y perfusión pulmonar, gammagrafía pulmonar, gammagrafía pulmonar V/Q

Descripción general

El factor V Leiden es una mutación de uno de los factores de coagulación de la sangre. Esta mutación puede aumentar las probabilidades de desarrollar coágulos de sangre anormales, con mayor frecuencia en las piernas o los pulmones.

La mayoría de las personas con factor V Leiden nunca desarrollan coágulos anormales. Pero en las personas que sí, estos coágulos anormales pueden provocar problemas de salud a largo plazo o ser potencialmente mortales.

Tanto hombres como mujeres pueden tener el factor V Leiden. Las mujeres portadoras de la mutación del factor V Leiden pueden tener una mayor tendencia a desarrollar coágulos de sangre durante el embarazo o al tomar estrógeno hormonal.

Si tienes factor V Leiden y has desarrollado coágulos de sangre, los medicamentos anticoagulantes pueden reducir el riesgo de tener coágulos de sangre adicionales y ayudarte a evitar posibles complicaciones graves.

Síntomas

La mutación del factor V Leiden no causa síntomas por sí misma. Dado que el factor V Leiden implica el riesgo de que se desarrollen coágulos de sangre en la pierna o en los pulmones, la primera indicación de que tienes el trastorno puede ser el desarrollo de un coágulo de sangre anormal.

Algunos coágulos no producen daños y desaparecen por sí solos. Otros son potencialmente fatales. Los síntomas de un coágulo de sangre dependen de la parte del cuerpo que se vea afectada.

READ  Oracion del chofer

Un coágulo en una vena profunda

Esto se conoce como trombosis venosa profunda (TVP), que generalmente se da en las piernas. La TVP puede no causar síntomas. Cuando se presentan, entre los signos y síntomas pueden incluirse los siguientes:

  • Dolor
  • Inflamación
  • Enrojecimiento
  • Sensación de calor

Un coágulo que llega hasta los pulmones

Conocida como embolia pulmonar, esto ocurre cuando una porción de una TVP se libera y viaja a través del lado derecho del corazón hasta el pulmón, donde bloquea el flujo sanguíneo. Puede ser una situación que ponga en peligro la vida. Entre los signos y síntomas pueden encontrarse los siguientes:

  • Dificultad repentina para respirar
  • Dolor en el pecho al respirar
  • Una tos que produce esputo con sangre o sanguinolento
  • Taquicardia

Cuándo debes consultar con un médico

Busca atención médica de inmediato si tienes signos o síntomas de una trombosis venosa profunda o una embolia pulmonar.

Causas

Si tienes el factor V Leiden, heredaste una copia o, en casos excepcionales, dos copias del gen defectuoso. Heredar una copia aumenta levemente el riesgo de desarrollar coágulos de sangre. Heredar dos copias, una de la madre y una del padre, aumenta considerablemente el riesgo de desarrollar coágulos de sangre.

Factores de riesgo

Los antecedentes familiares de factor V Leiden aumentan el riesgo de heredar el trastorno. El trastorno es más habitual en personas blancas o de ascendencia europea.

Las personas que han heredado el factor V Leiden de un solo padre tienen un 5 % de probabilidades de desarrollar un coágulo de sangre anormal alrededor de los 65 años. Entre los factores que pueden aumentar este riesgo se incluyen los siguientes:

  • Dos genes defectuosos. Heredar la mutación genética de ambos padres en lugar de la de uno solo puede aumentar considerablemente el riesgo de padecer coágulos de sangre anormales.
  • Inmovilidad. Los períodos prolongados de inmovilidad, como estar sentado durante un viaje largo en avión, pueden aumentar el riesgo de padecer coágulos de sangre.
  • Estrógenos. Los anticonceptivos orales, la terapia de reemplazo hormonal y el embarazo pueden hacer que seas más propensa a padecer coágulos de sangre.
  • Cirugías o lesiones. Las cirugías o las lesiones, como la fractura de huesos, pueden aumentar el riesgo de padecer coágulos de sangre anormales.
  • Grupo sanguíneo que no sea tipo 0. Los coágulos de sangre anormales son más habituales en las personas que tienen grupo sanguíneo A, B o AB, en comparación con las que tienen grupo sanguíneo 0.

Complicaciones

El factor V Leiden puede causar coágulos de sangre en las piernas (trombosis venosa profunda) y los pulmones (embolia pulmonar). Estos coágulos de sangre pueden poner en peligro la vida.

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *