Que hace un ingeniero civil

Conocer qué hace un ingeniero civil dentro del campo laboral es muy importante para saber si esta es la carrera que mejor se adapta a tus aptitudes e intereses, ya que, por medio de estos, podrás definir si es la profesión que te hace feliz o que te ayudará a alcanzar tus objetivos. 

El campo de acción de un ingeniero civil está directamente relacionado con la construcción; sin embargo, dentro de esta existen muchas áreas en las que se requiere de las habilidades profesionales en geología, ecología, tecnología y negocios que estos profesionales poseen. 

Gracias a todas las habilidades con las que cuenta un ingeniero civil, la oferta laboral para estos profesionales se ha diversificado, además de que deja ver excelentes esquemas salariales que la convierten en una oferta muy atractiva. 

 

 

También te interesa leer: Razones por las que estudiar Ingeniería Civil es una gran idea 

 

 

El ingeniero civil es un profesional en proyectos de construcción

La Ingeniería Civil es la rama de la ingeniería que se encarga de satisfacer las necesidades de desarrollo social en cuestiones de infraestructura, con el objetivo de mejorar la calidad de vida, que se ve materializada en obras urbanas, servicios básicos, transporte, espaciamiento, entre otras, desde su planeación y diseño, hasta su edificación y mantenimiento. 

Las funciones que desempeñan los ingenieros civiles son diversas, pero dependen directamente de las necesidades del lugar de trabajo o el puesto que desempeñen, estas funciones pueden ir desde las administrativas hasta las técnicas, por lo que puede desenvolverse en una oficina o en el campo. 

Las dos caras de la ingeniería civil son igual de satisfactorias

Por un lado, el área administrativa se centra en las tareas de planificación, organización, comunicación y dirección, que son las encargadas de supervisar y coordinar la elaboración de planos, elaborar presupuestos, gestionar permisos de construcción, contratar el personal, concretar los negocios y ventas, y garantizar que se cumpla el tiempo de entrega de la obra. 

Dentro del campo, el área técnica, se encarga de liderar, controlar, supervisar e informar todo lo que suceda durante la construcción y las tareas que se realizan ahí, como coordinar a los trabajadores, verificar que los trabajos se realicen con calidad y bajo los lineamientos de seguridad, comprobar la calidad de los materiales, equipos y herramientas de trabajo, y realizar los informes pertinentes. 

Los lugares en los que puede trabajar un ingeniero civil son muy interesantes

Un ingeniero civil puede conseguir empleo dentro de empresas privadas dedicadas a la construcción o la prestación de servicios de consultoría, así como dentro del sector público en dependencias dedicadas al desarrollo urbano u obras públicas. 

Entre los tipos de trabajo que puede hallar un ingeniero civil se encuentran: 

  • Supervisor de obras

     

  • Contratista de servicios de construcción 

     

  • Supervisor de seguridad 

     

  • Diseñador urbano

     

  • Proyectista de servicios públicos

     

  • Secretaría de obras públicas

     

  • Secretaría de comunicaciones y transportes

     

  • Servicios básicos públicos

     

Solo por mencionar algunos de los más relevantes, ya que la lista es muy extensa, lo que deja ver la gran gama de oportunidades que existen. 

Construye una carrera sólida en ingeniería civil

La carrera en Ingeniería civil se encuentra en tercera posición entre las mejor pagadas del país, según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), con un salario mensual promedio de $14,848, lo cual la convierte una excelente opción para desempeñar una carrera. 

 

 

También te interesa leer: ¿Cómo saber si la carrera de Ingeniería Civil es difícil? 

 

 

Busca tu formación académica en una institución de calidad

En UVG sabemos de la importancia de una formación académica de calidad, ya que esta puede definir el curso o éxito de una carrera, por eso nuestro programa académico de la licenciatura en Ingeniería Civil se centra en el desarrollo de habilidades laborales, que les permita a nuestros egresados tener éxito en el mercado laboral. 

Ahora que sabes lo que hace un ingeniero civil puedes definir si es la carrera ideal para ti. Si te interesa saber más acerca de esta y otras ramas de la ingeniería, te dejamos el siguiente e-book gratuito, que podrás descargar para conocer más datos que te ayuden a definir tu rumbo. 

¿Qué hace un Ingeniero Civil?

¿Te interesa el sector profesional de la Ingeniería Civil? ¿Crees que podrías dedicarte a él? ¿Quieres saber qué hace un ingeniero civil? ¡En Euroinnova queremos que conozcas esta profesión y su importancia en nuestra sociedad! Podemos decir que la ingeniería civil es la disciplina que se encarga de la construcción y diseño de puentes, carreteras, canales, ferrocarriles, aeropuertos, y diques. Asimismo, de cualquier otro tipo de proyecto que sea del uso y utilidad para la sociedad civil. Y ahora que conoces qué es la Ingeniería Civil… ¡Vamos a conocer qué hace un ingeniero civil!

Para lograr estas increíbles construcciones, el ingeniero civil debe desempeñar un trabajo de alta responsabilidad. Para ello, empleará sus conocimientos y habilidades en mecánica, física y cálculo aprendidos durante los estudios de su carrera como ingeniero. Además la ingeniería civil es una de las más antiguas disciplinas de la ingeniería junto a la ingeniería militar. ¿Quieres formarte tú también en ella? ¿Quieres especializarte y conocer qué hace un ingeniero civil? ¡Vamos!

¿Quién es el Ingeniero Civil?

Dentro de las construcciones específicas como los edificios, el ingeniero civil está a cargo del diseño de los servicios inherentes al edificio. Algunos de ellos son los ascensores, los aires acondicionados, la iluminación y la calefacción. Por otro lado, también se encargan de supervisar la calidad de los materiales que se usan para la construcción y que toda la obra se mantenga de acuerdo a los planos de diseño y que la distribución sea la correcta y adecuada según lo aprobado en los planos y diseños previos.

Sin embargo, como ya te hemos avanzado, esta no es su única función. De hecho, podíamos decir que su función principal es la de gestionar, dirigir y controlar las construcciones de carreteras, canales, diques, etc. 

que-hace-un-ingeniero-civil

Debido a la alta demanda laboral y el buen salario que suele recibir un Ingeniero Civil, esta se ha convertido en una de las carreras más consideradas por los jóvenes estudiantes; sin embargo, ¿sabes de verdad a qué se dedican estos profesionales? Sigue leyendo para descubrir las funciones que desempeñan y cuál es su campo laboral.

En realidad, los conocimientos impartidos en la carrera de Ingeniería Civil son tan variados que puedes dedicarte a varias áreas; no es necesario que te dediques exclusivamente a la construcción, y por supuesto, verás esto en detalle más adelante.

¿Qué hace un Ingeniero Civil?

La Ingeniería Civil es la rama que se encarga del diseño, la construcción y el mantenimiento de infraestructuras, las cuales pueden ser carreteras, edificaciones, puentes, ferrocarriles y muchas otras. Además, los Ingenieros Civiles se dedican tanto al sector público como privado, incluso pudiendo trabajar por cuenta propia.

Aunque esta profesión está directamente relacionada con la construcción de obras, como lo mencionamos anteriormente, qué hace un Ingeniero Civil en específico variará dependiendo del cargo que ejerza; sus funciones pueden ir desde la aprobación del proyecto hasta los detalles técnicos de la obra. Su objetivo principal es asegurarse de que se cumplan los lineamientos previstos.

  • Puede interesarte: Qué se necesita para estudiar Ingeniería Civil en una universidad a distancia

Área laboral de un Ingeniero Civil

Las funciones que cumple un Ingeniero Civil son muy diversas, pero dependerán principalmente de la experiencia que tenga en la rama o la empresa para la que trabaje. Sin embargo, debe estar capacitado para realizar funciones tanto administrativas como técnicas, ya que el área laboral de un Ingeniero Civil se mueve tanto en la oficina como en el campo.

Funciones de un Ingeniero Civil en el área administrativa

  • Dirección: además de conocer todas las especificaciones de la obra, es el responsable de los documentos del proyecto y los facilita al equipo cuando sea necesario.
  • Comunicación: es el encargado de intercambiar información entre el representante de la obra y las personas del equipo, esto a través de reuniones. 
  • Organización: garantiza que se cumplan los tiempos dentro de la obra.
  • Planificación: supervisa y coordina la elaboración de los planos de construcción.

Funciones de un Ingeniero Civil en el área técnica

  • Liderazgo: se encarga de explicar a los trabajadores las especificaciones del proyecto.
  • Supervisión: vigila que las actividades se desarrollen de manera segura en el área de trabajo.
  • Control: debe comprobar la calidad de los materiales y equipos a ser utilizadas, los cuales deben cumplir con las normas de seguridad.
  • Informe: realiza informes periódicos sobre el avance de la obra y reporta cualquier falla o accidente.

Campo laboral de un Ingeniero Civil

Ya que puede desempeñar distintas funciones, el campo laboral de un Ingeniero Civil también es muy amplio. Estos son algunos de los sectores donde puede ejercer su profesión:

  • Obras de infraestructura, ya sean edificaciones de uso residencial, comercial o estatal.
  • Obras de transporte, evaluando la rentabilidad e impacto social del sistema a implementar.
  • Obras hidráulicas, se encarga de la planificación y el mantenimiento de acueductos u obras de desagüe y drenaje.
  • Obras civiles, ya sea como inspector o residente de obra, se encarga de la planificación urbana y rural.
  • Asesoría en el sector público, sirviendo a secretarías de Desarrollo Social, de Agricultura, Ganadería o Desarrollo Rural.
  • Asesoría en el sector privado, colaborando con empresas constructoras o despachos de consulta.
  • Proyectos energéticos, aprovechando la energía hidráulica y otras fuentes alternativas.
  • Docencia, puede enseñar en la facultad de Ingeniería o dedicarse a dictar cursos particulares.

Finalmente, habrás visto que el campo laboral de este profesional es muy prometedor, por lo que podrás ejercer sin problemas, ya sea que te interese o no trabajar directamente en la construcción de obras. Si quieres convertirte en Ingeniero Civil, inscríbete ahora para estudiar en la AAU desde la comodidad de tu casa, ¡ya estás a un solo clic de hacerlo!

READ  Sopa de letras de numeros

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *