Que significa bae

Qué es BAE:

BAE es un acrónimo de la expresión inglesa «before anyone else», que se puede traducir como «antes que nadie». Figuradamente, quiere decir «por encima de cualquiera», «más importante que los demás» o «prioridad antes que otros».

Esta expresión se utiliza frecuentemente en las redes sociales y es muy popular entre las personas más jóvenes. Es usada para demostrar el afecto de una persona hacia otra.

Como es de suponer, la expresión se generalizó a partir de su uso en los países de habla inglesa, cuando se popularizó en las redes el hashtag #BAE. De allí pasó rápidamente al uso en comunidades idiomáticas diferentes, que la han adoptado como un término universal.

En castellano, la expresión suele utilizarse de muchas maneras. Por ejemplo: «Eres mi bae», que quiere decir ‘Eres la persona más importante de mi vida’.

Ver también:

El acrónimo BAE es, por tanto, una forma de escritura moderna para expresar afecto entre las personas, que enfatiza la jerarquía de la relación.

La intención de esta expresión es revelar a la persona amada la importancia que tiene en la lista de prioridades de quien se manifiesta, sea que se trate del afecto de pareja, de familia o de amistad.

Este tipo de expresiones se suma a la larga lista de acrónimos popularizados en las redes sociales, que hoy han modificado el lenguaje y que suponen la conformación de nuevas alternativas de comunicación.

Entre los acrónimos más populares podemos identificar TBT (Throwback Thursday – ‘Jueves de antaño’), LOL (Laughing out loud – ‘reír a carcajadas’) y OMG (Oh My God! – ‘¡Dios mío!’), etc.

Sin embargo, es necesario tener cuidado debido a que en algunos países existe la palabra bae con un significado muy poco alentador. Es el caso de Dinamarca y la lengua danesa, donde la palabra bae significa literalmente ‘estiércol’.

‘Bae’ y otros 12 términos para entender a los más ‘millennials’ y la Generación Z ‘Shippeo’ y ‘salseo’ son algunos de los nuevos conceptos que sobresalen en las redes sociales

No es fácil estar al día en un mundo que se actualiza todo el tiempo. En un universo paralelo donde las aplicaciones móviles sufren cambios constantes, podemos imaginar la infinidad de información dispuesta a sufrir nuevas modificaciones en este planeta. Por esta razón, es comprensible perderse en algo tan sencillo como el lenguaje y evitar el FOMO (miedo a quedarse fuera del mundo online). Olvídate del xD (risas), sobre todo si se trata de entender a las generaciones más jóvenes, que por motivos obvios están más apegados al móvil y a la vida moderna.

El término millennial se ha introducido en la rutina de la sociedad occidental y muy pocos desconocen las realidades de una generación que es amada y odiada por igual —como todas—. Su apego tecnológico y su “aquí y ahora” han generado mucho debate sobre sus principios, sus deseos y sus objetivos vitales. Pero ahora, el otro gran centro de atención —y críticas— está en la Generación Z, aquella que sigue a los millennials y se compone de los nacidos a finales de los noventa y principios de los 2000. Gente con mucho swag (estilo).

READ  Regiones de chiapas

La fina línea que separa a los más jóvenes puede sufrir intercambios extraños a la hora de hablar, como esos padres que dicen mola y guay. Eso sí, en términos generales podrían definirse las jergas por determinadas tendencias de uso. Si los millennials puros utilizan TBT (recuerdo antiguo), TLDR (resumen), DIY (hazlo tú mismo), random (aleatorio —no siniestro—) y postureo, y los más modernos del trabajo prefieren el FYI (es de tu interés) y el ASAP (lo antes posible), los más adolescentes utilizan algunos de los siguientes términos en sus conversaciones —sobre todo a través de redes sociales como Instagram y YouTube—:

1. Bae: es uno de los términos más cariñosos que pueden salir por la boca de un adolescente. Se dice de alguien al que le tienes cariño —incluso amor—. Uno de los orígenes de estas siglas está en el inglés: «Before anyone else» (antes que nadie) y lo podrás escuchar en expresiones como «es mi bae». 

2. Crush: si antes se hablaba de Cupido, ahora su historia se ha adaptado a los tiempos porque el flechazo sigue existiendo. Es uno de esos enamoramientos repentinos que carecen de juicio y viven de la creatividad mental. Una especie de amor platónico o historia intensa con la que se sueña —y en ocasiones se vive—.

3. Carpeta: es el máximo exponente del shippeo, se trata de la pareja que has decidido unir porque te apetece. Sus seguidores se denominan carpeteros y carpeteras y el origen de la palabra busca su sentido en las carpetas de los adolescentes, habitualmente decoradas con sus ídolos. Por esta razón, carpetear es sinónimo de idolatrar una relación.

4. Hater:  se dice de esa persona que crítica y odia absolutamente todo. Lo hace por inercia y porque llevar la contraria a la humanidad le seduce. La religión que siguen estas personas es el haterismo. 

5. Hype: este anglicismo significa expectación o revuelo y se utiliza para resaltar el interés que generan determinadas historias con mucho seguimiento. Lo que viene siendo darle bombo a algo de forma consciente y que la gente se excite antes de tiempo. De hecho, a veces se vende mucho humo y el baño de realidad puede resultar demasiado duro.

6. LOL: detrás de este mítico acrónimo se esconden muchas risas. Se utiliza para mostrar que algo es muy gracioso, de hecho su significado en inglés es Laughing out loud (reírse en voz alta).

7. NTR: a veces todo puede ser más sencillo, pero la vida adolescente es demasiado complicada por eso en lugar de «no te rayes», muchos prefieren decir NTR.

8. Salseo: el típico cotilleo de patio de vecinos se traduce en salseo gracias a YouTube. Este término se refiere al momento en el que se especula sobre determinadas personas o situaciones con la intención de hablar sobre un determinado tema. Normalmente se utiliza para criticar. La propia RAE identifica salsear como la acción de entrometerse en todo.  

9. Shippear: implicarse en una relación OTP (pareja real o ficticia idolatrada) y generar una historia a su alrededor —normalmente inventada— . Suele darse entre los fans o seguidores de una relación. El shipping busca juntar a personas de forma totalmente subjetiva, siendo sus víctimas habituales personajes de una serie, película o programa de entretenimiento.

10. Stalkear: se trata de seguir la vida en redes sociales e Internet de alguien. Básicamente es cotillear en silencio, lo que hace el común de los mortales desde el smartphone. Cuidado con estos comportamientos porque nada en exceso es bueno. Una cosa es observar y otra controlar.

READ  Bring en pasado simple

11- Trol: hay muchos y viven en Internet. Todo aquel que provoca con mensajes intimidantes y fuera de lugar e intenta atacar a través de las redes sociales a alguien es un trol.

12. Yass: Una forma absurda de prolongar el yes y parecer más guay.

13. Yolo: es un acrónimo de you only live once (solo se vive una vez) y te reta a hacer cosas sin miedo. Si alguien te dice Yolo te está invitando a demostrar lo que vales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

INICIA SESIÓNREGÍSTRATE

O suscríbete para leer sin límites

En redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter y YouTube se ha hecho tradicional el uso acrónimos y por eso los posts son acompañados de hashtags con anglicismos abreviados como es el caso de expresiones como «LOL« y “BAE”, pero ¿qué quiere decir exactamente esta última? ¿Qué significa «BAE»«Before Anyone Else» antes que nadie» en español.

“BAE” no es exactamente una palabra. En realidad es un acrónimo o contracción empleada en el idioma inglés. Es decir, es la suma de unas siglas o iniciales que acaban empleándose en el lenguaje cotidiano como si fuera una palabra nueva.

El significado de la expresión proviene de las siglas que componen la frase: «Before Anyone Else», expresión que se puede traducir al español como «antes que nadie» o «antes que cualquier persona». También como “eres mi todo” o “eres mi mundo”.

Este acrónimo es muy usado para etiquetar en alguna publicación a la pareja y además está muy de moda entre los jóvenes que cada día buscan siglas para reducir los caracteres y  referirse a cualquier situación.

Otra teoría dice que la expresión «BAE» es una derivación del también término en inglés «babe», aunque el sentido es el mismo: hace referencia a una persona a quien se le tiene especial cariño o amor, tanto que representa el primer lugar de relevancia en la persona que lo expresa.

Cualquiera que sea el origen de este acrónimo, lo que interesa es el significado que tiene para referirte a esa persona muy especial en tu vida que se ganó un espacio único dentro tuyo.

Si estás buscando el significado de BAE o qué es, seguramente lo has visto escrito en alguna red social como Facebook, Instagram o Twitter. Aunque también puede ser que hayas encontrado esta expresión en Youtube. Pues estás en el lugar adecuado, desde la empresa de traducción en Getafe de Traducciones Agora te vamos a explicar qué significa BAE. ¿Comenzamos?

No te pierdas qué significa XD

Qué es BAE

Lo primero que debes saber es que «BAE» no es exactamente una palabra. En realidad es un acrónimo o contracción empleada en el idioma inglés. Es decir, la suma de unas siglas o iniciales que acaban empleándose en el lenguaje cotidiano como si fuera una palabra nueva.

Lo vas comprender con estos sencillos ejemplos que podemos encontrar en el idioma español:

  • BANAMEX: BAnco NAcional de xico
  • ACA: Automóvil Club Argentino
  • AFE: Asociación de Futbolistas Españoles
  • EUA: Estados Unidos de América
  • CPV: Colegio de Profesores de Venezuela
  • ICBF: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
READ  Servente fnf

Una vez ya hemos visto qué es BAE, vamos ahora a conocer cuál es su significado en español o castellano, cómo y dónde lo puedes emplear correctamente.

También te puede interesar saber qué significa LOL

Qué significa BAE en español

El significado del acrónimo bae proviene de las iniciales o siglas de la expresión inglesa: «Before Anyone Else», que se puede traducir de forma literal como «antes que nadie” o “antes que cualquier persona«. Y en una interpretación un poco más libre puede significar “para mí lo eres todo”, “eres lo más importante para mí”, “tú antes que cualquier cosa” o “eres mi número uno”.

Se utiliza principalmente en Internet, principalmente en las redes sociales, como forma rápida de expresar a otra persona querida (esposa, esposo, novio, novia, amigo/a especial…) qué es muy importante para nosotros y qué está antes que cualquier otra cosa.

Originalmente se comenzó a utilizar BAE entre los internautas ingleses y norteamericanos con la forma del hashtag #BAE, y en la actualidad es muy utilizada por los hispanoparlantes (sobre todo los más jóvenes). En cualquier caso se le dice a alguien “eres mi bae” como muestra de cariño o admiración a seres queridos, ya sean familiares, amistades o que tienen nuestro amor.

Cuando alguien se refiere a “mi BAE”, se refiere a esa persona que para él lo representa absolutamente todo, es su amor excelso, que tiene la mayor admiración o importancia sentimental para aquella persona que lo expresa.

Por tanto, si alguien te dice “eres mi bae” puedes sentirte una persona muy afortunada. Además, cuando veas en las redes sociales alguna foto etiquetada con el hashtag #bae ya sabes lo que esa persona quiere expresar.  Pues bien, ahora ya sabes qué es BAE. 🙂

También te interesará saber qué significa CRUSH

Significado de BAE alternativos

Pero debes saber que también pueden existir algunos significados de BAE diferentes. ¿Te gustaría conocer alguno de ellos? Pues a continuación te las explicamos con todo detalle:

  1. Hay quién dice que el acrónimo «bae» proviene de la palabra inglesa “Baby” o «Babe«. En cualquier caso, el sentido final no varía, se emplearía para referirse a una persona que tiene nuestro amor y cariño del tal modo que es lo primero para la persona que lo expresa.
  2. En Dinamarca BAE tiene un significado completamente diferente a lo que hemos explicado. De hecho, tanto es así que su significación para los daneses es “caca”. Es decir, las heces de los seres vivos. Por tanto si tiene una persona “especial” de este país, mucho cuidado como empleas BAE.
  3. Por último, no debes confundirlo con BOO, que es otro acrónimo inglés que es sinónimo de “Honey” o “Darling”. Que respectivamente en español sería “dulce” o “cariño”. Si bien son parecidos, no quiere decir exactamente lo mismo.

También te puede interesar:

Ahora ya sabes qué significa  BAE y su definición o concepto. Esperamos que te haya gustado este artículo y haya respondido a tus dudas. Si es así, por favor, dale un “me gusta” o compártelo con tus familiares y amistades en las redes sociales. También puedes dejarnos un comentario con tu opinión. 🙂

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *