Que significa domingo 7

En Latinoamérica es muy común escuchar a los padres decir “No me vayas a salir con tu domingo siete ” o “Salió con su domingo siete”, que quiere decir “No vayas a embarazar a alguien” o “No te vayas a embarazar”.

Y aunque el uso más común de la expresión se refiere a un embarazo inoportuno, también se aplica a cualquier situación no deseada en la que se arruinan los planes o que una persona realiza alguna tontería o comentario inapropiado.

Pero realmente, la expresión “domingo siete” proviene de nada más y nada menos que de una tradición oral del medievo, de la cual existe una versión divulgada por los hermanos Grimm a finales del siglo XVIII, la cual relata a dos amigos que se encuentran a un grupo de campesinos cantando: “Lunes uno, martes dos, miércoles tres, jueves cuatro, viernes cinco, sábado seis”, y deciden interrumpir gritando: “Domingo siete!”, los campesinos molestos, le propinaron al par de amigos una tremenda golpiza, de la cual pudieron escapar, aunque tras el incidente, el “entrometido” domingo 7 , se hizo parte de la localidad y poco a poco llegó a otros lugares relacionándolo a “una metida de pata”.

Cotidianamente, uno se encuentra con más de un “domingo siete”, ya sea de uno o de alguien más y como bien dice la frase, es mejor no usarlo.

Una pareja se besa y abraza apasionadamente en la Glorieta de los Insurgentes. (FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM)

Así como los días viernes 13 o martes 13 cargan con un estigma, el domingo 7 también tiene su porción de mitos y realidades en el ideario colectivo, y si bien es una expresión considerada vieja o pasada de moda, si alguien te dice no vayas a salir con tu domingo 7 o saliste con tu domingo 7, debes saber lo que significa.

Te interesa: Embarazos adolescentes un problema de salud pública

Esta expresión se relaciona con el temor o la desconfianza de que los hijos anuncien un embarazo no planeado en una etapa considerada prematura, es decir demasiado jóvenes.

Inicialmente se decía a manera de advertencia para pedirle a los hijos –y en particular a las mujeres– evitar los embarazos en la adolescencia o fuera del matrimonio, esto implicaba que –una vez realizado el comentario– no había margen de error, por lo que los padres tajantemente decían: <<No te vayas a embarazar>> o <<No vayas a embarazar a alguien>>.

Pero si ya hubiese ocurrido la concepción de un hijo, entones la frase se convierte en resignación, particularmente en el caso de las hijas, de modo que si se embarazaban sin casarse, una expresión común era: <<salió con su domingo 7>>, lo cual resumía que se encontraba esperando un hijo sin haberse casado.

De esta forma, el uso más común de la expresión se refiere a un embarazo inoportuno, aunque también se aplica a cualquier situación no deseada en la que se arruinan los planes; por ejemplo, cuando una pareja está a punto de quedarse a solas, del modo más inoportuno, un tercero estropea el encuentro.

Cotidianamente, y con frecuencia, uno se encuentra con más de un «domingo siete», sea nuestro o de alguien más. Ya sea la denominación que se use, es preferible no salir con un «domingo 7», es preferible ahorrarlo.

Domingo 7, origen de la expresión

Si bien esta expresión tiene su significado en el ideario cultural mexicano, algunos investigadores refieren que la pegajosa frase tiene su origen en una leyenda del Norte de Europa.

Eduardo Merlo Juárez, arqueólogo mexicano, explica que la frase proviene de Dinamarca y Noruega, y se atribuye a la acción de unos pequeños duendes.

El investigador refiere que, según las versiones, un día, unos duendes se encontraban danzando y cantando en el bosque, y en sus versos recitaban armoniosamente –lunes uno, martes dos, miércoles tres, jueves cuatro, viernes cinco, sábado seis– y así, una y otra vez, lo que estas criaturas no sabían era que una joven los espiaba desde los arbustos.

Mientras entonaban sus cantos, la mujer salió efusivamente de entre los arbustos y exclamó: ¡y domingo siete!, sorprendiendo a las criaturas mágicas.

Tras intromisión y arrebato de la joven, los duendes la castigaron esparciendo un hechizo sobre ella, el cual la dejó embarazada.

Esa historia posteriormente llegó a América por medio de los españoles, quienes la difundieron y de ahí cada nación la adaptó a sus tradiciones y costumbres.

Sigue leyendo:

La expresión «domingo siete» proviene de la tradición oral del medievo, de la cual existe una versión divulgada por los hermanos Grimm a finales del siglo XVIII.

La historia habla de dos personajes antagónicos en sentimientos e intenciones —uno «bueno» y el otro «malo»— que se encuentran ante una situación desafortunada y, mientras uno enfrenta las circunstancias con valentía y honestidad, el otro prefiere huir y sacar ventaja; al final, el primero es premiado y el otro recibe un castigo.

READ  Resistencias en paralelo formula

Lo interesante es que por distintas que sean las versiones del relato —ya sea que se trate de dos compadres, hermanos o amigos—, y por más comunes que sean los sentimientos aludidos en la anécdota, hay una cancioncita —cantada por brujas, hechiceras, gnomos o el personaje fantástico de su preferencia— que participa como detonante del desenlace de la historia:

«Lunes y martes / y miércoles, tres», que el hombre de corazón honrado completa desde su escondite en el mítico bosque: «Jueves y viernes / y sábado seis»; entonces, los seres, llenos de júbilo, recompensan al hombre con regalos por haber acabado la canción.

El antagonista, al ver los tesoros que el otro lleva consigo, decide internarse en el bosque en busca de la misma suerte; sin embargo, cuando los seres entonan «…y sábado seis», el interesado irrumpe escandaloso con un «¡domingo siete!».

También puedes leer: Móndrigo

Los seres, en lugar de premiarlo, le dan tremenda tunda que lo dejan sin ganas de volver a cantar nada en toda su vida, pues el domingo es el día del Señor y no se debe pronunciar.

La moraleja es clara: la valentía y la sinceridad son premiadas, y la codicia, representada por el inoportuno, desagradable e imprudente «¡domingo siete!», recibe su castigo.

Salió con su domingo siete

Domingo siete el día de hoy

Es curioso que la moraleja no trascendiera tanto como la expresión; porque los padres, más que insistirnos con tanto énfasis en practicar la honradez y la valentía, suelen expresar su desconfianza y temor con un constante: «No me vayas a salir con tu domingo siete».

Sí, porque sobre advertencia no hay engaño y más vale dejar claro que lo que le están diciendo es: «No te vayas a embarazar» o «No vayas a embarazar a alguien».

Y aunque el uso más común de la expresión se refiere a un embarazo inoportuno, también se aplica a cualquier situación no deseada en la que se arruinan los planes; por ejemplo, cuando alguien está a punto de quedarse a solas con la persona que le gusta y, del modo más inoportuno, un tercero irrumpe estropeando el encuentro.

Cotidianamente, y con frecuencia, uno se encuentra con más de un «domingo siete», sea nuestro o de alguien más. Ya sea la denominación que se use, es preferible no salir con un «domingo siete», es preferible ahorrarlo.

El Contralor anima a todos los contribuyentes a apoyar a las empresas de Texas mientras ahorran dinero en compras libres de impuestos de la mayoría de ropa, calzado, útiles escolares y mochilas (que son vendidos por menos de $100) durante este fin de semana anual libre de impuestos sobre las ventas. Usted puede comprar artículos calificados sin impuestos de una tienda de Texas o de un vendedor en línea o catálogo que hacen negocios en Texas. En la mayoría de los casos, usted no necesita presentar al vendedor un certificado de exención para comprar artículos calificados libres de impuestos.

Este año el fin de semana libre de impuestos sobre las ventas comienza el viernes, 11 de agosto hasta la medianoche del domingo, 13 de agosto.

La exención de impuestos sobre las ventas se aplica solamente a los artículos calificados que usted compra durante el fin de semana libre de impuestos. Los artículos que compre antes o después de la semana libre de impuestos no califican para la exención, y no hay ningún reembolso de impuesto disponible.

Artículos Calificados

Ropa y Calzado

Artículos Calificados

Durante este fin de semana anual libre de impuestos sobre las ventas, usted puede comprar la mayoría de ropa y calzado (que sean vendidos por menos de $100) sin impuestos. Usted no necesita dar al vendedor un certificado de exención.

La exención aplica a cada artículo elegible vendido por menos de $100, y no hay límite de artículos calificados que usted puede comprar.

Por ejemplo, si usted compra dos camisas por $80 cada una, entonces cada camisa califica para la exención porque cada una es menos de $100, aunque el precio de compra total sea de $160.

Artículos que No Califican

Los siguientes artículos no califican para la exención durante el fin de semana libre de impuestos sobre las ventas:

  • artículos vendidos por $100 o mas
  • cajas de suscripción de ropa
  • ropa deportiva especialmente diseñada o de uso protector o calzado
    • Por ejemplo, las grapas de golf y las almohadillas de fútbol son generalmente usados solo cuando las personas juegan al golf o al fútbol, por lo que no califican para la exención.
    • Los zapatos de tenis, pants y sudaderas, y trajes de baño, sin embargo, pueden ser usados para otras actividades aparte de la actividad deportiva y califican para la exención.
  • alquiler de ropa o calzado, alteraciones (incluso bordado) y servicios de limpieza
  • artículos usados para hacer o reparar la ropa, tales como tela, hilo, botones, broches, ganchos y cierres
  • joyería, bolsas, carteras, maletines, equipaje, paraguas, billeteras, relojes y otros accesorios.
  • computadoras
  • programas de computadoras
  • libros de texto
  • ciertos artículos de equipaje (vea lo siguiente)
  • útiles escolares no especificados (vea lo siguiente)

Mascarillas

Las mascarillas faciales de tela y tela desechables cumplen con la definición de un artículo de ropa y están exentas del impuesto sobre las ventas durante el fin de semana libre de impuestos.

READ  Ejercicios descomposicion de numeros

La ley excluye específicamente ropa o calzado especial que está diseñado principalmente para actividades deportivas o uso de protección y que normalmente no se usa, excepto cuando se usa para la actividad. Las mascarillas industriales o de grado médicas (por ejemplo, N95 u otras mascarillas diseñadas como equipo de protección personal) u otro equipo de protección personal similar no están exentos durante el fin de semana libre de impuestos.

Si se vende una mascarilla de tela o tela desechable con filtro, la mascarilla está exenta durante el fin de semana libre de impuestos; sin embargo, los filtros de reemplazo están sujetos a impuestos.

Para obtener información adicional sobre la próxima fin de semana libre de impuestos sobre las ventas, consulte Rule 3.365, Sales Tax Holiday – Clothing, Shoes and School Supplies (Regla 3.365, Exención del Impuesto Sobre las Ventas: Ropa, Zapatos y útiles Escolares.)

Mochilas

Durante el fin de semana libre de impuestos sobre las ventas, las mochilas de estudiantes vendidas por menos de $100 están exentas de impuestos.

La exención incluye mochilas con ruedas y bolsas de mensajero. Usted puede comprar hasta 10 mochilas libres de impuestos al mismo tiempo sin dar un certificado de exención al vendedor.

Artículos que No Califican

Los siguientes artículos no califican para esta exención:

  • mochilas con estructura
  • equipaje
  • maletines
  • bolsas deportivas, de lona o de gimnasio
  • bolsa de computadora
  • bolsas

Útiles Escolares

Solamente los útiles escolares específicos vendidos por menos de $100 califican para la exención, y no se requiere un certificado de exención.

Compras Especiales

Útiles Escolares Adquiridos Utilizando una Cuenta Comercial – Certificado de Exención Requerido

Si usted compra útiles escolares calificados bajo una cuenta comercial, usted debe dar Formulario 01-339-S (Reverso), Certificado de Exención Para el Impuesto Sobre Ventas y Uso de Texas (en PDF), correctamente completado al vendedor.

«Bajo una cuenta comercial” significa que usted esta:

  • usando una tarjeta de crédito comercial o cheque de negocios y no una tarjeta de crédito personal o cheque personal;
  • siendo facturado bajo una cuenta comercial mantenida por el vendedor; o
  • usando una membresía de negocios en una tienda minorista de membresía.

Artículos Reservados (Planes de Layaway)

Durante la semana libre de impuestos sobre las ventas, usted puede comprar artículos calificados libres de impuestos cuando:

  • usted hace el pago final en un artículo ya reservado en un acuerdo con el vendedor; o
  • elija un artículo y lo pone en un acuerdo en que el vendedor retiene el artículo hasta que usted pague todas las cuotas

Ordenes Especiales y Cupones Canjeables (Rain Checks)

Durante el fin de semana libre de impuestos sobre las ventas, usted puede comprar artículos calificados libres de impuestos, incluso si los artículos tienen que ser ordenados.

Por ejemplo, si usted paga por una camisa de $80 que debe ser ordenada especialmente o está en pedido pendiente, y usted recoge la camisa después del fin de semana libre de impuestos, entonces la camisa todavía califica para la exención.

Si usted compra el artículo que califica después del fin de semana libre de impuestos, al igual que una orden especial o un cupón canjeable que le dan durante el fin de semana libre de impuestos, no califica el artículo para la exención.

Por ejemplo, si usted ordena por compra especial (o recibe una promesa por el artículo) para comprar una camisa de $50 y no pagó la camisa durante el fin de semana libre de impuestos, entonces la camisa está sujeta a impuestos.

Compras En Línea y Pedidos Telefónicos

Durante el fin de semana libre de impuestos sobre las ventas, usted puede comprar artículos calificados en la tienda, en línea, por teléfono, correo, pedido personalizado o cualquier otro medio. La venta del artículo debe tener lugar durante el período específico. La fecha de compra es fácil de determinar cuando la compra se realiza en la tienda, pero se vuelve más complicada con las compras remotas. El comprador debe haber dado la contraprestación por el artículo durante el período, incluso si el artículo no puede ser entregado hasta después de que el período haya terminado.

Por ejemplo, si un comprador ingresa la información de su tarjeta de crédito en un sitio web de compras en línea el domingo, 7 de agosto de 2022, a las 5:00 p.m. para comprar útiles escolares que califiquen, pero los útiles escolares no se enviarán hasta el viernes, 12 de agosto de 2022 y no llegarán hasta el martes, 16 de agosto, la compra aún calificará para la exención. Sin embargo, si el procesador de pagos rechaza el cargo a su tarjeta de crédito a las 11:00 p.m. el domingo, 7 de agosto de 2022 y el comprador no vuelve a enviar el pago hasta el lunes, 8 de agosto, la compra está sujeta a impuestos.

Gastos Adicionales que Afectan el Precio de Venta

Gastos de la Entrega, del Manejo, Envío y Transporte

Los gastos de la entrega, el manejo, envío y transporte del vendedor son parte del precio de venta del artículo.

Puesto que la ropa, las mochilas y los útiles escolares tienen que ser menos de $100, usted tiene que revisar el precio total de las ventas del artículo para determinar si usted puede comprarlo libre de impuestos.

READ  Fauna de los pastizales

Por ejemplo, usted compra un par de jeans por $95 con un gasto de entrega de $10 por un precio total de $105. Porque el precio total de los jeans no es menos de $100, el impuesto es debido en el precio total de $105.

Si un gasto de la entrega es facturado por cada artículo, y una factura tiene ambos artículos exentos e imponibles, solo el gasto de la entrega del artículo exento calificado está exento.

Si el gasto de la entrega es una tarifa fija por paquete, y la cantidad cargada es la misma independientemente de cuantos artículos están incluidos en el paquete, el gasto total puede ser atribuida a cualquiera de los artículos en el paquete.

Solicitud de Reembolso del Fin de Semana Libre de Impuestos

Si usted paga el impuesto sobre las ventas durante la exención del impuesto sobre las ventas, puede solicitar al vendedor un reembolso del impuesto pagado. El vendedor puede otorgar el reembolso o proporcionar a su cliente Form 00-985, Assignment of Right to Refund (PDF) (Formulario 00-985, Asignación del Derecho de Reembolso) que le permite al comprador presentar el reclamo de reembolso directamente en la oficina de la Contraloría.

Vendedores – Lo Que Usted Necesita Saber

La Publicidad para Artículos No Calificados

Si vende artículos que no califican para la exención de impuestos sobre las ventas, puede anunciar que está pagando el impuesto sobre las ventas para sus clientes. Se aplican las siguientes condiciones:

  • Debe indicar en un anuncio o declaración que está pagando el impuesto sobre las ventas de su cliente;
  • No puede indicar o implicar que la venta está exenta o excluida de impuestos; y
  • Cualquier recibo o declaración de cuenta del comprador que proporcione a su cliente debe indicar por separado la cantidad del impuesto sobre las ventas e indicar que el vendedor pagará el impuesto.

Declarando el Impuesto

Si usted vendió los artículos que califican para ser libres de impuestos durante el fin de semana, solamente incluya estas ventas libres de impuestos en Ventas Totales (Artículo 1) de su declaración de impuestos de ventas. No incluya sus ventas libres de impuestos en Ventas Imponibles (Artículo 2).

Esté consciente, si usted vendió artículos exentos calificados y recogió el impuesto sobre las ventas, entonces lo debe remitir a nuestra oficina.

Declarando las Ventas Exentas – Ejemplo

Durante el fin de semana libre de impuestos sobre las ventas, su tienda vendió una camisa por $50 y no cobró el impuesto sobre la camisa. La camisa califica como un artículo libre de impuestos, por lo que el impuesto no es debido.

En su declaración de impuestos, usted debe incluir el $50 en Ventas Totales (Artículo 1).

Declarando las Ventas Imponibles y Exentas – Ejemplo

Durante el fin de semana libre de impuestos sobre las ventas, usted vendió 10 camisas por $20 cada una ($200) y 10 carteras por $5 cada una ($50).

En su declaración de impuestos, usted debe escribir $250 en Ventas Totales (Artículo 1), la cantidad de todas las ventas realizadas durante su período de presentación y escribir el $50 para las carteras en la columna de Ventas Imponibles (Articulo 2) porque las carteras no están exentas.

Declarando las Ventas que Incluyen el Impuesto – Ejemplo

Su tienda anuncia que el impuesto de ventas de 8.25 por ciento está incluido en el precio de la ropa más de $100. Su tienda vendió 10 camisas por $50 cada una ($500) y 10 trajes por $150 cada uno ($1500, el impuesto incluido).

Ventas Totales (Artículo 1)

Al calcular el impuesto sobre las ventas en su declaración, «retrasar» el impuesto antes de calcular la cantidad de las Ventas Totales.

Para hacer esto, tome la cantidad de las ventas en las cuales el impuesto fue incluido ($1,500) y divida esa cantidad por uno más la tasa impositiva ($1,500/1.0825 = $1,385.68).

La diferencia entre el $1,500 y el $1,385.68 es el impuesto de $114.32 incluido en el cargo al cliente.

Usted debe incluir $1,285.68 en las Ventas Totales (Artículo 1) para los trajes imponibles y agregar esta cantidad al $500 para las camisas libres de impuestos dando un total de $1,885.68. Declare esta cantidad en el Artículo 1.

Ventas Imponibles (Artículo 2)

Declare $1,385.68 in Artículo 2. Envié el $114.32 con su declaración de impuestos.

Declarando Descuentos – Ejemplo

Su tienda ofrece un descuento del 8.25 por ciento en el precio de toda la ropa.

Una camisa, que vende regularmente por $100, es ahora de $91.75 (calificando para la exención) y ningún impuesto es debido. Usted debe incluir el $91.75 in Ventas Totales (Artículo 1).

Una camisa, que vende regularmente por $200, es ahora de $183.50 y es imponible. El cliente paga $198.64 (precio de venta e impuesto). Usted debe declarar $183.50 en Ventas Totales (Artículo 1) y Ventas Imponibles (Artículo 2), y enviar el $15.14 en impuestos con su declaración de impuestos sobre las ventas.

Información Adicional

Para asistencia en Español, llámenos gratis a 800-252-7875.

98-490s
(08/2022)

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *