Que significa ig

IG: Acrónimo de Instagram

Empecemos: Instagram es una aplicación móvil gratuita, que permite la subida de imágenes y videos a través de un perfil personal (y ahora también profesional). IG nació en 2010 diferente a todas las demás redes sociales por una razón básica y es que sólo se pueden subir imágenes a través de la aplicación móvil: ni desde tablets, ni desde ordenadores.

El éxito de Instagram ya es palpable. Cuenta actualmente con 500 millones de usuarios activos cada mes. Por lo que seguro que tus clientes ya lo están usando. ¿Tú no? Empieza por crearte un perfi en IG.

Si ya tienes la aplicación y tu usuario creado, puedes empezar a subir fotos y videos con gran diversidad de efectos gráficos (los llamados filtros de Instagram). Y si gozas de la última versión de la aplicación, además puedes dar rienda suelta a tu imaginación con Instagram Stories: el conocido como Snapchat de Facebook. Es decir, fotos e imágenes que solo duran en la aplicación 24 horas y que después desaparecen sin rastro (a no ser que lo guardes o hagas una captura de pantalla, así que ojo con lo que compartes).

Pero como dijo Jack El Destripador, vayamos por partes.

Fotos en Instagram

Con el rediseño de Instagram en el verano de 2016, llegó la libertad artística a la red social en forma de aplicación: no solo pueden subirse fotos cuadradas, las imágenes rectangulares también tienen su espacio en ella.

Hay cuatro pasos a seguir para subir tu foto a tu perfil de Instagram (público o privado): tomas una foto o la eliges de tu galería; seleccionas, o no, uno de sus múltiples filtros; pones un pie de foto descriptivo de la foto, te decantas por llenarlo de hashtags o lo dejas en blanco y ya estás preparado para darle a compartir: solo en Instagram o en varias redes sociales al mismo tiempo, como Facebook y Twitter.

Después de lo básico, solo tienes que esperar que lleguen los likes y comentarios a tu nueva foto. ¿Así de fácil? No. Lo sería si tuvieras millones de seguidores. Pero como seguramente no sea así, entrarás de lleno en el mundo Hashtag. ¿Y qué es eso? La forma más sencilla de que la gente te vea.

Empieza por poner hashtags relacionados con tus fotos o busca aquellos que sean tendencia en portales como Iconosquare. Si analizas tus fotos subidas y aquello que más éxito tiene a través de esta herramienta, podrás ir mejorando tu paso por Instagram.

¿Qué tipo de fotos son las recomendables?  

Puede parecer que Instagram hizo suyo el refrán “una imagen vale más que mil palabras” y es que las fotos que se comparten en esta red social generan millones de likes. No es para menos pues se calcula que se suben al día unos 5 millones de fotos ¡casi nada! Por eso, entre tanta imagen necesitas destacar sobre el resto. Hacer tuyo un estilo y que te permita ser reconocido por él.

READ  Alambre maqueta del sistema solar

¿Cómo se consigue eso? Primero de todo necesitas pensar qué vas a comunicar: ¿un producto?, ¿una marca?, ¿una forma de trabajar?, ¿todo a la vez? Bien, elijas lo que elijas ten presente algo: trata de cumplirlo.

Después de eso, solo tienes que seguir unas “normas” básicas: No subas fotos de poca calidad pues tienden a salir pixeladas. Y menos ahora que ya se pueden ampliar las fotos en Instagram. En segundo lugar, cuida los detalles: si incluye texto comprueba que se verá bien en una pantalla de móvil (recuerda que es una aplicación de uso en smartphones). Y por último, evita la oscuridad. Las fotos claras y limpias llaman más la atención. Los primeros planos siempre son un acierto en Instagram.

Por último, te recomendamos que hagas tus fotos con la cámara del teléfono y después la subas a la red social Instagram. Aunque desde la misma aplicación puedes hacer la foto, si no la haces directamente podrás hacer varias imágenes sin borrar la anterior y, además, las posibilidades de edición se multiplican: puedes usar el editor de fotos de Instagram así como sus filtro o utilizar una de las millones de aplicaciones de edición de fotos. ¡Y a por millones de likes!

Videos en Instagram

Aunque en un principio Instagram solo permitía subir imágenes, con la llegada de Vine y su éxito mundial, la aplicación de fotos más famosa dio un paso adelante e incluyó la posibilidad de subir videos. Eso sí, con limitaciones, como hace siempre Instagram. No videos de más de 15 segundos. Eso hoy ya no es así, y los videos pueden ser más extensos.

¿Qué tipo de videos puedo subir?  

El tamaño importa. Lo primero que debes de saber para subir un video a Instagram es que no debe de pesar mucho ya que entonces tardará más en cargar. Algo que puede llevar a que la gente no lo vea, por no esperar a que empiece a reproducirse. Pero que tampoco sea demasiado pequeño y termines publicando un borrón en movimiento.

¡Cuidado con la orientación de los videos! Nunca, nunca, nunca jamás subas un video torcido. Puede que te parezca obvio, pero al grabar videos con el móvil nunca tenemos muy claro cómo grabarlo. La batalla entre horizontal y vertical se multiplica cuando después de grabar el video que cambiará la historia de la humanidad resulta que “no se ve ná”.

Por último, se breve. Nadie quiere gastar sus megas en un video cualquiera. ¡sé claro y conciso y ganarás reproducciones!

Instagram Stories, ¿qué es?

Instagram Stories, o el conocido como Snapchat de Facebook, es la novedad de la última actualización de la red social Instagram. Para los que desconoceis Snapchat y por lo tanto os hemos dejado tal y como estabais, paso a resumir: Instagram Stories permite subir fotos y videos a tu perfil personal (o profesional) de Instagram sin que aparezcan en tu historia de contenido, ya que desaparece en 24 horas. Para ver estos videos y fotos tendrás que hacer click en la foto de perfil del usuario que lo haya subido.

¿Cómo sabemos quién tiene contenido en Instagram Stories? Bien, si un usuario sube contenido de este tipo, alrededor de su imagen de perfil aparece un círculo con los colores de Instagram. Cuando no tiene contenido o ese contenido ya lo has visto, el círculo alrededor de la imagen se quedará gris.

READ  Hora en barcelona

¡Ojo! Este tipo de videos registra los usuarios que lo han visto. Así que si quieres ver sin ser visto… Instagram Stories no es para ti.

¿Qué contenido subir a Instagram Stories?  

Si para las fotos y videos de Instagram hablamos de cuidar nuestra imagen, los detalles, las calidades, etc. Aquí la libertad ha venido y se ha quedado. Es como la parte descuidada de ti mismo.

El contenido más divertido, un poco canalla o incluso “cutre” es bienvenido. Instagram Stories permite meter filtros, emojis gigantes, textos encima de la imagen y dibujos a mano. ¡Es la parte divertida de la vida! Como su característica principal es su borrado en 24 horas, las marcas y los usuarios de Instagram dan rienda suelta a sus ganas de compartir su vida.

¡Pero ten cuidado! No estás libre de ser objeto de una captura de pantalla, ya que este contenido aunque desaparece, puede verse tantas veces como quieras.

INSTAGRAM

La palabra Instagram es una marca comercial de una aplicación (software) para compartir fotos y vídeos en las redes sociales mediante el uso de dispositivos móviles. Fue creada en San Francisco, California en el año 2010. Puede traducirse al español como «imágenes y videos (-gram) al instante (insta-)».

Como podemos ver, el término anglosajón está formado por insta-, acortamiento del adjetivo inglés instant (instantáneo, inmediato, lo que sucede o actúa sin percibirse la duración del tiempo), del latín instans, instantis, participio presente del verbo instāre, como verbo intransitivo con el significado de ‘permanecer encima, de ser algo inminente’ y como transitivo, ‘instar’, ‘amenazar’, ‘apremiar’, ‘insistir’; entonces, instans en latín tiene el significado original de algo inminente, apremiante o amenazante. Pero luego tomó el significado de ‘espacio de tiempo brevísimo’, ‘momentáneo’, debido a la expresión latina tempus instans, ya atestiguada en escritores romanos de los siglos I a.C.- I d.C., con la idea de ‘el presente’, ‘el momento preciso que está encima de ti’, ‘momento presente apremiante’ que se definió desde la antigüedad como una porción infinitamente pequeña de tiempo, pues apenas transcurre un segundo y ya se convierte en el pasado. El verbo instāre lleva el prefijo in- (encima de, en) y el verbo stāre (estar parado en cierto sitio), relacionado con la raíz indoeuropea *sta- (estar parado), también vinculado a la palabra estatua.

A insta-, se le agrega -gram, un radical, en este caso formador de sustantivos, del latín -gramma, a su vez tomado del griego γράμμα = gramma (dibujo, escrito, letra), del verbo γράφω =gráphō (yo escribo), que pasó al castellano por medio del latín grammatĭca. Lo que nos confirma que Instagram es entonces, un medio o una aplicación para «imágenes y vídeos que se intercambian de manera instantánea».

Con gramma se forman palabras como gramática, cronograma, anagrama, gramatical y otras:

Fuente:

  • Dictionary.com. Online. Instagram. (9 de marzo de 2017).

– Gracias: Jesús Gerardo Treviño Rodríguez.

Avísanos si tienes más datos o si encuentras algún error.

Miembros Autorizados solamente:

 

 

A  B  C  D  E  F  G  H  I  J  K  L  M  N  Ñ  O  P  Q  R  S  T  U  V  W  X  Y  Z  

READ  Entay

I ídem ignominia imbécil ímpetu impunidad incisión indecente ineluctable infinitivo infusorio inmanente
↑↑↑ Grupos Anteriores inquirir Inquisición INRI insaciable insaculación insacular insania insecticida insecto inseminar insensato insensible insertar insidioso insigne insignia insinuar insípido insistir in situ insolencia insólito inspiración

instalar ↓↓↓ Grupos Siguientes
instante interdicción intersubjetivid* invadir iqtá isagoge isoyeta

Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla «Entrar», «↲» o «⚲» dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.

Sentirse o estar fuera de contexto es una situación por la que ninguno quiere pasar, sin embargo, pasa. Esta sensación es común sobre todo en redes sociales, donde los códigos cambian drástica e incesantemente.

Si eres usuario regular de Instagram, habrás notado en los últimos días que algunas cuentas de amigos, familiares, o conocidos están usando algunos códigos alfanuméricos que parecen descontextualizados y carentes de sentido. A pesar de que muchas personas se han sumado a la tendencia, no todas saben qué significan, lo que ha generado confusión entre los internautas. De esta manera, te explicamos todo lo que debes saber para poder unirte a este trend.

¿Qué significa o22 en el mundo de Instagram?

Los códigos numéricos en realidad esconden un mensaje tierno y bastante juguetón, ya que cada una de las combinaciones significa una letra del abecedario, tal como o22, pues esto quiere decir «A».

Y aunque pueda parecer que no tiene sentido, los usuarios de Instagram la usan como una pista para dar a conocer la inicial de la persona que les gusta sin más detalles al respecto, por lo que se abre la incógnita de quién se trata.

Se usa principalmente en Instagram, pero también es popular en TikTok.

Se usa principalmente en Instagram, pero también es popular en TikTok.

Pixabay

Por su parte, las personas que cuentan con una pareja escriben las combinaciones como una manera de indicar que tienen presente a su persona especial, por lo cual también es una forma tierna de unirse al trend.

Si quieres sumarte, a continuación, te dejamos todos los códigos para cada una de las letras del abecedario, pues esta situación se popularizó tanto que incluso la cuenta oficial de Instagram publicó que significa cada uno de ellos:

  • o22 = A
  • o76 = B
  • o99 = C
  • o12 = D
  • o43 = E
  • o98 = F
  • o24 = G
  • o34 = H
  • o66 = I
  • o45 = J
  • o54 = K
  • o84 = L
  • o33 = M
  • o12 = N
  • o89 = O
  • o29 = P
  • o38 = Q
  • o56 = R
  • o23 = S
  • o65 = T
  • o41 = U
  • o74 = V
  • o77 = W
  • o39 = X
  • o26 = Y
  • o10 = Z

Esta tendencia aparece, principalmente, en descripciones de contenidos que se suben y también en los comentarios de las publicaciones, siendo una forma única de comunicarse.

A pesar de su crecimiento en todo el mundo, no está claro de dónde surgió. Aunque tampoco es la primera vez que sucede algo así.

Hace un tiempo en Instagram también se hizo viral el uso de 7642 como una forma de ocultar un mensaje. En ese caso el código quería decir: «Siempre estaré para ti»

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *