Que significa influye

influir. 1. ‘Producir una persona o cosa ciertos efectos sobre otra’. Verbo irregular: se conjuga como construir (→ apéndice 1, n.º 25). Su participio, influido, se escribe sin tilde (→ tilde2, 2.1.1 y 2.1.2).

2. Puede funcionar como transitivo, más frecuentemente en construcción pasiva: «La pequeña burguesía lo influyó ideológicamente» (Fasano Derrota [Ur. 1980]); «Estudió en México la técnica de la pintura al fresco y fue influido por el muralismo mexicano» (Bonfil Simbiosis [Méx. 1993]); cuando funciona como transitivo, influir puede reemplazarse por influenciar (→ influenciar). Lo más habitual, sin embargo, es que influir se utilice como intransitivo, con un complemento —que a menudo se omite, por consabido— introducido por las preposiciones en o sobre: «¿Por qué tratas de influir en tus amigos?» (GaMorales Lógica [Esp. 1990]); «El espíritu del experimentador también puede influir sobre la materia» (Zaragoza Concerto [Esp. 1981]); «Tal vez influyera el deseo de compartir con Raúl su experiencia de vida en el extranjero» (Pitol Juegos [Méx. 1982]); cuando funciona como intransitivo, influir no es sustituible por influenciar.

3. El adjetivo correspondiente es influyente (‘que influye’ y ‘que goza de mucha influencia’): «He hablado con gente muy influyente en Madrid y comprenden mi caso» (Gallego Adelaida [Esp. 1990]). La variante influente, más cercana en su forma al participio de presente latino del que deriva este adjetivo, influens, -entis, carece de vigencia en el español actual y, por tanto, se desaconseja su empleo.

Conocerse a sí mismo a profundidad no es fácil, esto requiere motivación, voluntad y tiempo, y este proceso es fundamental para mejorar nuestro bienestar emocional y la salud mental. El primer paso para comprender quiénes somos es saber cómo nos sentimos, por eso te presentamos una serie de recomendaciones para potenciar y facilitar tu proceso de autoconocimiento: 

Diario de emociones

Llevar un diario de emociones implica escribir cómo te has sentido cada día, no se trata solo de apuntar lo que has hecho durante la semana, sino de describir las emociones, los sentimientos experimentados y los eventos que llevaron a estos.

Lista de puntos fuertes y puntos débiles

Aunque a veces es difícil identificar nuestros puntos fuertes y débiles, intentar escribir en un papel una lista de nuestras virtudes y defectos nos puede ayudar a conocernos mejor. Una forma de facilitar este proceso es preguntarles a personas cercanas a nosotros sobre qué deberíamos poner en la lista.

READ  Como hacer el color rosa

Descripción externa

Una buena forma de mejorar tu autoconocimiento es pedirle a un amigo o familiar que te describa tal como te ve, de esta forma, podrás tener una idea de la imagen que proyectas a otras personas.

La práctica de mindfulness mejora la capacidad de atención y la autoconciencia, además de enseñarnos a estar en el presente, abiertos a las experiencias, a la compasión y a la aceptación, sin prejuicios.

La rueda de la vida

La rueda de la vida es una técnica de desarrollo personal que consiste en hacer un círculo y dividirlo en las áreas que conforman tu vida, especialmente en las que te gustaría mejorar o en las que te gustaría cambiar algo. Por ejemplo, amistades, trabajo, familia, ocio.

En esta técnica le tienes que asignar un puntaje a cada área según la preferencia que tengas por cada una de ellas, para poder priorizar cuáles son las áreas en las que debes realizar cambios.

La técnica del árbol

La técnica del árbol consiste en dibujar un árbol, en el cual las raíces y el inicio del tronco representarán tu pasado, tu presente serán el tronco y las ramas principales, mientras que tu futuro son las ramificaciones secundarias, horas, frutos y flores.

Una vez que hayas terminado de dibujar el árbol de tu vida, obsérvalo muy bien y reflexiona sobre las sensaciones que te transmite. Esto te ayuda a pensar en las cosas que te gustaría cambiar en tu presente y futuro, y en cómo tu pasado te puede ayudar a lograrlo.

La línea de la vida

Este ejercicio consiste en dibujar una línea horizontal que represente tu vida, sobre la cual marcarás un punto en el medio que representa el presente, a la izquierda de este vas a marcar los eventos y momentos importantes de tu pasado, las situaciones y experiencias que hayan dejado huella en tu vida, y a la derecha del punto vas a anotar tus objetivos a corto, mediano y largo plazo.

Con esta línea puedes reflexionar sobre los objetivos que te has planteado y las estrategias que tienes que implementar para lograrlos.

Apoyo emocional

El apoyo emocional proporcionado por un profesional te puede ayudar a mejorar tu autoconocimiento de manera eficaz. Esta persona te acompañará en tu proceso de descubrimiento personal, analizará tu situación actual y tus objetivos a futuro, al ayudarte a establecer un plan de acción para lograr tus objetivos.

Puedes hablar con un especialista de Sanarai por videollamada, en un ambiente de confianza y con un enfoque personalizado. ¡Agenda tu sesión aquí!

READ  Frases para graduación

Foto de una abuela, su hija y su nieta

Los principales factores que influyen en el riesgo de una persona incluyen ser mujer y hacerse mayor.

Algunos estudios han demostrado que el riesgo de tener cáncer de mama se debe a una combinación de factores. Los principales factores que influyen en el riesgo de una persona incluyen ser mujer y hacerse mayor. La mayoría de los cánceres de mama se detectan en mujeres de 50 años o más.

Algunas mujeres tienen cáncer de mama aunque no tengan ningún otro factor de riesgo conocido. Tener un factor de riesgo no significa que la persona tendrá la enfermedad, y no todos los factores de riesgo tienen el mismo efecto. La mayoría de las mujeres tienen algunos factores de riesgo, pero la mayoría de las mujeres no tienen cáncer de mama. Si usted tiene factores de riesgo de cáncer de mama, hable con su médico sobre las maneras en que puede disminuir el riesgo y acerca de las pruebas de detección de esta enfermedad.

Factores de riesgo que no pueden cambiar

  • Hacerse mayor. El riesgo de cáncer de mama aumenta con la edad. La mayoría de los cánceres de mama se diagnostica después de los 50 años de edad.
  • Mutaciones genéticas. Las mujeres que han heredado cambios (mutaciones) heredados en ciertos genes, tales como en el BRCA1 y el BRCA2, tienen mayor riesgo de presentar cáncer de mama y de ovario.
  • Historial reproductivo. El comienzo de la menstruación antes de los 12 años de edad y de la menopausia después de los 55 años de edad exponen a las mujeres a hormonas por más tiempo, lo cual aumenta el riesgo de cáncer de mama.
  • Tener mamas densas. Las mamas densas mamas densas tienen más tejido conjuntivo que tejido adiposo, lo cual, a veces, puede hacer difícil la detección de tumores en una mamografía. Las mujeres con mamas densas tienen más probabilidades de tener cáncer de mama.
  • Antecedentes personales de cáncer de mama o ciertas enfermedades de las mamas que no son cancerosas. Las mujeres que han tenido cáncer de mama tienen mayores probabilidades de tener esta enfermedad por segunda vez. Algunas enfermedades de las mamas que no son cancerosas, como la hiperplasia atípica o el carcinoma lobulillar in situ, están asociadas a un mayor riesgo de tener cáncer de mama.
  • Antecedentes familiares de cáncer de mama o cáncer de ovario. El riesgo de una mujer de tener cáncer de mama es mayor si su madre, una hermana o una hija (parientes de primer grado) o varios integrantes de la familia por el lado paterno o materno han tenido cáncer de mama o cáncer de ovario. Tener un pariente de primer grado de sexo masculino con cáncer de mama también aumenta el riesgo para la mujer.
  • Tratamientos previos con radioterapia. Las mujeres que han recibido radioterapia en el pecho o las mamas antes de los 30 años de edad (por ejemplo, para el tratamiento del linfoma de Hodgkin) tienen un riesgo mayor de presentar cáncer de mama más adelante en la vida.
  • Exposición al medicamento dietilestilbestrol. Dietilestilbestrol se administró a algunas mujeres embarazadas en los Estados Unidos entre los años 1940 y 1971 para prevenir el aborto espontáneo. Las mujeres que tomaron dietilestilbestrol, o cuyas madres tomaron dietilestilbestrol cuando estaban embarazadas de ellas, tienen un mayor riesgo de tener cáncer de mama.
READ  Hize o hice

Factores de riesgo que pueden cambiar

Foto de dos mujeres caminando con dos pesas, una en cada mano.

Mantenerse físicamente activa puede ayudar a reducir el riesgo de presentar cáncer de mama.

  • No mantenerse físicamente activa. Las mujeres que no se mantienen físicamente activas tienen un mayor riesgo de tener cáncer de mama.
  • Tener sobrepeso u obesidad después de la menopausia. Las mujeres mayores que tienen sobrepeso u obesidad tienen mayor riesgo de tener cáncer de mama que las que tienen un peso saludable.
  • Tomar hormonas. Algunas formas de terapia de remplazo hormonal (aquellas que incluyen tanto estrógeno como progesterona) que se toman durante la menopausia pueden aumentar el riesgo de cáncer de mama si se toman por más de cinco años. Ciertos anticonceptivos orales (píldoras anticonceptivas) aumentan el riesgo de cáncer de mama también.
  • Historial reproductivo. Quedar embarazada por primera vez después de los 30 años de edad, no amamantando y nunca tener un embarazo que llegue a término puede aumentar el riesgo de cáncer de mama.
  • Tomar alcohol. Algunos estudios muestran que el riesgo de la mujer de tener cáncer de mama aumenta cuanto mayor sea la cantidad de alcohol que tome.

Las investigaciones sugieren que otros factores, tales como el tabaquismo, la exposición a sustancias químicas que pueden causar cáncer y cambios en otras hormonas debido al trabajar en el turno de la noche, también pueden aumentar el riesgo de cáncer de mama.

¿Quiénes tienen un riesgo alto de presentar cáncer de mama?

Si tiene antecedentes familiares de cáncer de mama o cambios heredados en sus genes BRCA1 y BRCA2, es posible que tenga un riesgo alto de presentar cáncer de mama. También es posible que tenga un riesgo alto de cáncer de ovario.

Hable con su médico sobre maneras de reducir su riesgo, incluidos los medicamentos que bloquean o disminuyen el estrógeno en su cuerpo, o cirugía.

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *