Que significa mvp

¿Qué es MVP? MVP es el acrónimo de “Minimum Viable Product” que, en español, significa “Producto Mínimo Viable”. No es más que la versión más sencilla de un producto y, por tanto, presenta sus funcionalidades más básicas. Funciona como prueba para validar la idea, aplicabilidad y adherencia de un producto en el mercado.

Para entender qué es MVP, su importancia y conocer algunos ejemplos, simplemente continúa leyendo este post, que abordará:

  • ¿Qué es MVP de un producto?
  • ¿Qué es MVP y qué importancia tiene?
  • ¿Qué es MVP en una startup?
  • ¿Cómo crear un producto mínimo viable?
  • 2 ejemplos de MVP para conocer e inspirarse

¿Qué es el MVP de un producto?

El MVP de un producto es su versión más elemental. Partiendo de una estrategia que ahorra recursos y optimiza el tiempo, el MVP se crea para probar la recepción del producto frente al público objetivo y proyectar su desempeño en el mercado, antes de agregar ítems más complejos y costosos.

¿Qué es MVP y qué importancia tiene?

El MVP (Producto Mínimo Viable) es importante porque actúa como una guía poderosa para analizar la aceptación del producto por parte de la persona. Además, ayuda a definir un rumbo para el desarrollo del producto, incluir mejoras y ajustes para que su lanzamiento sea un éxito.

Debido a que el MVP permite a una empresa realizar una prueba a gran escala dentro de un escenario concreto, este es estratégico y crucial para medir la interacción del usuario con el producto, evaluar su grado de participación y verificar si realmente tiene el potencial para satisfacer todas las demandas de su audiencia.

¿Qué es MVP en una startup?

El concepto de MVP es ampliamente adoptado por las startups, porque su idea nació de un movimiento creado y propagado por Eric Reis, uno de los emprendedores más exitosos de Silicon Valley.

Para garantizar que una startup tenga éxito, se necesita desarrollar productos escalables, que deben introducirse gradualmente. Esta práctica es muy funcional para reducir riesgos y evitar gastos excesivos.

READ  Que es la somatometria

Esta idea, también conocida como Lean Startup, tiene una relación directa con el MVP. Esto se debe a que se basa en una validación real, sin conjeturas, basada en pruebas y feedbacks de los clientes.

En este contexto, también se destacan los elementos de tiempo y calidad, porque el concepto tiene como objetivo ofrecer la mejor calidad posible de un producto en poco tiempo. 

¿Cómo crear un producto mínimo viable?

Tener un equipo diverso 

Tener un equipo con diferentes visiones, acciones y puntos de vista es fundamental para que tu MVP sea viable. 

El primer perfil es el profesional que tiene visión y conocimientos sobre los negocios. Es vital evaluar si el producto es económicamente viable. El segundo es el que tiene conocimientos sobre Design Thinking y UX. Aquí se podrá establecer cómo se utilizará el producto y analizar si ofrecerá una buena experiencia para el cliente.

El tercer perfil, en cambio, es el más técnico, es decir, alguien que tiene conocimiento de si el producto tiene condiciones reales para ser elaborado fácilmente y a gran escala. 

Determinar cómo se verá el producto

Define el público objetivo, elige el nombre, funcionalidades, características y ventajas de tu producto. 

En esta fase de lluvia de ideas, es importante crear listas para que todos los profesionales involucrados estén en la misma página. Uno de ellos es pensar en la practicidad del producto “sí o no”. Por ejemplo: ¿es una aplicación? ¿Tendrá funciones como GPS?

Definir a tu persona

Más importante que definir las características de tu audiencia ideal, como la edad, profesión, pasatiempos y el comportamiento, es fundamental definir los principales bloqueos y objeciones de tu persona. Después de todo, tu producto no solo debe ser diferente al ofrecido por la competencia, sino que también debe satisfacer las necesidades de tu audiencia.

En esta etapa, es válido solicitar un estudio en profundidad por una agencia sobre los clientes potenciales a los que desea llegar y conquistar.

Eliminar todos los excesos del escenario

La lluvia de ideas actúa como un punto de partida importante para crear un MVP. Sin embargo, no debemos olvidar que debe ser simple para ser viable. Por tanto, es fundamental editar las ideas de tu equipo. 

READ  Dibujo animado contaminacion ambiental

Una buena práctica aquí es alentar a cada empleado a colocar prioridades de producto. Luego, es necesario recoger estas opiniones y analizar si todas tienen sentido y cuáles son las mejores.

Probar

Una estrategia eficiente es probar un producto con personas dispuestas a comprar una nueva solución, incluso si presenta problemas y errores, es averiguar quiénes son (también llamados Early Adopters), lo que se puede hacer después de la divulgación de una landing page.

En general, estas personas son las que tienen mayores problemas por resolver y tienen una necesidad urgente de solucionarlo. Dado que el feedback de estos usuarios es fundamental para agregar mejoras o ajustar la funcionalidad en tu MVP. Desde el principio es importante enfocarte en las estrategias de relación, ofreciendo beneficios exclusivos para mantenerlas.

2 ejemplos de MVP para conocer e inspirarse

Amazon

A principios de la década de 1990, Jeff Bezos leyó un informe sobre el futuro de internet y se vio impactado por las estimaciones de crecimiento del e-commerce. Así que creó una lista de los productos que serían más viables para comercializarse de manera online, redujo la lista a cinco y luego concluyó que ofrecer libros a precios más bajos podría ser el negocio del día.

Pronto, fundó Amazon. Su MPV tenía toda la sencillez que exige el concepto: un sitio web elemental, con solo un catálogo de publicaciones. De interacción en interacción y de prueba en prueba, Bezos fue capaz de entender el comportamiento de sus usuarios, sus principales quejas y el resto de la historia, ¡ya la sabes!

Dropbox 

Para validar la adhesión al mercado, Dropbox produjo un sencillo vídeo, en el que explicaba, de forma resumida las funcionalidades de su solución.

El video tuvo una gran repercusión entre los primeros adoptantes y sus feedbacks iniciales fueron fundamentales para legitimar el lanzamiento del producto en el mercado.

Las siglas MVP corresponden a las iniciales de Most Valuable Player, es decir, jugador más valorado o valioso.
Estos premios se llevan entregando ininterrumpidamente desde 1988, año en que el Club Deportivo Liceo Sorolla-Pozuelo, desaparecido en 1997 y con gran tradición baloncestística, lo instauró tomando como referencia a la NBA.

Aquellos jugadores y jugadoras que han obtenido dichos premios de forma repetida, pasan a formar parte del Salón de la Fama.

READ  6'4 en cm

Categorías:

MVP – Premio al mejor deportista de la temporada. Se valora la calidad técnica individual del deportista y su capacidad para los momentos decisivos. El deportista premiado es elegido por sus compañeros y el voto de calidad del entrenador.

JME – Premio al deportista más de equipo o mejor compañero. Se premia la implicación en el colectivo, el compañerismo y la capacidad de liderazgo. El deportista premiado es elegido por sus compañeros.

JMP – Premio al deportista que más ha progresado. Se destaca la mejora contínua a todos los niveles. El deportista premiado es elegido por su entrenador.

Mejor Portero – En realidad es un premio al equipo menos goleado, de manera que se premia a todos los porteros que tenga dicho equipo. En función del número de goles encajados y de los partidos jugados por el equipo.

Otros premios:

Premios al Mérito Deportivo. Se entrega a aquellos deportistas y equipos que han resultado campeones de liga como recuerdo y reconocimiento.

Menciones especiales. Dirigidas a aquellas secciones o equipos que, sin haber resultado campeones, han mantenido un buen nivel competitivo.

icono de desambiguación

Esta página de desambiguación enumera artículos que tienen títulos similares.

El término MVP puede hacer referencia a varios artículos:

Premios deportivos

[

editar

]

La sigla en inglés M. V. P. puede significar Most Valuable Player (Jugador más valioso o Jugador mejor valorado).

En el ámbito deportivo, el galardón MVP es una distinción que recibe el jugador que ha sido más destacado en todo un campeonato, o en una competición en particular. Usado inicialmente en el deporte americano, se ha extendido también a otras regiones del mundo:

Baloncesto

[

editar

]

Selecciones

Béisbol

[

editar

]

Fútbol americano

[

editar

]

  • MVP de la Super Bowl de la Super Bowl, partido final del campeonato de la National Football League (NFL) estadounidense.
  • MVP de la AFL, jugador más valioso de la temporada de la antigua asociación American Football League (AFL) estadounidense.

Fútbol

[

editar

]

  • MVP de la Major League Soccer, mejor jugador de la MLS estadounidense.
  • MVP Asia, mejor jugador de fútbol del torneo de países del sudeste asiático.
  • MVP Latinoamérica, mejor jugador de la temporada de fútbol nacional o latinoamericano
  • MVP Europa, mejor jugador de la temporada de fútbol de torneos nacionales o de Europa.

Otros

[

editar

]

Personas

[

editar

]

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *