
significado nashe tendencia tiktok
Las nuevas generaciones siempre “inventan” cosas que las adaptan a su visión. En el caso de los Centennials o Gen Z, nacidos entre 1997 y 2012 su contexto es por completo el mundo digital y su plataforma favorita TikTok, en donde exploran su sentido del humor, gustos, intereses y demás tópicos que marcan tendencia como la palabra “nashe”.
En fechas recientes, en la plataforma de videos cortos se han viralizado los comentarios y videos de “nashe”, un término que están ocupando los jóvenes para expresar un sentimiento. Al igual que algunos acrónimos como POV y GPI, “nashe” ha comenzado a viralizarse y ser usada fuera y dentro de TikTok.
Esta expresión la “inventó” Cosu, un streamer argentino, quien durante sus transmisiones comenzó a decir “nashe”. Sus seguidores pronto lo adoptaron en su vocabulario y lo comenzaron a escribir en cualquier lugar, haciéndolo viral.
TikTok ha popularizado retos, palabras, bailes y más (Foto: REUTERS/Mike Blake/File Photo)
Debido a que hay muchos que no siguen al influencer nacido en Argentina, comenzaron a preguntarse qué significa “nashe”, lo desencadenó una serie de videos explicativos de TikTok, mismos que han alcanzado 14 millones de reproducciones.
De acuerdo con Cosu, “nashe” significa que algo muy bueno o impresionante está pasando. Algunos han comenzado a usar esa palabra junto a la imagen de una hamburguesa, lo que querría decir que el personaje está diciendo que es muy buena esa comida.
Por otro lado, algunas de las explicaciones de TikTok refieren que esta expresión está relacionada a una canción. Pues sería el coro de “And To Those I Love, Thanks For Sticking Around”, de $uicideBoy$, con la que han hecho un mashup para decir: “nashe nashe naaao one last pic an i’ll be gone, make it count put the flash on”.
Meme de Nashe (Foto: Twitter)
En cualquiera de los casos, no se refiere a algo negativo. Por un lado sería una expresión de genialidad, y por el otro, un meme simple con una canción.
Cómo evitar que alguien sepa que visitó su perfil
La app ahora permite comprobar si alguien ha visto una cuenta en los últimos 30 días gracias a una opción que empieza a aparecer para determinados usuarios en la parte superior del perfil y en adición, puede ser muy fácil de activar y configurar.
Esta es una opción útil que ayuda a evitar el uso de aplicaciones de terceros a menudo maliciosas que prometen verificar quién ha interactuado con una cuenta. Esta función está disponible gracias a la última versión de TikTok, pero se activará progresivamente en cada región del mundo.
Si un usuario va a su perfil y no aparece el ícono del ojo en la zona superior, significa que esta opción no está disponible en su cuenta y por tanto no pueden saber si se ha visto un perfil ajeno o no.
Foto de archivo ilustrativa del logo de TikTok (Foto: REUTERS/Dado Ruvic/)
Ahora, si esta función ya está disponible en la cuenta y se desea evitar que alguien sepa que ha sido ‘stalkeado’ por uno, hay que seguir el siguiente tutorial:
1. Acceder a TikTok e ir a la sección del Perfil.
2. A continuación, pulsar en el ícono con forma de ojo que aparece en la zona superior de la pantalla. Recordar que si este no aparece, significa que la función todavía no está disponible. En ese caso se tendrá que esperar a que TikTok la incluya en la cuenta.
3 Una vez dentro de la sección de visualizaciones del perfil de TikTok, pulsar en el ícono del engranaje que aparece en la zona superior.
4. Por último, desactivar la opción llamada ‘Historial de visualizaciones del perfil’.
SEGUIR LEYENDO
La plataforma TikTok es tan popular entre los internautas que, casi como consecuencia natural, impone tendencias, bailes, modas e incluso palabras, que luego se trasladas a la vida «real». Ese es el caso de » nashe » palabra «hegemónica» entre los comentarios de los tiktokers. Pero muchos se preguntan el significado de esa expresión.
TikTok es una plataforma de redes sociales utilizada para hacer videos en formato breve. Ofrece infinidad de géneros como danza, comedia y educación. La duración máxima de cada video es de 1 minutos y las herramientas que posee permiten que los usuarios exploten su creatividad al máximo.
Esta app es una de las más descargadas a nivel mundial. Por eso no es extraño que se viralicen ciertas modas y palabras entre los usuarios. Esto fue lo que sucedió con la palabra » nashe » que en estos momentos está en tendencia y podemos verla en numerosos comentarios.
Lo primero a saber es que, como se anticipó, «nashe» nació en la misma plataforma de TikTok , como una palabra inventada.
«Nashe» fue inventada por el streamer argentino conocido como Coscu, durante una de sus transmisiones. A partir de ese momento sus seguidores comenzaron a utilizarla y la viralizaron. De hecho algunos usuarios en TikTok ya se han dado a la tarea de hacer videos explicando cómo fue que surgió, otros más también han hecho comedia con esta palabra.
«Nashe» según su creador, y también sus seguidores, hace referencia a algo muy bueno o impresionante. Es decir, es una expresión para referirse a algo importante que impacta de una manera positiva.
Aunque la incógnita aún prevalece en algunos usuarios, cada vez son menos los que desconocen el significado, así que sigue creciendo el número de personas que se aventuran a usar este término en sus videos.
Si el mundo de las redes sociales y los streamers ya tiene conceptos que igual se te escapan, peor todavía es cuando nacen términos o incluso una jerga propia que si no estás metido en una comunidad de este tipo ya ni siquiera sabes qué puede significar.
Una de estas palabras que ha crecido como la espuma y que puedes haber escuchado en TikTok recientemente y no tienes claro qué significa es nashe. Si es tu caso y necesitas darle respuesta para poder utilizarla o simplemente por comprender qué quieren decir aquellas personas que lo utilizan, has venido al lugar adecuado.
La palabra nashe se ha vuelto extremadamente popular e incluso ya muchos la tildan del mismo éxito y aceptación que tuvo troll en su momento y que forma parte de la cultura popular.
Antes de darle respuesta, un poco de historia.
El concepto surge de un streamer argentino, Martín Pérez Disalvo, conocido por su pseudónimo Coscu, conocido principalmente por ser jugador de eSports y cantante que es el fundador y líder de la Coscu Army, una comunidad hispanohablante de jugadores de deportes electrónicos y streamers de Argentina.
Durante una retransmisión ante sus millones de seguidores, el popular streamer empezó a decir la palabra nashey sus fans empezaron a expandir el concepto por las redes sociales.
Acertijo lingüístico: ¿qué palabra en español existe y se puede pronunciar, pero no se puede escribir?
Con esto claro, ¿Qué significa exactamente nashe? Pues tal y como el propio creador y su legión de fieles se dedica a promulgar, es «una expresión positiva para referirse a algo importante».
Si te pones a pensar un poco en la palabra es muy parecido al término nice en inglés, que significa guay, bien, genial o muy bien y expresa un sentimiento de gran emoción ante algo.
En la jerga adolescente hay un término similar, nashy, que es como el clásico guay que se utilizaba hace años, pero que trata de ir un paso más allá. Aquí tienes un vídeo que ejemplifica a la perfección en qué momentos puedes usar esta expresión:
Como puedes ver en el vídeo, queda muy claro qué significa nashe.
Ahora solo te falta el momento apropiado para soltarlo en una conversación: cuando algo te guste, te parezca relevante o importante, suéltalo y toda la comunidad que sepa de lo que estás hablando te entenderá sin problemas.
La palabra nashe se está viralizando en TikTok. Si todavía desconoces su origen y su significado, no te preocupes, en este artículo te lo contamos.
Relacionado
TikTok se ha convertido en la red social más utilizada por los jóvenes para crear y consumir vídeos de diversas temáticas. Dentro de esta plataforma, los propios usuarios han desarrollado su propia jerga con distintas palabras y etiquetas, que fuera de este universo a más de uno le suenan a chino.
Y es que el uso de las redes sociales ha hecho que vocablos como crush, stalkear, WTF o LOL formen parte del lenguaje de los adolescentes, aunque esto suponga que los padres necesiten un diccionario para poder comprender los que dicen sus hijos en más de una ocasión.
En estos momentos, el término que está causando furor entre los usuarios de TikTok es nashe. Esta palabra ha sido inventada por el streamer argentino conocido como Coscu, durante una de sus habituales retrasmisiones. A partir de ese momento, sus seguidores comenzaron a utilizarla y la virilizaron. De hecho, muchos usuarios de TikTok comenzaron a subir vídeos explicando el origen de esta palabra y haciendo vídeos de comedia utilizándola.
¿Qué significa nashe ? Según su creador, y sus seguidores, hace referencia a algo muy bueno o impresionante, es decir, es una expresión para referirse a algo importante que impacta de manera positiva.
Nashe, Pov, Chinge: LA RAE DE TIKTOK
Sin embargo, nashe no es la única palabra que forma parte de la lista de expresiones de los tiktokers, ya que esta es muy extensa y se actualiza de manera constante. Para que te puedas iniciar en esta jerga, te desvelamos el significado de los 5 términos más utilizados en TikTok:
- POV: el significado de esta palabra en español es «punto de vista», y es utilizada por aquellos usuarios que recrean ciertas escenas desde una perspectiva en particular.
- F: es un término que se originó en el mundo de los videojuegos, concretamente de la saga de Call Off Duty. Esta letra es utilizada por los usuarios de esta red social cuando sucede algo triste o que no ocurre como se esperaba.
- Chinge: este anglicismo se usar para describir algún contenido que causa vergüenza ajena. Es utilizado especialmente en contenidos cómicos.
- Clean: su significado en español es limpio. Se trata de otro anglicismo que se utiliza para describir un contenido que es delicado o bonito.
- DC: este término, que significa «créditos de baile», se utiliza cuando un usuario imita y comparte una coreografía creada por otra persona. A través de la etiqueta que contiene este término, se puede mencionar al creador de dicho contenido.