
By Equipo académico, British Council México
-
You have to see this meme. LOL
-
OMG! Are they The Rolling Stones?
-
BTW, you have to pay me back tomorrow.
-
I need to finish my homework ASAP.
¿Has visto las conversaciones de tus hijos o tus sobrinos y no entiendes las siglas marcadas en negritas? No te preocupes. En este artículo te vamos a decir qué significa LOL, OMG, BTW, ASAP y otros acrónimos en inglés muy populares en redes sociales, blogs, vlogs, podcasts, mensajes de texto y la vida diaria actual.
¿Cómo elegir el mejor curso de inglés para ti? Conoce y descarga nuestro ebook para saber elegir el mejor curso de inglés y dominar una segunda lengua.
¿Qué es una sigla y qué es un acrónimo?
Tanto las siglas como los acrónimos se forman de las primeras letras (a veces colocadas con letras en mayúscula y otras en minúscula) de una o varias palabras. Hay una ligera diferencia entre ambas, el acrónimo puede leerse fácilmente como una palabra, por ejemplo, ONU (Organización de las Naciones Unidas), en cambio, la sigla a veces es difícil de leer y tiene que leerse letra por letra, por ejemplo, STPS (Secretaría de Trabajo y Previsión Social).
Así que te podrás dar cuenta de que las siglas y acrónimos no son exclusivos de los textos en internet, sino que los encontramos comúnmente en organizaciones internacionales, gobiernos, empresas, marcas, canciones, películas; en fin, en toda nuestra vida.
A continuación, mencionamos las siglas o acrónimos en inglés que encontrarás en diferentes situaciones.
Si habitualmente navegas por Internet, utilizas las redes sociales o formas parte de algún grupo de WhatsApp, es muy posible que hayas podido leer en más de una ocasión la palabra OMG. Pero… ¿qué significa OMG? Debes saber que no se trata de una palabra como tal. Es una abreviación, las siglas o acrónimo de una expresión utilizada en el idioma inglés. Pero no te preocupes, en la agencia de traducción Agora te vamos a explicar qué significa OMG en español.
No te pierdas qué significa BAE
Como hemos comentado, lo primero que debes saber si quieres conocer que quiere decir OMG, es que es un acrónimo; que no es otra cosa que unas siglas que se emplean como si fuera una única palabra. De este modo nos podemos referir rápidamente a una denominación, frase o expresión más extensa. En el léxico español podemos encontrar algunos ejemplos como:
- AMPA: Asociación de Madres y Padres de Alumnos
- BID: Banco Interamericano de Desarrollo
- CIF: Código de Identificación Fiscal
- DNI: Documento Nacional de Identidad
- FMI: Fondo Monetario Internacional
- OMS: Organización Mundial de la Salud
Pues, exactamente lo mismo ocurre con OMG, cuyo origen reside en una expresión coloquial del idioma inglés que con las nuevas tecnologías y formas de comunicarse, se está incorporando a nuestro lenguaje escrito.
También te puede interesar qué significa crush
Qué significa OMG en español
El significado de OMG tiene su origen en una de las expresiones más recurrentes y utilizadas en los Estados Unidos de América. Es el acrónimo de “Oh My God”, que traducido a español sería “¡Oh Dios Mio!”.
Como puedes comprobar, es una frase empleada para expresar sorpresa, asombro o estupor ante una situación inesperada. Es fácil escuchar en algún vídeo en Youtube (ante un accidente o un fenómeno de la naturaleza, por ejemplo), decir a la persona que graba “Oh my God”. Para poder escribir esta expresión de forma rápida y economizar el lenguaje, se recurre a emplear las siglas OMG.
Esperamos haberte podido ayudar a conocer el significado de OMG. De este modo, ahora también la puedes emplear en las redes sociales o allí donde te apetezca. Si te ha gustado, también puede interesarte:
Ahora ya sabes «qué quiere decir omg«. No olvides compartirlo con tus familiares y amigos. Del mismo modo, si lo deseas puedes dejarnos un comentario con tu opinión. 🙂
WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más popular y empleada por millones de personas en todo el mundo. Cada poco tiempo añade nuevas funcionalidades para los usuarios y la última fue la posibilidad de incorporarse a una llamada grupal en curso.
En este sentido, las secuencias de letras y números que se utilizan tanto en WhatsApp, como en otras redes sociales, para mostrar sentimientos o estados de ánimo son ampliamente utilizadas, aunque cada vez aparezcan más emojis.
Cada vez se utilizan más expresiones de este tipo
Una de estas secuencias que multitud de personas escriben en un chat, en publicaciones de Twitter o en otras redes es ‘OMG’. Pero, ¿qué significa? ¿A qué hace referencia? ¿Lo has visto en alguna conversación? Estas siglas se refieren a la frase ‘Oh My God’, traducida como ‘Dios mío’.
Se trata de una expresión muy utilizada, sobre todo entre los jóvenes, para mostrar una sensación de asombro o sorpresa ante un hecho o un comentario. Este es uno de los acrónimos más utilizados en redes, junto con otros como ‘LOL’, que significa ‘Laughing Out Loud’, una expresión en inglés que se utiliza para expresar que nos estamos riendo de forma intensa.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD
Este blog no ha sido aprobado por su departamento de salud local y no pretende proporcionar diagnóstico, tratamiento o consejo médico. Leer más
Este blog no ha sido aprobado por su departamento de salud local y no pretende proporcionar diagnóstico, tratamiento o consejo médico. El contenido que se ofrece en este blog es únicamente de carácter informativo. Consulte con un médico u otro profesional de la salud sobre cualquier diagnóstico u opción de tratamiento médico relacionado con su salud. La información de este blog no se debe considerar como un sustituto del asesoramiento por parte de un profesional de la salud. Las afirmaciones hechas sobre determinados productos a lo largo de este blog no han sido aprobadas para diagnosticar, tratar, curar o prevenir enfermedades.
¡Celebre el mes sin OMG!
Octubre ha sido declarado el mes sin OMG u OGM (según sus siglas en inglés GMO genetically modified organism). Muchas personas aún no son conscientes de los problemas con los organismos modificados genéticamente, o los OMG generan. Siempre hay que educar a los consumidores sobre los productos que compran, usan e ingieren todos los días, sobre todo porque los productos OMG a menudo no están etiquetados. El trabajo del mes sin OGM ayuda a concientizar a la población.
El término «OMG» hace referencia a organismos cuyo ADN ha sido artificialmente diseñado o modificado para producir un efecto específico, como la resistencia a enfermedades, el crecimiento rápido, la resistencia a daños o la mejora nutricional. Sin embargo, los científicos están experimentando con procesos cuyos resultados no siempre pueden predecir: ¿Qué sucedería con la cadena alimenticia si un salmón concebido para crecer hasta la madurez, crece el doble de la tasa normal y escapa a la naturaleza?
Muchos consumidores temen que los efectos a largo plazo de los OGM en seres humanos no se investiguen lo suficiente, pero afortunadamente, los productores de alimentos están respondiendo a las preocupaciones de los consumidores. Durante mucho tiempo, los productos que cuentan con el certificado «sin OMG» han sido propios de las tiendas de alimentos saludables, pero ahora se están convirtiendo en algo más común. Los productos lácteos, la comida para bebé, el zumo de naranja, los cereales, e incluso los nachos de maíz azul tienen alternativas sin OGM, al igual que los suplementos de vitaminas y minerales.
La investigación sobre OGM puede afectar a muchos artículos en las estanterías de las tiendas de ultramarinos, e incluso a productos en los que los consumidores no pensarían automáticamente, como limpiadores domésticos y producto de baño. Rastree los estantes para encontrar detergentes y atomizadores para la casa o champús, geles corporales, y jabones para el baño. Todos tienen alternativas 100 % orgánicas y sin OGM disponibles en las tiendas, que además pueden ser más respetuosos con el medio ambiente.
Los hispanohablantes nos hemos acostumbrado al uso de extranjerismos como si fueran palabras de nuestra propia lengua. Ya no nos sorprende escuchar hablar de ranking (en lugar de clasificación), email (correo electríco) o casting (audición). Sin embargo, a poco que hayamos navegado por internet, seguro que nos hemos topado con algunas expresiones completamente desconocidas, como es el caso de los acrónimos WTF, LOL u OMG, entre otros.
Estos términos provienen en su mayoría del “slang”, que es la jerga coloquial del inglés, y se utilizan en internet, de ahí que su uso se haya extendido tan rápido por todo el mundo. De hecho, entre la gente joven es habitual que aparezcan algunas de estas expresiones en una conversación fuera de la red.
OMG
Empecemos por lo fácil. OMG es una de las expresiones más utilizadas para mostrar asombro en redes sociales. Se trata de un acrónimo cuyo significado en inglés es “Oh My God”, “Oh Dios mío”, en español.
WTF
WTF también se utiliza para expresar sorpresa, pero el algo más vulgar que OMG. En inglés significa “what the fuck?”, por lo que su traducción en español sería “¿pero qué coño?” o ¿qué cojones?”.
LOL
No te preocupes. Si has hecho un comentario ingenioso o gracioso y te responden con un “LOL”, está bien. Su siglas en inglés corresponden a la expresión “Laughing Out Loud”, que traducida al español significa “reírse a carcajadas”.
LMAO
LMAO tiene un significado parecido a LOL, pero se utiliza con menos frecuencia. Es el acrónomo de “Laughing my ass off”, que en español podría traducirse como “partirse de risa”.
Meme
¿Qué es un meme? Es una forma de expresar una idea o una situación, generalmente cómica, a través de una frase, un vídeo o una imagen que consigue una amplia difusión. Es decir, son las fotos que envían en tu grupo de amigos o de la familia con las que te partes de risa (LOL).
ASAP
La expresión ASAP se puede utilizar en el ámbito laboral, pero si le han mandado un correo diciendo que debe “enviar el informe ASAP”, me temo que no tienes mucho tiempo para estar buscando su significado, ya que su traducción del inglés es “tan pronto como sea posible”.
Crush
Un “crush” es esa persona especial con la que sueñas empezar una relación, pero “es complicado”. Se podría considerar como un amor platónico o imposible.
DM
Dentro de las redes sociales, un “DM” es un “Direct Message”, un mensaje directo. Se utiliza generalmente en Twitter para iniciar una conversación por privado.
RT
RT hace referencia a la acción de retuitear una publicación de Twitter. Sin embargo, fuera de la red social se puede utilizar para mostrar que se esta de acuerdo con algo que dice otra persona.
AKA
El AKA no tiene nada que ver con el fusil de asalto AK-47. Sus siglas corresponden a la expresión inglesa “also known as”, cuya traducción en español sería “también conocido como”. Por lo tanto, el AKA hace referencia a los apodos que puede tener una persona.
Bro
Bro es la abreviatura en inglés de “brother” (hermano, en español). Se utiliza para referirse a una persona con la que estás muy unida, sin necesidad de que sea tu hermano o hermana. Antes de su llegada a nuestro vocabulario, los españoles utilizábamos en estos casos la palabra “tío” o “tía”.
GG
Se utiliza enel mundo de los videojuegos. Cuando acaba la partida, GG es una forma de dar la enhorabuena al equipo ganador. Su significado en inglés es “good game”, por lo que en español se traduciría como “buen juego”.
F
La letra F, aparentemente no tiene ningún significado, pero es una forma de mostrar apoyo en internet. Su uso es coloquial, por lo que no es recomendable recurrir a esta expresión para animar a una persona que ha tenido que vivir un momento trágico. ¿De dónde viene? En el videojuego Call of Duty: Advance Warfare, la F era la tecla que había que pulsar para mostrar respeto en un funeral.
MEH
La palabra “meh” no hace referencia a ninguna expresión, si no que se trata de una interjección para mostrar indiferencia que ha ganado mucha popularidad en redes sociales. Cuando una cosa te aburre, “¡meh!”.
XOXO
Para entender la expresión “XOXO” hay que echarle imaginación. Se utiliza para mandarle besos y abrazos a una persona a la que aprecia, pero ¿por qué? Desde un punto de vista cenital, la X serían dos personas besándose, mientras que la O parece un abrazo.
La X también puede significar una persona con los brazos abiertos, como cuando estás a punto de dar un abrazo. Por otro lado, la O sería la forma de los labios a la hora de dar un beso.