
“¡Eso, Tilín!”, es la frase que quizá has escuchado hasta el cansancio en videos de Internet. La frase se ha hecho presente en YouTube, TikTok, Twitter, Facebook. Hasta en memes la frase ha tomado fuerza, pero ¿de dónde viene? ¿Cuál es su origen? ¿Cómo se usa? ¿Qué significa? ¿Quién es Tilín? Te contamos todo lo que debes saber sobre esta famosa frase.
En las últimas semanas se ha viralizado la frase “Eso Tilín”, pero muy pocos saben su origen. Esta frase que evoca ‘echarle porras’ a alguien tiene su inicio en YouTube con un video en el que un niño es el protagonista.
El origen de ‘Eso, Tilín’
Así como lo lees, la frase viral surgió con un video de YouTube en el que un niño –de Perú– aparece bailando en una banqueta, haciendo sus mejores pasos, a cambio de una moneda. Durante el momento, se escucha la voz de un hombre que le echa porras al menor.
Es decir, es ahí de donde surge la frase “Eso, Tilín”:
“Eso, Tilín, eso, Tilín, vaya Tilín, wow Tilín, a la mierda Tilín”, dice el hombre al niño que saca sus mejores pasos.
De acuerdo con medios locales, el niño estaba bailando la “Danza de la Tijera”, que es un baile típico de los Andes.
«¡Eso, Tilín!» en TikTok
El clip retomó fuerza en diferentes plataformas, entre éstas TikTok, en donde influencer han usado el baile para recrear la escena o bien para echar ‘porras’ a alguien en cualquier acción, cocina, ejercicio, baile, dibujos, etcétera.
Memes virales de ‘Eso, Tilín’
Aunque el video de Tilín se ha vuelto viral recientemente, la realidad es que el video fue grabado desde 2019. La frases de ‘Tilín’ también son habituales de encontrarse en redes sociales con memes. Aquí te dejamos algunos:
La canción de ‘Eso, Tilín’
El éxito de la frase ha sido tal que ya hay hasta una cumbia del Tilín. Obviamente tiene las frases del video viral:
Hombre se hace tatuaje sobre Tilín
Si creías que habías visto todo sobre Tilín, pues no. La frase ha causado tanta sensación que incluso un hombre se tatuó la frase:
grb
La frase «¡Eso, Tilín!» también se ha vuelto parte de memes en Facebook y Twitter. Foto: Composición/Mag
En las últimas semanas, la frase “¡Eso, Tilín!” se ha vuelto viral en redes sociales como Facebook, YouTube y Twitter. Además, el audio se ha popularizado entre los usuarios de TikTok, siendo esta la principal red social donde se puede escuchar la frase. Sin embargo, esto también genera mayores preguntas, como ¿Quién es Tilín? ¿Cuál es su origen?
Diego Bertie, Aldo Miyashiro y Gabriela Sevilla entre los personajes más buscados del 2022 en Google Perú
El buscador más usado de Internet presentó “El año en búsquedas”, el listado de los temas que fueron tendencia y generaron interés a lo largo del 2022
VER NOTA
Esta expresión tiene como origen un video en el cual se le alienta a un niño pequeño que se pone a bailar tras recibir una moneda. El material se hizo sumamente viral en la plataforma YouTube, antes de que el audio sea utilizado en otros videos.
Es más, debido a la gran popularidad del video, muchos empezaron a conjeturar sobre el origen del niño y la frase. Algunos incluso pensaron que el niño era mexicano y lo incluyeron en diversos memes.
Ahora ha quedado claro que ese niño es de Perú, y que el baile que realiza en el video es la Danza de las Tijeras, un baile típico de los Andes peruanos.
Fátima Segovia: así lucía ‘La Chuecona’ antes de incursionar en OnlyFans
Fátima Segovia está en boca de todos desde que incursionó en OnlyFans, donde estaría ganando 28 mil soles mensuales.
VER NOTA
La historia detrás sería que Tilín baila sobre una banca para recibir unas monedas, como se puede observar en las imágenes. En el fondo, se escucha la voz de un hombre que le da “porras” para que continúe. Este, a viva voz, le dice “¡Eso, Tilín, eso, Tilín, vaya, Tilín, wow Tilín!”.
Si bien el video se hizo muy popular en las últimas semanas, este data del año 2019.
BTS, “Yet to come in cinemas” 2023 en Perú: Dónde ver la película y cómo comprar las entradas
La preventa de “Yet to come in cinemas” inició desde el 9 de enero, generando un total revuelo en las redes sociales. Este mes se estrena el cortometraje protagonizado por RM, Jin, SUGA, j-hope, Jimin, V y Jung Kook.
VER NOTA
Ahora, este video y el audio se ha expandido por todo TikTok donde los usuarios, incluyendo influencers, lo han utilizado para darle ánimos a alguien que realiza un baile o cualquier otra acción.
“¡Eso, Tilín!” ya no solo aplica para Tilín, aplica para todos.
La frase también se ha vuelto parte de memes en las plataformas de Facebook y Twitter. Además, ha sido modificada por algunos artistas y se ha elaborado una cumbia en base a ella: “La cumbia de Tilín”.
El audio se ha convertido en una sensación en redes, donde las personas lo han tomado como el humor y la han visto formas de incorporarla en su día a día, incluso tatuándo la frase permanentemente en su piel.
PERUANOS VIRALES EN TIKTOK
La red social TikTok se ha vuelto una favorita de miles de peruanos, quienes han decidido crear contenido desde que empezó la pandemia. Además, hay videos que han ido acumulando miles de vistas, haciéndose virales.
En un video en la red social, un ciudadano peruano recibió más de 17 millones de reproducciones y más de un millón de ‘Me Gusta’ en TikTok, al realizar un peculiar reto.
En el video se escucha inicialmente a alguien decir “Los peruanos son feos” y consecuentemente el joven se cambia de ropa y se quita el maquillaje del rostro. Además, se deja oír la canción de Eva Ayllón ‘Saca las manos’.
Otro video virual en TikTok, protagonizados por peruanos, se ubica en el contexto de la vacunación en Perú. Dado que recientemente se ha estado ampliando el rango de edad en el padrón, para incentivar que los jóvenes asistan a los vacunatorios se incorporó los VacunaFest, donde los peruanos y peruanas pueden ir disfrazados de sus personajes favoritos o en pijama.
Para sorpresa de muchos jóvenes, una pareja llegó al local de vacunación vestidos como ‘Machin’ y ‘Wendy’, recordados personajes de la exitosa serie peruana Pataclaun, quienes fueron protagonizados por los actores Wendy Ramos y Carlos Alcántara.
Los tiktokers peruanos, conocidos como ‘El chino y la Wen’, se animaron a hacer los famosos bailes de Tiktok mientras los visitantes aprovechaban el momento para sacar sus celulares y registrar sus movimientos.
Es así como TikTok se ha vuelto una red social ideal para crear virales y ha dejado atrás a otras plataformas como Instagram y Facebook. Por el algoritmo que maneja el app de videos de origen chino (empresa ByteDance), es común que sus videos acumulen rápidamente millones de reproducciones. Si el video capta la atención de las personas en los primeros minutos que es subido y genera interacción, así no tengas tantos seguidores, el alcance se multiplica.
SEGUIR LEYENDO
En las redes sociales están hablando de un tal “Tilín” que se ha hecho viral con su peculiar estilo para bailar y que es animado por la persona que lo está grabando. El video se ha convertido en un meme que está causando furor y que es utilizado en diferentes situaciones.
¿Pero cómo surgió el meme y cuál es el significado de ‘Eso tilín?, te lo contamos.
El niño que vemos en nuestras pantallas y asumimos se apoda “Tilín”, saltó a la fama en Perú. Data de 2019 y nuevamente adquirió popularidad en las últimas semanas tras ser nuevamente reposteado en facebook.
Puedes leer: Escuela niega entrada a una madre de familia por ‘vestir de forma inapropiada’
La persona que lo graba le ofrece una moneda de 50 céntimos, por lo que podemos deducir que el menor es de origen peruano, y le pide que se ‘tire un pasito’ y es en ese momento que el pequeño pone la mano como si llevara una tijera y comienza el baile.
“Eso Tilín, vaya Tilín, wow Tilín, a la mie*da Tilín”, se escucha decir mientras el pequeño se da unas volteretas en la vereda.
Puedes leer: Un perrito interrumpe los datos del tiempo en un noticiero y se vuelve viral
El video ha generado millones de reproducciones y ha sido compartido en distintas cuentas. Si eres de los pocos que no lo ha visto, te lo mostramos (haz clic).
<span id=»selectionBoundary_1631111542279_07219756959701162″ class=»rangySelectionBoundary» style=»line-height: 0; display: none;»></span>