Rayas o rallas

Ralla o raya

Ralla es un conjugación del verbo “rallar” (El ayudante de cocina ralla el queso de todos los platos del restaurante). Raya puede ser un sustantivo, que tiene varios significados, pero se suele usar como sinónimo de línea, o puede ser una conjugación del verbo “rayar” (El chico hizo una raya en la hoja).

Las palabras raya y ralla son homófonas, porque se pronuncian igual, pero se escriben distinto y tienen significados diferentes. Por ejemplo: Ralla la zanahoria, por favor, así decoramos la tarta con una raya naranja.

¿Cuándo se usa cada una?

  • Ralla. Es el verbo “rallar” conjugado en segunda formal (usted) o tercera (él, ella) persona singular del presente del indicativo o en segunda persona singular (tú) del imperativo. Este verbo designa la acción de desmenuzar un alimento con un rallador. Por ejemplo:

    El maestro pizzero no corta la mozzarella, sino que la ralla.

  • Raya. Puede ser un sustantivo común femenino que designa una marca o una línea que se hace en una superficie, la línea del pelo o de una prenda, un signo de puntuación, un límite que se le pone a algo o un tipo de pez. Además, puede ser el verbo “rayar” conjugado en segunda formal (usted) o tercera (él, ella) persona singular del presente del indicativo o en segunda persona singular (tú) del imperativo. Este verbo designa las acciones de hacer rayas, tachar un escrito, subrayar, estropear con rayas, amanecer o indicar que algo está muy cerca de otra cosa. Por ejemplo:

    El vitral tiene rayas de distintos colores.

  • Ver también: Rallar o rayar

Oraciones con “ralla”

  1. Creo que con la mandolina se ralla mejor que con el rayador.
  2. Mientras yo preparo la masa de la tarta, Pedro ralla las verduras.
  3. Ralla el queso azul, por favor.
  4. El cocinero ralla todas las verduras para hacer una ensalada.
  5. Enzo ralla la manzana porque le gusta más rallada que entera.
  6. Esta multiprocesadora también ralla alimentos.
  7. Después de saltear la cebolla, ralla la batata.
  8. ¿Con qué elemento ralla las papas?
  9. Jimena ralla el pan duro para utilizarlo cuando reboce las berenjenas.
  10. El artesano ralla las flores secas para hacer un popurrí.
  11. El chef ralla un kilo de queso en menos de cinco minutos.
  12. Cuando termines de batir los huevos, ralla el chocolate para ponerlo a baño María.
  13. Ralla un poco de cáscara de limón, por favor, y colócala en el té.
  14. El cocinero ralla las zanahorias con un pelapapas.
  15. ¿Usted ralla la cáscara de tomate con este artefacto?
READ  Derivada del logaritmo

Oraciones con “raya”

  1. No puedo escuchar discos compactos en este equipo, porque el lector los raya.
  2. Silvio siempre se hace la raya de costado en el pelo.
  3. Todos mis pantalones de vestir tienen una raya en el medio.
  4. El abogado raya y corrige el documento.
  5. Siempre que Elena lee, raya las partes que más le gustan del libro con un marcador.
  6. No apoyes nada en esa mesa, por favor, porque se raya muy fácilmente.
  7. La raya australiana es un animal que posee un aguijón venenoso.
  8. Sol siempre usa camisas a rayas.
  9. Se puede utilizar la raya para introducir aclaraciones.
  10. Su amabilidad a veces raya en la falsedad.
  11. Siempre que nado en esta piscina, se raya el acrílico de las antiparras.
  12. Casi se raya la puerta del automóvil con una rama.
  13. En textos de ficción, la raya se utiliza para introducir lo dicho por alguien.
  14. El avión trazó una raya blanca en el cielo.
  15. Firme aquí, por favor, por encima de la raya.

Ver también:

“Raya” y “ralla” son palabras homófonas, pero ni se escriben igual ni significan lo mismo. La confusión entre el uso de “y” y “ll” es un error ortográfico común en la sociedad española. No obstante, basta con saber qué significa cada concepto para establecer la evidente diferencia.

Raya

Según la Real Academia Española (RAE), “raya” es un sustantivo: la “línea gráfica alargada que se traza sobre una superficie”, así como la “línea que se forma en una superficie por combinación de un color con otro” o la “marca que se hace por hendidura poco profunda en una superficie”. Por ejemplo: “camisa de rayas” o “dejaron el cristal lleno de rayas”.

No obstante, dicho diccionario recoge hasta 14 definiciones, pudiendo referirse también a un signo ortográfico (-), al límite de un territorio, un tipo de pez o a un término que se pone a algo, tanto en lo físico como en lo moral, entre otras acepciones. Por ejemplo: “Comeremos una raya preparada con una salsa especial”, o “A Manuel lo tengo a raya con las travesuras”.

Asimismo, “raya” puede ser la conjugación del verbo “rayar”: “Hacer o tirar rayas”, “tachar lo manuscrito o impreso” o “estropear o deteriorar una superficie lisa o pulida con rayas o incisiones”, entre otras definiciones.

Ralla

Por su parte, “ralla” es la segunda y tercera persona de singular del presente de indicativo del verbo rallar, así como también funciona como segunda persona del imperativo. Con esto, significa “desmenuzar algo restregándolo con el rallador”, “molestar, fastidiar con importunidad y pesadez”, “hablar descaradamente” o “raer, rebañar los restos de comida que quedan en una olla o caldera”. Por ejemplo: “Luis ralla la zanahora muy rápido”, o “me ralla que siempre diga esas mentiras”.

READ  Ciclo del azufre

Raya puede referirse a una línea, una marca, un signo ortográfico, un límite o frontera o un tipo de pez, entre otras cosas. Ralla, por su parte, es el verbo rallar conjugado en algunas de sus formas personales, y se refiere a la acción de desmenuzar con un rallador.

Raya y ralla son palabras homófonas, pues, pese a que se pronuncian exactamente igual, se escriben de forma diferente.

Vea también Rallar o Rayar.

Cuándo usar raya

Raya es un sustantivo femenino; puede referirse a varias cosas: a la línea se traza, dibuja o marca sobre una superficie, a una marca o hendidura, a un signo ortográfico (—), al límite o confín de un territorio, al término que se pone a algo, o a un tipo de pez, entre otras cosas. La palabra, como tal, proviene del bajo latín radia, y este a su vez del latín radius, que significa ‘rayo’.

Por ejemplo:

  • El profesor dibujó una raya con tiza sobre el pizarrón.
  • Los cristales de los anteojos tienen muchas rayas.
  • Llegamos a la raya que marca el fin del estado.
  • A Jacobo lo tengo a raya con las travesuras.
  • Comeremos una raya preparada con una salsa especial.

Cuándo usar ralla

Ralla es el verbo rallar conjugado en segunda (usted) y tercera (él, ella) persona de singular de presente en modo indicativo, así como en segunda persona de modo imperativo. Como tal, significa desmenuzar algo valiéndonos de un rallador.

Por ejemplo:

  • Luis ralla la zanahoria muy rápido.
  • Juan, por favor, ralla el queso parmesano.

Vea también Rayo o Rallo.

Las palabras raya y ralla son homófonas, ya que se pronuncian igual, pero se escriben distinto y tienen significados diferentes. Ejemplo: “Ralla la zanahoria, por favor, así decoramos la tarta con una raya naranja”. Para poder emplear una de estas palabras en la escritura tenemos que tener claro cuál es su significado, para no cometer un error ortográfico y a su vez cambiarle el sentido al texto. Pasaremos a analizar las definiciones que nos ayudarán a tener más seguridad a la hora de escribir.

¿Cuándo debemos usar cada una? 

Ralla

Es el verbo “rallar” conjugado en segunda (usted) o tercera persona ( él, ella) del singular del presente del  modo indicativo. También se puede utilizar como imperativo.

Este verbo designa las acciones de desmenuzar un alimento con la ayuda de un rallador. Ej.  El maestro pizzero no corta la muzzarella, sino que la ralla.

Raya

Es un sustantivo común femenino, con una gran variedad de significados. Uno de los más habituales o conocidos es la raya o línea que hacemos con la regla sobre una superficie. También un signo de puntuación, un tipo de pez, un límite que le ponemos a algo para marcar el fin de un territorio.

READ  103 octanos

También se puede presentar como un verbo que designa las acciones de rayar. Conjugado en segunda o tercera persona singular presente del modo indicativo. O segunda persona singular del imperativo. Ej. El vitral tiene rayas de distintos colores

Siempre hay que recordar el buen hábito de la lectura, para identificar palabras.

Se escribe raya

Raya es un sustantivo femenino que tiene varios significados. En primer lugar y uno de sus usos más comunes, es una línea que se traza, dibuja o marca sobre una superficie. También puede ser un signo ortográfico. Puede usarse como sustantivo que hace referencia a un tipo de pez. Por último, hace referencia a un límite o confín de un territorio. Veamos algunos ejemplos que nos ayudarán a entender mejor esta palabra.

  • Juan dibujó una raya en la pizarra.
  • La raya que se hace en el ojo siempre le queda torcida.
  • Los cristales del salón tienen muchas rayas.
  • Te has pasado de la raya, ahora no hay vuelta atrás.
  • Pon a raya a tus alumnos o no van a dejar de gritar.
  • Preparé una raya al horno con patatas.

Se escribe ralla

Ralla es la segunda y tercera persona de singular de presente en modo indicativo del verbo rallar. También se puede utilizar como imperativo. Significa desmenuzar algo con la ayuda de un rallador.

  • Pedro ralla el queso para cubrir de gloria su plato de pasta.
  • Ralla la zanahoria a las mil maravillas, con ella conseguirá hacer una ensalada increíble.

Con estas definiciones sabremos en todo momento cuando usar raya o ralla. Son dos palabras muy distintas, un sustantivo o un verbo que emplearemos en función de un contexto determinado. No podemos volver a tener una duda tan común como ésta.

Oraciones con “ralla” 

  • Creo que cualquier cosa ralla mejor que este rayador.
  • Mientras mi madre prepara la masa de la torta, Pablo ralla el chocolate.
  • Ralla el queso roquefort, por favor.
  • El cocinero ralla todas las verduras para hacer el caldo.
  • María ralla la manzana para su bebé.
  • Con qué elemento puedo rallar la batata.

Oraciones con “raya” 

  • El lector del equipo raya los discos.
  • Candela siempre se hace la raya en el mismo lugar en el pelo.
  • Antes se usaban más los pantalones con raya.
  • La maestra raya y corrige los borradores para la clase.

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *