Receta para hacer donas

Receta de Masa para donas

Las donas caseras, también conocidas como donuts o rosquillas, son muy fáciles de preparar y constituyen una de las meriendas favoritas de los niños. La masa para donas que te enseñamos a preparar continuación la podrás usar para hacer donas fritas y también para hacer donas al horno. Cuando estén listas, las podrás servir sin ningún tipo de decoración o complementarlas con tu cobertura favorita o azúcar.

En cualquier caso, el primer paso siempre es elaborar la masa, ¿quieres saber cómo? No te pierdas esta receta de RecetasGratis y descubre cómo hacer donas esponjosas de forma fácil y rápida.

10 comensales

1h 30m

Merienda

Dificultad media

Características adicionales:

Coste barato

Ingredientes para hacer Masa para donas:

  • 1 kilogramo de harina de trigo 0000 o común (8 tazas)
  • 260 gramos de azúcar (1 taza)
  • 40 gramos de levadura fresca (4 cucharaditas)
  • 80 gramos de mantequilla
  • 4 huevos
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 200 mililitros de leche tibia

Utensilios:

  • Molde para donas- Comprar ⧉
  • Papel de horno- Comprar ⧉
  • Sartén/olla
  • Bol

Cómo hacer Masa para donas:

1

Para empezar a hacer la masa para donas deberás colocar la harina en un tazón amplio, formar un volcán con ella y añadir en el centro la leche y la levadura.

Truco: También puedes disolver la levadura en la leche tibia y agregar directamente esta mezcla.

Receta de Masa para donas - Paso 1

2

Hecho esto, derrite la mantequilla en el microondas y mézclala con la harina y el resto de los ingredientes, es decir, incorpora los huevos, el azúcar y la vainilla. Amasa todo junto hasta conseguir una textura lisa y elástica, lo que te llevará de 20 a 30 minutos. El resultado debe ser una masa que no se quede pegada en las manos, pero un tanto pegajosa al mismo tiempo.

Truco: Si la masa sigue quedando demasiado pegajosa, añade un poco de harina. Si por el contrario la notas muy seca, vierte un poco de leche o agua.

Receta de Masa para donas - Paso 2

3

Cuando la masa de las donas no se quede pegada en tus manos, haz una bola con ella y déjala dentro del recipiente para que repose durante una hora y duplique su volumen. Es aconsejable que cubras la masa con un paño limpio o papel film.

Recuerda que esta masa te servirá para hacer donas caseras horneadas y también donas fritas si lo prefieres.

Receta de Masa para donas - Paso 3

4

Pasado este tiempo, la masa tiene que haber duplicado su volumen. Entonces, sin golpearla, extiéndela con un rodillo hasta alcanzar 1 cm de grosor. Ten presente que todavía debe reposar un poco más, por lo que crecerá de nuevo.

Truco: Para hacer donas fritas más esponjosas, sí puedes dejar 2 cm de grosor, pero para donas al horno recomendamos solo 1 cm.

Receta de Masa para donas - Paso 4

5

Con la masa ya estirada, corta las donas con el diámetro deseado y resérvalas sobre una bandeja forrada con papel vegetal o sulfurizado.

Truco: Puedes utilizar tanto un molde especial para cortar las donas caseras como cualquier otro objeto redondo, como un vaso o copa tequilera por ejemplo.

READ  Cómo se llama el policía de tráfico que acepta sobornos

Receta de Masa para donas - Paso 5

6

Cuando tengas las donas caseras ya cortadas, deberás dejarlas reposar durante 10 minutos más para que aumenten su tamaño.

Receta de Masa para donas - Paso 6

7

Ahora tienes dos opciones, puedes hacer donas fritas o al horno. Para cocinar la masa para donas fritas solo debes calentar abundante aceite e introducirlas de una en una o en tandas pequeñas. Dales la vuelta a menudo para que se cocinen de forma pareja y Resérvalas sobre papel absorbente cuando estén doradas. Para hacer las donas caseras al horno, pecalienta el horno a 180 ºC y hornéalas durante 10 minutos. Ten presente que las donas horneadas quedan menos jugosas, con una consistencia esponjosa pero no tan blanda como la de las cocinadas en aceite.

Truco: Si las haces fritas, utiliza una olla o cazo en lugar de una sartén porque las donas caseras necesitan flotar y no tocar el fondo.

Receta de Masa para donas - Paso 7

8

Si lo deseas, puedes decorar tus donas con frosting de fresa, ganaché de chocolate o glaseado blanco para donas. Otra opción totalmente válida y mucho más sencilla es espolvorear un poco de azúcar glas, consulta nuestra receta para elaborar el tuyo propio.

Y ahora que ya sabes cómo hacer la mejor masa para donas, también puedes preparar algunas bebidas para acompañar la merienda:

  • Batido de chocolate
  • Batido de avena

Truco: Están más ricas si se consumen al momento pero si os sobran se pueden congelar sin problemas.

Receta de Masa para donas - Paso 8

9

Como has podido comprobar, estas son unas donas caseras fáciles, cuya principal dificultad reside en ser paciente durante el amasado para lograr esa textura lisa. No obstante, si después de consultar la receta de donas te queda alguna duda, no te pierdas nuestro vídeo en el que te mostramos cómo hacer donas de una forma más visual y sencilla. Aunque

Si te ha gustado la receta de Masa para donas, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de Bollería.

Cómo hacer donas caseras perfectas

Si quieres saber cómo hacer donas perfectas te recomendamos que le eches un vistazo a esta serie de claves o trucos con los que no te fallará la receta por muy principiante que seas:

  • El secreto de la receta de donas está en la masa, y es que la fermentación o el leudado de la misma gracias a la acción de la levadura es imprescindible si queremos conseguir unas donas bien esponjosas y tiernas. Por ello, hay que respetar siempre los tiempos de reposo de la masa entre fermentación y fermentación.
  • El amasado es otra de las claves para conseguir unas buenas donas. Aunque sabemos que puede resultar un tanto pesado amasar durante tantos minutos, es necesario para trabajar bien la masa, conseguir que la levadura haga su trabajo y quede completamente lisa.
  • A la hora de estirar la masa de las donas y luego formarlas y recortarlas, recuerda siempre enharinar la superficie de trabajo previamente y también el cortapastas o troquel que vayas a utilizar porque la masa de este tipo de fermentaciones es muy pegajosa y así evitarás que se quede pegada por todas partes.

Fotos de Masa para donas

Receta de Donas Caseras, paso a paso cómo obtener una masa suave y deliciosa!

READ  Yo antes de ti pelicula completa

Hoy mostramos cómo hacer Donas, Rosquillas, Donuts o Doughnuts… no importa el nombre, lo que importa es que quedan deliciosas!!

Una receta simple, detallada paso a paso para que logres una masa suave y esponjosa, con el sabor justo para poder cubrirla con 2 versiones de Glaseado, uno bien fácil de Chocolate y clásico de Vainilla.

Además te mostramos cómo hacer los “Doughnut Bites” y reutilizar los recortes para hacer rendir aún más la masa!!

Ingredientes para la Masa

  • Harina de Trigo “0000” 500 Gr. (todo uso)
  • Leche 170 Ml.
  • Azúcar 50 Gr.
  • Huevo 2 u.
  • Levadura Seca 5 Gr. (Levadura Fresca 20 Gr.)
  • Esencia de Vainilla 1 Cdita.
  • Pizca de Sal
  • Manteca / Mantequilla 50 Gr.

Glaseado de Chocolate

  • Azúcar Impalpable / Glas  100 Gr.
  • Cacao Amargo  15 Gr.
  • Agua 30 Ml.
  • Granas de Colores (Opcional)

Glaseado de Vainilla

  • Azúcar Impalpable / Glas  100 Gr.
  • Esencia de Vainilla 1 Cdita.
  • Leche 20 Ml.

Para cubrir los Doughnut Bites

  • Azúcar  50 Gr.
  • Canela en Polvo  1 Cdita.

Rinde 12 Donas y Doughnut Bites para disfrutar con un rico café!

Procedimiento

Colocar la harina, azúcar, una pizca de sal y mezclar.
Agregar el huevo, leche, esencia de vainilla y la levadura. Mezclar bien todo para incorporar los ingredientes, al principio con una cuchara y luego con las manos.

Mezclar hasta notar que no quede harina seca.

Agregar la manteca, incorporar y colocar la masa sobre la mesa de trabajo, comenzar a amasar hasta obtener un bollo consistente.

En este punto, la masa puede volverse un poco pegajosa, evitar agregar más harina.
Continuar amasando, con fuerza y con ambas manos, hasta notar que la masa se vuelve cada vez mas tensa y se unifica tomando forma.

Formar un bollo y colocarlo dentro de un bowl, cubrir y dejar reposar durante 1 hora o hasta que duplique aproximadamente.

Espolvorear a penas un poco de harina, retirar la masa del bowl y colocarlo sobre la mesa.
Desgasificar la masa y estirar con un palo hasta alcanzar un espesor de 2 centímetros aproximadamente. Debe quedar una masa del ancho de “un dedo”.

Utilizar un cortante de 8 centímetros y cortar discos de masa.
Luego cortar el centro de cada disco con un cortante de 3 centímetros.

Reservar estos “centros” de masa, luego los vamos freír, al igual que las donas.

Colocar las donas en una fuente, previamente enmantecada. También colocar los “centros” de masa.
Deben quedar con una leve separación entre sí, para evitar que se peguen al leudar.

Es importante enmantecar la fuente, de esta manera evitamos que la masa se quede pegada y cueste quitarla luego.
Otra opción es espolvorear harina o utilizar papel de cocina o “papel manteca”.

Cubrir la fuente y dejar reposar durante unos 30 minutos.
No hace falta que duplique o fermente demasiado, es un descanso para la masa y a penas una fermentación corta para generar gases dentro de la masa y luego crezca al freír.

Los recortes de masa sobrantes (no los centros), volver a unirlos formando un bollo y repetir el reposo antes de estirar y cortar.

Calentar una olla con abundante aceite a fuego medio.

El aceite no debe estar muy caliente, la temperatura ideal es de 165ºC, para poder obtener una cocción pareja.

READ  Que es un semestre

Tomar una de las donas, con la ayuda de una espátula y colocarla en el aceite caliente, freír durante menos de 1 minuto por lado.
A penas comienza a dorar, dar vuelta. No deben quedar muy doradas, de esta manera se mantienen mucho mas suaves.

donas caseras donuts doughnut bites holes homerodonas caseras donuts doughnut bites holes homero

Ese es el tiempo aproximado para lograr una buena cocción, a penas dorada por fuera y bien tierna por dentro. Lo ideal es que se vea una franja más clara en el centro de la dona.
En caso de que se dore muy rápido, es señal de que el aceite está muy caliente, bajar la temperatura, esperar unos minutos y continuar la cocción.

Retirar del aceite y colocar  sobre una rejilla.
Repetir hasta completar todas las donas y dejar enfriar.

donas caseras donuts doughnut bites holes homerodonas caseras donuts doughnut bites holes homero

Recomendamos freír de a una a la vez hasta poder reconocer bien los tiempos y temperaturas del aceite. Hay que tener en cuenta que al agregar más de una dona a la vez, el aceite baja algunos grados su temperatura.

Cómo hacer Doughnut Bites o Donut Holes

En el mismo aceite que freímos las donas, vamos a colocar los “centros” de la masa.

Se pueden colocar de a 3 o 4 a la vez y se fríen al igual que las donas, menos de 1 minuto por lado. Si bien la masa no es completamente regular, al freírlos logran una forma prácticamente esférica.

Al retirarlos, colocar directamente dentro de un bowl con Azúcar y Canela (o sólo azúcar).
Cubrirlos por completo y ya están listos para disfrutar!

donas caseras donuts doughnut bites holes homerodonas caseras donuts doughnut bites holes homero

Glaseado de Chocolate para Donas

Este es un glaseado muy fácil que queda muy bien de sabor y consistencia.

En un bowl colocar Azúcar impalpable, caco amargo y agua.
El agua se debe agregar de a poco, a medida que se mezcla e incorpora con los ingredientes.

Es importante no continuar agregando agua hasta que no esté bien incorporada porque de un momento a otro se hidrata y puede quedar muy liquida.
Llegado el caso de que quede muy liquido, agregar un poco más de azúcar y/o cacao y continuar mezclando hasta equiparar la densidad.

donas caseras donuts doughnut bites holes homerodonas caseras donuts doughnut bites holes homero

Glaseado de Vainilla para Donas

Este es el clásico glaseado para donas, ese que queda a penas como una capa blanca transparente pero que aporta un gran sabor a la dona.

En un bowl colocar Azúcar impalpable, esencia de vainilla y leche.
Al igual que el glaseado de chocolate, la leche se debe agregar de a poco, a medida que se mezcla e incorpora con los ingredientes.

donas caseras donuts doughnut bites holes homerodonas caseras donuts doughnut bites holes homero

Cómo colocar Glaseado a las Donas

Tomar con la mano una dona y apoyar una de las “caras” sobre el glaseado (vainilla o chocolate), escurrir el excedente haciendo movimiento circulares y luego colocar sobre la rejilla nuevamente.
A las donas glaseadas con chocolate se las puede cubrir opcionalmente con granas de colores para darles el aspecto típico.
Repetir con todas las donas.

Reservar hasta que el glaseado se seque por completo.

Para saber cuando el glaseado está seco, probar tocando con un dedo, al tocarlo no debe manchar. Es normal que se sienta “pastoso”, así debe ser, pero no debe manchar al primer contacto.

Listo!! A dsifrutar de unas deliciosas Donas Caseras!!

donas caseras donuts doughnut bites holes homerodonas caseras donuts doughnut bites holes homerodonas caseras donuts doughnut bites holes homerodonas caseras donuts doughnut bites holes homerodonas caseras donuts doughnut bites holes homero

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *