Recoger sinonimo

recoger

Del lat. recolligĕre.

1. tr. Volver a coger, tomar por segunda vez algo.

2. tr. Coger algo que se ha caído.

3. tr. Juntar o congregar personas o cosas separadas o dispersas.

4. tr. Hacer la recolección de los frutos, coger la cosecha.

5. tr. Dicho de una persona: Recibir o sufrir las consecuencias o resultados, buenos o malos, de algo que ha hecho.

6. tr. Encoger, estrechar o ceñir, con el fin de reducir la longitud o el volumen de algo. U. t. c. prnl.

7. tr. Ceñir o peinar la cabellera de modo que se reduzca su longitud o su volumen. U. t. c. prnl.

8. tr. Guardar, alzar o poner en lugar seguro algo. Recoge esta plata.

9. tr. Ir juntando y guardando poco a poco algo, especialmente el dinero.

10. tr. Disponer con buen orden y aseo los objetos de una casa, una habitación, una oficina, etc.

11. tr. Volver a plegar o a enrollar algo que se había estirado, desenvuelto, etc. Recoger el mantel, el hilo de la cometa.

12. tr. Reunir ordenadamente libros, papeles, naipes, herramientas, etc., cuando han dejado de usarse.

13. tr. Dicho del servicio de correos: Retirar la correspondencia depositada en los buzones para su envío.

14. tr. Dar asilo, acoger a alguien.

15. tr. Admitir lo que alguien envía o entrega, hacerse cargo de ello.

16. tr. Ir a buscar a alguien o algo donde se sabe que se encuentra para llevarlo consigo.

17. tr. Tomar en cuenta lo que alguien ha dicho, para aceptarlo, rebatirlo o transmitirlo.

READ  De que estan hechos los cosmeticos

18. tr. Encerrar a alguien por loco o insensato.

19. tr. Suspender el uso o curso de algo para enmendarlo o para que no tenga efecto.

20. prnl. Retirarse a algún sitio, apartándose del trato con la gente.

21. prnl. Ceñirse, moderarse, reformarse en los gastos.

22. prnl. Retirarse a casa, especialmente a dormir o descansar. Juan se recoge temprano.

23. prnl. Remangarse las prendas que cuelgan cerca del suelo para que no se manchen o para facilitar los movimientos.

24. prnl. Apartar o abstraer el espíritu de todo lo terreno que le pueda impedir la meditación o contemplación.

Cómo se escribe recoger o recojer

¿Cómo se escribe recoger o recojer? ¿Por qué se escribe así? ¿Hay alguna excepción? Estas son solo algunas de las muchas dudas que pueden acecharnos cuando estamos escribiendo un texto y queremos evitar las faltas de ortografía.

En este caso, el verbo recoger se emplea con múltiples acepciones, motivo por el cual a veces resulta complicado determinar a ciencia cierta cómo se escribe esta palabra dependiendo de la frase y de la forma del verbo. A continuación, desde unCOMO, te explicamos cómo se escribe recoger o recojer y te damos algunos ejemplos para que puedas entenderlo más rápidamente.

Se escribe recoger con ‘g’

A la pregunta «¿cómo se escribe, recoger o recojer?», la respuesta es que se escribe recoger, siempre con ‘g’, sin excepciones. Así pues, escribir recojer con ‘j’ es un error ortográfico que debemos evitar.

¿Por qué se escribe recoger con ‘g’? Muy sencillo: la norma ortográfica indica que las formas verbales cuyo sonido terminan en ‘ger’ o ‘gir’ (excepcionando las palabras tejer y crujir) se escriben siempre con ‘g’. Así pues, palabras como recoger, corregir, coger o dirigir irán siempre con g.

READ  Apellido con r

Significado de recoger

Según el diccionario de la Real Academia Española (RAE), recoger es un verbo que tiene varios significados, siendo los más comunes:

  • Volver a coger, tomar algo por segunda vez.
  • Agarrar o tomar una cosa que se ha caído o que está en el suelo.
  • Juntar o congregar personas o cosas separadas o dispersas.
  • Hacer la recolección de los frutos, coger la cosecha.

Cómo se escribe recoger o recojer - Se escribe recoger con 'g'

Sinónimos de recoger

¿Te preguntas cuál es un buen sinónimo de recoger? Si estás escribiendo un texto y debes utilizar esta palabra más de una vez, lo mejor será dar con algunos sinónimos para poder sustituir el vocablo y no ser repetitivo/a.

Si buscas un buen sinónimo de recoger, desde unCOMO te proponemos:

  • Levantar o alzar: si por «recoger» te refieres a agarrar algo del suelo.
  • Tomar o agarrar: si te refieres a volver a coger algo por segunda vez.
  • Congregar, reunir o reagrupar: si quieres hablar de juntar personas o cosas separadas.
  • Cosechar o recolectar: si utilizas «recoger» como hacer una recolección de frutos.

¿Por qué confundimos recoger y recojer?

¿Por qué a veces no tenemos claro si se escribe recoger o recojer? Lo más seguro es que dudemos porque cuando conjugamos el verbo recoger, hay palabras que se escriben con ‘j’. El presente de indicativo del verbo recoger, por ejemplo, es ‘yo recojo’. Esto se debe a que, en español, cuando conjugamos infinitivos que acaban en -ger o -gir (como recoger), tenemos que cambiar la g por una j cuando van acompañados de las vocales “a” y “o”. Por eso ‘yo recojo’ va con j y no con g.

Esto ocurre también, por ejemplo, con el presente del subjuntivo del verbo recoger, ya que sería: yo recoja, tú recojas, él recoja, nosotros recojamos, vosotros recojáis y ellos recojan. Así pues, si te preguntas si se escribe recojo o recogo, la respuesta será recojo con ‘j’.

READ  Clima en orizaba

Eso sí, debes recordar que es una palabra diferente a recoger y que, por tanto, nunca puedes escribir recoger con ‘j’.

Si tienes dudas sobre cuándo una palabra va con ‘g’ y cuándo va con ‘j’, estos artículos pueden ayudarte:

  • Cómo se escribe fingir o finjir
  • Cómo se escribe montaje o montage
  • Cómo se escribe corregir o correjir

Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo se escribe recoger o recojer, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Formación.

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *