
Definición de
ESCUCHAR
La noción de redargüir, proveniente del vocablo latino redarguĕre, se emplea con referencia a la acción de transformar un argumento contra aquel que lo presenta. Este verbo está vinculado a argüir: citar o invocar una razón en contra o a favor de algo o alguien.
Refutar argumentos
Al redargüir, se refutan los argumentos esgrimidos por un individuo. El concepto se asocia a tomar esas explicaciones y volverlas contra quien las pronunció.
Por ejemplo: “El alcalde se encargó de redargüir las elucidaciones de la oposición”, “Los especialistas sostienen que es necesario redargüir el supuesto éxito de este tipo de negocios, ya que las evidencias objetivas no coinciden con lo que suele decirse”, “Los oyentes ni siquiera trataron de redargüir al polémico conferencista”.
Si continuamos ahondando en la etimología del término redargüir, encontramos que la mencionada palabra latina redarguĕre se define como «volver los argumentos de una persona en su contra, volver a su origen un argumento, replicar, refutar». Ésta se usaba en especial en los medios judiciales y en la discursiva, razón por la cual a lo largo del siglo I a. C. se relaciona con Marco Tulio Cicerón, el orador, filósofo y político del antiguo Imperio romano.
Podemos agregar que este verbo se compone del prefijo red-/re- (el cual le aporta el significado de «de nuevo, hacia atrás») y del verbo arguĕre («explicar o desvelar algo para que se vuelva claro, argumentar», de donde también obtuvimos argucia y argumento, entre otros términos).
Puede servirte: Portafolio de evidencias
El concepto en la religión
Redargüir, en definitiva, implica contraargumentar, haciendo que un argumento se vuelva en contra de la persona que lo presentó. El término suele usarse en el campo de la religión. En el Nuevo Testamento, se cita a Timoteo, quien sostiene que la Biblia sirve, entre otras cosas, para redargüir. En este caso se entiende que redargüir permite corregir errores y autoafirmar las creencias.
Se trata de una enseñanza que nos sirve para recordar que la escritura de Dios tiene el propósito de presentarnos un camino mejor para nuestra vida, una serie de herramientas invaluables por medio de las cuales podemos crecer como personas, siempre que estemos dispuestos a aceptar y corregir nuestros errores, desde los más pequeños e insignificantes hasta los más graves. Dios nos da la oportunidad de arrepentirnos para volver a intentarlo, de manera que está en nosotros aprovecharla.
Cuando hablamos de los pequeños errores, nos referimos a esas características de la personalidad, de nuestro comportamiento, que puede notarse en nuestras ideas, en nuestra forma de relacionarnos con los demás y en otros rasgos que puedan entrar en el conjunto de carencias, de fallos.
El capítulo de Timoteo que suele mencionarse al hablar del concepto de redargüir es el tercero. En sus páginas, este cristiano del siglo I, que en algunas fuentes se considera un discípulo, afirma que todas las Escrituras se inspiran en Dios y que sirven para la enseñanza, para la instrucción de la justicia, para efectuar reprimendas y correcciones, con el objetivo de que los fieles alcancen la perfección, entendida como una formación adecuada para hacer el bien.
Ver también: Escritura
Redargüir en el derecho
En el ámbito del derecho, por otro lado, redargüir es el acto que se lleva a cabo para impugnar un documento presentado en un proceso legal. Cuando se redarguye, se señalan los defectos, los vicios o las falsedades de la presentación en cuestión.
Es importante mencionar que, más allá de estos terrenos específicos, el uso de redargüir no es frecuente. La palabra no suele utilizarse en el lenguaje coloquial o cotidiano.
Sigue en: Defecto
Definición. El significado bíblico de redargüir en términos bíblicos quiere decir aquellas enseñanzas que nos hacen auto-corregirnos. En términos estrictos, es usar un argumento contra la persona que lo empleó con anterioridad. Seria como amonestar a alguien con el fin de que se corrija.
Es una palabra que se usa en Timoteo 3, en donde se dice que la escritura de Dios nos sirve para correjirnos, para mejorar, para redargüir. Más bien, es una palabra que significa un autoafirmación en nuestras creencias, en donde al mismo tiempo nos sirvan para correjir los pequeños detalles y errores de nuestra personalidad, ya sea en nuestra forma de actuar, pensar, etc… Aunque aparece pocas veces en la Biblia, es una palabra que simboliza una forma auto-reprensión y autoaprendizaje.
Vídeo sobre el significado bíblico de Redargüir
REDARGÜIR
El verbo redargüir viene del latín redarguĕre (refutar, replicar, volver un argumento hacia atrás a su punto de partida, contraargumentar a alguien volviendo en su contra sus propios argumentos), verbo especialmente usado en la discursiva y medios judiciales y por tanto muy presente en Cicerón (s. I a.C.). Este verbo se forma con el prefijo latino red-/re- (hacia atrás, de nuevo), cuya forma arcaica siempre es red- ante vocal, y el verbo arguĕre (argumentar, hacer que algo sea claro, explicándolo o desvelándolo), de donde palabras como argumento, argumentar y argucia.
Este verbo latino se asocia a una raíz indoeuropea *arg- (brillar), presente también en el vocablo latino argentum (plata), de donde argentino y argentario.
– Gracias: Helena
El red– (de nuevo, hacia atrás), como en redactar y
El prefijo – (de nuevo, hacia atrás), como en redundancia rédito , viene de una raíz indoeuropea *wret-, variante de *wert-, la cual es una extensión de * wer-3 – (dar vuelta).
Avísanos si tienes más datos o si encuentras algún error.
Miembros Autorizados solamente:
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z
R raer rango rasgar razón recato
↑↑↑ Grupos Anteriores recopilar récord recordar recostar recoveco recreo recto recua recudir recular recursivo red redactar redaño
redentor redimir redingote rédito redoma redondo reducir redundancia reduplicar reduvio ↓↓↓ Grupos Siguientes
reemplazar regente relatar remolcar reotaxis reproducción rescoldo resplandor retórica reverbero ribosoma rinoantritis rizoma rodeno romería roturar rugby rutina
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla «Entrar», «↲» o «⚲» dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
Última actualización: Martes, Junio 6 13:23 PDT 2023
Estas son las últimas diez palabras (de 15.396) añadidas al diccionario:
socioafectivo controvertible convertir ibuprofeno propiónico butilo deplorable desiderata ultrajar entreverar
Estas diez entradas han sido modificadas recientemente:
trauma biocombustible busto adusto verter precioso acuoso estocástico viandante interfijo
Estas fueron las diez entradas más visitadas ayer:
nombre puta Jehová etimología boludo zodíaco pendejo gilipollas culiar quechua
Redargüir Significado Bíblico
Redargüir significado bíblico, Redargüir en la Biblia, significado de Redargüir.
las enseñanzas que nos invitan a corregirnos. Así se puede evidenciar en Timoteo 3:16, “Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir…”.
En un sentido literal, la palabra se refiere al uso de un argumento que dio una persona contra sí misma. Es decir, cuando se le hace ver a alguien que está siendo contradictorio al recordarle sus propias palabras.
Aunque es un término poco empleado en la Biblia, es un símbolo importante de cómo deben asumirse las enseñanzas dentro de la fé católica. Esta palabra invita a poner en evidencia los malos hábitos y comportamientos para así
También se acepta cómo significado la acción de hacerle ver a otra persona sus errores por medio de la argumentación. Siempre y cuando se haga con un fin pedagógico que promueva el crecimiento personal. Pues en el contexto bíblico no se refiere a un mero recurso retórico.
Este término proviene del latin redarguere, donde significa replicar o refutar. En su origen etimológico, esta palabra se conforma por el prefijo red, que significa de nuevo, y el arguere que se refiere a explicar una idea para hacerla más comprensible. En otras palabras, redargüir significa retomar un argumento para dejarlo en claro.
Hoy en día no se suele utilizar esta palabra dentro del lenguaje cotidiano, salvo en el derecho. En los procesos judiciales se emplea para como el acto de señalar la falsedad de una prueba o documento presentado. También para señalar algún vicio en la interpretación de los mismos.
Sin embargo, este uso se distancia de su significado original y se presta a confusión para interpretar la biblia. Es necesario comprender el término en su contexto histórico y en el sentido de los versículos para acercarse a las verdades reveladas.
Última actualización: 07 octubre, 2022
El significado de la palabra Redargüir en la biblia se refiere a. Así se puede evidenciar en Timoteo 3:16,En un sentido literal, la palabra se refiere al uso de un argumento que dio una persona contra sí misma. Es decir, cuando se le hace ver a alguien que está siendo contradictorio al recordarle sus propias palabras.Aunque es un término poco empleado en la Biblia, es un símbolo importante de cómo deben asumirse las enseñanzas dentro de la fé católica. Esta palabra invita a poner en evidencia los malos hábitos y comportamientos para así poder corregirlos.También se acepta cómo significado la acción de. Siempre y cuando se haga con un fin pedagógico que promueva el crecimiento personal. Pues en el contexto bíblico no se refiere a un mero recurso retórico.Este término proviene del latin, donde significa replicar o refutar. En su origen etimológico, esta palabra se conforma por el prefijo, que significa de nuevo, y el verbo que se refiere a explicar una idea para hacerla más comprensible. En otras palabras, redargüir significaHoy en día no se suele utilizar esta palabra dentro del lenguaje cotidiano, salvo en el derecho. En los procesos judiciales se emplea para como el acto de señalar la falsedad de una prueba o documento presentado. También para señalar algún vicio en la interpretación de los mismos.Sin embargo, este uso se distancia de su significado original y se presta a confusión para interpretar la biblia. Es necesario comprender el término en su contexto histórico y en el sentido de los versículos para acercarse a las verdades reveladas.07 octubre, 2022
Concordancia Strong
elegchos: demostración, redargüir, una prueba, prueba.
Palabra Original:
ἔλεγχος, ου, ὁ
Parte del Discurso:
Sustantivo, masculino
Transliteración:
elegchos
Ortografía Fonética:
(el’-eng-khos)
Definición:
demostración, redargüir, una prueba, prueba.
RVR 1909 Número de Palabras:
demostración (1), redargüir (1).
HELPS Word-studies
Cognado: 1650 élegxos (sustantivo masculino) – una convicción interna que se centra en Dios y confirma la fe («persuasión interna» que proviene de Él, ver / pístis) que Él ha engendrado dentro de uno. Ver elégxō).
Strong’s Concordance
elegchos: a proof, test
Original Word:
ἔλεγχος, ου, ὁ
Part of Speech:
Noun, Masculine
Transliteration:
elegchos
Phonetic Spelling:
(el’-eng-khos)
Short Definition:
a proof, persuasion, reproof
Definition:
a proof, possibly: a persuasion; reproof.
Thayer’s Greek Lexicon
STRONGS NT 1650: ἔλεγχος
ἔλεγχος
,
ἐλέγχου
,
ὁ
(
ἐλέγχω
);
Sustantivo, masculinoelegchos(el’-eng-khos)demostración, redargüir, una prueba, prueba.demostración (1), redargüir (1).(sustantivo masculino) -ver 4102 ) que Él ha engendrado dentro de uno. Ver 1651 ).Noun, Masculineelegchos(el’-eng-khos)a proof, persuasion, reproofa proof, possibly: a persuasion; reproof.);
1. a proof, that by which a thing is proved or tested (τό πρᾶγμα τόν ἔλεγχον δώσει, Demosthenes 44, 15 (i. e. in Philippians 1:15); τῆς εὐψυχίας, Euripides, Herc. fur. 162; ἐνθαδ’ ὁ ἔλεγχος τοῦ πράγματος, Epictetus diss. 3, 10, 11; others): τῶν (or rather, πραγμάτων) οὐ βλεπομένων, that by which invisible things are proved (and we are convinced of their reality), Hebrews 11:1 (Vulg.argumentumnonapparentium (Tdf.rerumarg.nonparentum)); (others take the word here (in accordance with the preceding ὑπόστασις, which see) of the inward result of proving viz. a conviction; see Lünem, at the passage).
2. conviction (Augustine,convictio): πρός ἔλεγχον, for convicting one of his sinfulness, 2 Timothy 3:16 R G. (Euripides, Plato, Demosthenes, others; the Sept. chiefly for תּוכַחַת.)
Strong’s Exhaustive Concordance
evidence, reproof.
From elegcho; proof, conviction — evidence, reproof.
see GREEK elegcho
Forms and Transliterations
ελεγμον ἐλεγμόν έλεγχοι ελέγχοις έλεγχον έλεγχόν ελεγχος έλεγχος έλεγχός ἔλεγχος ελέγχου ελέγχους ελέγχων elegmon elegmón elenchos élenchos
Links
Interlinear Greek • Interlinear Hebrew • Strong’s Numbers • Englishman’s Greek Concordance • Englishman’s Hebrew Concordance • Parallel Texts