Sape o zape

¿Cómo se escribe sape?

En español diversas letras comparten el mismo sonido, esto da lugar a infinidad de dudas ortográficas, en muchos casos estas dudas se pueden resolver aplicando las reglas generales de ortografía.Por esa razón, si dudas de cómo se escribe una palabra, introdúcela en nuestro corrector y te la corregimos mostrándote la regla que deberás aplicar para poderla escribir correctamente.

    Los errores ortográficos más comunes son:

  • Errores de acentuación de las palabras, sobre todo en caso de que la sílaba tónica forme parte de un hiato o un diptongo.
  • Empleo de las letras j y g porque dependiendo de la palabra la letra g ha de pronunciarse con el fonema /j/.
  • Empleo de las letras c,z y el dígrafo «qu» para los fonemas /z/ /k/ y /s/, el fenómeno del seseo y del ceceo.
  • Empleo de la letra h que al ser muda, es decir, no tiene un sonido asociado, da lugar a errores.
  • Empleo de r o rr. Ya que en ocasiones la letra r se corresponde al fonema que el dígrafo rr.
  • Empleo de las letras y, ll para los fonemas /y/ y /ll/ y el fenómeno del yeísmo.
  • Empleo de las letras b,v dos letras distintas que comparten el mismo fonema /b/.
  • Empleo de la letra x para representar el fonema /s/ o /k+s/.

Hay varias causas por las que puede estar mal escrita sape, a continuación se muestran las distintas posibilidades:

READ  Huevecillos de rana

La palabra sape se escribe con C

La manera correcta de escribirla es CAPE. Puedes ver la definición de cape aquí

En algunas partes de España y de América se produce el fenómeno del seseo que consiste en pronunciar con el mismo fonema /s/ la letra z y la letra c delante de las vocales «e,i». En estos lugares es fácil que se produzcan equivocaciones y es necesario recurrir al diccionario para solucionarlas.

En este caso se debe sustituir la consonante «s» por la consonante «c» delante de la vocal «a»

La palabra sape se escribe con Z

En este caso el fonema /z/ va seguido de la vocal «a» por lo que debe escribirse con «z»

La manera correcta de escribirla es ZAPE. Puedes ver la definición de zape aquí

En algunas partes de España y de América se produce el fenómeno del seseo que consiste en pronunciar con el mismo fonema /s/ la letra z y la letra c delante de las vocales. En estos lugares es fácil que se produzcan equivocaciones y es necesario recurrir al diccionario para solucionarlas.

El sonido /z/ se escribe con la letra z delante de las vocales «a,o,u», antes de consonante como por ejemplo en amanezca, brizna, juzgar y al final de palabra como en lápiz.

Hay palabras que pueden escribirse tanto con «s» como con «c o z» sin cambio de significado, las más representativas son: bisnieto/biznieto, bizcocho/biscocho, mezcolanza/mescolanza, pretencioso/pretencioso, verduzco/verdusco

Existen palabras con z delante de las vocales «e,i» se trata normalmente de préstamos lingüísticos de otros idiomas, onomatopeyas y topónimos de origen foráneo

40 palabras que son excepción a la regla que dice que el fonema /z/ se escribe con «c» antes de la vocal «i»

enzimas, nazi, nazis, enzima, zinc, nazismo, magazine, enzimática, paparazzi, zigzag, magazines, magazines, neonazis, enzimático, enzimáticos, coenzima, neonazi, jacuzzi, zigzagueante, enzimáticas, zidovudina, zip, coenzimas, zigzagueando, azimut, zigurat, zigoto, zigzagueo, zigzagueo, dazibao, zigzagueantes, paparazzis, mozilla, jazzistas, lisozima, ázimo, fanzine, tioridazina, alzina, zigzags

READ  Lo que siento

Todas las palabras que son excepción a la regla que dice que el fonema /z/ se escribe con «c» antes de la vocal «i»

40 palabras que son excepción a la regla que dice que el fonema /z/ se escribe con «c» antes de la vocal «e»

zedillo, zeus, zen, zeta, zero, gazeta, pizzería, eczema, neozelandés, kamikaze, zenit, zetina, blazer, eczemas, kamikazes, pizzerías, neozelandeses, zelotes, zelotes, zelotes, zelotas, carbamazepina, zelota, zetas, neozelandesa, bulldozer, zebrina, azerbaiyanos, diazepam, azerí, zepelín, zegrí, neozelandesas, pizzetas, zeda, azeríes, bronze, zebra, zenda, azerbaiyano

Todas las palabras que son excepción a la regla que dice que el fonema /z/ se escribe con «c» antes de la vocal «e»

Significado de zape

A continuación te mostramos un listado de 3 significados y/o definiciones para la palabra zape

  • Voz fam. que se emplea para ahuyentar a los gatos o para manifestar extrañeza, miedo o precaución. © Otras fuentes.
  • interj. Coloquial. U. para ahuyentar a los gatos, para manifestar extrañeza o miedo al enterarse de un daño ocurrido o para denotar el propósito de no exponerse a un riesgo que amenace. © Real Academia Española.
  • interj. Coloquial. U. en algunos juegos de naipes para negar la carta que pide el compañero. © Real Academia Española.

Etimología

Esta palabra viene de «sabb», expresión no árabe, pero empleada entre los árabes y usada actualmente en Marruecos.

Escritura de la palabra zape

Te mostramos como se deletrea y escribe la palabra zape en español

Z

zeta

A

a

P

pe

E

e

La palabra zape tiene una dificultad de lectura Baja – Palabra de fácil lectura para niños y adultos

Composición y sílabas

La palabra zape contiene 2 vocales, 2 consonantes y esta compuesta por un total de 4 letras.

ZAPE contiene 2 sílabas [ za 🔊 – pe 🔊 ] y es una palabra Grave (Llana). Las palabras Graves o llanas son las que llevan el acento en la penúltima sílaba, y se les pone tilde solo a aquellas que no terminan en n,s y vocal. La palabra zape no lleva tilde y su sílaba tónica es za que corresponde a su penúltima sílaba.

READ  Un lustro cuantos años tiene

Palabras que rimen con zape

Estas son algunas palabras que riman con zape

Conjugaciones del verbo zapar

Listado de todas las conjugaciones del verbo zapar

El infinitivo de zape es zapar

Conjugación/Sujeto Yo Tú él/ella/Ud. nosotros vosotros ellos/ellas/Uds. Indicativo Presente zapo zapas zapa zapamos zapáis zapan Indicativo Futuro zaparé zaparás zapará zaparemos zaparéis zaparán Indicativo Pretérito imperfecto zapaba zapabas zapaba zapábamos zapabais zapaban Indicativo Pretérito perfecto compuesto zapado zapado zapado zapado zapado zapado Indicativo Pretérito pluscuamperfecto zapado zapado zapado zapado zapado zapado Indicativo Pretérito anterior zapado zapado zapado zapado zapado zapado Indicativo Futuro perfecto zapado zapado zapado zapado zapado zapado Indicativo Condicional perfecto zapado zapado zapado zapado zapado zapado Indicativo Condicional zaparía zaparías zaparía zaparíamos zaparíais zaparían Indicativo Pretérito perfecto simple zapé zapaste zapó zapamos zapasteis zaparon Subjuntivo Presente zape zapes zape zapemos zapéis zapen Subjuntivo Futuro zapare zapares zapare zapáremos zapareis zaparen Subjuntivo Pretérito imperfecto zapara zaparas zapara zapáramos zaparais zaparan Subjuntivo Pretérito pluscuamperfecto zapado zapado zapado zapado zapado zapado Subjuntivo Futuro perfecto zapado zapado zapado zapado zapado zapado Subjuntivo Pretérito perfecto zapado zapado zapado zapado zapado zapado Participio Pasado – – – – – –

Errores ortográficos de escritura más comunes

Listado de algunos errores ortográficos al momento de escribir la palabra zape. Te enseñamos la forma correcta de escribirla.

  • ✅ zape o ❌ sape

La forma correcta de escribir la palabra es zape ✅. Algunas palabras no existen en el idioma español o pueden cambiar de significado al momento de cambiarle alguna letra. También ten en cuenta que algunas palabras pueden escribirse diferentes según el contexto.

Los errores más comunes ocurren al usar las letras H,S,C,Z,Y,LL,X y Z

    También te puede interesar

    You May Also Like

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *