
«Se compran colchones» es un anuncio sonoro que por asiduidad ha pasado a la cultura popular de la Ciudad de México.[1] Fue originalmente grabado en un casete en 2005, y la voz es de una joven llamada María del Mar Terrón a petición de su padre, Marco Antonio, quien es fierroviejero. Actualmente se ha extendido a casi todos los fierroviejeros de la urbe, también en otros estados mexicanos, y María es apodada popularmente como Niña de fierro,[2] o del fierro viejo.[3] La grabación fue registrada, pero sus autores no se benefician económicamente de ella. Se usa por la mayoría de los coches de recogida de fierro viejo. El señor Terrón declaró satisfecho que «utilizar esa grabación se siente bien porque de alguna manera estás poniendo un granito para que esa gente siga trabajando».[4]
También ha sido remezclada para crear canciones,[1] tonos de llamada telefónica[5] e incluso se ha usado en series y películas ambientadas en la ciudad, como en Cindy la Regia o Chingolandia. Para el 8 de marzo de 2021, el colectivo feminista Fieras Fierras publicó un remix en el que reescribieron la letra de Se compran colchones por «Se buscan, personas, aliadas, guerreras, (…) en contra del fierro viejo que abundaa».[6][7]
Letra
[
editar
]
Se compran,
colchones,
tambores,
refrigeradores,
estufas,
lavadoras,
microondas,
¿o algo de fierro viejo que vendan?
Véase también
[
editar
]
Referencias
[
editar
]
Enlaces externos
[
editar
]
“Se compran colchones, tambores, refrigeradores, lavadoras, microondas o algo de fierro viejo que venda”. Todos en algún punto de nuestras vidas hemos escuchado este pregón, y algunos nos hemos preguntado de dónde habrá salido tal grabación. La voz es de una chica de Chimalhuacán, Edo. de México de nombre María del Mar Terrón, de 19 años.
El padre de María del Mar se dedica a comprar y vender fierro viejo. Para hacer más fácil su trabajo, decidió grabar en un cassette la voz de su hija cuando apenas tenía diez años.
“Se realizó para obtener más venta. Ese cassette se grabó de doce de la noche a cuatro de la mañana… Yo escribí las palabras”
Comentó Marco Antonio Terrón, padre de María del Mar. Te presentamos un video en el que la laureada periodista Cristina Pacheco entrevistó a la mujer detrás de una de las voces más conocidas de la Ciudad de México. Después de grabar la voz del pregón del fierro viejo, María del Mar Terrón ha sido payasita, ha trabajado en un restaurante y, por supuesto, compraba fierro viejo.
* Vía La primera plana
Te puede interesar
What’s wrong with this listing?
Choose a reason…
The first thing you should do is contact the seller directly.
If you’ve already done that, your item hasn’t arrived, or it’s not as described, you can report that to Etsy by opening a case.
Report a problem with an order
We take intellectual property concerns very seriously, but many of these problems can be resolved directly by the parties involved. We suggest contacting the seller directly to respectfully share your concerns.
If you’d like to file an allegation of infringement, you’ll need to follow the process described in our Copyright and Intellectual Property Policy.
Review how we define handmade, vintage and supplies See a list of prohibited items and materials Read our mature content policy The item for sale is…
not handmade
not vintage (20+ years)
not craft supplies
prohibited or using prohibited materials
not properly labelled as mature content
Tell us more about how this item violates our policies.
El sonido de “Fierro Viejo” versión Polanco (Cuartoscuro/@paulinagoto)
Existen sonidos labrados en las calles populares de la capital que, por su gracia y distintiva, se han vuelto iconos en el abanico acústico de la Ciudad de México. En esta sonoridad popular, emerge uno de los ecos más conocidos por los millones que radican día a día en la ciudad, el peculiar sonido del “Fierro Viejo”.
Te puede interesar:
Empresaria denunció intoxicación tras comer sushi en un restaurante de Polanco: “A las 12 horas me desmayé”
“Se compran colchones, tambores refrigeradores, estufas, lavadoras, microondas, o algo de fierro viejo que vendan”, son las líneas que toda persona que vive en la capital conoce y que alguna vez ha escuchado a las afueras de su hogar. Este eslogan popular ha significado más que solo un aviso para los millones que lo identifican, pues ha sido un amplio recordatorio de lo “chambeador” que es el mexicano.
En este sentido, la apropiación de este acústico ha permitido que cada mexicano se identifique con el Fierro Viejo, incluidos la gente de recursos socioeconómicos altos, como los que viven en la zona de Polanco, en la Ciudad de México, y los cuales ya cuenta con su propia versión de este sonido que nació en las calles populares de la capital.
Paulina agotó hizo versión de Fierro Viejo (Tiktok/@paulinagoto)
La pronunciación y el tono de esta nueva versión del “Fierro Viejo” está asociado a personas que viven en colonias y calles de un estrato económico alto, por lo que este video creado por la conocida histrionisa mexicana, Paulina Goto se ha popularizado en las redes sociales por esta marcada diferencia a su estilo original.
Te puede interesar:
Cuál es la potente planta mexicana que ayuda a combatir inflamaciones
“Peli nueva en camino… #fierroviejo nueva versión”, colocó en su video de Tiktok, el cual ha sido reproducido cerca de 18 millones de veces y ha logrado casi 2 millones de ‘me gusta’: “Se compran colchones, tambores refrigeradores, estufas, lavadoras, microondas, o cualquier aparato electrónico de fierro viejo que vendan”, dijo.
Por la marcada forma del habla y el estilo que impregnó en esta versión del “Fierro Viejo” versión Polanco, miles de internautas reaccionaron con gracia a este sonido dirigido para los residentes de la Ciudad de México que radican en la Roma, Condesa, Lomas de Polanco y Santa Fe.
Así suena el sonido de “Fierro Viejo” versión Polanco (Tiktok/@paulinagoto)
“Esos son los que pasan ahí en Polanco JAJAJAJAJA”. “Se compran IPhone, aspiradoras o purificadores dyson, Alexas o pantallas”. “El del fierro viejo en las colonias de prestigio”. “Yo y los fresas cuando caemos en una pequeña crisis económica”. “Será el nuevo sonido oficial en todo México o solo en las Lomas Polanco”, son algunas reacciones recuperadas de la caja de comentarios.
Historia del sonido del “Fierro Viejo” en México
María del Mar Terrón es la voz detrás del popular audio “Ferro Viejo”, mismo que ya tiene más de 20 años circulando en las calles de la CDMX y Estado de México. Aunque este audio comenzó a circular por 2002, fue hasta 2013 que se supo sobre quién estaba detrás del famoso “se compra fierro viejo que venda”.
Te puede interesar:
Fatal accidente en CDMX: automóvil quedó partido a la mitad tras fuerte choque en Insurgentes Sur
María tenía entre ocho y nueve años cuando fue grabada por su papá haciendo el audio popular. Ella y su padre, Marco Antonio Terrón Gutiérrez, son oriundos de Villa San Lorenzo, una colonia ubicada en Chimalhuacán, Estado de México.
El típico sonido del «Fierro Viejo» fue traducido al inglés por un usuario de TikTok.(Foto: Cuartoscuro)
Detrás del “Fierro Viejo” se encuentra la necesidad de un padre y su hija en busca de obtener mayor recolección de este material para poder revenderlo. María del Mar Terrón también adoptó el nombre de “La niña de hierro” o “La reina de hierro”, tras la popularización de su voz cantando el audio.
Fue el padre de Mar quien escribió lo que su hija debía decir en el audio, mismo que asegura les llevó cuatro horas en que quedara el resultado que hoy conocemos: “Mi papá me dio la hoja con dibujitos y me dijo que la repitiera. Solo lo volvimos a grabar porque se equivocaba, porque no repetía lo que era o se trababa”, contó en el programa Aquí nos tocó vivir de Cristina Pacheco.
Al principio suena como un grito de ayuda, la voz lastimera de una mujer en peligro (¿O es una chica? ¿De verdad necesita que la rescaten? Es difícil saberlo a la distancia).
Entonces, conforme se acerca y suena más, las palabras se vuelven claras: “¡Se compran… colchones… tambores… refrigeradores… estufas… lavadoras… microondas… o algo de fierro viejo que vendan!”.
Es una grabación breve, que se reproduce una y otra vez desde un altavoz en una camioneta que recorre poco a poco las calles de Ciudad de México. Las personas en la camioneta son recicladores que buscan comprar colchones usados, electrodomésticos y cosas de “fierro viejo”. Mientras pasan, esa voz, que perfora el aire a todo volumen, eclipsa el resto del paisaje sonoro incansable de Ciudad de México e incluso tus propios pensamientos conforme se reproduce en bucle y termina por desvanecerse en la distancia.
Entre el ruido, muchos aquí se preguntan, a veces con curiosidad, aunque a menudo con molestia: ¿de quién es esa voz?
Elige un motivo…
Si ya lo has hecho, no has recibido el artículo o este es distinto de cómo se describía, puedes informar a Etsy abriendo un caso.
Nos tomamos muy en serio la propiedad intelectual, pero muchos de estos problemas pueden ser resueltos directamente por las partes implicadas. Te aconsejamos que te dirijas directamente al vendedor para informarle cortésmente del problema.
Si quieres presentar una alegación o informar sobre una infracción, sigue los pasos descritos en nuestra política de derechos de autor y propiedad intelectual.