Formas no personalesSimplesCompuestasInfinitivoelegirhaber elegidoGerundioeligiendohabiendo elegidoParticipioelecto o elegido*Formas personalesnúmero:singularplural Modo indicativoyotú
vosél / ella
usted1nosotros
nosotrasvosotros
vosotrasellos / ellas
ustedes1Tiempos simplesPresenteelijoeligestú
elegísvoseligeelegimoselegíseligen Condicional o PospretéritoelegiríaelegiríaselegiríaelegiríamoselegiríaiselegiríanTiempos compuestos Modo subjuntivoyotú
vos2él / ella
usted1nosotros
nosotrasvosotros
vosotrasellos / ellas
ustedes1Tiempos simplesPresenteelijaelijastú
elijásvos2elijaelijamoselijáiselijan Tiempos compuestosPretérito perfecto o Antepresentehaya elegidohayastú elegido
hayásvos2 elegidohaya elegidohayamos elegidohayáis elegidohayan elegido hubiese elegidohubieses elegidohubiese elegidohubiésemos elegidohubieseis elegidohubiesen elegidoFuturo o Antefuturo (en desuso)hubiere elegidohubieres elegidohubiere elegidohubiéremos elegidohubiereis elegidohubieren elegidoModo imperativo tú
vosusted1nosotros
nosotrasvosotros
vosotrasustedes1Afirmativoeligetú
elegívoselijaelijamoselegidelijanNegativoSe emplea el presente del modo subjuntivo1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera.
2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú».Las formas irregulares y los cambios ortográficos se señalan en negrita.
*El participio irregular electo se emplea más como adjetivo y a veces en construcciones pasivas y copulativas («el funcionario electo asistió a la reunión», etc.)
Al seleccionar una base de datos en el panel de la parte superior de la vista Administración de base de datos, en panel de la parte inferior tiene una pestaña de Sinónimos que resume los sinónimos dentro de la base de datos seleccionada. Un sinónimo constituye una forma alternativa de hacer referencia a tablas o vistas. Los sinónimos permiten crear nombres más cortos o más fáciles pata nombres de tabla o de vista largos.
EsquemaEn los sistemas
IBM® Netezza
que admiten varios esquemas en una base de datos, la columna Esquema muestra el nombre del esquema en el que se define este sinónimo.Sinónimo El nombre del sinónimo.Fecha de creaciónLa fecha de creación del sinónimo.PropietarioEl propietario del sinónimo.ReferenciaEl nombre del objeto al que representa este sinónimo.EsquemaEl nombre del esquema en el que se define el objeto al que se hace referencia.
La lista Sinónimos tiene las siguientes columnas:
Si pulsa con el botón derecho del ratón sobre un sinónimo o dentro del panel de la parte inferior, podrá realizar acciones tales como crear un sinónimo, establecer el propietario, renombrar el sinónimo o descartarlo.
Los sinónimos utilizan el mismo esquema de seguridad que otros objetos de base de datos de IBM® Netezza. Como usuario administrativo, tiene todos los privilegios sobre los sinónimos y no tiene que otorgarse explícitamente privilegios para gestionarlos.El propietario de la base de datos tiene todos los privilegios sobre todos los sinónimos de la base de datos. El propietario del sinónimo tiene todos los privilegios sobre el sinónimo.Para seleccionar desde un objeto, el propietario del sinónimo también debe tener privilegios para la función, vista o tabla referida.
Tabla 1. Privilegios de sinónimos
Para ejecutar este comando:Necesita este privilegio:CREATE SYNONYMOtorga al usuario el privilegio de administración Crear sinónimo.ALTER SYNONYMOtorga al usuario el privilegio Alter para un sinónimo o la clase de objeto Synonym.DROP SYNONYMOtorga al usuario el privilegio Drop para un sinónimo o la clase de objeto Synonym.Sinónimos LISTTodos los usuarios tienen el privilegio List de forma predeterminada y pueden ver todos los sinónimos.Sinónimos SELECTTodos los usuarios tienen el privilegio Select de forma predeterminada para seleccionar todos los sinónimos.
La tabla siguiente lista las reglas de privilegios para todos los demás usuarios:
Otorga privilegios para crear, modificar y descartar sinónimos con el comando GRANT SYNONYM.
GRANT [CREATE] SYNONYM TO user_or_group;GRANT ALTER, DROP ON synonym_name TO user_or_group;
La sintaxis para el comando GRANT SYNONYM es:
Revoca privilegios para crear, modificar y descartar sinónimos con el comando REVOKE SYNONYM.
REVOKE [CREATE] SYNONYM FROM user_or_group;REVOKE ALTER, DROP ON synonym_name FROM user_or_group;
La sintaxis para el comando REVOKE SYNONYM es:
En la pestaña Sinónimos, puede especificar una definición de sinónimo en la línea vacía de la parte superior de la tabla. Empiece definiendo el término de destino y sus sinónimos. También puede seleccionar la biblioteca en la que desea que se guarde esta definición. Durante la extracción, todas las apariciones de los sinónimos se agruparán bajo el término de destino de la extracción final. Consulte el tema Añadir términos para obtener más información.
Por ejemplo, si los datos de texto incluyen una gran cantidad de información de telecomunicaciones, puede tenerestos términos: teléfono celular, teléfono inalámbrico, y teléfonomóvil. En este ejemplo, puede definir celular y móvil como sinónimos de inalámbrico. Si define estos sinónimos, cada aparición extraída de teléfono celular y de teléfono móvil se considerará como el mismo término que teléfono inalámbrico y se mostrarán juntos en la lista de términos.
Cuando esté creando sus diccionarios de tipo, puede especificar un término y luego pensar en tres o cuatro sinónimos del mismo. En ese caso, puede escribir todos los términos y luego el término de destino en el diccionario de sustitución, y a continuación arrastrar los sinónimos.
La sustitución de sinónimos también se aplica a las formas declinadas (como los plurales) del sinónimo. En función del contexto puede imponer límites en la forma en que se sustituyen los términos. Pueden utilizarse determinados caracteres para aplicar límites sobre el proceso de la sinonimia:
-
Signo de exclamación (!).
Si hay un signo de exclamación justo delante del sinónimo !sinónimo, indica que las formas declinadas del sinónimo no se sustituirán por el término de destino. Sin embargo, un signo de exclamación justo delante del término de destino !término_destino, significa que no desea que no se apliquen más sustituciones a ninguna parte del término de destino compuesto ni a ninguna variante.
-
Asterisco (*).
Un asterisco situado justo después de un sinónimo, como sinónimo*, significa que desea que esta palabra se sustituya por el término de destino. Por ejemplo, si ha definido administrar* como sinónimo y administración como destino, el término administradores asociados se sustituirá por el término de destino administración asociada. También puede añadir un espacio y un asterisco detrás de la palabra (sinónimo*), por ejemplo, internet *. Si ha definido el destino como internet y los sinónimos como internet * * y web *, los términostarjeta de acceso a internet y portal web se sustituirán por internet. No puede comenzar una palabra o una cadena con el comodín de asterisco en este diccionario.
-
Intercalación (^).
Un signo de intercalación y un espacio justo delante del sinónimo, como ^ sinónimo, significa que la agrupación de sinónimos se aplica solamente cuando el término empieza con el sinónimo. Por ejemplo, si define ^ salario como sinónimo e ingresos como destino, y se extraen ambos términos, se agruparán juntos bajo el término ingresos. Sin embargo, si se extraen los términos subir salario e ingresos, no se agruparán juntos, puesto que subir salario no empieza por salario. Debe colocarse un espacio entre este símbolo y el sinónimo.
-
Signo de dólar ($).
Un espacio y un símbolo de dólar justo delante del sinónimo, como sinónimo $, significa que la agrupación de sinónimos se aplica solamente cuando el término termina con el sinónimo. Por ejemplo, si define salario $ como sinónimo e ingresos como objetivo, y se extraen ambos términos, se agruparán juntos bajo el término ingresos. Sin embargo, si se extraen los términos salario mínimo e ingresos, no se agruparán juntos porque salario mínimo no termina con salario. Debe colocarse un espacio entre este símbolo y el sinónimo.
-
Intercalación (^) y signo de dólar ($).
Si los signos de intercalación y dólar se utilizanjuntos, como ^ sinónimo $, un término coincide con el sinónimosólo si es una coincidencia exacta. Esto significa que no puede aparecer ninguna palabra delante ni detrás del sinónimo del término extraído para que pueda realizarse la agrupación de sinónimos. Por ejemplo, puede definir ^ van $ como sinónimo e ir como objetivo de manera que solo van se agrupe con ir, mientras que marie van guerin permanecería sin cambios. Además, siempre que defina un sinónimo utilizando los símbolos de intercalación y de dólar y esta palabra aparezca en cualquier lugar de texto de origen, el sinónimo se extraerá automáticamente.
Añadir una entrada de sinónimo
- Con el panel de sustitución visualizado, pulse en la pestaña
Sinónimos
en el ángulo inferior izquierdo.
- En la línea vacía de la parte superior de la tabla, escriba el término de destino en la columna Objetivos. El término de destino que ha escrito aparece en color. Este color representa el tipo en el que el término aparece o se fuerza, si se da el caso. Si el término aparece en negro, significa que no está en ningún diccionario de tipo.
- Pulse la segunda celda a la derecha del objetivo y especifique el conjunto de sinónimos. Separe cada entrada utilizando el delimitador global tal como está definido en el cuadro de diálogo Opciones.
Para obtener más información consulte el tema Opciones de configuración
- Pulse la última celda para seleccionar la biblioteca en la cual desea almacenar esta definición de sinónimo.
Nota:
Estas instrucciones le muestran como realizar cambios en la
Editor de recursos
vista
o
Editor de plantillas
. Tengaen cuenta que también puede realizar este tipo deajuste directamente desde el panel Resultados deextracción
, panel Datos, panelCategorías o el recuadro de diálogo Definicionesen las demás vistas.
. Consulte el tema
Estas instrucciones le muestran como realizar cambios en lavista. Tenga en cuenta que también puede realizar este tipo de ajuste directamente desde el panel Resultados de extracción. Consulte el tema Refinar resultados de extracción para obtener más información.