Señor cangrejo

Mr. Krabs (conocido como Don Cangrejo en Hispanoamérica y como Sr. Cangrejo en España) es un personaje ficticio de la serie de televisión en dibujos animados Bob Esponja (SpongeBob SquarePants en inglés).Es cangrejo de color rojo, propietario y fundador del Crustáceo Crujiente y creador de la Burguer Cangreburger, muy habilidoso y en muchas ocasiones jefe explotador, a pesar de esto, ama a sus dos empleados, Bob Esponja y Calamardo. Es el archienemigo de Plackton y le gusta el dinero.

Rol en la serie

[

editar

]

Es el jefe de Bob Esponja y el dueño del restaurante Krusty Krab, traducido en Hispanoamérica como «El Crustáceo Cascarudo» y en España como «El Crustáceo Crujiente», el cual obtuvo al comprar un viejo asilo para ancianos. Lo más importante para él, hasta en una forma obsesiva, es el dinero. Frecuentemente suma billetes, saca cuentas o busca alguna manera de conseguir dinero, siendo ésta no todas las veces en forma justa o legal, y en ocasiones recibe su merecido por su gran avaricia. En una ocasión intentó fotocopiar billetes con una impresora de periódicos en una imprenta. Como su apellido lo indica, Don Cangrejo es un cangrejo de color rojo y tiene la caracterización de una persona madura, que tiene su futuro resuelto por poseer el restaurante más exitoso de Fondo de Bikini.[1]​

Doblaje

[

editar

]

La voz de Eugene H. Cangrejo es interpretada en inglés por Clancy Brown, el cual también es un actor de teatro y televisión en Highlander. En español, hasta la quinta temporada, fue interpretado por Luis Pérez Pons, un actor que también ha incursionado en telenovelas.[2]​ No obstante, se dejó del personaje por no conseguir un acuerdo económico por su trabajo. A partir de la sexta temporada, Carlos Vitale ocupa su lugar para la versión hispanoamericana del doblaje hecho en Venezuela, hasta 2014. Sin embargo, Luis Pérez Pons anunció que se encuentra en nuevos proyectos, y volverá a retomar a su personaje, a partir de la novena temporada, en lo que queda de la serie, el regreso oficial de Luis Pérez Pons como Don Cangrejo fue en la primera película Bob Esponja: la película en 2004 y en la segunda película, Bob Esponja: Un héroe fuera del agua estrenada en 2015.

Referencias

[

editar

]

Véase también

[

editar

]

 

Calle Harinas 21, 41001 Sevilla
Reservas: 955092910

El pasado miércoles día 30 se puso en marcha Señor Cangrejo, un nuevo concepto gastronómico capitaneado por Tradevo y Ovejas Negras Company, dos pesos pesados que se han unido para crear una experiencia de restauración Premium en el centro histórico de Sevilla, concretamente en el antiguo “Mesón el Pulpo” del Arenal. Una alianza que permite acercar la alta gastronomía a nuestros humildes bolsillos, con una cocina valiente y disfrutona. El concepto de la alianza de ambos grupos parte de una reinvención gastronómica que han puesto en manos de una generación más joven y con un nuevo punto de vista en la cocina y en la sala. Os cuento como va esto para los que no lo sepáis. Ante una apertura tan señalada te envían una nota de prensa con datos del nuevo local, protagonistas, tipo de cocina y demás detalles. Pero esto solo sirve de orientación, porque en realidad hasta que no vas a comer no te haces una idea de la dimensión de la puesta en marcha de un local como este. En este caso es imprescindible conocerlo en primera persona para poder opinar. Ya os adelanto que nos ha parecido, con diferencia, una de las experiencias gastronómicas más interesantes del 2022 en la Capital Hispalense.

READ  Línea del tiempo del microscopio

Al frente de Señor Cangrejo encontramos dos jóvenes talentos, pareja en la vida personal y laboral, como son Fátima Villanueva como jefa de sala y sumiller, y el chef Jesús León Delgado, creando una sincronía perfecta entre la cocina y la sala. Dos profesionales con un extenso curriculum que aportan su impronta a este proyecto. El chef Jesús León ha trabajado en el Cenador de Amós como segundo de cocina, en Trivio como jefe de cocina, encargado en Seis tapas bar o jefe de cocina en Código de Barra en Cádiz, donde estuvo durante un año. La bodega, con una carta inicial de más de 80 referencias, con algunas particularidades, está custodiada por Fátima Villanueva, una profesional con cualificación Nivel 3 en vinos WSET, que ha trabajado en Lú cocina y alma, Ramé en el Puerto, la Casona del Judío o Palo Cortao en Sevilla. La mano derecha de Fátima es Rafa Martín, que conocimos en Cañabota. Señor Cangrejo presenta una propuesta inédita, cercana y fresca que nace con la intención de romper lo establecido para propiciar una renovación radical. Un local a medio camino entre bar y restaurante, con una carta pequeña que irá mutando diariamente. Cocina andaluza en movimiento en una propuesta para curiosos y amantes de una gastronomía a medida, distinta y con personalidad; con carnes, pescados y verduras de kilómetro cero.

Al llegar a la puerta de la Calle Harinas tienes la sensación de entrar a una especie de club gastronómico clandestino. No hay mucho que indique que has llegado a tu destino. Al entrar vemos una planta rectangular con un bloque a la izquierda que alberga la zona de cocina y barra, creando dos zonas de comedor, uno hacia la barra con sillas altas y otro de mesas bajas, con una capacidad para unas 30 personas en total. Persevera Producciones ha optado por colocar la cava a la vista de los clientes y la cocina abierta, para poder observar el ajetreo de la cocina y la preparación de los platos. Una solución que permite disfrutar de una experiencia en este restaurante diferente a los convencionales. El material de base que observamos en paredes y techos es un metal con diferentes texturas y colores grises que inundan el espacio. El resultado es una mezcla entre industrial, sencillo y acogedor, que ha cambiado por completo la estética del anterior negocio, con una inspiración mucho más contemporánea. La iluminación del comedor es otro elemento protagonista de este proyecto que suaviza la aparente frialdad del metal con una luz cálida y acogedora.

Su escueta carta pretende poner en valor la importancia de los recursos agroalimentarios de nuestra tierra y acercarlos al consumidor a través de una reinterpretación de platos tradicionales andaluces, con el toque creativo personal del chef, evolucionado la cocina hacia un concepto plural, más rico y dinámico, con algunos fuera de carta que cambiarán prácticamente a diario. Clásicos de barra como las Ostras al natural 5,00 €, Ostra con tepache y chamoy 5,50 €, Gilda escabechada 3,50 €, Navaja acidulada 4,00 €, Brioche y caviar 10,00 €, Chawanmushi de cangrejo 9,00 € o Nuestra ensaladilla 7,00/11,00 €. Ensalada de brotes y anguila ahumada 14,00 € o unas sorprendentes Verduras de Navazos, cultivadas en las dunas del litoral de Sanlúcar (Cádiz), con mantequilla avellana 12,00 €. En “La costa y sus cosas” tenéis el que creo que es el mejor y más singular plato de la carta, Garbanzo – Camarón rojo 15,00 €, Tartar de atún rojo 16,00 €, Salmonete Berdó 16,00 € o Gambas al ajillo 16,00 €. Carnes como el Steak tartar de picaña 18,00 €, Molleja de vaca a la brasa 18,00 € o una Pluma ibérica y chirivías 21,00 € que se deshace en la boca. Y de postre una exquisita Poleá 6,00 € o la Manzana 6,00 €. Guarniciones de Puerros asados 3,50 €, Graten de calabaza 3,50 € o Zanahorias de Navazos 4,00 €. Fuera de carta probamos un guiso de pochas con sofrito de navajas y huevas de choco. El pan es de Biga Panadería, en la calle Evangelista. Os dejo la carta completa para que le echéis un vistazo.

READ  Divisiones de tres cifras

En cualquier negocio, pero en especial en los que tienen a ver con la comida y las bebidas, uno no puede ser bueno, diría que ni siquiera ser aceptable, si no hay un compromiso serio por quienes operan tras la barra con quienes cruzamos la puerta. Señor Cangrejo irradia ese compromiso por hacer bien las cosas, por agradar al cliente y por dar lo mejor de ellos mismos, y eso siempre es de agradecer. Una propuesta con un aparente aire informal donde transportar a sevillanos y visitantes a una sugestiva e interesante experiencia que les proporcionara un agradable momento de desconexión. Un lugar donde disfrutar de una cocina con un toque personal, digno de los mejores y más exquisitos paladares, en una atmósfera desenfadada y divertida. En resumen, Señor Cangrejo ofrece una gastronomía exclusiva, osada, cercana y fresca, en un ambiente único: una combinación perfecta para una propuesta culinaria que ha llegado para quedarse. Gracias a Fátima, Jesús y todo el equipo por su hospitalidad. Sin duda, una de las aperturas del año que no os debéis perder.

CocinaBodegaServicioAmbientePrecio

5

5

4

5

4

Nota: Puntuación sobre 5 como valor máximo



Compártelo en tus redes sociales

Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Desde que a finales del pasado mes de noviembre Fátima Villanueva y Jesús León inauguraron Señor Cangrejo, su diminuto restaurante en el barrio del Arenal en Sevilla, conoce un éxito creciente. El llamativo titular —Barrita Brava— que encabeza su carta equivale a una declaración de intenciones. “Arrancamos con la idea de crear una barra con brío, en estrecha relación con nuestros clientes. Al final, las reducidas dimensiones del local nos han obligado a complementarla con las mesitas que la rodean. Tampoco nos ayudan la cocina, casi de juguete”, afirma León, profesional en cuyo currículo figuran prácticas en restaurantes con tanto calado como El Cenador de Amós, Trivio, Código de Barras y Aponiente.

“No queríamos convertirnos en un bar ni tampoco en un restaurante protocolario de mesas con manteles. Buscábamos una informalidad que no mermase ni la creatividad de León ni nuestra experiencia en la gestión de la sala y la bodega. Ofrecemos platos para compartir que alcanzan a las sugerencias del día. No distinguimos entre mesas y barra, en cualquier lugar se come lo mismo”, ratifica Fátima.

READ  Que significa hello

Puntuación6Pan7Café6,5Bodega7Cocina6,5Postres6Ambiente6Aseos5,5Servicio5,5

La cocina de León tiene chispa, es personal y diferente. Contiene especialidades logradas junto a otras que reclaman una revisión de conceptos. Platos que se inspiran en sabores tradicionales y se reinterpretan con técnicas modernas que a veces se alejan del equilibrio. Los dos primeros aperitivos trasmiten sensaciones positivas. A los boquerones en vinagre con berenjena a la brasa en tartaleta, sigue una volandeira al escabeche de pollo y tofe de ajo más que aceptable. Nada que ver con su desconcertante ensaladilla, demasiado barroca, indefinible. Incluye, pepinillos y cebolla morada encurtida y gambones en escabeche, aparte de dos mahonesas, una de ellas con el aceite de las cabezas.

Volandeira en escabeche untuoso y toffe de ajo, en una imagen proporcionada por el restaurante Señor Cangrejo.

Volandeira en escabeche untuoso y toffe de ajo, en una imagen proporcionada por el restaurante Señor Cangrejo.

José María Casco

La segunda discordancia salta con el chawanmusi de cangrejo, flan salado de origen nipón convertido en icono de la casa. Receta impecable que se desdibuja con la adición de un caldo de pollo madurado en la olla Occo que modifica su sabor y altera su textura. La degustación va subiendo de tono entre aciertos y reparos. Resulta excelente el gazpacho de tomate verde con melva semi curada y brotes de verduras de navazo. Y desorienta su tartar de gambas rojas, de aliño complejo, que se rocía con un gazpachuelo malagueño de garbanzos y cominos, conjunto que intenta recordar el guiso de garbanzos con langostinos sin conseguirlo.

Una de las mejores especialidades de la casa es la tortilla suflé, excelente. En esencia, la misma receta tradicional de patatas, huevo y cebolla convertida en espuma, en compañía de un guiso de callos de bacalao. Tampoco desmerece su versión de la caldereta de mariscos presidida por una porción de pan brioche con una pinza de bogavante, a pesar de que el caldo adolece de una concentración excesiva.

Caldereta de marisco, en una imagen proporcionada por el restaurante Señor Cangrejo.

Caldereta de marisco, en una imagen proporcionada por el restaurante Señor Cangrejo.

José María Casco

Si en algo León deja al descubierto sus cualidades técnicas es en el oficio de parrillero. Trabaja pescados de las lonjas de Cádiz y Huelva con los que consigue asados notables. El virrey a la espalda, que marca a la brasa y termina en el horno, lo presenta con un pilpil en el que intervienen sus jugos y una salsa bilbaína. Rotundamente memorable. Originalidad que se hace extensible a los postres. Primero con las poleás o gachas dulces que presenta sobre cerezas al palo cortado; después con un arroz con leche a las especias que rememora sabores de la cultura india. Tampoco la bodega, entre seria y radical, a partes iguales, a cargo de Villanueva, deja indiferente. En suma, un restaurante ilusionante, de éxito, que se desmarca de los modelos vigentes en la hostelería sevillana.

Interior de Señor Cangrejo, de Sevilla, en una imagen proporcionada por el restaurante.

Interior de Señor Cangrejo, de Sevilla, en una imagen proporcionada por el restaurante.

José María Casco

Señor Cangrejo

 

  • Dirección: Harinas, 21. Sevilla
  • Teléfono: 955 092 910
  • Horario: Cierra los miércoles
  • Precio: Entre 50 y 70 euros por persona

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Seguir leyendoYa soy suscriptor

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *