Sensato significado

Definición de

El origen etimológico de la palabra sensatez que ahora nos ocupa se encuentra en el latín. Concretamente es el resultado de sumar dos partículas: el vocablo sensatus, que puede traducirse como “dotado de buen juicio”, y el sufijo –ez, que es equivalente a “cualidad”.

Sensatez es la cualidad de sensato (cuerdo, prudente o de buen juicio). La sensatez, por lo tanto, está asociada a la cordura, el entendimiento, el raciocinio y la prudencia. Por ejemplo: “El gobierno dejó de lado la sensatez y respondió a los ataques con más violencia”, “No te conviene exponerte de esta forma, tienes que demostrar sensatez en tus acciones”, “Necesitamos dirigentes que se manejen con sensatez y que no despilfarren los recursos de la nación”.

Por todo ello, se considera que la sensatez es uno de los mejores valores que puede tener una persona tanto para su propio desarrollo como para su relación con los demás y su papel en la sociedad. Así, se considera que es una herramienta fundamental para poder tratar con educación con otros individuos.

Hay determinadas edades en las que el ser humano puede ser más insensato. Así, por ejemplo, durante la adolescencia tenemos la cabeza llena de “mil pájaros” que nos hacen que no nos comportemos con moderación, que no veamos las cosas de una manera imparcial y que seamos imprudentes.

SensatezLa locura, la imprudencia y lo absurdo, en cambio, son lo opuesto a la sensatez (y, por lo tanto, están vinculados a lo insensato): “El presidente es un insensato que nos ha enemistado con el resto del mundo”, “Juan trató de hacer entrar en razón a Martín, pero la insensatez de su amigo impidió cualquier entendimiento”.

Dentro del ámbito de la literatura tendríamos que destacar el libro titulado “Huracán de sensatez”. Se trata de una publicación realizada en el año 2013 por el autor Paco Alcázar en la que se desarrollan diversos trabajos que dan respuesta a preguntas tales como “¿Qué cosas enfadan a Dios?”, “¿Soy normal?” o “¿Por qué los viejos rockeros nunca se retiran?”.

Sensatez y sentimiento es la traducción de Sense and sensibility, una novela escrita por la británica Jane Austen y publicada en 1811. El libro narra la historia de la familia Dashwood tras la muerte de Henry, el patriarca del grupo.

Esta obra tuvo varias adaptaciones para televisión y cine. La versión cinematográfica más conocida es la película dirigida por Ang Lee y estrenada en 1995. Entre los protagonistas del filme se destacan Emma Thompson, Kate Winslet y Hugh Grant.

No obstante, también hay que subrayar que se han realizado varias series de televisión sobre esta obra. Así, por ejemplo, en la década de los 70 presentó la cadena BBC la primera de ellas, que estuvo protagonizada por Joana David y por Ciaran Madden.

El título del relato creado por Austen está relacionado a las conductas y modos de ser de las hermanas Dashwood, quienes se ven obligadas a vivir en la austeridad de la vida rural después de la muerte de su padre.

READ  Que es intransigente

Qué es Sensatez:

La sensatez es la cualidad de las personas prudentes, con buen juicio, que actúan y toman decisiones con madurez y cordura. La palabra, como tal, proviene del latín sensātus.

La sensatez es una capacidad propia de los seres humanos para conducir sus actos, obras y pensamientos, guiados por el sentido común.

Se relaciona estrechamente con la prudencia y el juicio en la forma de actuar, de tratar con otras personas, de pensar, decidir y comunicar. En este sentido, la sensatez está relacionada con la cordura.

La sensatez, además, implica ser objetivos y racionales, estar conscientes de las cosas y actuar en concordancia con esto. La sensatez, pues, nos ayuda a prever las consecuencias de nuestras acciones y nos permite evaluar las diferentes posibilidades y circunstancias para actuar de la mejor manera.

Las personas sensatas son racionales y prudentes, actúan de manera honesta, fundamentando sus acciones y decisiones en la verdad. No se está obrando con sensatez, por ejemplo, si se miente o engaña, si se es irracional o impulsivo.

La sensatez, por este motivo, es un valor fundamental en nuestras relaciones interpersonales, pues nos permite establecer vínculos no solo basados en el afecto, sino en la sinceridad, la confianza y el respeto mutuos.

Sinónimos de sensatez son prudencia, juicio, cordura, discreción o seso. Mientras que su antónimo sería insensatez.

En inglés, sensatez puede traducirse como good sense. Por ejemplo: “He acted with good sense” (él actuó con sensatez).

Sensatez y sentimiento es también el título de una película de 1995, basada en una novela homónima de Jane Austen publicada en 1811.

SENSATEZ

La palabra sensatez es una formaciónromance con sufijo de cualidad -ez (del latín -ities) sobre lapalabra sensato, y esta viene del latín sensatus (dotadode buen juicio y percepción de las cosas), que es un adjetivocon forma de participio de un verbo en realidad inexistente, y sederiva de sensus (acción de sentir,percibir, juzgar y opinar, sentimiento, sentido común y buenjuicio), nombre de resultado del verbo sentire(sentir, percibir, tener buen juicio, pensar, tener unaopinión asentada). Es así como el sensato es el quetiene sentido común, prudencia y reflexión en lapercepción de las cosas y situaciones. Con la mismaraíz tenemos sentir, sentimiento, sensación, sentido,sensual, sentencia, centinela, consentir, contrasentido, asentir,disentir, presentir, seso y sien.

La etimología tradicional también vinculaba siempre aesta raíz palabras latinas como senex(anciano), senior (señor, de edad madura)y senatus (senado, en origen asamblea o consejo delos senes), referidas a la edad, pues la edadmadura se consideró siempre como la edad de la sensatez, labuena opinión y el juicio maduro, palabras estas que nos dansenectud, senescente, señor, señorial,monseñor, senado o senescal. Indoeuropeístas actualessin embargo separan estas raíces, y todas estasúltimas palabras las asocian a una raíz sensusy sentire las asocian a unaraíz *

READ  Diagonal inversa

La etimología tradicional también vinculaba siempre a esta raíz palabras latinas como(anciano),(señor, de edad madura) y(senado, en origen asamblea o consejo de los), referidas a la edad, pues la edad madura se consideró siempre como la edad de la sensatez, la buena opinión y el juicio maduro, palabras estas que nos dan senectud, senescente, señor, señorial, monseñor, senado o senescal. Indoeuropeístas actuales sin embargo separan estas raíces, y todas estas últimas palabras las asocian a una raíz indoeuropea sen – que significaría viejo, y en cambio las vinculadas alas asocian a una raíz * sent – que significaría tomar una dirección, o dirigirse a.

– Gracias: Helena

Avísanos si tienes más datos o si encuentras algún error.

Miembros Autorizados solamente:

 

 

A  B  C  D  E  F  G  H  I  J  K  L  M  N  Ñ  O  P  Q  R  S  T  U  V  W  X  Y  Z  

S sacramento sala salpingenfraxis samprasarana sánscrito sarcolema sato secesión sedimento semana
↑↑↑ Grupos Anteriores sencillez senda sendas senderismo senectud senescal senescencia senil seno señor

sensato sensual sentencia sentina sentir seo seol sépalo sepelio sepia sépsido sepsis septentrional septicemia ↓↓↓ Grupos Siguientes
septiembre serrato Sevilla siboney sifón silva sinapismo sínico sirgador sketch sociología soldado solución sonrisa SOS sport sublimación sucumbir suite suplencia sustraendo

Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla «Entrar», «↲» o «⚲» dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.

Última actualización: Jueves, Mayo 18 06:53 PDT 2023

Estas son las últimas diez palabras (de 15.382) añadidas al diccionario:
castizo   implorar   exploración   cacaraña   gravitatorio   semoviente   chaparrón   chapero   huevear   leseo  

Estas diez entradas han sido modificadas recientemente:
senescal   latrodectismo   egoísmo   inminente   parabellum   existir   asistir   parca   sendas   Átropo  

Estas fueron las diez entradas más visitadas ayer:
nombre   puta   etimología   quechua   zodíaco   Jehová   culiar   gilipollas   chile   pendejo  

SENSATO

El adjetivo sensato viene del latín sensatus (dotado de sentido común, de buena percepción y juicio), adjetivo formado con sufijo -atus que es el mismo que genera los participios de perfecto con el valor de haber recibido una acción o estado resultante del verbo. Se forma sobre el vocablo latino sensus, palabra de riquísimos matices, que designa la capacidad de percepción sensorial e intelectual, el buen criterio para distinguir lo percibido, el buen juicio, el sentido común, la opinión e idea formada correctamente con arreglo a la percepción obtenida, la prudencia, la buena inteligencia… Sensus nos da la palabra seso, y conservamos todas esas acepciones cuando decimos que una persona «tiene seso» (frente al imprudente, al necio, al falto de sensibilidad, al incapaz de amoldarse a las situaciones, etc.). La palabra sensatez, también derivada de sensato, puede recoger todas esas acepciones.

READ  Densidad del aire

Sensus no es más que el nombre de resultado del verbo latino sentire (sentir y percibir adecuadamente, juzgar y opinar, tener criterio para pensar), de donde también vienen sentencia, sentir, sensación, sensual, sentimiento, centinela, consentir, disentir, asentir, presentir y contrasentido. Se vincula su raíz a una raíz indoeuropea *sent- que significa tomar una dirección después de haberse orientado. Los romanos vinculaban esta raíz también al vocablo senex (anciano), considerando que era esta la edad de la natural sensatez y que desde la antigüedad eran los ancianos los que desempeñaban una función orientadora y consultiva en los grupos humanos, de donde también senectud, señor, senado y senescal, entre otras palabras. Los etimólogos modernos en cambio suelen asociar la palabra senex y sus derivados a una raíz indoeuropea *sen- que significaría simplemente viejo o anciano.

– Gracias: Helena

Avísanos si tienes más datos o si encuentras algún error.

Miembros Autorizados solamente:

 

 

A  B  C  D  E  F  G  H  I  J  K  L  M  N  Ñ  O  P  Q  R  S  T  U  V  W  X  Y  Z  

S sacramento sala salpingenfraxis samprasarana sánscrito sarcolema sato secesión sedimento semana
↑↑↑ Grupos Anteriores sencillez senda sendas senderismo senectud senescal senescencia senil seno señor sensatez

sensual sentencia sentina sentir seo seol sépalo sepelio sepia sépsido sepsis septentrional septicemia ↓↓↓ Grupos Siguientes
septiembre serrato Sevilla siboney sifón silva sinapismo sínico sirgador sketch sociología soldado solución sonrisa SOS sport sublimación sucumbir suite suplencia sustraendo

Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla «Entrar», «↲» o «⚲» dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.

Última actualización: Jueves, Mayo 18 06:53 PDT 2023

Estas son las últimas diez palabras (de 15.382) añadidas al diccionario:
castizo   implorar   exploración   cacaraña   gravitatorio   semoviente   chaparrón   chapero   huevear   leseo  

Estas diez entradas han sido modificadas recientemente:
senescal   latrodectismo   egoísmo   inminente   parabellum   existir   asistir   parca   sendas   Átropo  

Estas fueron las diez entradas más visitadas ayer:
nombre   puta   etimología   quechua   zodíaco   Jehová   culiar   gilipollas   chile   pendejo  

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *