Serafines segun la biblia

Para otros usos de este término, véase Serafín (desambiguación)

Los serafines son, de acuerdo con teología cristiana, los primeros de los nueve coros o tipos de «espíritus bienaventurados» de la angelología cristiana. Pertenecen al orden más alto de la jerarquía más elevada.

Rodean el trono de Dios y están en constante alabanza cantando el trisagio hebreo «Kadosh, Kadosh, Kadosh» («Santo, Santo, Santo es el Señor de los Ejércitos, la tierra está llena de su Gloria»).[1]​

Características e iconografía

[

editar

]

En la creencia cristiana, los serafines se caracterizan por el ardor y la pureza con que aman las cosas divinas y por elevar hacia Dios a los espíritus de menor jerarquía. Se les conoce como «las flameantes llamas del rayo», «rayos de fuego del amor» o «llamas ardientes». Cantan sin cesar la música de las esferas, regulan el movimiento de los cielos y son la vibración primordial del amor.

Los serafines son seres que pueden ser vistos solo por quienes son “elevados” a una dimensión superior, es decir, un estado en el que el cielo “se abre para ellos” (Ezequiel 1:1; Ap 4:1,2; 19:11).

En los contados casos en que eso ocurre, la descripción zoomórfica que se hace de esos “ministros” de Dios serafines (semejantes a animales con seis alas —Isaías 6:2—), querubines (semejantes a animales con cuatro alas —Ez 1:6—), o arcángeles (seres en forma de antorchas —Ap 1:4; 4:5—) es representativa de las diferentes funciones que esos seres celestiales cumplen ante el Creador.

Los gnósticos refieren que fueron los serafines en su forma de elohines o llamas quienes destruyeron Sodoma y Gomorra, bombardeando la ciudad con bolas de fuego, y son mencionados por primera vez en Hebreos, uno de los libros más antiguos del Nuevo Testamento.

La iconografía cristiana representa a los serafines como seres alados, pero con la peculiaridad de poseer tres pares de alas, el primero de los cuales tapa su rostro, ya que, tal es la luz que irradia Dios que deben proteger sus ojos. Con el segundo par de alas vuelan y el tercero cubre sus pies, pues simbolizan así la eterna humildad y amor debidos solo a Dios. En el judaísmo se presentan como serpientes doradas con seis alas que tienen el poder de sanar, acorde con la etimología de la palabra.

En resumen, los serafines son:

En el orden de su jerarquía, los primeros y los más altos.En la alabanza a Dios, constantes.En el trono de Dios, los más allegados.En su amor a Dios, los más ardientes.En sus formas, los más hermosos.En la fuerza, los más poderosos.

Referencias

[

editar

]

Pregunta

Respuesta

Los serafines, “los fuegos abrasadores,” son seres angelicales asociados con la visión que tuvo Isaías de Dios en el Templo, cuando fue llamado a su ministerio profético (Isaías 6:1-7). Isaías 6:2-4 registra, “por encima de Él había serafines; cada uno tenía seis alas; con dos cubrían sus rostros, con dos cubrían sus pies, y con dos volaban. Y el uno al otro daba voces, diciendo; Santo, santo, santo, Jehová de los ejércitos; toda la tierra está llena de Su gloria. Y los quiciales de las puertas se estremecieron con la voz del que clamaba, y la casa se llenó de humo”. Los serafines son ángeles que adoran continuamente a Dios.

READ  Cachiporra bob esponja

Los serafines, “los fuegos abrasadores,” son seres angelicales asociados con la visión que tuvo Isaías de Dios en el Templo, cuando fue llamado a su ministerio profético (Isaías 6:1-7). Isaías 6:2-4 registra, “por encima de Él había serafines; cada uno tenía seis alas; con dos cubrían sus rostros, con dos cubrían sus pies, y con dos volaban. Y el uno al otro daba voces, diciendo; Santo, santo, santo, Jehová de los ejércitos; toda la tierra está llena de Su gloria. Y los quiciales de las puertas se estremecieron con la voz del que clamaba, y la casa se llenó de humo”. Los serafines son ángeles que adoran continuamente a Dios.

Isaías capítulo 6 es el único lugar en la Biblia donde se menciona específicamente a los serafines. Cada serafín tenía seis alas. Utilizaban dos alas para volar, dos para cubrir sus pies, y dos para cubrir sus rostros (Isaías 6:2). Los serafines volaban sobre el trono en el cual estaba sentado Dios, cantando Sus alabanzas mientras llamaban con especial atención la gloria y majestad de Dios. Aparentemente estos seres también servían como agentes de la purificación para Isaías cuando comenzó su ministerio profético. Uno puso un carbón caliente en los labios de Isaías con las palabras, “He aquí que esto tocó tus labios, y es quitada tu culpa, y limpio tu pecado” (Isaías 6:7) De manera similar a los otros tipos de ángeles santos, los serafines mantienen una perfecta obediencia a Dios. Al igual que los querubines, los serafines se enfocan particularmente en la adoración a Dios.

Isaías capítulo 6 es el único lugar en la Biblia donde se menciona específicamente a los serafines. Cada serafín tenía seis alas. Utilizaban dos alas para volar, dos para cubrir sus pies, y dos para cubrir sus rostros (Isaías 6:2). Los serafines volaban sobre el trono en el cual estaba sentado Dios, cantando Sus alabanzas mientras llamaban con especial atención la gloria y majestad de Dios. Aparentemente estos seres también servían como agentes de la purificación para Isaías cuando comenzó su ministerio profético. Uno puso un carbón caliente en los labios de Isaías con las palabras, “He aquí que esto tocó tus labios, y es quitada tu culpa, y limpio tu pecado” (Isaías 6:7) De manera similar a los otros tipos de ángeles santos, los serafines mantienen una perfecta obediencia a Dios. Al igual que los querubines, los serafines se enfocan particularmente en la adoración a Dios.

Cuando Isaías se da cuenta de que está en presencia del Todopoderoso, cae al suelo, proclamando que sus pecados lo han arruinado en la presencia del Dios santo. Uno de los serafines inmediatamente vuela a Isaías con un carbón encendido, tocando su boca y proclamando: «Con ella me tocó los labios y me dijo: «Mira, esto ha tocado tus labios; tu maldad ha sido borrada, y tu pecado, perdonado».» (Isaías 6: 7).

Los ángeles de Dios tienen muchas funciones diferentes, y de este pasaje parece que el principal trabajo de los serafines es adorar a Dios continuamente: » Y se decían el uno al otro: ‘Santo, santo, santo es el Señor Todopoderoso; toda la tierra está llena de su gloria’. Al sonido de sus voces, se estremecieron los umbrales de las puertas y el templo se llenó de humo.» (Isaías 6: 3-4). Los serafines se unen a los querubines (mencionados en Ezequiel 5 y 10) en su constante alabanza y adoración a Dios.

READ  Dibujo de la gratitud

Los serafines son seres angelicales mencionados en el libro de Isaías, capítulo 6. Estos ángeles se aparecieron a Isaías cuando Dios llamó a Isaías al ministerio profético a través de una visión. Mientras Isaías observa, él ve al Señor Dios mismo sentado en Su trono con toda majestad y poder. Luego ve algunos seres de aspecto extraño, a los que llama serafines: Por encima de él había serafines, cada uno de los cuales tenía seis alas: con dos de ellas se cubrían el rostro, con dos se cubrían los pies, y con dos volaban.» (Isaías 6:2).Cuando Isaías se da cuenta de que está en presencia del Todopoderoso, cae al suelo, proclamando que sus pecados lo han arruinado en la presencia del Dios santo. Uno de los serafines inmediatamente vuela a Isaías con un carbón encendido, tocando su boca y proclamando: «Con ella me tocó los labios y me dijo: «Mira, esto ha tocado tus labios; tu maldad ha sido borrada, y tu pecado, perdonado».» (Isaías 6: 7).Los ángeles de Dios tienen muchas funciones diferentes, y de este pasaje parece que el principal trabajo de los serafines es adorar a Dios continuamente: » Y se decían el uno al otro: ‘Santo, santo, santo es el Señor Todopoderoso; toda la tierra está llena de su gloria’. Al sonido de sus voces, se estremecieron los umbrales de las puertas y el templo se llenó de humo.» (Isaías 6: 3-4). Los serafines se unen a los querubines (mencionados en Ezequiel 5 y 10) en su constante alabanza y adoración a Dios.

El mundo del entretenimiento en muchas ocasiones puede engañarnos, sobre todo si no nos preocupamos por investigar más allá de la televisión; un ejemplo claro son los serafines.

Descubre que no son como el personaje bonito de dos alas blancas y ojos azules de la telenovela que vimos en 1999.

Te puede interesar:

Local

La ceniza no es elemento mágico que borra los pecados: López Alvarado

El mundo espiritual está lleno de personajes que desconocemos, o que con el paso del tiempo se han ido distorsionando en imagen. Todos y cada uno de los seres plasmados dentro de las escrituras tienen su propia función.

Los serafines son un tipo de ángel, su papel es alabar la gloria y presencia de Dios, sin embargo en la Biblia no se dan muchos detalles de ellos, lo que sí, es que se puede saber que tienen funciones distintas a las del resto de los ángeles.

¿Qué son los serafines?

En las escrituras hay un solo pasaje (Isaías 6:2-6) en el que se hace mención a estos personajes, mas esto no quiere decir que no estén presentes en el resto de la historia.

via GIPHY

En Apocalipsis 4:8 se hace la descripción de cuatro seres que son bastante similares a la descripción que se hace de los serafines.

READ  Iq de eintein

Las características de un serafín son muy particulares y nada tienen que ver con la imagen que tenemos en mente respecto con la novela de 1999.

De acuerdo con lo escrito en la biblia, estos seres cuentan con dos alas que cubren su cara, dos más cubriendo sus pies delante del Señor y otras dos alas con las que vuelan.

Se dice que se cubren los pies para demostrar su constante modestia delante de Dios, así como las que utilizan para volar, con la intención de estar dispuestos siempre para cumplir la voluntad de Dios.

via GIPHY

Versos Paralelos

Por encima de El había serafines; cada uno tenía seis alas: con dos cubrían sus rostros, con dos cubrían sus pies y con dos volaban.

Por encima de El había serafines. Cada uno tenía seis alas: con dos cubrían sus rostros, con dos cubrían sus pies y con dos volaban.

Por encima de él había serafines; cada uno tenía seis alas; con dos cubrían sus rostros, y con dos cubrían sus pies, y con dos volaban.

Y encima de él estaban serafines: cada uno tenía seis alas; con dos cubrían sus rostros, y con dos cubrían sus pies, y con dos volaban.

Y encima de él estaban serafines; cada uno tenía seis alas; con dos cubrían sus rostros, con dos cubrían sus pies, y con dos volaban.

Y encima de él estaban serafines; cada uno tenía seis alas; con dos cubrían sus rostros, y con dos cubrían sus pies, y con dos volaban.

Above it stood the seraphims: each one had six wings; with twain he covered his face, and with twain he covered his feet, and with twain he did fly.

Above him stood the seraphim: each one had six wings; with twain he covered his face, and with twain he covered his feet, and with twain he did fly.

Por encima de El había serafines; cada uno tenía seis alas: con dos cubrían sus rostros, con dos cubrían sus pies y con dos volaban.Por encima de El había serafines. Cada uno tenía seis alas: con dos cubrían sus rostros, con dos cubrían sus pies y con dos volaban.Por encima de él había serafines; cada uno tenía seis alas; con dos cubrían sus rostros, y con dos cubrían sus pies, y con dos volaban.Y encima de él estaban serafines: cada uno tenía seis alas; con dos cubrían sus rostros, y con dos cubrían sus pies, y con dos volaban.Y encima de él estaban serafines; cada uno tenía seis alas; con dos cubrían sus rostros, con dos cubrían sus pies, y con dos volaban.Y encima de él estaban serafines; cada uno tenía seis alas; con dos cubrían sus rostros, y con dos cubrían sus pies, y con dos volaban.Above it stood the seraphims: each one had six wings; with twain he covered his face, and with twain he covered his feet, and with twain he did fly.Above him stood the seraphim: each one had six wings; with twain he covered his face, and with twain he covered his feet, and with twain he did fly.

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *