
ESCUCHAR
Una serie es una sucesión ordenada de elementos que guardan un vínculo entre sí. Numérico, por su parte, es aquello relacionado con los números.
Con estas definiciones en claro, podemos comprender a qué se refiere el concepto de serie numérica: se trata de una seguidilla de números. Puede entenderse, por lo tanto, como un conjunto ordenado de números.
Lo infinito en una serie numérica
Como los números son infinitos, la cantidad de series numéricas que pueden crearse también lo son. Supongamos que alguien desea detallar una serie numérica de números pares: dicha serie nunca tendrá final.
Las series numéricas, de todos modos, suelen acotarse a ciertos parámetros o instrucciones. Es habitual que los docentes pidan a sus alumnos que detallen los componentes de ciertas series numéricas a modo de ejercicio.
Puede servirte: Números naturales
Algunos ejercicios
De este modo, un ejercicio de matemática puede pedir a los estudiantes que mencionen los componentes de una serie numérica de números impares cuyo número menor es 3 y su número mayor es 9. Esta serie numérica estará formada por 3, 5, 7 y 9.
En un sentido similar, una serie numérica de 5 en 5 que comience en 5 y llegue hasta 40 estará compuesta por los siguientes números: 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35 y 40.
Ver también: Relación matemática
Serie numérica ascendente vs. serie numérica descendente
Las series numéricas pueden ser ascendentes o descendentes. En los ejemplos mencionados anteriormente, las series eran ascendentes: iban del número menor al mayor. Una serie numérica descendente de números reales positivos y pares que comience en 12 sería la siguiente: 12, 10, 8, 6, 4 y 2.
Una de las aplicaciones de las series numéricas se encuentra en los tests de cociente intelectual. En este caso, lo normal es presentar un fragmento de una serie dada y pedir a la persona evaluada que determine cuál debería ser el siguiente número de la serie, escogiendo uno entre varias opciones. Dependiendo del tipo de examen, además del tiempo límite para completarlo puede imponerse un lapso máximo para responder a cada pregunta, con lo cual entra en juego la presión de resolver los desafíos rápidamente.
La serie numérica es uno de los conceptos matemáticos que pueden ser comprendidos espontáneamente por alguien sin ningún conocimiento previo, aunque la teoría se vuelve necesaria en algunos casos; por ejemplo, personas ajenas a esta ciencia pueden completar intuitivamente una serie que conste de números que se incrementan de forma constante, ya sea sumando un valor determinado o multiplicándolos entre sí, pero si entran en juego raíces cuadradas o logaritmos, entre otras operaciones complejas, sólo alguien especializado o con un don natural para las matemáticas puede enfrentarse al desafío y salir airoso.
Sigue en: Logaritmo
Los aportes de Fibonacci
Una de las series numéricas más conocidas es la de Fibonacci, que también se conoce con el nombre de sucesión de Fibonacci. Cabe aclarar que algunas personas consideran incorrecto denominarla serie, ya que distinguen entre ambos conceptos, asegurando que una sucesión es un conjunto de números ordenados que siguen una determinada regla (exactamente la misma definición de serie numérica presente en este artículo) y que serie, en cambio, es la suma de los elementos de una sucesión. Sin embargo, esta diferencia no la comparten todos, y es común ver ambos términos como sinónimos.
La sucesión de Fibonacci es un conjunto infinito de números naturales que comienza en el y el 1, y se construye sumando cada número al anterior para dar como resultado el siguiente. Por ejemplo, el tercer término es el 1, ya que se obtiene sumando 1 + 0, mientras que el cuarto es 2, resultado de 1 + 1. Se trata del trabajo de un matemático italiano del siglo XII llamado Leonardo de Pisa a quien solían llamar Fibonacci. Las aplicaciones de esta sucesión son muy amplias: van desde la teoría de juegos hasta las ciencias de la informática. En la naturaleza también pueden apreciarse sus principios; por ejemplo, en el modo en el que se disponen las hojas y las ramas de los árboles.
Toda factura ha de ir numerada y seguir una serie ordenada, continua y sin saltos. La serie se puede cambiar al acabar el año fiscal.
Con SumUp Facturas puedes cambiar la numeración cuando creas una factura. SumUp Facturas le asignará automáticamente el número correlativo a las siguientes facturas.
La normativa de facturación de la Agencia Tributaria señala que todas las facturas que se emiten han de estar numeradas.
El número de factura ha de ser único, es decir, no se puede repetir en un mismo año fiscal (que, en España, coincide con el año natural, a saber, de enero a diciembre).
La Agencia Tributaria también señala que la numeración ha de seguir un orden correlativo y sin saltos, esto es, a modo de ejemplo, que no se puede pasar de la factura 3 a la 5.
Además, ha de darse una congruencia entre el número de la factura y la fecha de emisión dentro de una misma serie. En otras palabras, que la factura número 3 no puede llevar una fecha de expedición anterior a la factura número 2.
Cuántas series numéricas es posible tener
La Agencia Tributaria permite hacer facturas en series separadas en los siguientes supuestos:
-
Cuando se llevan a cabo distintas actividades económicas. En este sentido, es posible y obligatorio que las facturas relacionadas con cada actividad sigan una serie numérica propia.
-
Cuando el profesional o empresario emita facturas desde distintos establecimientos. En este caso, es posible establecer una serie numérica por establecimiento.
-
Cuando se emita una factura rectificativa. Esta ha de seguir una serie distinta a la serie ordinaria de facturas.
No está permitido emitir facturas con series distintas en los siguientes casos:
-
Por cliente. No se puede establecer una serie numérica por cliente.
-
Por mes. No se puede cambiar la serie numérica cada mes.
Cuándo cambiar la serie numérica
La Agencia Tributaria permite cambiar la serie numérica al cambiar el año fiscal (que, como decíamos más arriba, coincide con el año natural en países como España).
En este sentido, se puede volver a usar la misma numeración al tratarse de un año fiscal diferente. No obstante, dentro del mismo año fiscal, como advertíamos antes, no es posible repetir un mismo número de factura.
Qué serie numérica poner a la factura
La Agencia Tributaria no especifica cómo numerar las facturas ni con qué número empezar. Solo pide que se respete el criterio de correlación.
La forma más racional de establecer una serie numérica es usando como prefijo el año fiscal en curso. Por ejemplo, 21-0001 para la primera factura emitida en el año 2021 y así sucesivamente (21-0002, 21-0003, etc.).
Hoy en día, los programas de facturación online tienen en cuenta esta clase de criterios, por lo que el autónomo o empresario usuarios no tienen que preocuparse en que la serie siga un orden correlativo. La aplicación en cuestión se encarga de asignar el número siguiente automáticamente.
Crear serie numérica
En este artículo
Para cada empresa configurada, se necesitan asignar códigos de identificación exclusivos a elementos como cuentas de contabilidad, cuentas de proveedores y clientes, facturas y otros documentos. La numeración es importante no sólo para la identificación. Un sistema de numeración bien diseñado también permite facilitar la gestión y el análisis de la empresa, y puede reducir el número de errores que se producen en la introducción de datos.
Nota
Le recomendamos que use los mismos códigos de serie numérica que aparecen en la ventana Lista nº serie de la empresa de demostración CRONUS. Es posible que los códigos como C-FAC+ no tengan un sentido inmediato, pero Dynamics NAV tiene una serie de opciones de configuración predeterminadas que dependen de estos códigos de serie numérica.
Para crear un sistema numérico, establezca uno o varios códigos para cada tipo de datos maestros o documento. Por ejemplo, puede establecer un código para la numeración de clientes, otro para la numeración de facturas de venta y aún otro para la numeración de documentos en los diarios generales. Tras establecer un código, debe establecer al menos una línea de serie numérica. Ésta contiene información tal como el primer y último número de la serie y la fecha de inicio. Puede establecer más de una línea de serie numérica por código, con una fecha de inicio diferente para cada una. La serie se usará de manera consecutiva, a partir de la serie de cada fecha de inicio correspondiente.
Las series numéricas normalmente se configuran para insertar automáticamente el siguiente número consecutivo en las nuevas fichas o documentos que cree. No obstante, también puede configurar una serie numérica que le permita introducir manualmente el nuevo número. Esta información se especifica con las casillas Numeración manual.
Si desea usar más de un código de serie numérica para un tipo de datos maestros, por ejemplo, usar una serie numérica diferente para categorías de productos, puede establecer relaciones de series numéricas.
Para crear una nueva serie numérica
- Seleccione el icono
, escriba Nos. serie y, a continuación, seleccione el vínculo relacionado.
- Seleccione la acción Nuevo.
- En la línea nueva, rellene los campos según sea necesario. Seleccione un campo para obtener una breve descripción del campo o el enlace a información adicional.
SUGERENCIA: para habilitar movimiento manual de un número en las nuevas fichas o documentos, cancele la selección de Numeración predet. y seleccione la casilla Numeración manual.
Ahora, al crear una nueva ficha o documento que se haya configurado para utilizar la serie numérica en cuestión, podrá rellenar manualmente el campo Nº con cualquier valor.
Para configurar dónde se usa una serie numérica
El siguiente procedimiento muestra cómo configurar una serie numérica para el área de ventas. Los pasos son parecidos a los de otras áreas.
- Seleccione el icono
, escriba Selección informes ventas y, a continuación, seleccione el vínculo relacionado.
- En la ventana Ventas y cobros, en la ficha desplegable Serie numérica, seleccione la serie numérica que desee para cada ficha de ficha o documento.
El número seleccionado se utilizará para rellenar el campo Nº en la ficha o el documento en cuestión, según la configuración que ha establecido en la línea de serie numérica.
Para crear relaciones entre números de serie
Si ha configurado más de un código de número de serie para el mismo tipo de información básica o transacciones, puede crear relaciones entre los códigos. Esta característica puede servirle de ayuda para decidir entre un código u otro cuando utilice un número.
- Seleccione el icono
, escriba Nos. serie y, a continuación, seleccione el vínculo relacionado.
- Seleccione la línea con las series numéricas que desea insertar para crear relaciones y, a continuación, elija Relaciones.
- En el campo Código serie, escriba el código del número de serie con el que desee relacionar la serie seleccionada en el paso 2.
- Agregue una línea para cada código que desee relacionar con el número de serie seleccionado.
- Cierre la ventana.
En lo sucesivo, cuando configure algo que requiera un número, podrá utilizar las relaciones que haya creado para seleccionar uno de los números de serie relacionados.
Consulte también
Equipar Dynamics NAV
Trabajar con Dynamics NAV