Sierra madre oriental

Puebla

La cascada de Tulimán en Zacatlán

Cordilleras de México

Sierra Madre Oriental en el municipio de Molango, Hidalgo

La Sierra Madre Oriental es una cordillera de aproximadamente 1300 kilómetros de longitud con eje orográfico que corre en dirección noroeste – sureste y se extiende desde el río Bravo hasta unirse con el Eje Neovolcánico. Más o menos paralela a la costa del Golfo de México, al este limita con la llanura costera del golfo, y al oeste con la Altiplanicie Mexicana. La Sierra Madre Oriental atraviesa los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Texas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Tlaxcala y Veracruz.[1]​

La cordillera tiene una topografía accidentada en la que los valles, los cañones y los barrancos son frecuentes. El pico más alto es el Cerro El Potosí con 3713 metros sobre el nivel del mar.

En la Sierra Madre Oriental se encuentra una gran diversidad de flora y fauna, y algunas de estas especies son endémicas. Biogeográficamente se incluye dentro de la región de los bosques madrenses de pino-encino.

Puntos más altos

[

editar

]

Fisiografía

[

editar

]

La Sierra Madre Oriental también es fisiográfica formada por anticlinales más o menos paralelos entre cuyos pliegues se forman sinclinales o valles intermontanos, se divide en 8 subprovincias y 3 discontinuidades.[7]​

Subprovincias

  • Serranías del Burro
  • Sierras y Llanuras Coahuilenses
  • Sierra de la Paila
  • Pliegues Saltillo-Parras
  • Sierras Transversales
  • Gran Sierra Plegada
  • Sierras y Llanuras Occidentales
  • Carso Huasteco

Discontinuidades

  • Sierra de Tamaulipas
  • Sierra de San Carlos
  • Sierra de Otontepec

Véase también

[

editar

]

Referencias

[

editar

]

Enlaces externos

[

editar

]

La Sierra Madre Oriental es una cordillera ubicada en el este de México, que corre en dirección noroeste-sureste. Junto con la Sierra Madre Occidental y la Sierra Madre del Sur, constituye una de los más importantes y distintivos rasgos orográficos de México. También forma parte de la Cordillera Americana , una gran cadena de varias cordilleras que se extiende por toda América hasta la Antártida . La zona es rica en recursos naturales; se sabe que desde la década de 1590 los españoles hallaron la presencia de metales preciosos, además de cobre, hierro, plomo y carbón.

READ  Cuanto mide una yarda en centimetros

La Sierra Madre Oriental es ligeramente menor que la Sierra Madre Occidental. De acuerdo con el Servicio Geológico Mexicano, la cordillera tiene una longitud aproximada de 1,300 kilómetros, una anchura promedio de 50 kilómetros y una elevación media de 2,200 metros sobre el nivel del mar. En algunas secciones la amplitud alcanza 80 y hasta 100 kilómetros.

Esta cordillera se extiende desde la frontera entre Coahuila y Texas (Estados Unidos), a través de los estados mexicanos de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Puebla. En el norte de este último se une con el Eje Neovolcánico, una importante cadena de volcanes del país. El Servicio Geológico Mexicano indica que el rango llega hasta Oaxaca y Veracruz, en vista de que la Sierra Madre de Oaxaca se considera una extensión de la Sierra Madre Oriental. Al norte del río Bravo, las montañas continúan hacia el noroeste. Al este limita con la llanura costera del golfo, y al oeste se encuentra la Altiplanicie Mexicana, la cual registra más de 1,000 metros de elevación.

La Sierra se divide en varios rangos más pequeños con diferentes nombres: la Sierra del Burro y la Sierra del Carmen son las más septentrionales y corren a lo largo de Coahuila; en los siguientes kilómetros destacan la Sierra de la Bahía, la Sierra de la Gloria, la Sierra de las Mesas del Jabalí, la Sierra Gorda, la Sierra de Cucharas, la Sierra del Maguey, la Sierra de la Colmena, la Sierra de la Yerbabuena, la Sierra de Hidalgo y la Sierra de Puebla. El macizo montañoso es estrecho y de aspecto rugoso, con una topografía abrupta en la que los valles, los cañones y los barrancos son comunes.

READ  Deleite significado

Tiene varios picos que superan los 2,500 metros de altura sobre el nivel del mar, pero su pico más alto es el Cerro San Rafael, que registra 3,700 metros sobre el nivel del mar. Otras montañas importantes son el cerro El Potosí y Sierra de la Marta. Sin embargo, de acuerdo con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), los picos más altos son el Potosí, con 3,625 metros, y Peña Nevada, con 3,480 metros. La cordillera es drenada por algunos ríos; de hecho, la mayoría de los ríos del estado de Nuevo León tienen origen en la Sierra Madre Oriental, en tanto el río Bravo marca su inicio en México. La parte noreste registra un clima templado que se torna templado-subhúmedo en las partes más altas y la sección noreste. Gran parte de sus rocas volcánicas son ricas en materia orgánica, lo que favorece el crecimiento de bosques.

Sierra Madre Oriental - Características de la Sierra Madre Oriental

How does it work?

These instructions will show you how to find historical maps online.

Getting started

Type the place name in the search box to find the exact location. You can further adjust the search by zooming in and out.

Zoom

Zoom in and out with the buttons or use your mouse or touchpad natively.

Exact Area tool

Click here and draw a rectangle over the map to precisely define the search area.

Set filters

Narrow your search with advanced settings, such as Years (from/to), Fulltext, Publisher, etc.

Results

See the results of your search on the right side. You can scroll down to find more maps of this location.

READ  Otto heinrich frank

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *