
Por Josefina Pastor , Ingeniera informática por la Universidad de Valencia, España. Actualizado el 2023-01-31 10:25:40.
El símbolo de potencia o acento circunflejo viene de la palabra latín Caret que significa “estar separado”. Aunque se usa en multitud de casos, este símbolo no es muy fácil de encontrar en los teclados. Conoce las distintas combinaciones de teclas y atajos para escribir el símbolo de potencia o acento circunflejo (^) en tu teclado.
Fuente Símbolo de Potencia potencia o acento circunflejo Símbolo ^ Código ASCII 94 Entidad HTML ^ Combinación en Windows ALT + 94
Uso del símbolo de potencia o acento circunflejo (^)
El símbolo de potencia lo puedes usar en distintas áreas, desde la matemática, pasando por los lenguajes de programación, en la fonética, para revisión de textos y documentos, así como resaltar expresiones. Conoce todos los lugares donde se usa el símbolo de intercalación o acento circunflejo.
Lenguajes de programación informática y expresiones regulares
Muchos lenguajes de programación usan el símbolo del acento circunflejo ^ para hacer coincidir el primer carácter de una línea o cadena. Por ejemplo, ^ d {5} coincidirá con cadenas o patrones como «abcde» en «abcdefghi». De manera similar, para una identificación de correo electrónico, la expresión regular es ^ ([a-zA-Z0-9 _ – .] + Otra expresión regular.
El símbolo de potencia o acento circunflejo también se usa para XOR bit a bit en lenguajes de programación como C.
Como atajo de Ctrl
En lugar de algunos comandos como Ctrl + C, Ctrl + V, etc., algunas documentaciones usan ^ C, ^ V respectivamente.
Marcador fonético para vocales
En algunos idiomas, el tono en el que se dice una palabra mantiene cambiando con el paso de caer hacia abajo y aumenta de sílaba a sílaba o incluso de palabra a palabra. Este contorno de tono se indica con el símbolo ^ o de intercalación. Es útil al escribir lo que se habla, por ejemplo, un diálogo, un poema o un discurso.
Este símbolo también es útil cuando las vocales ( â , ê y ô) deben acentuarse en una palabra en algunos idiomas. Ejemplo: lâtte. Aquí, a es la vocal larga y, por lo tanto, hay un signo de intercalación.
En matemáticas
El símbolo de potencia o acento circunflejo en matemáticas se usa para denotar ángulos, transformadas y vector unitario (û). Por ejemplo, Â, î y muchos más.
Para revisión de textos
La mayoría de los correctores de pruebas usan signos de intercalación para indicar cualquier error en un documento. Por ejemplo:
- «Ella podría hacer un mejor trabajo». Use el signo de intercalación para agregar la palabra ‘tener’ –
- «Ella podría ^ haber hecho un mejor trabajo”. Esto asegurará que el escritor sepa qué texto se ha agregado y dónde.
Para indicar algo que se ha mencionado ya
En el mundo del chat en línea, el símbolo de intercalación se usa para varios propósitos:
- Para responder a la publicación de alguien justo encima de tu publicación
- Como referencia a un comentario anterior o charlar de nuevo
- Para aceptar un comentario de otra persona
Los símbolos de intercalación se pueden utilizar en varias combinaciones para formar emoticonos creativos para el lenguaje del chat. Por ejemplo, ^ – ^, ^ v ^ etc.
Escribir símbolo de potencia o acento circunflejo en Windows
Windows es el sistema operativo que ofrece muchas facilidades para encontrar los símbolos y signos menos comunes de utilizar. Aquí te nombremos las diferentes formas de encontrar el signo de potencia o acento circunflejo.
Teclado en español:
- Mantén presionada la tecla Mayús + la tecla de acento circunflejo ubicada al lado derecho de la letra “P”.
- Ahora presiona la vocal sobre la cual quieres colocar el acento circunflejo
- Si quieres el símbolo únicamente, entonces presiona la barra espaciadora.
Teclado en inglés:
- Presiona la tecla SHIFT junto con la tecla Ctrl y el signo del acento circunflejo ubicado en el No. “6”.
- Presiona la vocal que quieres acentuar o la barra espaciadora si solo necesitas escribir el signo de potencia.
Escribir símbolo de potencia o acento circunflejo en MacOS
Si tienes una computadora Mac puedes utilizar un método mucho más sencillo que Windows. Sin embargo, aquí también varía dependiendo de si tienes un teclado configurado en español o en la versión original que es inglés.
- Para un teclado nativo de Mac: presiona la tecla ALT junto con la tecla “I” y luego la vocal que deseas acentuar. También puedes teclear rápidamente Optión+I+vocal.
- Para un teclado configurado en español: realiza el mismo procedimiento o teclea la combinación de teclas Opción+I+vocal
Escribir símbolo de potencia o acento circunflejo en Linux
Para los usuarios de Linux, escribir el símbolo de potencia o acento circunflejo es también mediante el uso de un código, pero esta vez utilizaremos un código hexadecimal, de la siguiente manera:
- Mantén presionada la tecla CTRL, luego presiona la tecla SHIFT y luego la letra “U”.
- El segundo paso es liberar la tecla “U”, y escribir “5e” que hace referencia al valor hexadecimal del circunflejo.
- Libera las teclas para ver reflejado el signo de potencia en tu documento.
Escribir símbolo de potencia o acento circunflejo con ASCII
Encuentra el signo de potencia o acento circunflejo en un teclado con una sección numérica aplicando el método de la tabla ASCII, de la siguiente manera:
- Presiona la tecla BloqNum y activa tu teclado numérico.
- Luego presiona la tecla ALT y escribe los números 9 4 que corresponden al código ASCII del símbolo de circunflejo.
- Libera las teclas presionadas para ver el signo reflejado en tu escritura.
Recuerda que este método solo lo puedes emplear en una computadora que tiene un teclado numérico. Si tienes una laptop sin esta sección, entonces sigue el siguiente método.
Escribir símbolo de potencia o acento circunflejo en una portátil
Para escribir el signo de potencia o acento circunflejo en una computadora portátil que no tiene un teclado numérico, debes proceder a activar uno de forma provisional de una forma muy sencilla.
- Presiona solo FN o ésta junto con la tecla NumLock. Esto dependerá del tipo de teclado que uses.
- Al hacer esto, habrá una sustitución de las teclas 0, 7, 8, 9, U, I, O, J, K, L por los números del 0 al 9.
- Una vez activado, presiona la tecla ALT y luego el código “9 U” que se refiere al código ASCII del signo de potencia o acento circunflejo.
Podría interesarte: Símbolo Omega (Ω), Signo de dos puntos ( : ) y E mayúscula con acento (É).
Cómo citar: Josefina Pastor, (s.f.). «Símbolo de potencia o acento circunflejo (^)». En: Codigosysignos.com. Disponible en: https://www.codigosysignos.com/ascii/potencia Consultado:
¿Que te ha parecido el articulo?
Símbolo de potencia o acento circunflejo (^)”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de
Si deseas leer más artículos similares a “”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Ascii
Acerca de los símbolos
Los símbolos de potencia o superíndice suelen representar el exponente en la operación matemática de potenciación. En donde hay dos términos denominados base (X) y exponente (^).
En esta operación, la base se multiplica por si misma la cantidad de veces que el exponente lo indica. Por ejemplo: 3³ => 3 x 3 x 3 => 9.
¿Cómo copiar un símbolo?
Copiar el símbolo de potencia es muy fácil, solo deberá elegir el símbolo que quiera copiar y hacer click en el bóton verde «Copiar», una vez hecho click, el símbolo se copiará a portapapeles y podrá pegarlo donde desea utilizarlo.
¿Cómo escribir el símbolo de potencia?
Puede acceder a escribir los símbolos de potencia de la siguiente manera:
Símbolo ASCII HTML Windows ^ 94 ^ Alt +005E ⁰ 8304 ⁰ Alt +2070 ¹ 185 ¹ Alt +00B9 ² 178 ² Alt +B2 ³ 179 ³ Alt +00B3 ⁴ 8308 ⁴ Alt +2074 ⁵ 8309 ⁵ Alt +2075 ⁶ 8310 ⁶ Alt +2076 ⁷ 8311 ⁷ Alt +2077 ⁸ 8312 ⁸ Alt +2078 ⁹ 8313 ⁹ Alt +2079 ⁺ 8314 ⁺ Alt +207A ⁻ 8315 ⁻ Alt +207B ⁼ 8316 ⁼ Alt +207C ⁿ 8319 ⁿ Alt +207F ⁱ 8305 ⁱ Alt +2071 ª 170 ª Alt +00AA ⁽ 8317 ⁽ Alt +207D ⁾ 8318 ⁾ Alt +207E
También te puede interesar:
El acento circunflejo o potencia (^) es un tipo de acento diacrítico sumamente utilizado en una multitud de idiomas diferentes como lo son el francés, español, portugués, rumano, flamenco, ligur, griego, eslovaco entre otros. Por lo que saber cómo poner el símbolo de acento circunflejo puede ser algo muy necesario si te ves en la necesidad de escribir en cualquier de estos idiomas
Cabe destacar que su nombre viene del latín circumflexus, que se traduce al español como “plegado circularmente” lo que hace una clara referencia a su forma característica. Si deseas aprender a escribir este signo en diferentes sistemas operativos, en este artículo te enseñaremos a hacerlo paso a paso.
NombresPotencia, exponente, acento circunflejo, intercalaciónSímbolo^Código ASCII94Entidad HTML^Combinación en WindowsALT + 94
Escribir en Windows
En Windows, como uno de los sistemas operativos más utilizados en todo el mundo, nos encontramos con una gran cantidad de formas diferentes para escribir este símbolo, las cuales pueden variar ligeramente de acuerdo al tipo de teclado que tengamos, así como a la configuración de idioma de nuestra PC.
Por ello, es ampliamente recomendable que antes de comenzar con este tutorial te asegures de haber configurado el teclado en español o inglés.
Con el teclado
Hacer el acento circunflejo en Windows es posible valiéndose de una combinación de teclas básica del teclado. Esta puede variar de acuerdo al tipo de teclado que tengamos, tal y como se mencionó al principio. Pero nos encargaremos de explicar ambas formas:
- Si tu teclado está en español tendrás que pulsar Mayús + la tecla de acento circunflejo. Ésta se ubica a la derecha de la letra “P”.
- Posteriormente pulsa la barra espaciadora si quieres escribir el símbolo de forma individual o pulsa la vocal sobre la cual quieras poner el acento.
En el caso de que tu teclado esté en inglés, la combinación de teclas a seguir es diferente:
- Presiona a la vez Shift+Ctrl+Circunflejo. En este caso la tecla del acento circunflejo debe de estar en el número “6”.
- De igual forma que con el teclado en español, tendrás que pulsar la barra espaciadora o una vocal de acuerdo a cómo quieras usar el símbolo.
Con ALT + Código ASCII
La escritura de símbolos por Código ASCII es compatible con casi todas las versiones existentes de Windows, por lo cual es una forma ideal de escribir el símbolo de potencia en caso de que no desees utilizar la combinación de teclas.
- Primero presiona la tecla BloqNum para activar tu teclado numérico.
- Ahora, manteniendo pulsada la tecla Alt escribe el código ASCII de el símbolo de circunflejo en el teclado numérico, el cual es “94”
- Suelta Alt y tu circunflejo (^) estará listo.
En una laptop o portátil
Utilizar el método de escritura de circunflejo con el código ASCII se puede hacer en una computadora portátil, sin embargo, el procedimiento presenta unas cuántas variaciones a causa de que las laptop no tienen un teclado numérico.
En este caso tendrás que activar tu teclado numérico provisional y escribir el código ASCII de la siguiente manera:
- Dependiendo de tu teclado, pulsa FN+NumLock o sólo FN para activar el teclado numérico provisional.
- Si se activa correctamente las teclas 0, 7, 8, 9, U, I, O, J, K, L pasarán a hacer el papel de teclado numérico en tu computadora portátil.
- Manteniendo presionado Alt escribe el código ASCII del circunflejo en el teclado provisional, el cual sería “9U”.
- Si no te funciona pulsa a la vez Alt+FN y escribe el código, ya que puede deberse a que tu laptop no cuenta con bloqueo numérico.
Escribir en Mac
En computadoras bajo el sistema operativo MacOS el procedimiento para poner un circunflejo es diferente al utilizado en Windows, pero como verás a continuación tan sólo tendrás que utilizar una combinación de teclas igual o más sencilla:
- Teclado en español: Pulsa a la vez la tecla opción (también conocida como Alt) con la tecla “I”, seguida por la vocal que quieras utilizar.
- Teclado en inglés: El procedimiento es el mismo que el utilizado en español, con la diferencia de que la tecla “opción” deberá de llamarse “option”.
- Combinación de teclas: Option+I+vocal
Esta combinación es universal, así que no tienes que preocuparte a la hora de utilizarlo con cualquiera de tus computadoras Mac, independientemente del idioma de su teclado.
Escribir en Linux
En el caso de Linux se puede hacer el símbolo potencia o circunflejo de una forma muy similar a la aplicada en Windows mediante Código ASCII, sólo que en esta ocasión nos valdremos del valor hexadecimal del símbolo de la siguiente forma:
- Presiona Ctrl+Shift+U a la vez.
- Suelta la tecla “U”, pero no Ctrl+Shift y escribe en el teclado el valor hexadecimal del circunflejo, el cual es “5e”.
- Deja de presionar Ctrl+Shift y ya tendrás tu circunflejo en Linux.
Acerca del símbolo
Más allá de su común utilización en una amplia variedad de idiomas, el circunflejo o potencia también es utilizado a la hora de realizar esquemas de romanización y transcripción.
Además, pese a que se utiliza principalmente en vocales, también es posible utilizarlo en consonantes, como ocurre en el caso del esperanto.
Como detalle curioso, pese a que en la mayoría de idiomas se usa con las funciones normales de un acento, en el italiano era posible colocarlo en cualquier vocal con el objetivo de darle a la pronunciación un toque poético a causa de la elisión debido a la métrica. Sin embargo, dicha utilización está casi en desuso de acuerdo a las tendencias literarias actuales.