Simbolos de circuitos electricos

Los símbolos eléctricos nos ayuda a entender el diagrama de circuito, establecer la relación correspondiente entre los símbolos gráficos y los equipos o componentes eléctricos y aclarar su significado. Esta guía le mostrará los símbolos eléctricos e ilustrar cómo usarlos para crear un diagrama de circuito paso a paso.

Parte 1: Símbolos eléctricos básicos

Los símbolos eléctricos básicos contienen el electrodo a tierra, la célula, la batería, la resistencia, y otros. Independientemente de que seas un principiante o un ingeniero profesional, estos símbolos básicos pueden ayudarte a crear diagramas eléctricos y de circuitos precisos en cuestión de minutos.

Con los símbolos eléctricos estándar y simplificados se puede representar un circuito eléctrico complejo. Por lo tanto, cualquier persona que sepa de circuitos eléctricos y electrónicos puede leer, comprender y construir diagramas eléctricos de forma rápida.

Símbolos eléctricos básicos

Los símbolos se pueden encontrar en la biblioteca de símbolos de Edraw

Electrodo a tierra Electrodo de tierra: es una placa metálica o cualquier otro elemento conductor de la electricidad parcialmente enterrado en la tierra para constituir y proporcionar una vía de conducción fiable para la corriente de defecto hasta el suelo. Célula Célula: es un dispositivo que contiene electrodos sumergidos en un electrolito, utilizado para generar corriente o para la electrólisis. Batería Batería: es un recipiente formado por una o varias células, en el que la energía química se convierte en electricidad y se utiliza como fuente de energía. Fuente Fuente: es una parte de un transistor de efecto de campo desde la que los portadores fluyen hacia el canal interelectrodo. Fuente ideal Fuente ideal: incluye una fuente de tensión y una fuente de corriente ideal. Una fuente ideal es un concepto teórico de un suministro de corriente o tensión eléctrica (como una batería) sin pérdidas y con un suministro de tensión o corriente perfecto. Las fuentes ideales se utilizan con fines analíticos porque no pueden darse en la naturaleza. Resistencia Resistencia: es un dispositivo que presenta resistencia al paso de la corriente eléctrica. Condensador Condensador: es un dispositivo utilizado para almacenar una carga eléctrica, que consiste en uno o más pares de conductores separados por un aislante. Antena Antena: es un dispositivo eléctrico que convierte la energía eléctrica en ondas de radio y viceversa.

A continuación, se muestran algunos de los símbolos eléctricos básicos más utilizados en los diagramas esquemáticos:

Símbolos eléctricos básicos más utilizados

Ejemplo uno: En una batería se han colocado tres pilas D para alimentar un circuito que contiene tres bombillas. El símbolo de la resistencia representa cada bombilla. Las líneas de unión sirven para conectar los símbolos. Además, no olvides colocar el interruptor en el circuito para controlar el flujo de corriente. En la siguiente imagen, se muestra el esquema final.

READ  Lucas 10

Ejemplo uno de circuito eléctrico

Parte 2: Símbolos de interruptores y relés

La siguiente imagen muestra símbolos de interruptores. Interruptor 1P, aislador 1P, disyuntor 1P, SPST, SPDT, DPST, DPDT, y más símbolos están disponibles en EdrawMax.

Símbolos eléctricos básicos - Interruptores y relés

Los símbolos se pueden encontrar en la biblioteca de símbolos de Edraw

Interruptor Interruptor: es un dispositivo para hacer y romper la conexión en un circuito eléctrico. Aislador Aislador: es un interruptor mecánico que aísla una parte de un circuito del sistema cuando es necesario. Los seccionadores eléctricos separan una parte del sistema del resto para realizar trabajos de mantenimiento con seguridad. SPST SPST: es un interruptor unipolar, monodireccional (SPST). SPDT SPDT: es un interruptor unipolar de doble efecto (SPDT). dpst DPST: es un interruptor de doble polo y simple tiro (DPDT). DPDT DPDT: es un interruptor de doble polo y doble tiro (DPDT).

Según las imágenes anteriores, utilizar los símbolos eléctricos para dibujar un circuito eléctrico es bastante fácil. Para ilustrar el método, te daremos otro ejemplo de uso de los símbolos eléctricos básicos.

Ejemplo dos: Se colocan tres pilas D en un paquete de baterías para alimentar un circuito que contiene tres bombillas. En primer lugar, averigua qué símbolo eléctrico se utilizará en el diagrama. A continuación, piensa en la disposición de estos símbolos. Por último, utiliza una herramienta de conexión para conectar todos los símbolos eléctricos.

Ejemplo dos de circuito eléctrico

El uso de los símbolos eléctricos básicos para dibujar un diagrama de circuito puede mostrar las maneras en que se colocan los componentes del circuito. Con el esquema eléctrico completo, puedes leer el dibujo para conocer las conexiones físicas y la disposición de un circuito eléctrico.

Parte 3: Símbolos de ruta de transmisión

La siguiente imagen muestra los símbolos de la ruta de transmisión como el cable, el bus multilineal, el bus recto, la unión, el terminal, el punto de prueba, la etiqueta, el flujo de salida, el flujo de entrada, entre otros.

Símbolos eléctricos básicos - Ruta de transmisión

Los símbolos se pueden encontrar en la biblioteca de símbolos de Edraw

Alambre Alambre: se utiliza para conectar los componentes de un circuito. Punto de prueba Punto de prueba: es un lugar dentro de un circuito electrónico que se utiliza para controlar el estado de los circuitos o para inyectar señales de prueba. Flujo de salida Flujo de salida: significa fluir hacia el exterior. Flujo de entrada Flujo de entrada: significa fluir hacia el interior.

Los símbolos eléctricos básicos se utilizan para simplificar el dibujo y ayudar a las personas a entender el dibujo eléctrico. Los símbolos eléctricos están estandarizados en toda la industria, por lo que es fácil conseguir la capacidad de interpretar el significado de los símbolos. Con los símbolos eléctricos estándar de Edraw, podrás crear diagrama de circuito que muestre la disposición real de los componentes de forma rápida y sencilla.

Parte 4: Dispositivos semiconductores

Símbolos eléctricos básicos - Dispositivos semiconductores

Los símbolos se pueden encontrar en la biblioteca de símbolos de Edraw

Transistor PNP Transistor PNP: es un dispositivo semiconductor provisto de tres terminales denominados base, emisor y colector, que permite el flujo de corriente cuando el potencial es bajo en la base (centro). Transistor NPN Transistor NPN: permite el flujo de corriente cuando el potencial es alto en la base (centro). Diode Diodo: es un dispositivo semiconductor que permite que la corriente fluya en una sola dirección. Tubo Las propiedades eléctricas de un Tubo no se modifican sustancialmente por la ionización del gas o vapor residual cuando se aplica una presión elevada.

READ  Oracion virgen de juquila

Parte 5: Cómo crear un diagrama de circuito con símbolos eléctricos

Es fácil crear un esquema eléctrico cuando se sabe dónde encontrar miles de símbolos eléctricos. Puedes ver el siguiente video y aprender a crear un diagrama de circuito eléctrico. También puedes seguir las instrucciones de palabras e imágenes paso a paso.

Paso 1: Inicia EdrawMax en tu computadora. Tienes a tu disposición una amplia colección de plantillas de diagramas eléctricos en la categoría Ingeniería eléctrica Haz clic en el ícono de Electricidad básica para abrir la biblioteca que incluye todos los símbolos para hacer diagramas eléctricos.

Categoría de ingeniería

Paso 2.1: Cuando estés en el espacio de trabajo de EdrawMax, arrastra el símbolo que necesites directamente al lienzo. Puedes cambiar el tamaño del símbolo seleccionado arrastrando los controladores de selección. Una flecha de doble sentido muestra las direcciones hacia la que puedes mover el cursor, y solo podrás mover el símbolo cuando aparezca una flecha de cuatro direcciones.

diagrama del circuito

Paso 2.2: También puedes cambiar la forma del símbolo a través del menú flotante/botón de acción. Este aparece cuando se selecciona el símbolo o cuando el puntero está sobre el símbolo. Por ejemplo, la resistencia puede tener 12 tipos de variaciones.

Resistencia variable

Paso 3: Cuando el diagrama eléctrico esté completo, podrás exportarlo a JPG, PNG, SVG, PDF, Microsoft Word, Excel, PowerPoint, Visio, HTML con un solo clic. De esta manera podrás compartir tus dibujos con personas que no utilizan EdrawMax sin necesidad de buscar formas de convertir los formatos de archivo.

guardar y exportar el archivo en EdrawMax

Símbolos eléctricos básicos: qué son y cómo funcionan

min de lectura

guia-de-simbolos-electricos

Los símbolos eléctricos básicos son el lenguaje de la electricidad. La simplicidad de sus formas y figuras dan vida a todo un circuito o esquema eléctrico, además de ser la base o punto de partida para todo tipo de proyectos electrónicos. ¿Qué son realmente y qué representa cada uno? 

Qué son los símbolos eléctricos y dónde se encuentran 

Los símbolos eléctricos básicos son figuras sin un patrón geométrico que representan los diferentes componentes de un esquema o instalación eléctrica

En pocas palabras, son la representación gráfica y la guía para armar todo tipo de circuitos electrónicos, por lo que el reconocimiento o identificación de los símbolos de electricidad es fundamental para la detección de fallas o errores que puedan modificar la función completa de un esquema

En la mayoría de los casos, se pueden encontrar en las etiquetas de fabricación de ciertos aparatos, pero existen casos específicos en los que se pueden ver en el esquema de planos especializados. 

Si deseas conocer más sobre los símbolos electrónicos y su importancia, regístrate en nuestro Diplomado en Instalaciones Eléctricas y vuélvete un experto en este campo. Emprende con la ayuda de nuestros docentes y expertos. 

simbolos-electricos-que-son

Dónde se puede encontrar un símbolo eléctrico 

Para comenzar a identificar los símbolos eléctricos es importante mencionar que se encuentran estandarizados internacionalmente por las normas IEEE y el modelo británico. Esto significa que un mismo símbolo puede representarse de dos maneras diferentes en algunos casos

El primer lugar en el que se puede identificar un símbolo eléctrico es en el diagrama o esquema eléctrico de algún circuito; sin embargo, también existen diversos modelos de planos en donde se muestran ampliamente estos símbolos

READ  5 pies

Es importante acotar que la instalación eléctrica de un hogar o edificio puede contar con uno o más planos que permitan graficar cada una de sus partes por separado. En estos planos se pueden identificar todo tipo de conexiones, ubicaciones y materiales que sirvan para formar cada parte del circuito

1.-Plano unifilar 

Está compuesto por una sola línea continua que une cada una de sus partes. 

2.-Plano multifilar 

En este plano se representan los símbolos y conductores por partes, lo que permite visualizarlos mejor. 

3.-Plano funcional 

Aquí se representan todos los componentes de una instalación y su funcionamiento. 

4.-Plano topográfico 

Es la realización de un dibujo en perspectiva que muestra la posición de los elementos de la instalación. 

como-encontrar-simbolos-electricos

Lista de símbolos eléctricos 

A pesar de la variedad de símbolos que existe, hay un grupo de símbolos eléctricos básicos que determinan el rendimiento entero de un circuito eléctrico. Por este motivo, es sumamente importante conocer su significado y funcionamiento.

Símbolos pasivos 

-Tierra 

Identifica una terminal de tierra. Se usa para protegerse contra descargas. 

-Resistor o resistencia 

Se suele representar con una línea recta seguida de un zig zag. 

-Interruptor 

Es el encargado de conectar y desconectar una corriente. 

-Condensador 

Está representado por una línea vertical cortada por dos líneas paralelas. 

-Fusible 

Protege los circuitos eléctricos y detiene el flujo de corriente. 

-Bobina eléctrica 

Se representa con una línea horizontal interrumpida por círculos a la mitad. 

-Línea eléctrica

Es una línea horizontal ininterrumpida. 

Conoce más sobre los símbolos pasivos con nuestro Diplomado en Instalaciones Eléctricas. Deja que nuestros expertos y docentes te asesoren en cada paso. 

como-hacer-instalaciones-electricas

¿Quieres convertirte en electricista y generar ingresos?

Inscríbete en nuestro curso de electricidad online y empieza tu propio negocio de reparaciones eléctricas.

¡Entra ahora!

Símbolos activos 

-Diodo

Permite que la corriente fluya en una dirección. 

-Diodo LED 

Representa la emisión de luz. 

-Batería 

Se muestra como un par de líneas paralelas desproporcionadas. 

-Generador eléctrico

Se representa con un círculo con una letra G dentro de él. 

-Circuito integrado 

Es un circuito cuyos componentes están dispuestos sobre una lámina semiconductora. 

-Amplificador 

Incrementa la intensidad de la corriente. 

lista-de-ejemplos-simbolos-electricos-basicos

Otros símbolos eléctricos

  • Antena, 
  • Micrófono,
  • Bombilla, 
  • Punto de luz en techo, 
  • Pulsador, 
  • Timbre, 
  • Micrófono, y 
  • Motor eléctrico.

simbolos-electricos-basicos

¿Cómo usar los símbolos eléctricos en un circuito? 

Ahora que conoces el significado de los símbolos eléctricos básicos, puedes comenzar a usarlos dentro de un circuito eléctrico. 

  • Identifica los símbolos de cada elemento del circuito a trazar (bateria, foco e interruptor)
  • Traza un rectángulo procurando dejar tres espacios vacíos.  
  • Dibuja el símbolo de cada componente. 
  • Verifica el orden de los símbolos. 

Aprende cómo usar los símbolos eléctricos con esta infografía de Aprende Institute

Los símbolos electrónicos básicos son el punto de partida para realizar todo tipo de circuitos o esquemas eléctricos. Sin ellos, no se podría lograr una correcta conexión y se vería afectado el tránsito de la corriente eléctrica

¿Quieres transformate en electricista profesional e iniciar tu propio negocio? Descubre las mejores herramientas en nuestro Diplomado en Creación de Negocios.

como-hacer-instalaciones-electricas

¿Quieres convertirte en electricista y generar ingresos?

Inscríbete en nuestro curso de electricidad online y empieza tu propio negocio de reparaciones eléctricas.

¡Entra ahora!

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *