Sinonimo de bonita

Podemos afirmar y afirmamos que la belleza está en el interior. Sí, en Vanitatis jamás osaríamos contradecir a la Sra. Potts. Sin embargo, sabemos por los dermatólogos que también está en el exterior y su presencia o ausencia puede objetivarse… Dicen que hasta se puede medir, ya que se basa en la armonía visual y en ella tiene mucho que decir la calidad de la piel.

Gran defensora de este argumento, cuenta la Dra. Ana Molina, dermatóloga, tricóloga y médico estético, autora del libro ‘Piel sana, piel bonita’ (Paidós, 2022), que en la percepción de la belleza, “la calidad de la piel es lo que más impacto tiene, por encima de las arrugas o la flacidez”. Esta calidad, que podría asimilarse al concepto que desde el imaginario colectivo llamamos ‘piel sana‘, influye en la percepción que tenemos sobre la salud, la juventud, el atractivo e incluso la edad de alguien.

¿Tú sabías que si pones en Google ‘piel sana’ el buscador te arroja 53 millones de resultados? Prueba a ponerlo en inglés. Efectivamente, 3,2 billones.

La piel sana es lo que está en la mente de las personas que quieren una piel bonita y, también al revés, una piel bonita transmite salud. Así lo argumentan las doctoras Mar Mira y Sofía Ruiz del Cueto, expertas en medicina estética con su propia clínica en Madrid (Mira + Cueto), que especifican: “La luminosidad de la piel sana es la propia de una piel jugosa, hidratada -que no brillante-, de aspecto radiante”.

Y aunque lo sano o saludable no es solo lo que existe en ausencia de enfermedad, queremos saber cómo tener una piel sana cuando realmente lo que debemos averiguar es cómo tenerla equilibrada.

¿Qué es exactamente una piel sana?

Planteamos esta pregunta a la Dra. Natalia Jiménez, dermatóloga del Grupo Pedro Jaén y Grupo Pedro Jaén La Moraleja, autora del libro ‘Ponte en tu piel’ (Aguilar, 2022), que la responde así:

READ  Mar de fondo

“Una piel sana es aquella que está equilibrada, es decir, que mantiene una correcta función barrera y que tiene las proporciones adecuadas de agua y lípidos. Por el contrario, una piel con bajo porcentaje de agua o exceso de grasa, sufre un desequilibrio que la inclina a una tendencia a deshidratarse o a ser más proclive a desarrollar patologías cutáneas”.

La piel deshidratada no es una piel sana. (Unsplash) La piel deshidratada no es una piel sana. (Unsplash)

Piel sana y piel bonita son sinónimos

Parece ser que sí. “Una piel sana se muestra tersa, firme y con elasticidad, con una textura en superficie uniforme, un poro limpio, uniformidad también en tono y, por último, luminosa”, explican las doctoras. Eso nos gusta a todas, ¡incluso a todos! El problema es si sabemos cómo llegar ahí… Porque en belleza pasa como en casi todo, que la solución siempre es más sencilla de lo que creemos.

Las doctoras conocen bien el camino hacia una piel sana y lo comparten con nosotras, ya que creen que para mejorar la salud de la piel es clave seguir una estrategia holística pero sencilla. Ellas lo resumen en:

1. Alimentación saludable.

2. Gestión adecuada del estrés y el sueño.

3. Una rutina cosmética personalizada. “Debe ser así para que se siga a diario porque si es compleja y de muchos pasos, no se es constante”. En este punto, desde Mira + Cueto destacan que el diagnóstico médico y el plan de tratamiento en clínica son importantes.

Hidratación y nutrición mantienen la piel sana. (Unsplash) Hidratación y nutrición mantienen la piel sana. (Unsplash)

Un plus innegociable para una piel sana

Para la Dra. Jiménez, hay un producto que es el principio y fin de una piel sana, y nunca mejor dicho: la protección solar diaria. “Creo que si no todos, la mayoría de los dermatólogos coincidimos en que la fotoprotección es vital para determinar la salud y el aspecto de la piel.

READ  Sinonimo de situaciones

Al protegernos del sol no solo estamos actuando sobre los signos de envejecimiento (manchas, arrugas, flacidez…), sino que además estamos contribuyendo a prevenir varias enfermedades asociada al daño solar, fundamentalmente el cáncer de piel. Si no usamos protección solar de índice alto a diario, podemos tener efectos muy negativos en la piel”.

¿Cómo mantener la piel sana en casa?

En general, hay que saber que empeoramos la salud de la piel cuando usamos activos sin saber lo que nuestra piel necesita: “Modas o consejos de prescriptores no profesionales, sobreexfoliación, exceso de sol y falta de limpieza o hidratación, fundamentalmente, son los enemigos de la piel sana”, advierten Mira y Ruiz del Cueto.

Según las doctoras de la Clínica Mira + Cueto, los principios para tener una piel sana son estos:

1. Llevar una rutina de cuidado facial adecuada a nuestro tipo de piel. Lo ideal es personalizarla al máximo.

2. Cuidar mucho la hidratación y la nutrición a través de la alimentación.

3. No llevar una vida sedentaria.

La Dra. Jiménez es más específica: “Es básica la protección solar a diario con un producto de amplio espectro con SPF de, al menos, 30 aplicado por las mañanas. Además, recomiendo dedicar tiempo a la rutina de noche con activos específicos según las necesidades que tenga la piel. Por ejemplo, si predominan las manchas, valorar el uso de niacinamida, ácido azelaico, tranexámico o el retinol. Si predominan las arrugas o hay que afinar los poros, recurrir al retinol. Y si son pieles con tendencia a la grasa o poros muy dilatados, incluir ácido glicólico”.

En consulta, todos los expertos proponen realizar higienes faciales profundas por temporadas para eliminar los residuos que tienden a acumularse, aplicar tratamientos de hidratación y luminosidad, y realizar peelings químicos o IPL para renovar la piel y unificar el tono.

Cuando leemos o escuchamos la palabra ‘ortodoncia’ creemos que simplemente se refiere a “esa parte de la odontología que se ocupa de corregir los defectos y las irregularidades de posición de los dientes”, pero lo cierto es que detrás de unos dientes correctamente alineados hay mucho más. ¡Nada más y nada menos que nuestra salud!

READ  Plano coronal

 

Desde hace años los dentistas venimos identificando que para muchas personas lo importante es lucir una sonrisa espléndida, con dientes perfectamente alineados y un color blanco reluciente. ¿Por qué? Porque tendemos a pensar que una sonrisa bonita sólo depende de ir al dentista: tratamiento blanqueador, curetajes, implantes dentales, y un largo etcétera. Y no es así.

Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Navarra (salud bucodentalUna boca sana es la base para poder tener una bonita sonrisa.Una de las últimas campañas del COENA ) habla precisamente de esto. Bajo el lema ‘Dejemos la sonrisa para el final’, profesionales del sector coinciden en una idea: 

¿Cómo puede ayudar la ortodoncia a nuestra salud dental?

¿Sabías que la ortodoncia tiene muchos beneficios para tu salud dental? Desde Clínica Dental Euskalduna te trasladamos varios de ellos:

  • La ortodoncia corrige la posición de los dientes, lo que contribuye a una mejor mordida. ¡Ayuda a las personas a poder masticar mejor al comer!
  • Al encajar en su correcta posición, los dientes sufren menos, por lo que estamos dándole a nuestra dentadura más años de salud.
  • Unos dientes demasiado cercanos entre ellos impiden el correcto cepillado. La ortodoncia puede prevenir la aparición de caries.
  • ¿Tienes malas digestiones? La ortodoncia podría disminuirlas. La incorrecta posición de los dientes deriva en síntomas como pesadez de estómago y ardores estomacales.
  • Dolores de cabeza, de cervicales o de espalda pueden estar relacionados con una mala colocación de los dientes. La ortodoncia puede prevenir y/o reducir estos síntomas.
  • Una mala posición dentaria puede derivar en problemas en el habla.

¿Cuándo es el momento idóneo para ponerme una ortodoncia?

Desde Clínica Dental Euskalduna insistimos siempre en este mensaje: el momento idóneo depende de cada persona, tanto para una ortodoncia como para cualquier otro tratamiento.

Las revisiones periódicas al dentista son fundamentales para identificar cualquier dolencia, actual o futura.

Si tienes cualquier duda sobre ortodoncia u otro tratamiento dental, no dudes en ponerte en contacto con Clínica Dental Euskalduna

 

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *