Sinonimo de desarrollar

Sinónimo de desarrollar

42 sinónimos de desarrollar en 8 sentidos de la palabra desarrollar:

Progresar una comunidad humana en algún ámbito:

1 progresar, avanzar, crecer, evolucionar.Ejemplo: La civilización humana se ha desarrollado a lo largo de milenios.Antónimo: declinar

Tener una persona o sociedad mejoras económicas:

2 medrar, progresar, crecer, prosperar, mejorar.Ejemplo: El país se ha desarrollado mucho en las últimas décadas.Antónimos: menguar, empobrecer

Dar impulso o incentivo a una actividad:

3 fomentar, estimular, promover, impulsar, incentivar, alentar.Ejemplo: Estamos desarrollando tecnologías para el uso de energías renovables.Antónimos: desalentar, desincentivar

Aumentar o dar refuerzo a algo:

4 incrementar, aumentar, acrecentar, crecer, ampliar, reforzar, fortalecer.Ejemplo: Estos juegos ayudan a desarrollar la memoria.Antónimos: debilitar, disminuir

Exponer ampliamente conceptos o ideas:

5 explicar, exponer, desglosar, tratar.Ejemplo: En la conferencia, el artista desarrolló su concepto del arte.

Suceder algo de cierta manera:

6 acontecer, ocurrir, suceder, tener lugar, producirse, desenvolverse.Ejemplo: El encuentro se desarrolló de la manera más inesperada.

Realizar planes o ideas:

7 realizar, ejecutar, llevar a cabo, llevar a efecto, poner a efecto, llevar adelante, adelantar.Ejemplo: Creo que ya estamos en condiciones de desarrollar nuestro proyecto.

Alcanzar un ser vivo su madurez:

8 crecer, madurar, medrar.Ejemplo: Ese tipo se plantas no se desarrollan en estos campos.

Contenido revisado en marzo de 2020. Lingüista responsable: Eliza Arias

  • «

    desarreglo

  • «

    desarrollado

«

desarrollar

»

  • desarrollarse

    »

  • desarrollo

    »

Sinónimo de desarrollando

34 sinónimos de desarrollando en 8 sentidos de la palabra desarrollando:

Progresar una comunidad humana en algún ámbito:

1 progresando, avanzando, creciendo, evolucionando.Antónimo: declinar

Tener una persona o sociedad mejoras económicas:

2 medrando, progresando, creciendo, prosperando, mejorando.Antónimos: menguar, empobrecer

Dar impulso o incentivo a una actividad:

3 fomentando, estimulando, promoviendo, impulsando, incentivando, alentando.Antónimos: desalentar, desincentivar

Aumentar o dar refuerzo a algo:

4 incrementando, aumentando, acrecentando, creciendo, ampliando, reforzando, fortaleciendo.Antónimos: debilitar, disminuir

Exponer ampliamente conceptos o ideas:

5 explicando, exponiendo, desglosando, tratando.

Suceder algo de cierta manera:

6 aconteciendo, ocurriendo, sucediendo.

Realizar planes o ideas:

7 realizando, ejecutando, adelantando.

Alcanzar un ser vivo su madurez:

8 creciendo, medrando.

Contenido revisado en marzo de 2020. Lingüista responsable: Eliza Arias

  • «

    desarreglo

  • «

    desarrollado

«

desarrollando

»

  • desarrollar

    »

  • desarrollarse

    »

En el mundo actual, las empresas creen que crear una app es conseguir revenue, y que todos debemos tener una. En realidad una app es un efecto secundario, es el medio para un objetivo. Es una herramienta que permite extender o directamente soportar un modelo de negocio, pero si ese modelo de negocio no es rentable, una app no va a lograr nada más que frustración y mal uso de fondos. 

¿Por qué? Porque debemos dejar de ver a las apps como el fin. Es importante primero entender qué queremos lograr, cuál es el mejor canal para lograrlo, y luego cómo el negocio debe cambiar para utilizar este nuevo canal. Podríamos decir que la creación de una app, debe ser el resultado de una necesidad de transformación de una compañía, de una adaptación a un nuevo contexto donde esa app va a generar ingresos, tracción o awareness, pero nunca debe ser la mera creación de la misma el objetivo final.

 

AppUna app es el medio para un objetivo, no la finalidad en sí misma

 

Tomemos por ejemplo el caso de AirBnB, que todos conocemos. AirBnB no logró su éxito basado en una app, sino que esta fue el vehículo para acercar al mundo su modelo de negocio. Este modelo de negocio se creó a partir de la oportunidad en el contexto de los alquileres temporales y particularmente por el costo de alquiler en las ciudades más importantes del mundo. El pitch deck de AirBnB es hoy famoso y explica muy bien los desafíos, oportunidades y tamaño del mercado. Este negocio podría incluso estar soportado por otros canales, pero una app fue el mejor canal para la época, el tipo de interacción y el contexto de su audiencia.

Por el contrario, veamos lo que sucedió con Google+, el servicio social de Google. Se calcula que el dinero invertido inicialmente en la plataforma fue de US$ 585 Millones (según datos del año 2011) y se sabe que los usuarios registrados pasaban solo 3 minutos por mes en la plataforma. Google+ nació como respuesta a MySpace, Facebook y otros, y fue el 4to intento de la firma por ingresar en ese espacio. Un espacio que claramente estaba y está muy lejos del core business y del modelo de negocio de Google.

 

Fotos de stock gratuitas de aguja, aplicación, buscarUna app debe ser el resultado de una necesidad de transformación de una compañía

 

Si bien es innegable que el mercado era y es enorme (Se calcula que el tamaño del mercado es de US$ 225 mil millones en 2022), se debe tener en cuenta que sin un modelo de negocio válido es difícil obtener un porcentaje del negocio y retenerlo. En este caso, se puede decir que la imitación es la mejor forma de halago, pero no la mejor manera de hacer negocios.

Finalmente, creo que hace un tiempo estamos viendo el fenómeno de FOMO (Fear of Missing Out) en las empresas, una reacción muy emocional que nos aleja de nuestros valores, visión y misión por el simple hecho de no quedar afuera, a ser excluido. Por eso cuando estén pensando en crear una app, lo primero que les recomiendo es preguntarse ¿estoy haciéndolo para soportar mi negocio o porque lo está haciendo la empresa de al lado?

*Autor: Franco Monsalvo. Co-Founder & CTO de Revolt Digital. 

READ  Alejandra de vecinos

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *