Sinonimo de diferente

Sinónimo de diferente

29 sinónimos de diferente en 5 sentidos de la palabra diferente:

Que no es igual:

1 distinto, diverso, desigual, dispar, disímil, desemejante, divergente.Ejemplo: Compré tazas diferentes para que cada uno tenga la suya.Antónimos: semejante, igual

Usa nuestra Inteligencia Artificial

Escribe textos sorprendentes en segundos con nuestra nueva herramienta de Inteligencia Artificial.

Reescribir mi texto ahora

Que se ha modificado:

2 distinto, otro.Ejemplo: Ahora que lo conocí, mi opinión es otra.Antónimo: igual

Que no es común:

3 especial, singular, particular, peculiar, extravagante, exótico, raro, extraño, atípico, anómalo, anormal.Ejemplo: Quisiera algo diferente para mi cumpleaños.Antónimos: común, normal

Dicho en plural, que hay más de uno:

4 múltiples, diversos, distintos, varios, variados, unos cuantos.Ejemplo: La crisis tiene diferentes causas.Antónimo: uno

Adverbio, de forma diferente:

5 diferentemente, de forma distinta, distinto.Ejemplo: Los hoyos negros son interpretados diferente según su tamaño y función.

6 ¿No encontraste el sinónimo que buscabas?

Escribe a continuación una frase o un pequeño texto usando «diferente» y lo reescribiremos con nuevos sinónimos.

Contenido revisado en marzo de 2022. Lingüista responsable: María Labarca

  • «

    diferenciar

  • «

    diferenciarse

«

diferente

»

  • diferido

    »

  • diferir

    »

Nota de uso

On the whole,

different from

is preferable to

different to

and

different than

, both of which are considered unacceptable by some people.

Different to

is often heard in British English, but is thought by some people to be incorrect; and

different than

, though acceptable in American English, is often regarded as unacceptable in British English. This makes

different from

the safest option:

this result is only slightly different from that obtained in the US

– or you can rephrase the sentence:

this result differs only slightly from that obtained in the US

.

On the whole,is preferable toand, both of which are considered unacceptable by some people.is often heard in British English, but is thought by some people to be incorrect; and, though acceptable in American English, is often regarded as unacceptable in British English. This makesthe safest option:– or you can rephrase the sentence:

Citas

And now for something completely different

[Monty Python’s Flying Circus]

If a man does not keep pace with his companions, perhaps it is because he hears a different drummer

[Henry David Thoreau

– Walden]

Operaciones en sinónimos en Oracle Database

En este artículo

El Oracle Database de datos permite realizar operaciones en sinónimos. Un sinónimo es un alias o nombre descriptivo para los objetos de base de datos (por ejemplo, tablas, vistas, procedimientos almacenados, funciones y paquetes). Para obtener más información sobre los sinónimos en Oracle, vea https://go.microsoft.com/fwlink/?LinkId=138058.

Ventajas de usar sinónimos

Los sinónimos son útiles en los escenarios siguientes:

  • Trabajar con esquemas diferentes: si está trabajando con esquemas diferentes y necesita tener acceso a los objetos entre esquemas, debe usar diferentes instrucciones SQL para acceder a esos objetos. Puede crear un sinónimo para un objeto en un esquema y usar el sinónimo en la instrucción SQL para acceder al objeto. Si necesita tener acceso al objeto subyacente en un esquema diferente, modifique la definición del sinónimo para que apunte al objeto en un esquema diferente. Por lo tanto, las aplicaciones basadas en el sinónimo siguen funcionando sin modificaciones en la SQL aplicación.

    Por ejemplo, suponga que tiene dos esquemas idénticos para los entornos de prueba y producción: «Test» y «Prod». Para acceder a una tabla denominada «Employee» en el esquema «Test», Test.EmployeeEmployee debe usar o (si «Test» es el esquema predeterminado) en la instrucción SQL configuración. Si desea usar la tabla «Employee» en el esquema de producción, Prod.EmployeeEmployee ahora debe usar o (cambiar el esquema predeterminado a «Prod») en la instrucción SQL producción. Para evitar este problema, puede crear un sinónimo para la tabla «Test.Employee» (por ejemplo, «EMP») y, a continuación, usarlo en las SQL instrucciones. Siempre que necesite realizar la operación en la tabla «Prod.Employee», modifique la definición del sinónimo «EMP» para que apunte a la tabla «Prod.Employee». Esto garantiza que no tiene que modificar las instrucciones SQL para realizar operaciones en el objeto en esquemas diferentes.

  • Cambios en los objetos subyacentes: los sinónimos le aíslan de los cambios en el nombre o la ubicación de los objetos subyacentes en los que se realiza una operación. Puede modificar la definición de sinónimos para dar cabida a los cambios en el nombre o la ubicación de los objetos subyacentes.

    Por ejemplo, suponga que usa una tabla en uno de los procedimientos almacenados. Ahora, si el nombre de la tabla cambia o la tabla se mueve a otra ubicación, el procedimiento almacenado dejará de funcionar. Para evitarlo, puede usar un sinónimo para la tabla en el procedimiento almacenado y actualizar la definición de sinónimo si hay un cambio en el nombre o la ubicación de la tabla.

  • Acceso simplificado y seguro: en un entorno distribuido, debe usar el nombre de esquema junto con los nombres de objeto para asegurarse de que está accediendo al objeto correcto. Además, también debe asegurarse de que el usuario tiene privilegios necesarios en el objeto de destino. Para simplificar esto, puede asignar un nombre simple para un objeto mediante la creación de un sinónimo que tenga la ruta de acceso completa al objeto y, a continuación, conceder los privilegios adecuados en el sinónimo.

Trabajar con sinónimos en el adaptador

El Oracle Database expone los sinónimos en Oracle para:

  • Tablas

  • Vistas

  • Procedimientos almacenados

  • Funciones

  • Paquetes

    Los sinónimos de cada uno de estos artefactos se exponen junto con el artefacto subyacente correspondiente en el complemento Consume Adapter Service Add-in, Add Adapter Metadata Wizard y Add Adapter Service Reference Plug-in. Por ejemplo, el nodo Tabla de un esquema mostrará todos los sinónimos de las tablas junto con las tablas de base de datos de un esquema, el nodo Ver bajo un esquema mostrará todos los sinónimos de las vistas junto con las vistas de base de datos de un esquema, y así sucesivamente.

  • En el caso de los sinónimos creados en tablas y vistas, se exponen las mismas operaciones que para las tablas y vistas subyacentes, respectivamente. Por ejemplo, si las tablas y vistas subyacentes contienen columnas LOB, los sinónimos de esas tablas y vistas también expondrán las operaciones ReadLOB y UpdateLOB.

  • En el caso de los sinónimos creados en procedimientos almacenados, funciones y paquetes, los sinónimos se exponen como operaciones junto con los respectivos procedimientos almacenados, funciones y paquetes subyacentes en un esquema.

Nota

El Oracle Database solo admite sinónimos locales. Esto implica que el adaptador que tiene como destino los artefactos del servidor local solo admite esos sinónimos.

Además, las acciones de mensaje para los sinónimos son las mismas que el objeto subyacente, excepto el nombre del artefacto en el que se realiza la acción. Por ejemplo, la acción de mensaje para la operación Seleccionar en una tabla del esquema SCOTT es: http://Microsoft.LobServices.OracleDB/2007/03/SCOTT/Table/[TABLE_NAME]/Select. Si está realizando una operación Select en un sinónimo de la misma tabla en el esquema SCOTT, la acción del mensaje será: http://Microsoft.LobServices.OracleDB/2007/03/SCOTT/Table/[SYNONYM_NAME]/Select.

Cuando se invoca una operación en un sinónimo en el adaptador, el adaptador llama al sinónimo en la base de datos de Oracle para ejecutar la operación. Sin embargo, el adaptador usa el nombre del objeto subyacente en la definición de sinónimos para capturar los metadatos.

Los sinónimos se pueden usar en operaciones de salida normales, operaciones compuestas y sondeo.

Nota

Puede buscar sinónimos en consume adapter service add-in (Consumir complemento de servicio de adaptador) o Add Adapter Service Reference Plug-in just like other objects (Agregar complemento de referencia del servicio de adaptador al igual que otros objetos). Sin embargo, no puede buscar procedimientos dentro de paquetes de sinónimos desde un nodo de nivel de skip, como puede hacer para los procedimientos dentro de paquetes. Para obtener información sobre cómo buscar operaciones en el adaptador, vea Examinar, buscar y obtener metadatos para Oracle Database operaciones.

Consulte también

¿Qué operaciones se pueden realizar mediante el adaptador?

Enciendo el móvil, consulto el significado de la palabra discapacitado en el oráculo de Google, y en ninguna de las acepciones de la RAE le situaría a usted…

Me mira con muy buenos ojos usted… Según la valoración, tengo un 71% de discapacidad.

¡Qué bien aprovechado está el otro 29%, señor Quintana!

Según el mérito que cada uno quiera atribuirle. Además, a mí no me gusta ponerme medallas. Me gusta hacer, caminar, aunque sea ayudado por mis muletas.

El movimiento siempre se demuestra andando…

Todo este camino lo he plasmado en el libro ‘Yo, discapacitado’. Las experiencias que he acumulado en mis 31 años de vida.

Se suele hacer un libro de memorias cuando ya se es mayor, y usted es un chaval…

Gracias por lo de chaval. Puede ser que se tienda a recapitular a determinada edad. Yo he hecho el libro porque me nacía, porque sentía la necesidad de escribirlo.

¡Qué mejor que escribir cuando se tiene la necesidad de escribir!

Así es. Y así lo hice.

El epílogo es precioso: «Esta panorámica especial que yo tengo desde el comienzo de mis días es la que se afronta en este libro. Sin miedo a nada, se abordan temas cotidianos. Todo para ayudar a comprender la discapacidad».

Ni más ni menos. Tener una discapacidad no es sinónimo de ser diferente. Esa la síntesis del libro que ayer presenté en la Facultad de Derecho de Zaragoza. Aunque haya gente que destaca nuestras limitaciones, yo proclamo nuestra capacidad.

Comencé el libro por el final, pero convendría comenzar por el principio…

Un médico traumatólogo y una economista zaragozana tuvieron un hijo al que pusieron por nombre Alfredo. Ese soy yo. Nací con la espina bífida. A las pocas horas de ver la luz, ya estaba en el quirófano para extirparme el bulto de mielomeningocele. Por ese problema, carezco de sensibilidad de rodilla para abajo.

¡Maldita sea con el mielomeningocele de las narices, oiga…!

Y de la rodilla a la cintura tengo la sensibilidad limitada… Afortunadamente, desde el primer momento, mis padres me hicieron ver que la vida hay que tomarla con la mayor normalidad posible.

Hay familias que son jaula, y hay familias que son refugio…

La mía siempre ha sido un refugio con libertad, y esa libertad me ha ayudado a desarrollarme.

¿Qué tal se portaban los compis en el cole?

De maravilla. Fui al colegio Montearagón. Recuerdo que llevaba una válvula en la cabeza para curar la hidrocefalia. Era una especie de botón. Mis amigos se entretenían en subir y bajar el botón. Me hicieron 30 intervenciones quirúrgicas.

Está cosido a puntos…

Puntos y más puntos. Con esos puntos, el Zaragoza estaría en la Champions… (sonríe). Acabé el cole, fui a la universidad. Saqué el carnet de conducir. Me licencié en Derecho y cumplí el sueño de licenciarme en Periodismo.

Le gusta el periodismo, ¡eh…!

Qué preguntas tiene usted… ¡Me apasiona! Los veranos de practicas en HERALDO fueron lo mejor de mi vida. Guardo recuerdos preciosos y algún compañero y amigo que no olvidaré jamás. Desde 2011 trabajo en la Fundación DKV Integralia.

Cuente un poquito más de libro…

Son pequeños relatos que le contaba a mi compañera Nuria Val en Periodismo. Estos relatos son los capítulos. Hablo de mi visión de los medios de comunicación. También, de viajes de placer por el extranjero. Y de viajes de menos placer en el transporte público zaragozano…

El libro llamó la atención de Carlos Herrera. Me emocionó la entrevista que le hizo el periodista, y su defensa apasionada de la vida frente al aborto.

Gracias. Sí, fue muy bonita. Porque si nos ponemos a borrar…

El que se crea perfecto, lo lleva clarito…

De eso iba la entrevista. Si quieren, también pueden seguirme en el blog que hago con mi novia Angels. Se llama ‘conviviendoconlaespinabifida.es’.

Conviviendo, no: luchando…

Por supuesto, luchando sin cesar.

READ  A las 6:00

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *