Sinonimo identificar

Sinónimo de reconocer

51 sinónimos de reconocer en 9 sentidos de la palabra reconocer:

Distinguir por ciertos rasgos:

1 identificar, distinguir, diferenciar, conocer.Ejemplo: Lo reconocieron por el peinado.Antónimo: desconocer

Identificar o traer a la mente algo ya conocido:

2 identificar, recordar, rememorar, acordarse, conocer.Ejemplo: Ya no reconocía la casa de su niñez.Antónimo: olvidar

Certificar la validez de algo:

3 certificar, comprobar, corroborar, confirmar.Ejemplo: Los llamaron a reconocer el documento de compra-venta.Antónimo: desconocer

Aceptar la legitimidad de una ley o autoridad:

4 acatar, respetar, legitimar, obedecer, cumplir, someterse.Ejemplo: El pueblo ya no reconocía al gobierno dictatorial.Antónimos: desconocer, deslegitimar

Estudiar un estado de salud:

5 examinar, estudiar, explorar, observar, chequear.Ejemplo: El equipo médico trataba de reconocer la causa de su persistente dolor.

Revisar en busca de algo:

6 registrar, revisar, escudriñar, inspeccionar, buscar, tantear, cachear, escrutar, fiscalizar, hurgar, curucutear.Ejemplo: El funcionario ya procedía a reconocer su equipaje.

Observar algo para conocerlo:

7 explorar, observar, examinar, investigar, inspeccionar, sondear, tantear.Ejemplo: El grupo de avanzada reconocía el terreno y esperaba instrucciones.

Aceptar que se ha dicho o hecho algo:

8 aceptar, admitir, confesar, conceder, revelar.Ejemplo: El niño reconoció que había intentado llevarse el cuaderno.Antónimo: negar

Agradecer:

9 agradecer, apreciar, gratificar, retribuir.Ejemplo: Reconocía públicamente los esfuerzos de su madre por criarlo.Antónimos: desconocer, desagradecer

Contenido revisado en junio de 2019. Lingüista responsable: Eliza Arias

  • «

    reconfortante

  • «

    reconfortar

«

reconocer

»

  • reconocido

    »

  • reconocimiento

    »

Salud mental: cómo reconocer que hay un problema y dónde encontrar ayuda

Fecha: 2 de septiembre de2020

Mental Health Feature SPA

Cuando una persona tiene problemas de salud mental muchas veces se siente aislada, frustrada y abrumada. Todas las áreas de su vida se ven afectadas, incluso su forma de pensar, sentir y actuar.

Esta guía de USAGov en Español puede ayudarlo a reconocer las señales de advertencia y encontrar recursos para buscar apoyo.

Salud mental y enfermedad o trastorno mental no son lo mismo

Es bastante común escuchar que las personas utilizan estos términos como si fueran sinónimos, sin embargo, salud mental y enfermedad mental son dos cosas muy diferentes. Le explicamos:

La salud mental incluye el bienestar emocional, psicológico y social de una persona. También determina cómo un ser humano maneja el estrés, se relaciona con otros y toma decisiones.

Las enfermedades o trastornos mentales representan el porcentaje más alto de problemas de salud en Estados Unidos. Alteran la forma de pensar de una persona, su comportamiento y su estado de ánimo. Las más conocidas son la depresión, la esquizofrenia y el trastorno bipolar.

Hay condiciones que son pasajeras, mientras que las enfermedades o trastornos mentales son permanentes y afectan la habilidad de funcionar día a día. Puede que la salud mental de una persona esté siendo severamente afectada, pero esto no significa necesariamente que tenga o que vaya a desarrollar una enfermedad mental. Mientras que, por otra parte, puede que una persona que sí tenga una enfermedad mental pueda tener periodos de estabilidad emocional y bienestar social.

Reconozca las señales de advertencia 

Es muy importante identificar las señales de advertencia que podrían indicar que usted o un ser querido puede tener un problema de salud mental:

  • Dejar de compartir con personas o situaciones que solía disfrutar

  • Padecer de trastornos del sueño como el insomnio 

  • Tener los niveles de energía muy por debajo de lo normal

  • Consumir drogas o alcohol en exceso

  • Sufrir cambios de humor repentinos que afectan sus relaciones

Dónde encontrar ayuda

Obtenga información útil visitando el sitio web del Instituto Nacional de Salud Mental (NIH, sigla en inglés) o consiga ayuda inmediata llamando a los siguientes números:

  • La Línea Nacional de Prevención del Suicidio al 1-888-628-9454. Su llamada es confidencial y lo atenderán en español.

  • Para obtener información sobre tratamientos de la Administración de Servicios de Abuso de Sustancias y Salud Mental, llame al 1-800-662-4357.

  • Si necesita apoyo luego de un desastre o emergencia llame al 1-800-985-5990.

Encuentre más recursos para aprender sobre tratamientos y cobertura médica, material educativo, grupos de apoyo y más, en USAGov en Español. Recuerde que pedir ayuda cuando lo necesita es siempre la mejor opción.

READ  Cloro y vinagre

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *