Sinonimo necesitar

Sinónimo de necesitar

10 sinónimos de necesitar en 4 sentidos de la palabra necesitar:

Tener necesidad de cierta cosa:

1 precisar, requerir, urgir.Ejemplo: Necesitamos una computadora para trabajar.Antónimo: prescindir

Usa nuestra Inteligencia Artificial

Escribe textos sorprendentes en segundos con nuestra nueva herramienta de Inteligencia Artificial.

Reescribir mi texto ahora

Hacer necesaria la cosa que se expresa:

2 exigir, pedir, reclamar, demandar.Ejemplo: Esta situación necesita una solución inmediata.

No tener la cosa que se expresa:

3 carecer, faltar.Ejemplo: Necesitamos pan para la cena.

Tener necesidad de hacer la cosa que se expresa:

4 tener que.Ejemplo: Necesito llegar temprano a la oficina.

5 ¿No encontraste el sinónimo que buscabas?

Escribe a continuación una frase o un pequeño texto usando «necesitar» y lo reescribiremos con nuevos sinónimos.

Contenido revisado en marzo de 2022. Lingüista responsable: María Labarca

  • «

    necesidad

  • «

    necesitado

«

necesitar

»

  • necio

    »

  • necrología

    »

¿Es correcto el uso de ocupar como sinónimo de necesitar?

El uso del verbo ocupar como sinónimo de necesitar (e.g. ‘ocupo dinero, se me terminó ayer’) es correcto, aunque solo es frecuente en ciertos dialectos; generalmente se usa en registros coloquiales; y su uso es desaconsejable, ya que puede dar lugar a ambigüedad. Entre las acepciones que el Diccionario de la Real Academia Española da del verbo ocupar no se incluye ninguna que dé a entender un significado cercano a necesitar. Por ejemplo, la frase ‘ocupo un lugar en el foro’ no podría inferirse necesariamente que ocupar está sustituyendo a necesitar, pues fácilmente podría interpretarse que ocupar en este caso significa ‘Llenar un espacio o lugar’.

Mi tía me dijo el otro día: “Oye hijo, ocupo que vengas a ayudarme a la tienda; ya sabes que te dejo lo que ocupes”, y yo, en lugar de corregirla, primero revisé las acepciones registradas en el Diccionario de la Lengua Española (DLE), para el verbo ocupar, porque de pronto se agregan significados que provienen de regionalismos; pero no, ocupar aún no es sinónimo de necesitar o de requerir.

Mi tía debió decirme “necesito que vengas a ayudarme… te dejo lo que requieras (o necesites)”, porque ocupar, según el DLE, es una palabra que proviene término en latín occupāre. Y entre las acepciones, podemos referir las siguientes:

Tomar posesión o apoderarse de un territorio, de un lugar, de un edificio, etc., invadiéndolo o instalándose en él; obtener, gozar un empleo, dignidad, mayorazgo, etc.; llenar un espacio o lugar; habitar una casa; dar que hacer o en qué trabajar, especialmente en un oficio o arte; emplearse en un trabajo, ejercicio o tarea; preocuparse por una persona prestándole atención; poner la consideración en un asunto o negocio; asumir la responsabilidad de un asunto, encargarse de él.

De estas connotaciones se puede deducir que mi tía necesitaba que yo le ayudara y al aceptar yo, me ocupó en algo, y ella me dejó las cosas que yo ‘necesitaba’ para esa ocupación temporal, como la lista de precios en la tienda, como el dinero en efectivo para dar cambio a los clientes, principalmente.

Es común que los clientes en lugar de emplear el verbo necesitar, digan que “ocupan” una lista de productos. Una vez que han comprado productos o insumos para alguna actividad, por ejemplo para cocinar algo, empleen el verbo “ocupar” en lugar de “usar”, como si fueran sinónimos. Lo correcto es decir “cuando preparo un pastel utilizo harina” y no “cuando preparo un pastel ocupo harina”.

En el portal de la Academia Mexicana de la Lengua se indica que el uso del verbo ocupar como sinónimo de necesitar (‘ocupo dinero, se me terminó ayer’) “es correcto”; lo que me asombra, porque más adelante se justifica: “aunque solo es frecuente en ciertos dialectos; generalmente se usa en registros coloquiales; y su uso es desaconsejable, ya que puede dar lugar a ambigüedad”.

Un ejemplo claro de la ambigüedad en que se puede caer es el siguiente: si alguien va a apartar un lugar en una convención o foro, y dice ‘ocupo un lugar en la convención’, se puede entender que esa persona ya tiene un lugar en ese evento.

Mi tía, quien es una seguidora asidua de CAZAPALABRAS, está de acuerdo en que lo correcto es emplear el verbo ‘necesitar’ en lugar de ‘ocupar’, y no tiene inconveniente en que sea mencionada en este artículo, lo cual le agradezco sobremanera..

[email protected]

READ  Nombres para salon de uñas

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *