Sita o cita

Una cita es un encuentro o reunión agendado previamente, así como una referencia a las palabras de otra persona. Sita, en cambio, es un adjetivo que se emplea como sinónimo de situado o ubicado.

La duda, por otro lado entre usar el diminutivo -cita o -sita como terminación de una palabra, común en muchos de nosotros, será explicada con sus especificidades más adelante.

Cuándo usar cita

Cita es un sustantivo femenino; se emplea para referirse a la reunión o encuentro que dos o más personas acuerdan con antelación, o a la mención que se hace de un texto o fuente.

Por ejemplo:

  • Tengo una cita con el doctor mañana.
  • La cita de la Biblia está recogida en la primera página del artículo.

Cita también puede ser el verbo citar conjugado en segunda (usted) y tercera persona (él, ella) de singular de presente en modo indicativo, así como segunda persona de imperativo. Significa avisar o acordar con alguien un encuentro o reunión, así como referir o mencionar a un autor o texto, o a alguien o algo.

Por ejemplo:

  • Cita a Pedro para que venga a la casa.
  • La escritora cita mucho a Borges en sus novelas.

Cuándo usar sita

Sita es la forma de femenino del adjetivo sito, que significa situado o fundado.

Por ejemplo:

  • Fuimos hasta la oficina, sita junto a la plaza.
  • La casa está sita en la calle Reforma.

Diminutivos -cita o -sita

Los diminutivos -cita y -sita son lo que se conoce como sufijo apreciativo. Se escriben al final de la palabra a la que afectan; tienen un valor diminutivo o afectivo.

Cuándo usar -cita

Se escribe el sufijo -cita, forma femenina del sufijo -cito, en los siguientes tipos de palabras

  • Terminadas en -c o -z: palacio ⇒ palacito; panza ⇒ pancita.
  • Terminadas en vocal tónica: café ⇒ cafecito; sofá ⇒ sofacito.
  • Algunos monosílabos: bar ⇒ barcito.
  • Palabras no monosilábicas terminadas en -n o -r: corazón ⇒ corazoncito; pastor ⇒ pastorcito; mujer ⇒ mujercita.

Cuándo usar -sita

Con el sufijo -sita, femenino del sufijo -sito, se escriben las palabras terminadas con -s.

Por ejemplo:

  • Francesa ⇒ francesita
  • Casa ⇒ casita
  • Mesa ⇒ mesita
READ  Que significa konnichiwa

Ningún diminutivo se forma añadiendo el sufijo -sita en lugar de -cita. Lo que ocurre es que, como en el caso de clase, se le añade el sufijo -ita a la base de la palabra, como se explica a continuación.

La formación de diminutivos con el sufijo -ita se hace añadiéndo dicha terminación a la base de la palabra, como en el caso de casa, cuya base es cas- y se forma casita.

El sufijo -cita (así como -ecita)es una variación de -ita, cuyo uso se debe más a la preferencia de los hablantes que a normas gramaticales establecidas, y normalmente forma los diminutivos a partir de la palabra entera y no solo de la base: a la palabra clase se le añade el sufijo -cita, y forma clasecita, pero no clascita.

También hay palabras que, en función de la variedad dialectal que se hable, pueden tomar diferentes formas del diminutivo, como en el caso de mano, que puede decirse manito, manita, manecita.

Learn how to use the Spanish suffix -cito

In Spanish, instead of adding the adjective pequeño (small or little), we can use the diminutive suffix -cito, -cita, ‑citos or -citas with most words that end in -e, -n or -r. The suffix not only indicates a diminutive size, but in some cases, it can add a nuance of affection, or soften the meaning of the actual word.

With words ending in -e, -n or -r, the rule is generally to add these endings to the word:

Have a look:

Masc sing  

Fem sing   

Masc pl   

Fem pl   

   -cito   -cita  -citos -citas

Read and listen to these examples:

fuente

cita

de piedra.

En la plaza de mi pueblo hay unade piedra.

There is a little stone fountain in my village main square.

calle

cita

estrecha.

Más adelante verás unaestrecha.

Further on you will see a narrow little street.

verde

cito

.

El parque está muy

The park is very green.

suave

cito

.

Puedes acariciar al perro

You can stroke the dog softly.

camion

cito

de juguete a mi sobrino.

He comprado unde juguete a mi sobrino.

I bought a toy little lorry for my nephew.

amor

cito

esta tarde.

Voy a ver a miesta tarde.

I am seeing my love this afternoon.

Notice how this suffix applies to nouns (fuente, calle, camión, amor), adjectives (verde) and adverbs (suave).

Here are some plural examples:

coche

citos

todo el tiempo.

Mi hijo juega con sustodo el tiempo.

My son plays with his little cars all the time.

parque

citos

con columpios cerca de aquí.

Hay doscon columpios cerca de aquí.

There are two small playgrounds with swings around here.

READ  La diferencia letra

verde

citas

y sanas.

Tus plantas parecen muyy sanas.

Your plants look very green and healthy.

An exeption to this rule is the diminutive for caliente (hot): it loses its central -i-  and final -e and uses the suffix -ito:

caliente → calientecito → calentito.

See also Diminutivo.

Want to make sure your Spanish sounds confident? We’ll map your knowledge and give you free lessons to focus on your gaps and mistakes. Start your Braimap today »

Find your Spanish level

Learn more about these related Spanish grammar topics

  • Diminutivo
  • Sufijo

Algunas palabras en español pueden generar confusión a la hora de escribir, debido a que incluyen s y c en ellas, como en el caso de saber si se escribe cita o sita.

En este caso, ambas palabras son correctas, pero significan cosas muy diferentes.

Cita es del verbo citar, mientras que sita hace referencia a un sitio.

Cita:

La palabra cita es una conjugación del verbo citar, que se puede usar para denominar la acción de referir las palabras de un autor o fuente, o para indicar que se acuerda un encuentro con alguien más. Se usar en tercera persona de singular del presente en modo indicativo. También en segunda persona de modo imperativo.

Cita además se puede usar como sustantivo femenino, como sinónimo de una reunión o encuentro previamente acordado.

Ejemplos:

  • Tengo una cita con el médico esta semana.

  • Cita siempre al autor al pie de la página.

  • Mi cita favorita es “Pienso. Luego, existo”.

  • Por favor, cita una reunión a las 11 de la mañana.

  • Mi jefe casi siempre cita a reunión los martes.

Sita:

Esta palabra, aunque es poco utilizada, sí existe en español. Es la forma femenina del adjetivo sito, el cual significa situado o fundado.

Ejemplo:

La ciudad estaba sita en un fértil valle.

Ya conoces la forma diferencia entre cita y sita, así como cuándo se usa cada una.

Pon a prueba lo aprendido

 😎💡 

El santuario _______ en la parte más alta de la montaña.

cita

sita

Correct!

Wrong!

Tengo una _______ a las ocho de la noche.

cita

sita

Correct!

Wrong!

Las _______ deben ir con letra cursiva.

citas

sitas

Correct!

Wrong!

El Coliseo Romano _______ en Roma.

cita

sita

Correct!

Wrong!

¿A qué número puedo llamar para agendar mi _______?

cita

sita

Correct!

Wrong!

Voy a revisar cómo estoy de _______ en mi agenda.

citas

sitas

Correct!

Wrong!

Cita o sita

¡Excelente!

Has respondido todo perfectamente y has ganado el reconocimiento de oro. Eres un genio de la ortografía y dominas el tema perfectamente. Además, tu resultado indica que eres muy aplicado y prestas atención a los detalles. ¡Muchas felicidades!

¡Muy bien!

Has respondido casi todo correctamente y has ganado el reconocimiento de plata. Tu nivel de ortografía es muy bueno y se nota que tu inteligencia está arriba del promedio. Sigue estudiando y practicando el tema e intenta nuevamente. ¡Casi lo tienes dominado!

Sigue practicando.

Repasa el tema e intenta de nuevo. ¡Ánimo! Recuerda que la práctica hace al maestro. 🙂

Comparte este post con tus amigos en redes sociales. Consulta también cuál es el significado de más palabras de la lengua española en www.describelo.com.

Síguenos en www.facebook.com/describelo, donde puedes dejar tus comentarios, dudas o sugerencias de nuevos temas a través de nuestro inbox.

Felicitaciones por llegar a esta etapa del proceso en la que se le invita a preparar su solicitud de Visa de Inmigrante (IV) y venir a la Embajada de los EE.UU.  para su entrevista.  Esta columna le proporcionará respuestas a preguntas que pueda tener. Es importante que entienda los requisitos para cada parte del proceso. En general, hay cuatros pasos importantes que debe seguir: el primer paso es completar el formulario de solicitud DS-260 en el enlace ceac.state.gov/ceac/ y llene todas las preguntas del formulario. Recuerde que los datos del DS-260 deben coincidir con los de su  pasaporte. Una vez completado, imprima la página de confirmación. Segundo, realizarse sus exámenes médicos obligatorios en una de las oficinas autorizadas del Panel Médico. Sus enlaces son: www.smc.net.do  y www.consultoriosdevisa.com. Le recomendamos que asista a su examen médico varias semanas antes de su entrevista. El tercer paso es crear su perfil y programar una cita en el Centro de Solicitud de Visas (VAC): Cree su perfil de solicitante de IV y programe una cita en el Centro de Solicitud de Visas (VAC) en Santo Domingo. Puede realizar ambas actividades en línea a través del enlace www.ustraveldocs.com/do.

En el VAC, le  tomarán huellas y fotos y verificarán la información de su solicitud. Su cita con el VAC debe ocurrir 10 días antes de su entrevista. Mientras está en línea, seleccione un lugar para la entrega de su paquete de visa después de su entrevista. El cuarto paso es llegar a  la Embajada de EE.UU. preparado para su entrevista. No llegue a la Embajada más de 15 minutos antes de la hora de su entrevista. Recuerde traer su pasaporte, hoja de confirmación del DS-260, resultados de exámenes médicos, certificado de  policía para los solicitantes de 18 años o más, acta de nacimiento, acta de matrimonio (si aplica), acta de divorcio o defunción del cónyuge, declaración jurada de apoyo económico y cualquier documento judicial o policial, si aplica. Siguiendo estas pautas, su proceso y entrevista será más ágil.

 

 

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *