
Definición de
Solemne, cuya raíz etimológica nos lleva al latín solemnis, es un adjetivo que se emplea para calificar a aquello que se realiza con suntuosidad, pompa o un gran formalismo. Por ejemplo: “En un acto solemne, el escritor fue declarado Hijo Ilustre de la ciudad”, “Por favor, no quiero un festejo solemne: prefiero algo informal”, “El gobierno organizó una ceremonia solemne para honrar la memoria del ex presidente”.
La solemnidad (el acto solemne) suele disponerse para eventos de gran importancia que, por su entidad, requieren de una cierta formalidad o majestuosidad. De este modo, el evento solemne es organizado con anticipación y se lleva a cabo de acuerdo a determinadas reglas preestablecidas, respetando un protocolo.
Ejemplos de acto solemne
Tomemos el caso de una universidad que otorga un doctorado honoris causa a un músico famoso. Para la investidura del artista, organiza una ceremonia solemne a la que asisten las principales autoridades de la institución y se prepara un traje especial para que luzca el nuevo doctor. Después de varios discursos, se le entrega al músico un diploma que acredita su doctorado honoris causa y se lo invita a pronunciar unas palabras ante el auditorio.
Dentro del ámbito universitario citado, también se puede considerar como acto solemne lo que es la graduación de los alumnos de último curso. Y es que se organiza un evento donde las principales autoridades de la institución educativa se reúnen para otorgar los títulos a los estudiantes en una ceremonia donde no faltan discursos, la interpretación habitual del himno universitario por parte del coro, la entrega personalizada de las citadas acreditaciones…
Puede servirte: Tecnología educativa
El concepto en la religión
En lo que es el ámbito religioso, es frecuente, del mismo modo, que se utilice el término que ahora nos ocupa. Así, por ejemplo, se suele hacer referencia a lo que se ha dado en llamar solemne triduo, que son jornadas de tres días en las que se acomete la realización de actos litúrgicos especiales con motivo de la celebración de la onomástica de un santo concreto o de una virgen. Así, por ejemplo, se suelen realizar triduos en honor a la Virgen del Carmen en distintos rincones de España cuando se celebra la fecha de su santo.
De la misma manera, dentro de lo que es la Iglesia Católica se establecen dos citas solemnes especiales a lo largo del año como son el Triduo Pascual de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, que es lo que vendría a ser la Semana Santa, y el Domingo de Resurrección, que es lo que viene a establecer el llamado Tiempo de Pascua. Este último podemos decir que está considerado como el día central de lo que es el año litúrgico.
Ver también: Liturgia
Otros usos del adjetivo solemne
El adjetivo solemne también puede aplicarse a aquello que es trascendental: “Tu y yo tendremos una charla solemne esta noche”, “Creo que no puedes dejar pasar esta ocasión solemne”.
Solemne, por último, puede emplearse de modo peyorativo para resaltar algo: “La explicación que me has dado es una solemne estupidez”, “Pensar que este problema puede arreglarse con un poco de dinero es un solemne despropósito”.
Sigue en: Noche
3° El ejército y la República Mexicana garantizan de la manera más
solemne
las vidas y propiedad particular de los individuos todos de la División española.
Y vencedor de aquel
solemne
juego nombrarlo hace al sonido de la trompa, de suerte que ora el noble, ora el labriego su nombre indigno escucha con gran pompa.
Era el obispo de Auriabella -que poco después falleció y ya estaba bastante enfermo del corazón- un señor bondadoso, lleno de unción y de dulzura, de esos que todo lo gastan en caridades; un verdadero pastor, humilde con dignidad, y alegre y chancero de puro limpia que tenía la conciencia; pero al venir a Illaos bajo la impresión de un hecho tan
solemne
, se encontraba muy conmovido; traía los ojos humedecidos, la respiración cortada y fatigosa, y aún parece que le estoy viendo en el momento en que, al divisar la choza de Juan del Aguardiente, saltó aprisa del caballejo que le habíamos proporcionado, se descubrió y se inclinó hasta el suelo ante los padres del confesor de Jesucristo…
Y Zeus la honró y le otorgó excelentes premios; pues determinó que ella fuera juramento
solemne
de los dioses y que sus hijos convivieran con él por todos los siglos.
Vengan con nosotros y esparcien sus miradas por la radiante perspectiva que embellecen los viñedos en los declives de la montaña, el verdinegro olivar entre cuyas ramas deja oír la tórtola solitaria su ronco arrullo; el áureo rastrojo, en que el ganado sestea; los blancos caseríos y las eras limpísimas, donde llegado que sea el crepúsculo vespertino, rendirán las resecas mieses su grano de oro a los rudos requerimientos de la cobra regida por el trillador, que turbará la
solemne
quietud del atardecer con sus canciones.
Se colocó a la cabeza, el sable de madera siempre en la mano, y dirigió la marcha, adaptando su andar al de ellos,
solemne
, volviéndose de vez en cuando para verificar si sus fuerzas no quedaban atrás.
La ley es la expresión libre y
solemne
de la voluntad general; ella debe ser igual para todos, sea que proteja, sea que castigue, ella sólo puede mandar lo que es justo y útil a la sociedad, y ella sólo puede prohibir lo que es dañoso.
5º Los cuerpos que componen este ejército, y los que sucesivamente se adhieran á este plan, ratificarán el
solemne
juramento de sostener á toda costa á la representación nacional y todas sus decisiones fundamentales.
La luna inundábalo todo con su luz serena y pálida; apenas algún que otro lucero brillaba en el tranquilo horizonte en que resbalaban lentamente algunas nubes; dormía todo inmóvil y silencioso en el monte; el lagar de los «Mimbrales» fulgía como de marfil y como engarzado entre las flotantes ramas de dos copudísimos algarrobos; los olivos y los almendros manchaban las empinadas laderas con sus tonos oscuros, y con sus claros verdores las apiñadas chumberas, que circuían el bien encalado edificio; la
solemne
quietud no era turbada más que de tarde en tarde por el ladrido de los perros, leales y avisados guardadores de los cercanos caseríos.
Seguramente el estudiante había soplado la vela para acostarse; pero el duende seguía en su sitio, pues continuaba oyéndose el canto, dulce y
solemne
, una deliciosa canción de cuna para el estudiante, que se entregaba al descanso.
Alicia pensó que todo esto era muy absurdo, pero los demás parecían tomarlo tan en serio que no se atrevió a reír, y, como tampoco se le ocurría nada que decir, se limitó a hacer una reverencia, y a coger el dedal, con el aire más
solemne
que pudo.
Jamás olvidó el cuello de la botella aquel momento
solemne
; al saltar el tapón le había escapado de dentro un raro sonido, «¡plump!», seguido de un gorgoteo al caer el vino en los vasos.
SOLEMNE
La palabra solemne viene del latín sollemnis, adjetivo compuesto del adjetivo sollus (entero), y, según la etimología tradicional romana, la raíz de la palabra annus (año), con una apofonía radical en e (como en perenne) y una extraña o no esperada disimilación de n en m. Según eso solemne, adjetivo de la lengua religiosa, sería en origen lo que se celebra y consagra una vez al año y para un año entero. Pero la etimología moderna descarta la relación necesaria con annus y en general el segundo elemento es de etimología insegura o discutida.
Sollus procede de una raíz indoeuropea *sol- (entero) que en latín genera muchos vocablos que dan derivados al castellano como sólido, sueldo, soledad, solidaridad, saldar, soldar, soldado, consolidar, solícito, solercia, salud, saludar, salubre, salvo, salvar y salvedad.
– Gracias: Helena
Avísanos si tienes más datos o si encuentras algún error.
Miembros Autorizados solamente:
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z
S sacramento sala salpingenfraxis sampán sannyasi sarcófago sátiro secante sedentario sema señal septentrional serpiente seudónimo Siberia siesta silueta sinalagmático singladura sique siux sociedad
↑↑↑ Grupos Anteriores solariego solarium solastalgia solaz soldado soldán soldar solecismo
solenoide soler solercia solfeo solícito solidaridad sólido solífugo soliloquio solio solípedo solipsismo solitariedad soliviantar sollozo solo ↓↓↓ Grupos Siguientes
sololoy sondar sororidad spam subilla sucinto sugestopedia superstición sustancia
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla «Entrar», «↲» o «⚲» dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
Última actualización: Martes, Agosto 15 17:59 PDT 2023
Estas son las últimas diez palabras (de 15.430) añadidas al diccionario:
sérico sandunga matricaria centiloquio ciclofosfamida frotis esquistocito ateloglosia indiscriminadamente catamenia
Estas diez entradas han sido modificadas recientemente:
agobiar cabro cabra disponer gonocito mucama lacho discriminación parametrio vertical
Estas fueron las diez entradas más visitadas ayer:
piwkenyeyu puta quechua etimología zodíaco mapuche chile Sonora Jehová gilipollas