
«Textos y mundos posibles» Desde el momento en que nos disponemos a leer un texto literario, estamos conscientes de que, por ser un texto literario, es posible que el autor nos conduzca a otras realidades y mundos que tanto pueden ceñirse a alguna época y lugar reales actuales o pasados como pueden representar universos y tiempos completamente fuera lo que consideraríamos “normal” o “común”. Por medio del lenguaje literario, de los personajes y de la estructura de las obras podemos conocer otras formas de interpretar y dar significado a la vida. Cuando realizamos análisis más profundos de las obras podremos desentrañar estos elementos, siempre tomando en cuenta sus características y contexto. De esta forma, podremos ampliar nuestra visión de la obra que a su vez, contribuye a ampliar nuestra visión de la vida, con lo que desarrollamos nuestro pensamiento crítico y con él nuestra postura ante realidades diferentes a la nuestra. Propósito Analizarás dos tex
Citation preview
Actividad Formativa 2: Reactivo mis aprendizajes Información
Marcar con bandera la pregunta Texto informativo Lee con atención las preguntas y selecciona la opción que consideres correcta. Pregunta 1 Incorrecta Puntúa 0 sobre 1
Marcar con bandera la pregunta Texto de la pregunta Son los acontecimientos sucedidos, contados en secuencia cronológica. Selecciona una opción: a. La historia b. El cuento c. El relato Comprobar
Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La reconstrucción cronológica de los acontecimientos narrados es la historia y el relato es la forma en que se cuenta esa historia, a partir de una narración breve y estructurada La respuesta correcta es: La historia Pregunta 2 Correcta Puntúa 1 sobre 1
Marcar con bandera la pregunta Texto de la pregunta Estas palabras son sustantivos: Selecciona una opción: a. Yo, nosotros, mío b. Inteligente, grande, bonito c. Idea, bachillerato, meta Comprobar
Retroalimentación Su respuesta es correcta. Los sustantivos son los nombres de cosas, personas, animales, ideas, lugares y conceptos abstractos; por ejemplo: perro, silla, tren, libro, sueño La respuesta correcta es: Idea, bachillerato, meta Pregunta 3 Correcta Puntúa 1 sobre 1
Marcar con bandera la pregunta Texto de la pregunta De las siguientes palabras cuál NO es un verbo. Selecciona una opción: a. Estudiar b. Contra c. Aprendió Comprobar
Retroalimentación Su respuesta es correcta.
El verbo es la acción, proceso o estado que realiza el sujeto; por ejemplo: correr, aprender, crear, estudiar. Contra es una preposición La respuesta correcta es: Contra Pregunta 4 Correcta Puntúa 1 sobre 1
Marcar con bandera la pregunta Texto de la pregunta Selecciona la palabra que corresponde a un adjetivo. Selecciona una opción: a. Alegre b. Dentro c. Aquí Comprobar
Retroalimentación Su respuesta es correcta. Los adjetivos califican o determinan al sustantivo, le brindan alguna cualidad y concuerdan en número y género con éste; por ejemplo: limpio, alto, hermoso. La respuesta correcta es: Alegre Pregunta 5 Correcta Puntúa 1 sobre 1
Marcar con bandera la pregunta Texto de la pregunta Estas palabras son adverbios: Selecciona una opción: a. Muy, ayer, mejor
b. El, la, un c. Hasta, sin, tras Comprobar
Retroalimentación Su respuesta es correcta. Los adverbios modifican o complementan un verbo o un adjetivo están categorizados de acuerdo con lo que indican; se pueden clasificar en distintos tipos por ejemplo los de lugar son: aquí, delante; los de tiempo: ahora, mañana; de modo: mal, fácil; los de cantidad: poco, solo; los de afirmación: sí, obviamente; los de negación: no, nunca; los de duda: quizá, tal vez. La respuesta correcta es: Muy, ayer, mejor Pregunta 6 Correcta Puntúa 1 sobre 1
Marcar con bandera la pregunta Texto de la pregunta Estas palabras NO son artículos: Selecciona una opción: a. El, un b. Hasta, sin c. Unas, los Comprobar
Retroalimentación Su respuesta es correcta. Los artículos marcan si los sustantivos son conocidos o desconocidos se dividen en determinados, por ejemplo: el, la, los; e indeterminados, por ejemplo: un, una, unos. La respuesta correcta es: Hasta, sin Pregunta 7 Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar con bandera la pregunta Texto de la pregunta Selecciona la palabra que corresponde a un pronombre: Selecciona una opción: a. Ay b. Yo c. El Comprobar
Retroalimentación Su respuesta es correcta. Los pronombres sustituyen a la cosa, persona, animal, lugar, idea (sustantivo), a la cual se hace referencia; por ejemplo: ustedes y nosotros. La respuesta correcta es: Yo Pregunta 8 Incorrecta Puntúa 0 sobre 1
Marcar con bandera la pregunta Texto de la pregunta Son las características de la oralidad secundaria Selecciona una opción: a. Hábitos, tradiciones y representaciones b. debate, tertulia y coloquio c. Uso de tecnología y aparatos electrónicos Comprobar
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta. La oralidad secundaria se refiere a la que se realiza por medio de la tecnología, como el teléfono, la radio, la televisión o los aparatos electrónicos cuyo funcionamiento depende de la escritura y la impresión. La respuesta correcta es: Uso de tecnología y aparatos electrónicos Pregunta 9 Incorrecta Puntúa 0 sobre 2
Marcar con bandera la pregunta Texto de la pregunta Es el proceso que realizas día a día, y que en tu educación en línea lo utilizarás mayormente en forma escrita. Selecciona una opción: a. La comunicación b. El emisor c. El proyecto de vida Comprobar
Retroalimentación Su respuesta es incorrecta. La respuesta correcta es: La comunicación