
1- ¿Qué son los mapas?
Los mapas son representaciones planas de una parte o de la totalidad de la superficie terrestre. Es una representación, es decir no es la realidad exacta. Es como una foto tuya donde no eres tú sino una representación plana de ti mismo (a).
Cuántas veces hemos dibujado un mapa para “decirle a un amigo como llegar a nuestra casa” hemos dibujado lo que vemos. Pues bien, el mapa es eso una representación plana de la superficie completa de la tierra o de solo una parte de ella.
La representación plana de la Tierra tiene una importante dificultad; la Tierra es redonda (en realidad es un ovoide, abultada en el centro y achatada en los polos). Esta dificultad se resolvió con largos años de trabajo, a través de las proyecciones cartográficas.
Existen tres tipos básicos de proyecciones: la cilíndrica, la cónica y la cenital o azimutal. Observa y lee con atención las imágenes y las leyendas que se presentan a continuación:
Como puedes, ver ninguna de las representaciones de la Tierra es exacta. Por lo tanto, se utilizarán los distintos tipos de proyecciones, dependiendo del objetivo que se persiga. Por ejemplo si quiero representar de mejor forma mi país tal vez la proyección azimutal será la adecuada más que la cónica.
Pese a la dificultad que presentan las proyecciones cartográficas, los mapas siguen siendo un método de extraordinaria importancia para representar a la Tierra, establecer límites, conocer la dimensión de los continentes y de los países, apreciar la distribución de los océanos y los climas, entre muchas otras cosas.
2- Componentes de los mapas
Los mapas al ser una representación, necesitan de elementos que ayuden a descifrar lo que quieren decir. Algunos de los componentes de los mapas son:
2.1- Escala
En palabras simples, la escala de los mapas es el número de veces en que estos son “achicados” para representar la realidad. Puesto que si te has dado cuenta, una foto tuya difícilmente es de tamaño natural, y muestra solo una parte de ti. ¿te imaginas las dificultades que tendríamos si los mapas fueran de tamaño natural?.
Tradicionalmente, los mapas han sido clasificados según su escala en planos, cartas y mapas. Un plano tiene una escala de no más de 1:25.000. Una carta tiene una escala entre 1 : 25.000 y 1:250.000, y un mapa tiene una escala por sobre 1:250.000.
– La escala es una proporción matemática entre el tamaño real y el representado en el mapa.
– La escala es el número de veces que la realidad ha sido reducida.
Cuando lo que buscamos es representar con gran precisión lo que existe en un área pequeña, debemos usar escalas inferiores a 1:25.000. Por el contrario, si lo que interesa es representar amplias zonas utilizaremos escalas superiores a 1:250.000.
Generalmente, la escala se expresa a través de una proporción:
1:100.000.
Esta escala quiere decir que un centímetro del mapa equivale a 100.000 centímetros de la realidad.
Como habitualmente no nos referimos a las distancias en centímetros, las escalas se convierten a kilómetros. Por lo tanto, una escala 1:100.000 significa que 1 cm del mapa (en el papel) corresponde a 1 km de la realidad.
La escala también puede representarse gráficamente a través de una barra graduada que nos proporciona la misma información:
– ¿Cómo se logra saber la escala de un mapa?
Para lograr esta información se requiere ocupar la formula:
2.2- Título
Hay algunos mapas que lo poseen. El título es el nombre de lo que quiere representar el mapa. Por lo general se encuentra en el centro superior del mapa y nos sitúa sobre la información que nos quiere entregar el mapa. Por ejemplo: Mapa de la delincuencia de La Serena, es un mapa que nos proporcionará información acerca de los lugares más peligrosos de la ciudad.
2.3- Leyenda o simbología
Es un recuadro por lo general ubicado al ladro derecho de los mapas. Este recuadro nos explica cada uno de los símbolos, colores, líneas, figuras que usamos en los mapas para representar la realidad.
2.4- Orientación
Es importante indicar en un mapa donde está el norte, la mayoría de los mapas están orientados con el norte hacia arriba en la página.
La orientación se indica con un símbolo: una flecha o una rosa de los vientos que apunte hacia el norte.
2.5- Las coordenadas
Nos permiten localizar un punto mediante un conjunto de líneas imaginarias que se cortan. Los meridianos y paralelos de la Tierra son líneas habitualmente utilizadas para este fin, construyendo la llamada red geográfica.
4- Planos
El plano es un dibujo que representa un lugar visto desde arriba. Ese lugar puede ser una habitación, una casa, una localidad. Se utiliza para para situarnos y orientarnos correctamente.
En el plano de la localidad se representan los elementos físicos que hay en ella, por ejemplo, los edificios, calles, plazas.
Cada elemento se representa por un símbolo. Se suelen utilizar diferentes colores y símbolos para representar las calles, casas, árboles. El significado de estos colores y símbolos que se utilizan se explican en la leyenda.
4.1- Cada plano debe llevar una escala y unos símbolos
La escala expresa el número de veces que un elemento ha sido reducido para representarlo en el plano.
Los símbolos nos indican los lugares representados.Estos símbolos se llaman signos convencionales porque son aceptados por todas las personas y significan siempre lo mismo.
Para elaborar mapas y planos, los cartógrafos usan la información que brindan las fotografías aéreas y las imágenes satelitales.
Las fotografías aéreas se toman con cámaras que se colocan en aviones. Con las fotos como modelos, en un papel o en una computadora se trazan las cuadras o manzanas, se agregan los nombres de las calles y los demás elementos que se quieran agregar o mostrar en un plano urbano.
Las imágenes satelitales son tomadas por satélites que están equipados con cámaras que toman fotografías desde el espacio. Las imágenes que envían son analizadas por los cartógrafos para elaborar los planos y los mapas.
– Tipos de mapas
¿Cuáles son las representaciones planas de una superficie?
Los mapas son representaciones planas de la superficie terrestre, y se utilizan elementos para expresar ciertos componentes del espacio seleccionado: la simbología, las coordenadas, la escala y la orientación.
¿Cuáles son las representaciones de la Tierra?
La Tierra se puede representar de muchas maneras, como en cartografía, mapas, planisferio, proyecciones cartográficas, planos, cartas topográficas, imágenes satelitales y globo terráqueo. a. El planisferio es un mapa que representa la tierra con forma plana. La ciencia que estudia los mapas se llama Cartografía.
¿Cuáles modelos se han utilizado para representar y describir la superficie terrestre?
La superficie terrestre puede ser representada de diferentes maneras: globo terráqueo, mapas, planos, croquis, entre otros.
- Esfera terrestre o globo terráqueo: •
- 2.1. Mapas físicos:
- 2.2. Mapas políticos:
- globo terráqueo.
- mapa.
- plano o croquis. ( ) Representa la forma redonda del planeta Tierra.
- globo terráqueo.
- planisferio.
¿Cuáles son las 3 formas de representar la Tierra?
Formas de representación de la Tierra
- 1.1 El Globo terráqueo.
- 1.2 El planisferio.
- 1.3 Mapas.
- 1.4 Planos.
- 1.5 Cartas Topográficas.
- 1.6 Imágenes Satelitales.
¿Cómo se representa la forma de la Tierra?
La Tierra no es una esfera perfecta Habitualmente se representa a nuestro planeta como una esfera perfecta, pero esa no es su forma precisa. La Tierra está achatada en los polos, por lo que su forma se asemeja más a un esferoide oblato.
¿Cómo fueron las primeras representaciones de la Tierra?
La primera representación de la Tierra apareció en Babilonia hace más de 2500 años. Se trataba de un disco plano donde la masa terrestre aparecía rodeada de mares. Aristóteles argumentó la esfericidad de la tierra basándose en la forma circular de la sombra de la Tierra sobre la Luna durante un eclipse lunar.
¿Cuál es la representación espacial de la Tierra?
El globo terrestre es la forma más perfecta de representar la Tierra. Sin embargo, la dificultad de manejo dificultó su uso en la vida cotidiana como objeto de estudio. Los mapas son imperfectos en sus proyecciones, pero son los más utilizados por su fácil manejo.
¿Cómo se llama la representación de la Tierra?
El Planisferio
El mapamundi o planisferio es una representación cartográfica plana, a escala reducida, de toda la superficie del planeta Tierra.
¿Qué es la representación espacial?
La representación gráfica espacial a través de croquis/ilustraciones es un recurso para el análisis de los fenómenos que ocurren en la superficie terrestre. Las habilidades manuales que proporciona el dibujo/ilustración favorecen la percepción del objeto por parte del sujeto que investiga los fenómenos espaciales.
¿Cuáles son los dos tipos de representaciones de la Tierra?
Las formas de representación son el globo terrestre y el planisferio o mapamundi.
¿Cómo se llama la representación del globo terrestre en un plano?
El mapamundi es la representación del globo terrestre sobre una superficie plana. En él podemos identificar la disposición de países, continentes, mares y océanos.
¿Cómo presentar el planeta Tierra?
El planeta Tierra es el planeta habitado por nosotros los seres vivos.
→ Datos generales del planeta Tierra.
DiámetroAproximadamente 12.756,2 kmPasta5,9736 x 10 24 kgDistancia del SolUnos 149.600.000 XNUMX XNUMX kmSatélite natural1 (Luna)período de rotación23 horas 56 minutos y 4 segundos
¿Cuáles son las tres formas más conocidas de la Tierra?
Las capas principales de la Tierra son la corteza, el manto y el núcleo (externo e interno).
¿Cuáles son las formas de representar el espacio?
Existen varias formas de representar el espacio geográfico, ya sea a través de dibujos artísticos o técnicos, fotografías, maquetas, mapas, entre otros. La ciencia encargada de la representación gráfica del espacio geográfico, teniendo como producto final el mapa, es la Cartografía.
¿Cuál es la primera forma de representar la Tierra?
Los mapas que representan toda la superficie de la tierra se llaman planisferios. Trivia: El primer planisferio (mapa del mundo) fue inventado por el griego Tales de Mileto.
¿Cuál de las representaciones se acerca más a la forma real del planeta Tierra?
El elipsoide de revolución, generado por un eclipse girado alrededor de un eje menor, es la figura geométrica que más se acerca a la forma real de la Tierra.
¿Cómo se representa la orientación espacial?
La rosa de los vientos es una representación utilizada para la orientación en el espacio geográfico. Presenta, en general, los puntos cardinales y colaterales, es decir, las principales direcciones utilizadas para el desplazamiento espacial. En algunas rosas de los vientos más detalladas, también hay puntos secundarios.
¿Por qué representar el espacio geográfico?
Es por ello que con la ayuda de varias áreas, principalmente la Geografía, es posible recopilar y analizar datos y medidas de las diferentes regiones de la Tierra y representarlas gráficamente a escala reducida.
¿Qué son las representaciones cartográficas y qué son?
La representación cartográfica consiste en un conjunto de métodos y técnicas cartográficas, que utilizamos para representar y comunicar información geográfica a través de mapas. El primer paso para representar cartográficamente el espacio geográfico es la elaboración del mapa base.
¿Cuáles son las tres formas de representar la Tierra mediante proyecciones?
Teniendo en cuenta la forma en que se preparan las proyecciones, es decir, los métodos utilizados y los resultados obtenidos, existen tres tipos principales de proyecciones cartográficas: cilíndricas, cónicas y planas (también llamadas polares o azimutales).
¿Qué es un título de mapa?
Título: El título, que a veces va acompañado de un subtítulo, es el indicador del tema retratado, cuando se trata de un mapa temático. En los mapas históricos, el título también suele indicar el año o período del espacio representado.
¿Qué es una representación en miniatura de nuestro planeta?
El globo terrestre es una representación en miniatura del planeta Tierra. Por su forma esférica, es la representación más fiel del planeta.
¿Qué es el planisferio y el globo terrestre?
El Planisferio es el mapa que representa toda la superficie del planeta Tierra, mientras que el globo terrestre es una representación que se asemeja a la forma real de nuestro planeta.
¿Son representaciones planas de la superficie de la Tierra?
La proyección azimutal, también llamada proyección plana, se refiere a la representación de la superficie esférica de la Tierra sobre una superficie plana tocando el globo.
¿Cómo se llama el planeta del Sistema Solar?
Los planetas del Sistema Solar forman una agrupación de ocho cuerpos celestes que orbitan alrededor del Sol: Mercurio, Venus Terra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Se clasifican en planetas rocosos (formados predominantemente por rocas y minerales) y planetas gaseosos (formados por diferentes gases).
¿Cuál es el nombre de nuestro planeta y por qué se llama Planeta Azul?
¡La Tierra es azul gracias a la gran cantidad de agua! La luz que emite el Sol está formada por la combinación de diferentes colores, que podemos ver en el arcoíris o al pasar la luz del sol a través de un prisma.
¿Quién creó el planeta Tierra?
La Tierra se formó hace unos 4,54 millones de años, aproximadamente un tercio de la edad del universo, por acreción de la nebulosa solar. La desgasificación volcánica probablemente creó la atmósfera primordial y luego el océano, pero la atmósfera primitiva casi no contenía oxígeno.
¿Cómo se llama el punto en el que la Tierra está más cerca del Sol?
La posición más cercana al Sol, perihelio ( ), se alcanza aproximadamente el 3 de enero y la más alejada, afelio ( ), aproximadamente el 4 de julio. Las variaciones en la radiación solar recibida debido a la variación en la distancia son pequeñas.
¿Cómo se llama la línea imaginaria que divide la Tierra en Este y Oeste?
El meridiano de valor cero, también llamado MERIDIANO DE GREENWICH, divide el planeta en dos regiones: ESTE a la derecha y OESTE a la izquierda. Las líneas horizontales que cortan la superficie de la Tierra de un lado al otro se llaman PARALELOS.
¿Cuál es el nombre de la forma de la Tierra Brainly?
¿Cuál es la forma de la Tierra Brainly? la tierra tiene la forma de un geoide que es una forma única que solo pertenece a nuestro planeta. un geoide tiene una forma ligeramente redondeada con extremos aplanados y una superficie muy irregular.
¿Y un espacio geográfico?
El espacio geográfico es uno de los principales conceptos utilizados en Geografía. Se entiende como toda porción espacial modificada por la acción humana. El espacio geográfico se transforma por la acción humana. El espacio geográfico es el concepto principal de la ciencia geográfica.
¿Cómo se llama el lugar desde el que vemos o representamos un espacio?
Mapas: representación del espacio.
¿Qué es la ubicación en el espacio geográfico?
La ubicación y la orientación en el espacio geográfico son elementos que permiten al alumno comprender el espacio en el que vive y establecer relaciones con otros lugares. A través de la cartografía como herramienta se construyen conceptos utilizando el lenguaje cartográfico en escalas de diferentes niveles: local, regional y global.
¿Por qué la Tierra está representada de esa manera?
La Tierra, al igual que los demás planetas del universo, tiene esta forma redondeada por la acción de la fuerza de la gravedad. Esta es la misma fuerza que nos mantiene en el suelo, ya que “jala” todo hacia el centro del planeta. Cuanto mayor es la masa de un planeta, mayor es la fuerza de gravedad.
¿Cómo se llaman los movimientos que realiza la Tierra?
Los principales movimientos de la Tierra, es decir, los que tienen un efecto directo más notorio en nuestras vidas, son la rotación y la traslación.
¿Cuál es la representación de la superficie terrestre y 100% fiel al planeta Tierra?
¿Cuál es la representación más fiel de la tierra? El globo terrestre es una representación en miniatura del planeta Tierra. Por su forma esférica, es la representación más fiel del planeta.
¿Cómo se llaman las fotografías que se toman del planeta Tierra desde un avión o un dron?
La aerofotografía o fotografía aérea es la actividad de registrar imágenes del suelo, desde una posición elevada o directamente sobre el objeto, por medio de una cámara fotográfica llevada o instalada en aeronaves tales como aviones, planeadores, helicópteros, vehículos aéreos no tripulados, globos, dirigibles, y también cohetes, palomas, cometas, paracaídas,…
¿Cuál es la mejor manera de representar el planeta Tierra Brainly?
Respuesta verificada por expertos. La mejor manera de representar el planeta tierra es a través del globo terrestre.
¿Para qué sirve la orientación espacial?
La orientación espacial es la capacidad de ubicarse y orientarse en un espacio, así como de ubicar a otra persona u objeto en ese espacio. El niño, en su crecimiento, aprende nociones de tamaños, formas, movimientos, volúmenes que le ayudan a percibirse en el espacio desde su propio cuerpo.
¿Cuál es la diferencia entre orientación y ubicación espacial?
Las dos cosas tienen una diferencia, la ubicación determina la ubicación exacta donde debe estar un punto determinado y se obtienen a partir de coordenadas geográficas. Y la orientación proporciona información cercana a una ubicación determinada mediante puntos de referencia.
¿Qué es la orientación temporal?
Orientación temporal: capacidad para procesar información relacionada con el día, la hora, el mes, el año, las festividades, las estaciones, el momento adecuado para actuar, etc. Orientación espacial: capacidad para procesar información.
¿Cuáles son los cinco elementos geográficos?
Naturaleza – vegetación, clima y relieve; El ser humano – es el elemento principal del espacio geográfico; Cultura – influencias y lazos culturales de un pueblo; Territorio – área de tierra demarcada.
¿Cuáles son los elementos del espacio geográfico?
Elementos que forman el espacio geográfico
Dada la definición y ejemplos presentados anteriormente, tenemos que el espacio geográfico está formado por la interacción de dos elementos principales, ellos son: la Naturaleza (o espacio natural); La sociedad.
¿Qué se considera un paisaje?
El paisaje es una categoría de análisis de Geografía que nos ayuda en el estudio y comprensión del espacio desde un punto de vista específico. Se define como todo lo que podemos identificar e interpretar a través de nuestros sentidos (vista, oído, olfato, tacto y gusto) en un lugar determinado.
¿Cuáles son los tipos de representación espacial?
Existen varias formas de representar el espacio geográfico, ya sea a través de dibujos artísticos o técnicos, fotografías, maquetas, mapas, entre otros. La ciencia encargada de la representación gráfica del espacio geográfico, teniendo como producto final el mapa, es la Cartografía.
¿Cuál de las representaciones se acerca más a la forma real del planeta Tierra?
El elipsoide de revolución, generado por un eclipse girado alrededor de un eje menor, es la figura geométrica que más se acerca a la forma real de la Tierra.
¿Cuáles son las tres formas de representar la Tierra mediante proyecciones?
Teniendo en cuenta la forma en que se preparan las proyecciones, es decir, los métodos utilizados y los resultados obtenidos, existen tres tipos principales de proyecciones cartográficas: cilíndricas, cónicas y planas (también llamadas polares o azimutales).
¿Cuál es la forma de la Tierra y cuál es la forma correcta de representarla allí?
Hoy, nuestro planeta se representa físicamente como un geoide, una forma redondeada con una superficie irregular. La figura matemática que mejor se ajusta a esta forma de la Tierra es el elipsoide (una esfera achatada en los polos). Era jaque mate para el paradigma de la Tierra esférica.