
Que es la lunacion
Definición de Lunación es un término que procede del latín tardío lunatio. El término alude al tiempo que acontece entre dos fases iguales de la Luna. Mes lunar sinódico Las…
Read more »
Ejemplos de roles de género
¿Qué son los roles y estereotipos de género? Nuestra sociedad tiene un conjunto de ideas sobre cómo se espera que los hombres y las mujeres se vistan, se comporten y…
Read more »
Clases sociales en el siglo xx
Uno de los objetivos de investigación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) es comprender las características de la vulnerabilidad de los estratos medios, las necesidades…
Read more »
Darketos
Los darks son personas que pertenecen a unatribu urbana que nació en Inglaterra a finales de los 70 y se desarrollóplenamente a mitad de la década de los 80. Sus…
Read more »
Fujoshi
El tema del Boys Love se ha vuelto controvertido y es objeto de mucha crítica por parte de muchísimos sectores. Y es que no es para sorprenderse: no solo se…
Read more »
Sinonimo de trabajos
Sinónimo de trabajo 64 sinónimos de trabajo en 11 sentidos de la palabra trabajo: Ocupación por la que se recibe remuneración: 1 ocupación, empleo, colocación, destino, chamba, laburo, curro, pega.Ejemplo:…
Read more »
Clases sociales del siglo 20
Te explicamos qué son las clases sociales, cómo se originaron y su clasificación. Además, cuáles son sus características y ejemplos. ¿Qué son las Clases sociales? Se llama clases sociales a los distintos…
Read more »
Formación cívica y ética
Te explicamos qué es la formación cívica y ética, su importancia para la buena convivencia en sociedad y qué aspectos contempla. ¿Qué es la formación cívica y ética? Cuando hablamos…
Read more »
Qué es la formación cívica y ética
Qué es lá formación cívica y ética La formación cívica y ética es la construcción de un ciudadano informado, activo y responsable frente a la sociedad. La formación cívica y…
Read more »
Es el hilo conductor de edipo rey
Ciro Alegría Varona Pontificia Universidad Católica del Perú Resumen Mediante el análisis de determinados pasajes del capítulo VI de la Fenomenología del espíritu, este trabajo demuestra cómo se vale Hegel…
Read more »