Tal vez o talvez

Diccionario de palabras. ¿Cómo se escribe? ¿«Tal vez» o “tal ves”? ¿Cuál es la forma correcta de redactar esta palabra? En realidad, solo una es correcta. “Tal vez” es la única forma de redactar esta expresión aceptada por la Real Academia Española (RAE); sin embargo, muchos cometen el error de escribirlo de la otra manera. “Tal vez” significa «quizá, acaso y posiblemente», aunque en algunas zonas de Latinoamérica prefieren escribir “talvez”, también aceptada, aunque no sugerida por la Ortografía de la lengua española.

“Tal vez” es la forma correcta de escribir esta locución adverbial, mientras “talvez” es menos común. La palabra, como tal, se usa para indicar posibilidad, como sinónimo de “quizá, posiblemente o acaso”.

Por ejemplo:

  • El gobierno admite que tal vez haya habido fallas en el proceso penal.
  • No quiero pensar que es imposible, solo quiero que entiendas que tal vez todavía haya alguna oportunidad.

Por otro lado, “Tal ves” no existe en el español. Esta palabra no es reconocida por la Real Academia Española, por este modo, debes evitar escribirla para no cometer errores ortográficos.

Sinónimo de la palabra “Tal vez”

  • Posiblemente
  • Quizá
  • Probablemente
  • Acaso
  • Quizás
  • A lo mejor

¿Cómo se dice “tal vez” en otros idiomas?

  • En inglés: maybe
  • En francés: peut-être
  • En portugués: talvez
  • En italiano: forse
  • En catalán: potser

La grafía tal vez, en dos palabras, es preferible a talvez, también válida, aunque minoritaria, usada en algunas variantes del español americano.

En los medios de comunicación pueden encontrarse frases como «Irreverente, talvez; pero sobre todo polémico en sus declaraciones», «Talvez las pérdidas de ayer no representen nada en las estadísticas oficiales» o «No fue exitosa la actuación del equipo formoseño, talvez por falta de experiencia de algunos integrantes del plantel».

Aunque el diccionario académico recoge la grafía talvez, remite a la entrada vez, dentro de la cual se halla definida la locución tal vez con el significado de ‘quizá’ o ‘acaso’. Esta es la variante mayoritaria y preferible, tal como indica la Ortografía de la lengua española.

Así pues, en los ejemplos anteriores, aun siendo válidos, habría sido mejor escribir «Irreverente, tal vez; pero sobre todo polémico en sus declaraciones», «Tal vez las pérdidas de ayer no representen nada en las estadísticas oficiales» y «No fue exitosa la actuación del equipo formoseño, tal vez por falta de experiencia de algunos integrantes del plantel».

READ  Manhwas yuri

Cómo se escribe tal vez o talvez

¿Sobretodo o sobre todo? ¿Sinembargo o sin embargo? ¿Tal vez o talvez? Son muchas las palabras en español que nos hacen dudar a la hora de escribirlas, sobre si van juntas o separadas. En algunos casos, existen ambas formas, pero en otras ocasiones es incorrecto usar una de ellas. En este artículo de unComo queremos dar respuesta a cómo se escribe tal vez o talvez, ¡estate atento!

tal vez

Escribir «tal vez» por separado es la forma correcta, recomendada y más extendida de usar esta expresión o locución adverbial, que cuenta con estos dos significados según el diccionario de la RAE:

  • Quizá.
  • En rara ocasión o tiempo.

Ejemplos:

  • Tal vez vendré con mi madre, no lo sé todavía.
  • Hoy tal vez llueve, por lo que deberías coger el paraguas.

talvez

En cuanto a «talvez» como una única palabra, cabe destacar que -como señala el Diccionario Panhispánico de Dudas de la RAE- es una forma usada especialmente en Latinoamérica pero no ha sido asentada en la norma culta. De este modo, no se recomienda escribir «tal vez» junto, sino que será más adecuado hacerlo por separado.

¿tal vez o talvez?

En conclusión, si bien es cierto que algunas personas optan por escribir «talvez» como una sola palabra, lo más recomendable será usar la locución adverbial «tal vez».

Así mismo, debes tener en cuenta que «vez» se escribe con -z final y nunca con -s, por lo que no podrás escribir «*ves» aunque lo pronuncies así.

Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo se escribe tal vez o talvez, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Formación.

tal. 1. Como adverbio de modo significa ‘así’ y antecede a oraciones de sentido comparativo introducidas por como (→ como, 1a) o cual (→ cual, 1.5): «Lo aceptaba tal como venía» (Sastre Jenofa [Esp. 1986]); «El partido se jugará tal cual está fijado» (Observador [Ur.] 8.2.97). No es admisible su uso conjunto con ambos adverbios: «Soy en mi casa tal cual como aparezco en público» (NProvincia [Arg.] 13.3.97); debió decirse tal cual aparezco o tal como aparezco. Es muy frecuente, ya desde el español clásico, la fórmula tal y como, equivalente enfático de tal como: «La tía Mary era tal y como se la había imaginado» (Esquivel Agua [Méx. 1989]).

READ  Manzanas para colorear

2. con tal (de) que. Esta locución de valor condicional puede usarse con la preposición de o sin ella: «Le tiene sin cuidado la materia de la que está hecha con tal que se cotice con un mismo valor» (Benet Saúl [Esp. 1980]); «Lo que quieras, con tal de que saques y entregues esos cartones» (María Fábrica [Méx. 1980]). Ambas son igualmente válidas, pero en el uso culto se prefiere la construcción con de.

3. por tal de. Aunque fue de uso común en épocas pasadas, la lengua culta rechaza hoy su empleo en lugar de la normal con tal de (→ 2): «Por tal de no ver ese programa, pues hago lo que sea» (TVE 2 [Esp., corpus oral] 25.10.83).

4. tal es así que. En esta construcción de carácter ponderativo se emplea indebidamente el adverbio tal (‘así, de esta manera’, ponderativo de cualidad) en lugar del adverbio tanto (‘de tal modo o en tal grado’, ponderativo de cantidad): «A los extranjeros nos echaban la culpa de todo, y el país era un polvorín; tal es así que casi nos impiden salir» (NProvincia [Arg.] 28.7.97); debió decirse tanto es así… (→ tanto, 13).

5. tal y como. → 1.

6. tal vez. ‘Quizá, acaso’: «Tal vez lo soñé, tal vez vi sólo lo que quería ver» (Delgado Mirada [Esp. 1995]). En América se emplea ocasionalmente la grafía simple talvez, aún no asentada en la norma culta.

Tal vez es la forma adecuada de escribir esta locución adverbial, mientras que la grafía talvez, aunque admisible, es menos común. La palabra, como tal, se emplea para indicar posibilidad, como sinónimo de quizá o acaso.

Tal vez, en dos palabras, es más la grafía más propia de la norma culta, y, en tal sentido, la más frecuente y aconsejable.

Por ejemplo:

  • El gobierno admite que tal vez haya habido fallas en el proceso penal.
  • Tal vez vaya a caminar al parque más tarde.
  • No quiero pensar que es imposible, solo quiero que entiendas que tal vez todavía haya alguna oportunidad.

La forma simplificada talvez, aunque menos frecuente, es también correcta, como ya se dijo. Su uso, sin embargo, se restringe apenas a algunos países de América Latina.

Por ejemplo:

  • Talvez te guste esta película, es de acción.
  • Le dije a Luis que trajera bebidas, aunque talvez lo haya olvidado.
  • Talvez podamos convencer a tu madre de venir a pasar una temporada con nosotros.
READ  Sinonimo de diferencia

Finalmente, la grafía tal ves es una forma errónea de escribir esta expresión y conviene evitarla.

Vea también A veces o Aveces.

Inicio » Léxico

¿Cómo se escribe: «tal vez» (separado) o «talvez» (junto)?

Léxico¿Cómo se escribe: «tal vez» (separado) o «talvez» (junto)? Tandro

491 Views

¿se escribe «tal vez» o «talvez»?¿se escribe «tal vez» o «talvez»?

Todos sabemos que la locución tal vez se utiliza como sinónimo de quizás y así expresar la posibilidad de que una situación suceda. Sin embargo, existen dudas relacionadas con la forma correcta de escribirla, ya que en numerosos textos puede leerse talvez como una forma válida. Entonces, ¿cómo se escribe: tal vez (separado) o talvez (junto)?

Quizás no haya tanta diferencia entre tal vez y talvez…

Lo cierto es que la manera idónea de escribir esta expresión es separándola en dos palabras, es decir, tal vez. Esta es la forma perfecta para textos académicos, donde el estilo debe ser culto e impecable.

¿Es incorrecto escribir talvez?

Sin embargo, esto no significa que talvez sea una palabra incorrecta. A principios de siglo, hasta aproximadamente el año 2010, muchos diccionarios veían incorrecto el uso de la grafía talvez, «todo junto».

Concretamente, en el Diccionario panhispánico de dudas se dejaba constancia del error de expresar esta locución de tal manera. Sin embargo, en muchas zonas de América seguía escribiéndose así, de modo que en 2010 se publicó una nueva revisión de la Ortografía de la lengua española donde se aceptaba su uso.

Por lo tanto, según la Real Academia Española, no es incorrecto escribir talvez como sinónimo de quizás. No obstante, sigue considerándose que la forma más impecable de hacerlo es separando la grafía (tal vez). Por ejemplo: «Te llamé pensando que tal vez podías necesitarme» o «Si aplicamos estos recortes, tal vez cuadrupliquemos las ganancias».

➡️ Quizás también te interese: A parte o aparte: ¿se escribe separado o junto?

¿Se puede escribir tal ves?

La diferencia entre tal vez y talvez no es la única duda que suele surgir, ya que muchas personas se preguntan si es correcto escribir la locución como tal ves, con s. Esto se debe a que hay regiones donde, por cuestiones de pronunciación, la z se confunde con la s. Esta forma se considera incorrecta y, por ello, nunca debe emplearse: lo adecuado es escribirla siempre con z.

Has leído «¿Cómo se escribe: tal vez (separado) o talvez (junto)?». Aprende otras utilidades léxicas en el blog de Escribir.PRO.

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *