Tatuaje punto y coma

    Desde hace algunos años, los tatuajes pequeños y localizados en puntos concretos son muy populares. ¿Te animaste a hacerte uno bien cuqui del que sigues enamorada? Las minipalmeras, estrellas, frases o símbolos del ‘yin yang’ se han convertido en algunos de los más reclamados y siguen estando de moda.

    Mucha gente aprovecha esta tendencia incluso para tatuarse a juego con una amiga o con su pareja, y es que si algo tienen de bueno los minitatuajes es que son discretos y es poco habitual que terminemos cansándonos de ellos o arrepintiéndonos. Además, muchos de ellos tienen un significado escondido o incluso están unidos a alguna causa social. Y eso es precisamente lo que ocurre con el ‘tattoo’ que nos ocupa hoy y que estamos seguras de que no paras de ver por todas partes (por eso, has acabado leyendo este artículo, claro, porque te puede la curiosidad).

    Nos referimos al tatuaje del signo de puntuación punto y coma, que sueles ver tatuado en el brazo o en la nuca (de, sobre todo, chicas de la generación Z y famosos nacidos en los 2000) . Te contamos de dónde viene y cuál es su significado.

    Pinterest

    Tatuaje punto y coma: ¿qué significa?

    Desde hace un tiempo, este tatuaje es símbolo de esperanza en tiempos difíciles, y genera conciencia en torno al suicidio. Surgió a través de un movimiento en Twitter hace unos años: ‘El proyecto punto y coma’, y se apropiaron de este signo de puntuación porque representa que una frase no acaba, sino que continúa de otra manera (una metáfora que se puede trasladar a todos los que han tratado de quitarse la vida). ¿Lo viste en su momento o lo estás viendo más ahora? En cualquiera de los casos, has de saber que en estos años, su simbología también ha abarcado otras cuestiones: actualmente, a quienes lo llevan les sirve para reivindicar la superación de periodos de depresión y ansiedad, y muchas personas se han lanzado a lucirlo como ‘bandera’, por lo que esta puede ser la razón por la que has estado viendo este tatuaje con más continuidad. De hecho, la cantante y actriz Selena Gomez es una de estos famosos que han dado visibilidad a la depresión, lleva este tatuaje en un lateral de la muñeca y lo muestra de vez en cuando en sus publicaciones de Instagram.

    This content is imported from {embed-name}. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.

    Actualmente, son millones de personas las que lidian en todo el mundo con trastornos o enfermedades mentales, por eso, cuanta más visibilidad tengan y más se hable de ellos, más apoyo y credibilidad tendrán socialmente, ¿no crees?

    *Recuerda que existen muchas herramientas para pedir ayuda, si la necesitas, no dudes en alzar tu voz y compartir tu experiencia. Aparte de ayudarte a ti, seguro que le sirve a muchas más personas. Mucho ánimo y, si te lanzas a hacerte el ‘tattoo’, que se convierta también en tu amuleto, cada vez que lo mires.

    Según la RAE (Real Academia Española) el punto y coma solo es un signo de puntuación para interconectar dos oraciones o frases, que de alguna forma siguen separadas como dos capítulos de una misma historia. En la simbología de los tatuajes se dice que el punto y coma se utiliza cuando el autor pudo haber finalizado una frase, pero decidió no hacerlo. El autor de esa frase eres tú, y la frase es tu vida.

    READ  Hostigar

    El tatuaje de punto y coma (semicolon tattoo, en inglés) fue popularizado por Amy Bleuel. Después de haber luchado contra la depresión y otra serie de problemas muy graves en su vida (fue violada y su padre se suicidó), la joven quería hacer algo simbólico para recordar y dar imagen a su lucha y su coraje por vivir.

    La infancia y adolescencia de Amy Bleuel

    A los seis años, dos después de que sus padres se divorciaran, Amy decidió irse a vivir con su padre y su nueva esposa. Los primeros años fueron muy buenos, pero pronto su madrastra comenzó a abusar de ella física, mental e incluso emocionalmente. Soportó el abuso hasta que su padre decidió separarse de esta mujer y Amy pasó a custodia estatal.

    Allí permaneció hasta que su madre la acogió cuando tenía ocho años. Seguir adelante en la vida supuso para ella un enorme trauma, hasta el punto de que a los 13 años fue violada por primera vez. En lugar de defenderla, la responsabilizaron del delito llegando a caer en una enfermedad mental durante los cinco años posteriores, en los que tuvo numerosas tendencias suicidas.

    El Project Semicolon y el tatuaje de punto y coma

    En 2013 creó el Proyect Semicolon, una organización sin ánimo de lucro basada en la fe y que tiene en el punto y coma su símbolo característico. Según el acta de fundación de Project Semicolon, «el punto y coma se utiliza cuando el escritor podría haber decidido terminar su oración, pero no lo hace. El escritor eres tú y la frase es tu vida». Un punto y coma es un símbolo que representa que las dificultades que enfrentamos cada día no son el final, sino un nuevo comienzo.

    El Project Semicolon se dedica a la prevención del suicidio mediante la sensibilización a las personas de un problema tan grave como la depresión. Además, también se encarga de tratar de equipar a diferentes comunidades con herramientas con las que puedan promover la salud mental. Desde abril del 2017, la organización afirma que ha ayudado a más de cinco millones de personas desde la fundación.

    Las personas que se hacen un tatuaje con un punto y una coma quieren representar su propia lucha contra el suicidio y su victoria sobre él. Pero también son aquellas personas que desean expresar su solidaridad con esas otras que luchan cada día, y en muchos de los casos en silencio, con sus problemas de salud mental. Por lo general, se trata de un tatuaje que no se suele ver y pintado en la piel de forma sutil. Muchas personas lo llevan detrás de la oreja, en la nuca o sobre todo en la muñeca, aunque también es cierto que otras llevan tatuajes de punto y coma más visibles y con diseños más grandes. Todo queda en el gusto de cada uno.

    Project Semicolon alienta a todas las personas a hacerse un tatuaje punto y coma en la muñeca como forma de compartir sus historias y abrir un diálogo que ayude a sobrellevar los problemas de salud mental. Un tatuaje que sea una forma de expresar que estas personas no están solas en su lucha.

    READ  Aprensivo significado

    La serie de Netflix Por 13 Razones y las redes sociales

    Uno de los grandes impulsos que recibió el tatuaje de punto y coma como símbolo de la lucha contra los problemas mentales fue gracias a la serie «Por 13 Razones», estrenada en Netflix en 2017. Basada en una novela juvenil escrita por Jay Asher en 2007, narra la historia del suicidio de una estudiante de secundaria en Estados Unidos. Tres de las personas involucradas en la serie, incluida la superestrella Selena Gómez, productora ejecutiva, se hicieron el tatuaje de punto y coma.

    Las redes sociales también se convirtieron pronto en una enorme plataforma para dar a conocer los tatuajes con significado. El Proyecto Punto y Coma pronto se hizo viral en su esfuerzo por animar, amar e inspirar a todas aquellas personas que están luchando contra la depresión, el suicidio, la adicción y las autolesiones.

    A día de hoy, personas de todo el mundo llevan este tatuaje marcado en la piel como símbolo de ayuda y compañía para los que tratan de luchar contra las enfermedades mentales. Porque a pesar de ser un mal que afecta a gran parte de la población, en muchos casos sigue siendo un tema tabú. Aún existen muchos estigmas que impiden hablar de este problema como un hecho normal y que le puede ocurrir a cualquiera.

    La enfermedad de Crohn

    Además de la aparición del Project Semicolon, las personas que padecen la enfermedad de Crohn también utilizan el tatuaje de punto y coma como símbolo de su comunidad. Es por eso que muchas personas que están relacionadas o sufren esta enfermedad llevan este tatuaje en su piel. Lógicamente, también hay personas que llevan el tatuaje de punto y coma y no tienen nada que ver con los problemas mentales y la enfermedad de Crohn. Tan solo sea un gusto por dicho símbolo.

    Es por todo esto por lo que el tatuaje punto y coma es tendencia en los últimos años. El significado de los tattoos a veces va mucho más allá de lo que uno cree. Este, en concreto, representa la lucha por los problemas de salud mental y la importancia de la prevención frente al suicidio. No se trata solo de un tatuaje que está a la moda.

    También te puede interesar…

    Qué significan los tatuajes de punto y coma

    Los tatuajes de punto y coma han invadido Internet, se han convertido en imágenes virales y de pronto parece que son muchas las personas que han decidido marcar este signo de puntuación en su piel para siempre. Pero más allá dentro del uso común que conocemos del punto y la coma, este signo ortográfico esconde un gran simbolismo y una causa solidaria y generosa que debes conocer.

    ¿Quieres descubrir qué significan los tatuajes de punto y coma? tanto si has visto el semicolon tattoo por la red y tienes curiosidad como si deseas un tatuaje del punto y coma para hombre o mujer, sigue leyendo este artículo. Desde unCOMO te contamos todo lo que debes saber.

    Tatuaje punto y coma: origen

    Si estás interesado en este tatuaje, es porque seguramente habrás visto a un gran número de personas llevar el punto y la coma en alguna parte de su cuerpo. Pero, ¿sabes cuál es el origen de esta tendencia? Lo que parece ser una aparente moda pasajera es, en realidad, una cusa positiva y esperanzadora para millones de personas.

    Todo surgió a raíz de la creación de Project Semicolon (proyecto punto y coma), un proyecto sin ánimo de lucro creado en 2013 por Amy Bleuel. Para Bleuel, el significado del tatuaje de punto y coma iba más allá de un símbolo de escritura; representaba un homenaje a su padre, quien se había suicidado 10 años antes.

    READ  Globos de dialogo

    Para esta chica, los tatuajes del punto y coma simbolizaban el deseo y la lucha de vivir después de pasar por una época difícil marcada por la depresión y el suicidio. El semicolon tattoo fue muy bien recibido por la comunidad online y, al poco tiempo, se convirtió en uno de los diseños de tatuajes más populares y demandados por el público.

    Significado de tatuaje del punto y coma

    Project Semicolon, o proyecto punto y coma, es una idea dirigida a todas aquellas personas que han sufrido o sufren depresión, adicciones o ansiedad, así como a personas suicidas que se auto-lesionan o que se encuentran sumidas en una profunda tristeza.

    Por ese motivo, el signo de punto y coma representa una imagen de esperanza para ayudar a aquellas personas depresivas o con algún tipo de trastorno mental a recordar que el estado en el que se encuentran no es el fin definitivo, sino un nuevo comienzo. Este tatuaje representa el apoyo constante hacia aquellas personas que se sienten perdidas o solas y que creen que no hay posible salida.

    Qué significan los tatuajes de punto y coma - Significado de tatuaje del punto y coma

    Imagen: es.vida-estilo.yahoo.com

    El tatuaje del punto y coma y otros tatuajes con significado

    Los tatuajes de punto y coma, como hemos visto, se convirtieron rápidamente en un símbolo de apoyo hacia aquellas personas que tienen que enfrentarse diariamente a alguna enfermedad mental. Si tienes algún amigo o amiga que sufre de depresión o alguien de tu familia ha pasado o está pasando por una situación similar, el significado del tatuaje de punto y coma es ideal para tener marcado en tu cuerpo.

    Pero hay muchos otros tatuajes pequeños con significado que puedes combinar con el tatuaje del punto y coma. La mariposa, como puedes ver en la imagen, es un tattoo que combina perfectamente con el punto y la coma, ya que también es un diseño pequeño y con un gran simbolismo. La mariposa, según los aztecas, era parte del alma de las personas fallecidas. Por ese motivo, cuando una mariposa volaba cerca de alguien, se decía que algún antepasado le estaba protegiendo de los malos espíritus. Si te interesa conocer más sobre este tatuaje, te recomendamos este artículo sobre el Significado de los tatuajes de mariposas.

    Otros tatuajes con significado que pueden quedar bien con el tatuaje del punto y coma son:

    • Alguna frase como la de la imagen, en la que se puede leer: «Mi historia aún no ha terminado».
    • Una ola: las olas del mar son símbolo de fuerza, de valentía y de superar las adversidades. Por ese motivo, desde unCOMO creemos que es un buen diseño a combinar con el tatuaje del punto y coma. Si quieres más información sobre esta ilustración, no te pierdas este artículo sobre Cuál es el significado del tatuaje de la ola.
    • Arcos y flechas: los arcos y las flechas son otro ejemplo de tatuaje pequeño y con significado, ya que según la mitología romana, Cupido, dios del deseo amoroso, siempre iba cargado con un arco y una flecha. Combinar este diseño con el punto y la coma (o semicolon tattoo) puede ser una gran opción si quieres rendir homenaje a algún ser amado que haya pasado por una situación difícil.

    Qué significan los tatuajes de punto y coma - El tatuaje del punto y coma y otros tatuajes con significado

    Imagen: mundotkm.com

    Qué significan los tatuajes de punto y coma -

    Imagen: viraldiario.com

    Qué significan los tatuajes de punto y coma -

    Imagen: pinterest.com

    Si deseas leer más artículos parecidos a Qué significan los tatuajes de punto y coma, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal.

    You May Also Like

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *