Tedioso significado

Sería muy

tedioso

citarlas todas, pero cabría destacar, en Europa central, los complejos tecnológicos de Unetice, de los Túmulos y de los Campos de Urnas, que, a pesar de sus evidentes diferencias, parecen compartir cierta continuidad cultural.

También Bill Wyman, que rechazó Good as I Been to You, escribió que «es un testamento de su imprevisibilidad que Good as I Been to You sea

tedioso

y World Gone Wrong sea un documento señal, un fascinante y sanguinario caminar por la historia empapada en sangre del folk y del blues.

Alvarado llegó incluso a retar a duelo a Hernando, para poner fin de una vez al

tedioso

proceso, pero antes que se realizara dicho duelo, resultó muerto misteriosamente, esparciéndose el rumor de que había sido envenenado.

Es bastante

tedioso

intentar tomar el arroz grano a grano, pero algunas personas intentarán hacerlo si no saben que no se espera que usen los palillos de esta forma.

Gracias a un programa de ordenador este

tedioso

cálculo matemático se simplifica y se obtienen resultados exactos y rápidos de la frecuencias elementales contenidas en el interferograma.

Ahora esta tecnología de alta velocidad y efectiva interface de conexión se ve libre del

tedioso

cable, esta nueva interacción de la tecnología USB es el foco de WUSB.

El redactor advirtió problemas como la extensión del libro y la descripción de los estados de ánimo de Harry. También opinó que la prosa simple de Rowling «alcanza el costado

tedioso

de lo funcional».

Para recoger la aceituna del suelo es preciso haber aplanado y cercado el suelo alrededor del olivo para facilitar la tarea (a esto se le conoce como «hacer suelos»). El método más rudimentario para recoger la aceituna del suelo es hacerlo manualmente una a una, lo cual es muy

tedioso

.

El hacer todos estos movimientos finales resulta algo

tedioso

, por lo que generalmente, llegados a este punto, se cuenta el número de movimientos que le quedan a cada jugador y se resta medio movimiento al jugador al que le toca mover.

El elevado costo y el

tedioso

proceso del enriquecimiento de uranio alentó a los científicos a buscar otro combustible para la fabricación de artefactos nucleares.

Otros críticos han adoptado una perspectiva menos favorable: «El incesante flujo y el restringido esquema de color del último estilo de Fauré, como se ejemplifica en este quinteto, requiere un manejo cuidadoso para no volverse

tedioso

».

Su presencia en los cañones y conductos provoca que el proceso de encendido de la estufa sea lento y

READ  Que es chapar

tedioso

, al dificultarse el poder lograr una buena combustión e impidiendo el correcto funcionamiento de la estufa.

La princesa que nunca sonreía, de

, de Viktor Vasnetsov

El aburrimiento es un estado reactivo de la emoción que interpreta la condición de su ambiente como tedioso debido a los estímulos repetitivos, inexistentes o tediosos.[1]​ El aburrimiento se deriva de la falta de cosas interesantes para ver, escuchar o hacer (física o intelectualmente) cuando se está en el estado de ánimo de «no querer no hacer nada o no tener ganas de No hacer algo».
Aburrimiento (latín: ab– prefijo «a partir de», horrere «horror»)[2]​ es la existencia desprovista de sentido, cuando ya no queda nada por perder, nada a que temer. Ejemplo de su uso en el siglo XIV: «mas los enemigos eran assi abroso de morir».[3]​

El aburrimiento también puede llevar a acciones impulsivas o excesivas sin sentido, o incluso que perjudiquen los propios intereses. Por ejemplo, hay estudios sobre el comportamiento financiero que muestran que los accionistas pueden comprar o vender sin una razón objetiva simplemente porque se aburren y no tienen nada mejor que hacer. El científico y escritor Isaac Asimov aseguró que el aburrimiento iba a convertirse en la principal enfermedad de nuestra época, hasta tener consecuencias mentales, emocionales y sociológicas.[4]​ Algunos psicólogos coinciden en afirmar que una de las razones que mueven a los jóvenes a entrar en el mundo de la droga y el alcoholismo es precisamente el aburrimiento.[5]​ Igualmente pasa con los niños: precisamente el aburrimiento es lo que los induce a cometer travesuras (lo que coloquialmente se llama «portarse mal»).[5]​[3]​

La respuesta del ser humano más aceptada y extendida al aburrimiento es realizar tareas que no requieran apenas esfuerzo (ni físico ni psíquico) y que le mantengan concentrado y absorto (y por tanto evadir el aburrimiento). [3]​La forma más común son los llamados pasatiempos. Se ha comprobado que el primer pasatiempo fue pensado como tal por el periodista Arthur Wyne en la segunda década del siglo XX. Sin embargo, no fue hasta la siguiente década cuando se publicó el primer libro de pasatiempos del que se vendieron 750.000 unidades en solo una semana.[3]​

También es descrito como falta de motivación, rutina agobiante, agobio o cansancio de la vida, despropósito, desilusión. En muchos casos la creatividad está colapsada y en ocasiones si es crónico o prolongado en los años, hay falta de energía.[3]​

En la filosofía

[

editar

]

En filosofía, el aburrimiento aparece frecuentemente junto a sentimientos como el disgusto y el miedo. Sobre él han escrito Søren Kierkegaard, Arthur Schopenhauer, Friedrich Nietzsche y Neil Postman. En concreto, Kierkegaard tenía la teoría de que el aburrimiento fue lo que pobló al mundo: Dios se aburría y, por eso, creó a Adán; como Dios y Adán se aburrían, vino Eva, etc.

READ  Amor ordinario

Filósofos y moralistas han insistido sobre este temple de ánimo, vinculándolo a un sentimiento que tiene como correlato lo cósmico. Pascal decía que sin la diversión caeríamos fácilmente en el aburrimiento. La diversión nos deleita y nos facilita la vida, haciéndonos llegar inadvertidamente a la muerte.

Schopenhauer plantea el concepto de tedio junto al dolor como una dicotomía consustancial al existir, siendo este el resultado excedente en relación con la necesidad y el sufrimiento, connaturales por la virtud de la manifestación de la voluntad al hombre, entonces por el acceso de los objetos de fácil satisfacción viene la saciedad y la necesidad se configura de nuevo, y de no suceder así se ve provocado el vacío y el aburrimiento. Todo ello queda plasmado en su célebre frase, “La vida humana oscila como un péndulo del sufrimiento al aburrimiento”.[6]​

Leopardi creyó ver en el aburrimiento la experiencia de la nulidad de todo. A su vez Heidegger se ha ocupado también del aburrimiento. (¿Qué es metafísica?). Por el hastío o aburrimiento el velo habitual de los seres se descorre y la existencia o entes quedan desprovistos de esa cobertura. El ente en su totalidad agobiante, se nos hace presente. «Estamos aburridos de todo». Y aquí todo se refiere a la totalidad del ente. Con este carácter está muy próximo a la «náusea» sartreana. La totalidad de los seres se esfuma en tanto que seres y se desnudan los entes como masa amorfa. La gratuidad de todo lo que es, la falta de fundamentación, entonces, se transparenta.

Kierkegaard aproxima el aburrimiento a la melancolía. Lo considera como una de las consecuencias del ejercicio de la vida estética. Uno de los tres primeros niveles o formas en que se puede vivir la existencia humana.

En el psicoanálisis

[

editar

]

En su «Televisión» (1973), editado por Anagrama en español, Jacques Lacan despliega las seis pasiones del alma que propone frente a las de Descartes. Ellas son: la felicidad, el gai savoir, la beatitud, el mal humor, la tristeza y el aburrimiento. Fueron aisladas por Jacques-Alain Miller en su curso de 18 de junio de 1987 y Eric Laurent las definió en Bahía como «pasiones de separación»; es decir, las maneras de vivir la pulsión después de que se ha llevado el análisis a su término.

En el seminario «Las formaciones del inconsciente», Lacan plantea que la queja del aburrido es la manifestación del deseo de Otra cosa. Necesitar esa Otra cosa es un signo de aburrimiento y, tal como el aire que respiramos, llegará a decir Lacan, vivimos esa dimensión, en la que no se piensa lo suficiente, desde el nacimiento.

Referencias

[

editar

]

Véase también

[

editar

]

Enlaces externos

[

editar

]

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Aburrimiento.
  • Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Aburrimiento.
READ  Que es equitativo

Significado de tedioso

A continuación te mostramos un listado de 8 significados y/o definiciones para la palabra tedioso

  • Adjetivo. Que produce tedio. © Real Academia Española.
  • Que causa tedio, aburrimiento o desinterés – Ejemplo: estoy harto de su tediosa conversación; hacer siempre lo mismo resulta tedioso. © Larousse Editorial.
  • Que causa sensación de fastidio por ser poco interesante – Ejemplo: realizar una tarea tediosa © Larousse Editorial.
  • Que provoca fastidio porque no es divertido ni interesante – Ejemplo: una reunión de trabajo tediosa © Larousse Editorial.
  • Que causa sensación de fastidio por ser poco interesante – Ejemplo: realizar una tarea tediosa © Larousse Editorial.
  • Que provoca fastidio porque no es divertido ni interesante – Ejemplo: una reunión de trabajo tediosa © Larousse Editorial.
  • Tedious; tiresome. © Larousse Editorial.
  • Que provoca tedio. © Oxford Dictionary

Etimología

Esta expresión se compone del sustantivo «tedio» y del sufijo «oso» para denotar como una cualidad, característica, relacionado, semejante, que posee o causa, la forma latina se dice «taediōsus».

Escritura de la palabra tedioso

Te mostramos como se deletrea y escribe la palabra tedioso en español

T

te

E

e

D

de

I

i

O

o

S

ese

O

o

La palabra tedioso tiene una dificultad de lectura Media – Puede presentar dificultad de lectura para algunos niños

Composición y sílabas

La palabra tedioso contiene 4 vocales, 3 consonantes y esta compuesta por un total de 7 letras.

TEDIOSO contiene 3 sílabas [ te 🔊 – dio 🔊 – so 🔊 ] y es una palabra Grave (Llana). Las palabras Graves o llanas son las que llevan el acento en la penúltima sílaba, y se les pone tilde solo a aquellas que no terminan en n,s y vocal. La palabra tedioso no lleva tilde y su sílaba tónica es dio que corresponde a su penúltima sílaba.

Palabras que rimen con tedioso

Estas son algunas palabras que riman con tedioso

Sinónimos de tedioso

Estos son los sinónimos de la palabra tedioso que tenemos en nuestro diccionario

Antónimos de tedioso

Listado de antónimos de la palabra tedioso que tenemos en nuestra base de datos

Errores ortográficos de escritura más comunes

Listado de algunos errores ortográficos al momento de escribir la palabra tedioso. Te enseñamos la forma correcta de escribirla.

  • ✅ tedioso o ❌ tedioco
  • ✅ tedioso o ❌ tediozo
  • ✅ tedioso o ❌ tedioxo

La forma correcta de escribir la palabra es tedioso ✅. Algunas palabras no existen en el idioma español o pueden cambiar de significado al momento de cambiarle alguna letra. También ten en cuenta que algunas palabras pueden escribirse diferentes según el contexto.

Los errores más comunes ocurren al usar las letras H,S,C,Z,Y,LL,X y Z

    También te puede interesar

    You May Also Like

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *