Temperatura xalapa

Prob. de Tormenta

Prob. de Precipitación

11 de FEB Sábado a las 08:00

Prob. de Tormenta

Prob. de Precipitación

10 de FEB Viernes a las 08:00

Prob. de Tormenta

Prob. de Precipitación

9 de FEB Jueves a las 08:00

Prob. de Tormenta

Prob. de Precipitación

8 de FEB Miércoles a las 08:00

Prob. de Tormenta

Prob. de Precipitación

7 de FEB Martes a las 08:00

Prob. de Tormenta

Prob. de Precipitación

6 de FEB Lunes a las 08:00

Prob. de Tormenta

Prob. de Precipitación

5 de FEB Domingo a las 08:00

Prob. de Tormenta

Prob. de Precipitación

4 de FEB Sábado a las 08:00

Prob. de Tormenta

Prob. de Precipitación

3 de FEB Mañana a las 08:00

Prob. de Tormenta

Prob. de Precipitación

2 de FEB Hoy a las 08:00

Prob. de Tormenta

Prob. de Precipitación

14 de FEB Martes a las 14:00

Prob. de Tormenta

Prob. de Precipitación

13 de FEB Lunes a las 14:00

Prob. de Tormenta

Prob. de Precipitación

12 de FEB Domingo a las 14:00

Prob. de Tormenta

Prob. de Precipitación

11 de FEB Sábado a las 14:00

Prob. de Tormenta

Prob. de Precipitación

10 de FEB Viernes a las 14:00

Prob. de Tormenta

Prob. de Precipitación

9 de FEB Jueves a las 14:00

Prob. de Tormenta

Prob. de Precipitación

8 de FEB Miércoles a las 14:00

Prob. de Tormenta

Prob. de Precipitación

7 de FEB Martes a las 14:00

Prob. de Tormenta

Prob. de Precipitación

6 de FEB Lunes a las 14:00

Prob. de Tormenta

Prob. de Precipitación

5 de FEB Domingo a las 14:00

Prob. de Tormenta

Prob. de Precipitación

4 de FEB Sábado a las 14:00

Prob. de Tormenta

Prob. de Precipitación

3 de FEB Mañana a las 14:00

Prob. de Tormenta

Prob. de Precipitación

2 de FEB Hoy a las 14:00

20:00 Cubierto, llovizna

16°

2 de FEB Hoy a las 20:00

Cubierto, llovizna

12°

3 de FEB Mañana a las 20:00

Intervalos nubosos, chubascos débiles

10°

4 de FEB Sábado a las 20:00

Intervalos nubosos, chubascos débiles

12°

5 de FEB Domingo a las 20:00

Intervalos nubosos, chubascos débiles

14°

6 de FEB Lunes a las 20:00

READ  Que significa sumisa

Intervalos nubosos

16°

7 de FEB Martes a las 20:00

Intervalos nubosos

17°

8 de FEB Miércoles a las 20:00

Intervalos nubosos

16°

9 de FEB Jueves a las 20:00

Poco nuboso

14°

10 de FEB Viernes a las 20:00

Intervalos nubosos

11°

11 de FEB Sábado a las 20:00

Año completofeb.HoyPrimaveraVeranoOtoñoInviernoene.feb.mar.abr.may.jun.jul.ago.sept.oct.nov.dic.El clima y el tiempo promedio en todo el año en Xalapa México

En Xalapa, la temporada de lluvia es caliente y nublada y la temporada seca es cómoda y parcialmente nublada. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 8 °C a 28 °C y rara vez baja a menos de 5 °C o sube a más de 32 °C.

En base a la puntuación de turismo, la mejor época del año para visitar Xalapa para actividades de tiempo caluroso es desde mediados de marzo hasta finales de mayo

El clima en Xalapa

cómodacalientecómodaene.feb.mar.abr.may.jun.jul.ago.sept.oct.nov.dic.AhoraAhora69 %69 %15 %15 %nubladodespejadoprecipitación: 239 mmprecipitación: 239 mm22 mm22 mmbochornoso: 35 %bochornoso: 35 %0 %0 %secosecopuntuación de turismo: 6.4puntuación de turismo: 6.43.93.9

El tiempo por mes en Xalapa. Haga clic en cada gráfico para ver más información

La figura siguiente muestra una ilustración compacta de las temperaturas promedio por hora de todo el año. El eje horizontal es el día del año, el eje vertical es la hora y el color es la temperatura promedio para ese día y a esa hora.

Temperatura promedio por hora en Xalapa

Temperatura promedio por hora en Xalapaene.feb.mar.abr.may.jun.jul.ago.sept.oct.nov.dic.0022446688101012121414161618182020222200AhoraAhorafríafríafríafríafrescafrescafrescacómodacaliente

frígida

-9 °C

helada

0 °C

muy fría

7 °C

fría

13 °C

fresca

18 °C

cómoda

24 °C

caliente

29 °C

muy caliente

35 °C

tórrida

La temperatura promedio por hora, codificada por colores en bandas. Las áreas sombreadas superpuestas indican la noche y el crepúsculo civil.

Marondera, Zimbabue (14.627 kilómetros de distancia); Dhī as Sufāl, Yemen (14.378 kilómetros) y Soavinandriana, Madagascar (16.226 kilómetros) sonlos lugares extranjeros lejanos con temperaturas más similares a Xalapa (vea la comparación).

MapOpenStreetMap contributors

Compare Xalapa con otra ciudad:

Mapa

La imagen de abajo es una representación compacta de la elevación del sol (el ángulo del sol sobre el horizonte) y el acimut (la orientación en la brújula) para cada hora del día del periodo que se reporta. El eje horizontal es el día del año y el eje vertical es la hora del día. En un día dado y a cierta hora de ese día, el color de fondo indica el acimut del sol en ese momento. Las isolíneas negras son el contorno de elevación solar constante.

READ  Inminente significado

Elevación solar y acimut en Xalapa

Elevación solar y acimut en Xalapaene.feb.mar.abr.may.jun.jul.ago.sept.oct.nov.dic.0022446688101012121414161618182020222200000010102020202030303030404050505060607080000010101010202030303030404040405060606070708047AhoraAhora

norteestesuroeste

Elevación solar y acimut durante el año 2023. Las líneas negras son líneas de elevación solar constante (el ángulo del sol sobre el horizonte, en grados). El color de fondo sólido indica el acimut (la orientación en la brújula) del sol. Las áreas de colores claros en los límites de los puntos cardenales de la brújula indican las direcciones intermedias implícitas (noreste, sureste, suroeste y noroeste).

Para fines de este informe, las coordenadas geográficas de Xalapa son latitud: 19,531°, longitud: -96,916°, y elevación: 1.396 m.

La topografía en un radio de 3 kilómetros de Xalapa tiene variaciones muy grandes de altitud, con un cambio máximo de altitud de 313 metros y una altitud promedio sobre el nivel del mar de 1.390 metros. En un radio de 16 kilómetros contiene variaciones muy grandes de altitud (2.257 metros). En un radio de 80 kilómetros también contiene variaciones extremas de altitud (5.581 metros).

El área en un radio de 3 kilómetros de Xalapa está cubierta de superficies artificiales (75 %) y tierra de cultivo (25 %), en un radio de 16 kilómetros de tierra de cultivo (79 %) y árboles (16 %) y en un radio de 80 kilómetros de tierra de cultivo (61 %) y árboles (18 %).

Este informe ilustra el clima típico en Xalapa, basado en un análisis estadístico de informes climatológicos históricos por hora y reconstrucciones de modelos del 1 de enero de 1980 al 31 de diciembre de 2016.

Temperatura y punto de rocío

Solamente hay una estación meteorológica, Aeropuerto Internacional General Heriberto Jara, en nuestra red adecuada para usarla como representante de los registros históricos de temperatura y punto de rocío de Xalapa.

A una distancia de 88 kilómetros de Xalapa, más cerca de nuestro límite de 150 kilómetros, esta estación se considera suficientemente cerca para confiarnos en ella como nuestra fuente principal de registros de temperatura y punto de rocío.

Los registros de la estación se corrigen tomando en cuenta la diferencia de altitud entre la estación y Xalapa, de conformidad con la International Standard Atmosphere y con el cambio relativo entre las dos ubicaciones indicado en el reanálisis para la época de satélites MERRA-2.

Tome en cuenta que es posible que los datos de las estaciones hayan sido obtenidos usando otras estaciones cercanas o el reanálisis MERRA-2.

Otros datos

Todos los datos relacionados con la posición del sol (salida del sol y puesta del sol) se calculan usando fórmulas astronómicas del libro Astronomical Algorithms, 2ª edición , de Jean Meeus.

Todos los datos climatológicos, incluida la nubosidad, precipitación, velocidad y dirección del viento y flujo solar vienen de MERRA-2 Modern-Era Retrospective Analysis de NASA. Este reanálisis combina una variedad de medidas de área amplia en un moderno modelo meteorológico mundial para reconstruir la historia del clima, hora por hora, de todo el mundo en una cuadrícula con bloques de 50 km.

Los datos del uso de la tierra vienen de la base de datos de la superficie terrestre Global Land Cover SHARE database , publicada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura.

READ  Espejo de blancanieves

Los datos de las elevaciones vienen de Shuttle Radar Topography Mission (SRTM) , publicado por el laboratorio Jet Propulsion Laboratory de NASA.

Los nombres, las ubicaciones y los husos horarios de los lugares y de algunos aeropuertos provienen de la base de datos GeoNames Geographical Database .

AskGeo.com proporciona los husos horarios para los aeropuertos y las estaciones meteorológicas.

Los mapas tienen © de los contribuidores de OpenStreetMap .

Descargo de responsabilidad

La información de este sitio se proporciona tal cual, sin garantías sobre su veracidad o idoneidad para un fin en particular. Los datos climatológicos son propensos a errores, discrepancias y otros defectos. No asumimos responsabilidad alguna por decisiones tomadas en base al contenido de este sitio.

Hacemos incapié cauteloso en que nos basamos en las reconstrucciones basadas en el modelo MERRA-2 para una variedad de importantes series de datos. Aunque tenemos las grandes ventajas de información espacial y temporal completa, estas reconstrucciones: (1) se basan en modelos informáticos que podrían tener errores en el modelo, (2) se muestrean a grandes rasgos en una cuadrícula de 50 km y, por lo tanto, no se pueden reconstruir con las variaciones locales de muchos microclimas y (3) tienen una dificultad particular con el clima en algunas áreas costeras, especialmente islas pequeñas.

Se advierte además que nuestras puntuaciones de viaje solamente son tan buenas como los datos en los que se basan, que las condiciones del clima en una ubicación y un momento dados son impredecibles y variables y que la definición de las puntuaciones refleja un conjunto en particular de preferencias que quizás no estén de acuerdo con las de un lector en particular.

Lea nuestros términos completos que figuran en nuestra página Términos del servicio

Xalapa, Tuxpan y Veracruz registraron este día la temperatura más elevada del año. De acuerdo con meteoróloga de la Conagua, Jessica Luna, este domingo fue el día más caluroso del año para las ciudades ya mencionadas.

En un breve reporte, indicó que en Xalapa el termómetro alcanzó los 34.9 grados centígrados. En Veracruz se registraron 37 grados centígrados y en Tuxpan 38.2 grados centígrados.

Te puede interesar: ¿Te estresa el calor?; Xalapa ya cumplió 7 días arriba de 30 grados

En otros municipios como Coatzacoalcos, la temperatura alcanzó los 40 grados centígrados, mientras que en Orizaba se tuvo un registro de 34.6 grados centígrados.

Local

¿Cómo te trata el sol?, la Cruz Roja atiende 4 golpes de calor

Conforme el reporte de Protección Civil, hasta este lunes se mantendrá la probabilidad baja de lluvias, el ambiente cálido a muy cálido y surada eventual de 20-35 km/h con rachas de 60 a 75 km/h en Jesús Carranza-Acayucan y parte alta de los Tuxtlas, y de 35 a 55 km/h en la costa norte, regiones del valle de Perote y de Orizaba.

A partir del martes 10 de mayo la intensidad del calor y la surada disminuirán gradualmente, y aumentará la probabilidad de lluvias y tormentas, especialmente en zonas montañosas.

Las condiciones secas, calurosas y ventosas pueden favorecer el desarrollo y la rápida propagación de incendios de cualquier tipo.

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *