
Un corte texturizado se consigue quitando peso de las puntas o adelgazando todo el pelo por mechones. Tu pelo cobrará vida de inmediato.
Todos nacimos con diferentes texturas de cabello, pero no importa si el tuyo es rizado, ondulado o lacio, un corte texturizado puede cambiar por completo la sensación al verlo y tocarlo. Por lo tanto, resulta una de las mejores opciones para romper con la monotonía.
Este tipo de estilos capilares no solo deja abierta la puerta a experimentar con el volumen, sino con diferentes peinados que pueden darte un toque distinto cada día. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo.
¿Qué es un corte de cabello texturizado?
Para texturizar el cabello, tu peluquero o barbero puede hacerlo con herramientas como tijeras de dientes, navaja o, incluso, máquina. El terminado puede ser suave o muy marcado, y se consigue quitando peso de las puntas o adelgazando todo el pelo por mechones.
Las secciones de cabello pueden también cortarse rectas o puntiagudas. El punto es romper con lo plano y que domine una sensación de cuerpo, definición y profundidad. En pocas palabras, darle textura al pelo es llenarlo de vida y de volumen.
Emplear esta técnica es imprescindible para lograr diferentes cortes, como el mullet y el César, entre otros.
¿Qué cortes texturizados hay?
Corte con flequillo texturizado para hombre
Un flequillo largo y texturizado puede complementar cualquier corte de cabello. No obstante, toma en cuenta que, si tienes la cara redonda, es mejor que optes por flequillos cortos y de lado, aunque si es ovalada y oblonga, los flecos largos pueden ser tus mejores aliados. Se trata de encontrar un punto de equilibrio para que el look sea favorecedor.
French crop texturizado
Un french crop será la mejor posibilidad para quienes buscan un estilo relajado y cómodo. Muy parecido al corte César, este mantiene el fleco más corto y recto, haciéndolo perfecto para hacer deporte y mantener un look casual.
Corte texturizado para hombre con undercut
Este corte, especialmente si se lleva de lado, es bastante favorecedor en cualquier tipo de rostro. Piénsalo: si es muy redondo o cuadrado, el undercut como complemento suavizará las facciones y las hará lucir más largas. O bien, cuando se trata de una cara con frente ancha y pómulos prominentes, el flequillo lo disimulará y dejará todo en equilibrio.
Corte texturizado largo
Cuando el pelo está largo, tiende a concentrar su peso en las puntas, en especial si es rizado u ondulado. Si se trata de una estructura lisa, el peso también hace lo suyo y convierte el look en uno plano y sin vida. Para evitar ambos escenarios, la mejor opción es darle textura al cabello con capas, que pueden ser degrafiladas o desfiladas.
Fade texturizado
Si bien el corte fade concentra mayor densidad de pelo en la zona de la coronilla y deja un degradado visible hasta la piel, darle textura resulta bastante atractivo para muchos hoy en día. No solo hará que tu pelo luzca más grueso y con mayor densidad, sino que alargará el rostro visualmente y hasta te hará ver más alto.
El desvanecido puede ser alto, medio o bajo. Además puedes dejar ver la piel o pedirle a tu peluquero que rebaje los costados de forma sutil.
Corte César
Para acentuar este corte clásico, que tuvo su auge en los 90, el peluquero deberá rebajar los laterales de la cabeza y la parte trasera, dirigiendo con capas el cabello hacia la frente. Si bien el corte César termina en un flequillo que puede ser largo o corto, aporta textura y volumen.
Corte mullet
La textura es una de las características que hacen del mullet un corte icónico. Despeinado y de aire rebelde, puedes llevarlo largo o muy corto. Solo toma en cuenta que, si eliges la segunda opción, mientras más capas le agregues, ¡mejor!
Corte de cabello semilargo texturizado
Como si se tratara de un mullet más largo, este estilo se consigue desfilando los mechones, es decir, haciendo más delgado el cabello con tijeras especiales, quitando peso en las puntas y haciendo cortes curvos.
Corte texturizado degrafilado
Los cortes coreanos son una tendencia que ha dictado la generación Z y que se encuentra entre las favoritas del año. Si bien han llegado con mucha fuerza, es solo cuestión de atreverte a probar algo nuevo para levantar tu look. Solo pide unas capas degrafiladas y deja secar tu pelo al aire libre todos los días, para lograr ese aspecto desenfadado.
Corte de lado
Si tu pelo es muy fino y el peso le gana, bastará con cortar unas capas desfiladas y llevar de lado todo el cabello, dejando mayor volumen en la zona superior y rebajando los costados, para obtener visualmente dimensión y densidad.
¿Cómo darle mayor textura al cabello?
La selección de productos de estilizado correctos, es clave. Por ejemplo, la cera te puede ayudar a darle un efecto despeinado a pelo, pero con un acabado natural. Por su lado, el spray genera volumen y el gel fija el peinado. ¡Toma nota a estos consejos!
- Recuerda que la limpieza es importante. El primer paso para lograr un buen peinado con textura es dejar el cabello limpio y manejable. Para ello, el jabón líquido Axe Gold es ideal, y funciona además para la barba y el cuerpo.
- Utiliza los dedos y cera para un acabado despeinado. Aplica en tus manos productos como la cera gel Axe Urban y despeina mechones al azar con los dedos. Su efecto es de larga duración.
- Fija con gel. Para conseguir un estilizado firme e, incluso, de efecto mojado, toma una cantidad considerable de gel eGo Control Caída Alfa. Mientras deja tu pelo con textura, lo protegerá contra el quiebre y la caída.
- Utiliza la plancha. La plancha del pelo puede ser tu gran aliada para darle mayor cuerpo y textura a tu corte. Puedes tomar mechones al azar y peinar las puntas hacia adentro.
- Crea volumen con un peine y spray. Cuando hayas rociado una capa de spray sobre el pelo, toma un peine de cerdas abiertas y pásalo alrededor del pelo de forma irregular. Fija con una última capa de spray. Una opción funcional es el Folicuré Original Extrafirme, que protege el cabello contra la caída por quiebre.
Es una de las frases que más oímos últimamente cuando hablamos de ** peinados que están de moda**. “ **Texturizar el pelo ** ” se ha convertido en una expresión común dentro del mundo beauty, pero ¿sabemos realmente lo que significa? Y más importante aún, ¿cómo se hace? Pues aunque se trate de algo que siempre está en boca de los expertos es mucho más sencillo de lo que parece .
© Carola de Armas
La magia de la textura
Vamos a ponernos en situación. Te lavas el pelo , te lo peinas pero aunque lo tienes bien, la realidad es que te ves mejor al día siguiente cuando el resultado no está tan pulido. Y es que el pelo del día después es el mejor precisamente porque ya ha adquirido esa textura de la que tanto se habla. Ya no está demasiado perfecto, sino natural y por eso te ves más favorecida.
Texturizar el pelo es tan sencillo como añadirle volumen , consistencia, ondularlo un poco y, en definitiva acabar con esa perfección que se tiene cuando acabas de peinarlo con el secador, que parezca más auténtico. Esto se puede hacer con muchos productos de acabad o, desde sprays de sal hasta lacas, pero no todas usamos estos productos de forma tan habitual como para tenerlos a mano y, además, ensucian el pelo. Pero lo que sí que puedes usar para conseguir esa textura es tu champú seco .
Champú seco Oriental, de Batiste. A la venta en Primor
© Cortesía de Batiste
Muchos pacientes suelen preguntar si la textura del cabello cambia después de la cirugía o si mejora su textura. La respuesta es no. El procedimiento de restauración capilar en cabellos texturizados o de otro tipo no pretende alterar la textura del cabello, sino ayudar a recuperar el cabello perdido. Lo que determina la composición del cabello es un aminoácido. La cirugía de cabello texturizado no cambiará la textura del cabello porque el cabello del donante proviene del propio cabello del paciente. El Dr. Kahen comentará con el paciente cómo cuidar adecuadamente el cabello para que crezca más sano y fuerte una vez realizada la intervención. Los pacientes tendrán un mayor control de sus resultados y apariencia