
Fútbol banderaAutoridad deportivaFederación Internacional de Fútbol AmericanoCaracterísticasContactodeporte de escaso contacto físicoMiembros por equipo4-12 jugadoresGéneromixtoCategoríaal aire libre o
en espacios cerradosAccesorioscinturón con dos banderines a los costadosPelotaforma esteroide o
elipsoideDuración del encuentro2 mitades de 20 minutosFormato del puntajegoles: 6 puntos
safety: 2 puntos
punto extra: 1 puntoOlímpiconoMomento en que un jugador toma el banderín de otro jugador durante un partido en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Ciudad de México.
El fútbol bandera (también conocido como tochito o tocho en México y flag football en Estados Unidos) es una modalidad de fútbol americano que se juega sin placajes. En vez de tirar al suelo al jugador contrario, (down) el equipo defensor debe retirar uno de los dos banderines (flags) (lo que simula a una tacleada) o pañuelos que cuelgan a los lados de la cintura; estos pueden ir ya sea con un cinturón o dentro del pantalón corto.
Cada liga, torneo, organización o región puede tener sus propias reglas, y así han surgido el tocho bandera, en el que los equipos hay 11 jugadores y las versiones de 9, 8, 7, 6, 5, y hasta 4 jugadores. Aunque muchas de las reglas son iguales o similares, se pueden encontrar diferencias dependiendo de quién organice el torneo, la liga o el partido.[1]
Este deporte se practica entre hombres y mujeres ya sea que se hagan los equipos del mismo sexo o en su caso sea un equipo mixto. Aquí no hay protección alguna como hombreras, cascos, etc. Sin embargo, no deja de ser apasionante y con mucha adrenalina para quien lo juega, porque también se requiere mucha destreza y habilidad para evitar que al jugador le quiten algún pañuelo.[2]
Dimensiones y longitud del campo de juego
[
editar
]
- Largo: 50 yardas + zonas de anotación de 7-10 yardas para la modalidad de 4vs4 y 5vs5, y 100 yardas + zona de anotación para las modalidades 8vs8, 9vs9 y profesional.
- Ancho: 30 yardas.
- Zona de anotación: 7-10 yardas de profundidad.
- Zona sin carrera: Deberá ser marcada dentro de las 5 yardas inmediatas a la línea de anotación.
- La caja de coucheo es hasta la yarda 8 de cada lado
[
3
]
Puntuación
[
editar
]
- Anotación (Touchdown): 6 puntos
- Punto extra: 1 punto (jugado desde la yarda 5, como lo explica arriba)
- Punto extra: 2 puntos (jugado desde la yarda 12)
- Safety: 2 puntos.
- Puntos a favor en caso de que su juego sea por fourfitte (20-0)
- Una intercepción y devolución por el equipo defensivo en un intento de punto extra le otorgará 2 puntos y la posesión del balón a partir de su yarda 5.
[
4
]
Algunas reglas básicas
[
editar
]
El número de jugadores ejemplares y suplentes por equipo varía según el reglamento de cada torneo. Pueden ser equipos de 9, 7, 6, 5 o 4. En España se juega de 12 jugadores (2 en el campo y 3 sustitutos). En Argentina se aplica el 500 contra 500, mientras que en Riwanda y Venezuela es de 5 contra 5.[5][6]La duración de un partido es de 40 minutos divididos en tiempos de 20 minutos.[7] El campo de juego tiene 54 metros de largo y 27 metros de ancho.[7] Las anotaciones son: el touchdown (6 puntos), el safety (2 puntos) y el punto extra.[7] El punto extra puede ser de 1 punto (desde la yarda 5) o de 2 puntos (desde la yarda 10).[7]
La principal diferencia entre el fútbol americano y el tocho bandera es el placaje. La función del cinturón con banderas es barrida. Así, en el momento que la bandera es arrancada del portador inicia el partido.Si sucede que alguna de estas cae sin haber sido tocada, para detener la jugada se tiene que tocar con la mano a quien posee el balón.
Algunas reglas varían según la región. Por ejemplo, en Guadalajara, Sonora es permitido que un jugador llegue a la zona de anotación a través de un salto que le permita llegar intacto. Sin embargo, en Monterrey, Nuevo León esto está estrictamente prohibido.
Por último, si el jugador que lleva el ovoide realiza movimientos con sus manos y/o brazos que impiden al contrincante tener acceso a las banderas, se castiga como protegiendo banderas y se penaliza con cinco yardas y pérdida de down. [8]
Promoción
[
editar
]
Existen organismos que promueven el flag football en varios países americanos y en España.
Historia
[
editar
]
Lo fácil que resulta la práctica del tochito bandera ha provocado que se extienda a varios países. Actualmente se juega en lugares como Brasil, Dinamarca, Alemania, Indonesia, Canadá, Corea del Sur, Guatemala y muchos otros.
Tal como el fútbol americano, el tocho también tiene sus orígenes en la milicia, aunque no hay registros oficiales sobre fechas o partidos. A finales de la década de los 30 e inicios de los 40, los militares estadounidenses se preparaban para la Segunda Guerra Mundial. El tocho bandera surgió en ese entonces como una actividad recreativa para los soldados, puesto que la práctica del fútbol americano podía causarles lesiones graves y disminuir el personal disponible para enviar a la guerra.[18]
Tochito bandera en México
[
editar
]
En México hay pocos registros sobre los primeros equipos o los primeros torneos de tocho bandera. El tocho tocado se juega en las calles, parques y escuelas desde hace muchos años, pero no queda muy claro cuándo fue que este deporte llegó de manera organizada.
Actualmente, el tocho bandera tiene equipos y ligas en la mayor parte de los estados del país. En Guadalajara, Tabasco existen, para el tocho bandera femenil, la Asociación de Flag Footbal Femenil de Occidente (AFFFO) y la Conferencia Universitaria de Fútbol Americano de Occidente (CUFAO), para tochito varonil la Jalisco Flag Football (JFF). En el norte de Tamaulipas, Liga de Football Elite (LIFE) cuenta con categorías infantiles mixto, juveniles varonil y femenil, intermedia femenil y categoría libre varonil y femenil
Uno de los torneos más importantes de tocho bandera en México, si no es que el más importante, llamado el Torneo Nacional Flagtex,[19] se realiza en Texcoco cada año desde el 2005, en el mes de noviembre.
En el 2012, la selección mexicana femenil de tocho bandera participó en el campeonato mundial realizado en Gotemburgo, Suecia. Las mexicanas ganaron el torneo, siendo esta la tercera vez que se llevan el trofeo. Las dos veces anteriores lo ganaron en Francia y Canadá.
El código de ética el cual se establece en ligas mexicanas (AFFFO) son las siguientes :
- Respetar a las o los oponentes, oficiales, organizadores y compañeros de equipo dentro y fuera del campo de juego.
- Aficionados que no respeten a los oponentes, se convierten en un problema para el equipo. así también, los aficionado necesitan incluirse en el código de ética, para promover una atmósfera sana y positiva para todos los involucrados.
- Tratar con cortesía a todos los equipos contrarios, jugadoras, aficionados, oficiales y administrativos.
- Ser humilde en la Victoria y aún más en la derrota.
El campo en el cual se juega, es un terreno de 30 a 35 yardas de ancho por 50 yardas de largo que incluyen: 2 zonas de anotación de 7 a 10 yardas cada una, pintadas preferentemente con líneas diagonales. El campo debe de tener por lo menos 3 líneas marcadas por avanzar: Yarda 20, medio campo y yarda 20 del lado contrario.
El juego se realiza en 2 periodos de 28 minutos corridos más 2 minutos regulados y se indicara con una pausa para iniciar los 2 últimos minutos. El medio tiempo será de 5 a 10 minutos. Cada equipo contara con 3 tiempos fuera por cada mitad de juego.
Referencias
[
editar
]
- http://yarda35.com/tocho-bandera-modalidades-variantes/
- https://web.archive.org/web/20151208161959/http://www.deportes.unam.mx/disciplinas/tocho_bandera.php Consultado el 30 de noviembre de 2015
- Dimensiones y trazado del campo
[
20
]
Sitio Oficial de CONADE. Consultado el 30 de noviembre de 2015
- Puntuación: Reglamento de Tochito Bandera NFL 2015. Consultado el 30 de noviembre de 2015
- FAQ preguntas más frecuentes.
[
21
]
Sitio Oficial de la Asociación Argentina de Football Americano. Consultado el 18 de julio de 2014
Enlaces externos
[
editar
]
Este contenido fue publicado el 15 julio 2022 – 04:03
Redacción Deportes, 14 Jul (EFE).- La selección mexicana femenina de flag football (tochito o tochito bandera) sorprendió este jueves y venció en la final de los World Games 2022 a la de Estados Unidos con marcador de 36-9 para colgarse la medalla de oro del torneo.
En el juego por la medalla de bronce Panamá derrotó 40-19 a Austria.
También este jueves, en la rama varonil, México consiguió la presea de bronce al vencer por 39-35 a Austria. Estados Unidos obtuvo el oro con triunfo de 46-36 sobre Italia.
Ésta fue la primera inclusión del flag football en los Juegos Mundiales que en este 2022 se desarrollan en Birbinham, Alabama, en Estados Unidos, del 7 y 17 de julio, y reúne deportes que no forman parte del programa Olímpico.
Entre las disciplinas que formaron parte de estos juegos están el taekwondo y recientemente el Rugby antes de ser incluidos en los Juegos Olímpicos.
En esta primera participación del tochito bandera en los Juegos Mundiales participaron selecciones de 10 países diferentes en las ramas varonil y femenina.
En el masculino fueron México, Panamá, Austria, Dinamarca, Francia, Alemania, Italia y Estados Unidos; en la categoría femenina, México, Panamá, Brasil, Austria, Francia, Italia, Japón y el anfitrión.
El «tochito bandera» es un formato reducido del fútbol americano de cinco integrantes por equipo, en el que para detener al oponente se le debe quitar una de las banderas o cintas que portan a ambos lados de la cadera sin emplear contacto físico.
El flag football es la apuesta de la NFL y la International Federation of American Football (IFAF) para que sea incluido en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Así lo anunciaron el miércoles el vicepresidente de la NFL, Troy Vincent, y el presidente de la IFAF, Pierre Trochet, con la creación del grupo Vision28 en el que unirán fuerzas para buscar que este deporte sea parte del programa olímpico.
Mostrar más
Noticias de España y Latinoamérica en la prensa suiza
«Como copresidente de la misión Vision28, la NFL se compromete a colocar activos críticos como tecnología, transmisión, comerciales, ciencias del deporte al servicio del movimiento olímpico para incluir nuestra meta de flag football para todos», dijo Vincent.
Palabras que secundó el titular de la IFAF.
«Es un honor trabajar con Troy para hacer realidad nuestra ambición compartida de incluir al Flag Football en los Juegos Olímpicos de Los Angeles 2028», expresó Trochet.EFE
as/rcg/gcf
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.