
Travelling by train with Renfe in the fastest, most comfortable and sustainable way. What are you waiting for?
Take a look at our ideas for travelling by train and get inspired with Renfe.
Travel between Spain and France on our Alta Velocidad (high-speed) trains. Purchase your ticket from June 21 onwards and discover new destinations with Renfe, ticket prices starting at only 19 euros.
Travelling at the best price and with all the comforts? It is possible! Step on board
Don’t miss this chance! Now, if you sign up for our Más Renfe loyalty programme, you get a 10% discount on your next ticket.
At Renfe, we make it easy for you
Have you consulted our discounts? We have the perfect discount for you and your trip, whatever your plan is.
In need of help? Ticket purchases, passes, contact, FAQs, ticket cancellations, etc.
Looking for inspiration?
Don’t miss our most popular destinations. Allow your mind to wander. Discover what to see and what to do in each destination and make sure you don’t miss anything with Renfe
Unmissable Spanish destinations
Unmissable French destinations
¿Analizando cómo llegar a Toledo desde Madrid?. ¿Cuál es la forma más rápida de ir?. ¿Y la más barata?. Aquí vamos a darte todas las alternativas que tienes disponibles de transporte a Toledo, tanto público como privado, para que elijas la que mejor se adapte a tu forma y tiempo de viaje.
También te vamos a contar cuáles son las que hemos probado nosotros, por si te sirve nuestra experiencia. Y te explicaremos cómo ir de Toledo a Córdoba, Aranjuez, Sevilla o Málaga. Es decir, a otros destinos diferentes de Madrid, por si estás realizando un viaje lineal, como nos ocurrió a nosotros, que seguíamos itinerario hacia Andalucía.
¿Dónde queda Toledo?
Ante todo, te cuento que Toledo está muy cerca de Madrid: a sólo 75 kilómetros de distancia hacia el sur, por eso es habitual que cuando te plantees visitarla lo hagas desde la capital española.
Por otra parte, el aeropuerto de Barajas es el más cercano a Toledo, y al que deberías escoger llegar si debes tomar un vuelo.
💯 En Toledo no dejes de realizar este free tour ¡gratis!
Como llegar a Toledo desde Madrid en transporte público
Hay dos formas de ir a Toledo desde Madrid en transporte público: en tren o en autobus. La primera opción es más rápida y cara, y la segunda un poco más lenta pero más económica. Veamos cada una.
Tren a Toledo desde Madrid
Se puede ir de Madrid a Toledo en tren de alta velocidad AVANT. Sale desde la estación Atocha en Madrid, cada una hora y demora 33 minutos hasta Toledo.
El costo del tren es de 13.90 euros por trayecto, y 11.10 euros por trayecto si compramos ida y vuelta.
En la web de Renfe se puede chequear precios actualizados y los horarios, al igual que cuál es el primer primer servicio y el último, por si viajas un poco al límite.
El ticket se compra en la misma estación o en la web, aunque es aconsejable hacerlo con al menos un día de anticipación si la idea es viajar en temporada alta, fin de semana u hora punta.
Para ir de la estación de tren al centro de Toledo, vas a ver unas flechas que te van guiando: tendrás que cruzar el Puente de Alcántara sobre el Río Tajo y luego tomar unas escaleras mecánicas que desembocan en la plaza principal Zocodover, ahorrándote la subida a pie. Te recomiendo leer todo lo que se puede hacer en Toledo.
Mi experiencia en tren: La primera vez que fui a Toledo, utilicé el tren AVE Toledo Madrid para regresar, y me resultó super práctico, porque ya estábamos cansados por haber ido a Aranjuez al comienzo del día, y la verdad es que una vez en el tren, pestaneas y ya has llegado a Madrid. ¡Genial!.
Tomar el Autobús Madrid Toledo
El bus Madrid-Toledo es la alternativa más barata que vas a encontrar. A cambio, vas a demorar el doble de tiempo, y el bus saldrá de un lugar menos cómodo que la estación de Atocha.
Los autobuses ALSA son los que realizan el trayecto de Madrid para Toledo y viceversa, y salen desde el intercambiador de Plaza Elíptica en Madrid. Para llegar a Plaza Elíptica deberías tomar el metro línea 6 gris o el línea 11 verde.
Cuesta 5,55 euros por trayecto, y los buses salen cada media hora o una hora, según el horario. El viaje demora 50 minutos si el bus es directo, y casi una hora y media si eliges la opción con paradas (el precio es el mismo, asi que te recomiendo el bus directo). La ventaja es que te ahorras casi un tercio que si tomas el tren, con lo cual si tienes tiempo suficiente, es una opción perfecta.
El boleto se puede comprar desde la web de Alsa, al igual que verificar los horarios actualizados. Tambien se puede comprar directamente en el estación como hicimos nosotros.
Nuestra experiencia en autobus desde Madrid a Toledo, fue durante el último viaje, que decidimos ir desde el aeropuerto de Barajas a Toledo directamente.
Cómo llegar a Toledo desde Madrid en coche o con tour
Si no tienes ganas de ir a Toledo en transporte público, hay excursiones para ir por el día o también se puede ir en auto, propio o alquilado.
Como ir a Toledo desde Madrid en coche
La distancia de Madrid a Toledo es de 75 kilómetros, y se llega en coche por la autovía A-42.
Si tienes que alquilar uno, te recomiendo que compares precios en ésta web, para que elijas la que te ofrezca una mejor relación calidad/precio. Siempre entre las opciones que me brindan, busco alguna compañía conocida y que me de confianza.
Vale la pena alquilar auto si es que vas a visitar otros sitios además de Toledo, sino es más cómodo utilizar el transporte público o un tour.
Al ir a Toledo en coche, debes saber que la ciudad está casi cerrada al tráfico vehicular, por lo cual vas a tener que dejarlo fuera del casco histórico y las murallas.
Hay varios aparcamientos para utilizar, pero voy a recomendarte dos que son cómodos y gratuitos. El mejor parking gratis es el de Safont, frente a la estación de buses, ya que es el más cercano al casco histórico. Para ir hasta el centro puedes caminar o tomar un bus que te deja en la Plaza Zocodover.
Si vas en temporada alta o fin de semana es posible que no encuentres sitio, y te aconsejo busques cerca de la estación de AVE, que también hay uno gratis.
Tomar un tour ¿conviene?
Si sólo buscas ir a pasar el día a Toledo, y no quieres tener que preocuparte por organizar nada, hay varias excursiones que te llevan por un precio económico. Algunas incluso te llevan a otras ciudades cercanas que vale la pena visitar.
Te dejamos los tours a Toledo que nos parecen más recomendables según las opiniones de quienes lo utilizaron.
Si no deseas leer todo, ésta es la excursión más completa desde Madrid y a tu ritmo, con el tren de alta velocidad, entrada a la catedral y más.
Las mejores excursiones a Toledo
La opción más completa:
Los más económicos de día completo:
Tours que incluyen algunas entradas o que tienen algún detalle:
El más Top:
Si sólo dispones de medio día para la visita a la ciudad, si bien no es lo más recomendable, ésta opción de pocas horas, con entradas incluídas podría servirte.
Tours a Toledo + algún otro destino (como Segovia o el Escorial)
¿Quisieras incluir Toledo en un tour de más días por Andalucía?
¿Cómo ir del aeropuerto a Toledo?
Voy a explicar cómo ir del aeropuerto de Barajas hasta Toledo porque fue lo que nosotros hicimos en el último viaje. Como ya teníamos planeado quedarnos en Madrid los últimos días del itinerario, decidimos irnos del aeropuerto directamente hacia Toledo. Y como siempre, intentamos hacerlo de la forma más barata.
Tomamos el metro línea 8 desde el aeropuerto terminal T4 hasta la estación Nuevos Ministerios. Allí cambiamos a la línea 6 del metro (la gris), que es circular, hasta «Plaza Elíptica», donde está la estación de autobus (tomamos el metro en sentido a República Argentina porque así el trayecto sería un poco más corto).
Hicimos toda la combinación utilizando un mismo billete. Hay que tener en cuenta que al tomar el metro en el aeropuerto se paga un suplemento de 3 euros por billete, más 2 euros el billete en sí, con lo cual nos costó 5 euros cada uno ir del aeropuerto a Plaza Elíptica.
En la estación de Plaza Elíptica seguimos las indicaciones que decían «Terminal de Autobuses», es muy cerca.
Miramos en los carteles qué plataforma nos correspondía, compramos los pasajes en las máquinas expendedoras y tomamos el siguiente bus de la empresa Alsa por 5.50 euros, ¡y listo!.
Un detalle es que el los tickets no tienen horario ni asiento numerado: compras el boleto y debes hacer la fila para subir al bus, por orden de llegada.
💯 No te pierdas el artículo con los lugares más importantes que ver en Toledo y consejos para organizar tu visita.
Transporte de Toledo a Córdoba, Sevilla, Granada, Málaga en Andalucía
Cómo ir de Toledo a Córdoba o Málaga
En el último viaje, queríamos saber como ir de Madrid a Toledo para luego desde allí seguir viaje a Andalucía, en concreto a Córdoba que no conocíamos.
Buscamos mil formas de evitar regresar a Madrid, pero lamentablemente, tuvimos que hacerlo. Tomamos un bus a Madrid y luego otro de Madrid a Córdoba, ya que no hay servicio de Toledo a Córdoba.
Otra opción, hubiese sido tomar un bus de Toledo a Ciudad Real y desde Ciudad Real ir a Córdoba en tren AVE, pero como buscamos pasaje sin anticipación, los precios eran muy caros, por eso elegimos la opción del bus, vía Madrid.
Esta última opción sirve para ir a Málaga, ya que el tren AVE pasa por Córdoba y sigue a Málaga (desde Ciudad Real a Málaga el tren demora sólo 2 horas con 10 minutos). Sino, para ir de Toledo a Málaga, tocará regresar a Madrid, y allí tomar un bus que demora 6 horas o un tren AVE que demora sólo 2 horas y media.
Ir de Toledo a Granada o Sevilla
Para ir a Granada desde Toledo tenemos un bus directo de la compañía Alsa, que solo hace una breve parada en Ciudad Real, pero tiene muy poca frecuencia semanal. Cuando averiguamos en la estación, nos dijeron que la otra alternativa era hacer cambio de bus en Ciudad Real y Jaén.
¿Opción más rápida?. Volver a Madrid, y tomar un tren AVE que en menos de 3 horas y media nos deja en Granada (ojo, que no es el mismo que va a Málaga, aunque este también hace parada en Córdoba)
Respecto a cómo ir de Toledo a Sevilla, la opción más rápida nuevamente es volver a Madrid y tomar el tren AVE, que demora 2 horas y media hasta Sevilla. Si el tiempo nos sobra y no queremos volver a Madrid, se pueden combinar buses en Mérida.
Si conoces alguna forma mejor para ir de Toledo a Andalucía, ya sea más rápida o barata, te agradezco la compartas en los comentarios.
Si vas a viajar por esta zona, te recomendamos leas nuestra ruta en coche por Andalucía
Cómo llegar de Aranjuez a Toledo
Voy a explicar este trayecto porque la primera vez que fui, quisimos el mismo día ir a Aranjuez ¡en transporte público!. Y no fue tan sencillo como parecía.
De Aranjuez a Toledo hay sólo 40 kilómetros de distancia, y pensamos que sería fácil, pero no resultó así porque hay pocas frecuencias.
Hicimos Madrid-Aranjuez, luego Aranjuez-Toledo, y finalmente Toledo-Madrid en tren.
El trayecto Aranjuez – Toledo lo hicimos en autobus, porque para hacerlo en tren se debe regresar a Madrid lo que implica un viaje total de más de 2 horas. Tomamos el autobus 583 de Aisa que tiene un servicio al día, de lunes a viernes a las 15.15 (los miércoles también a las 8.30) y demora 45 minutos en llegar.. Cuesta poco más de 3 euros el billete. En teoría, tambien hay un servicio de Rubiocar a las 7.15 de la mañana (algo más de 4 euros).
En sentido inverso, de Toledo a Aranjuez sale a las 8.15 de lunes a viernes (y los miércoles también a las 15 hs).
Con lo cual, si bien salimos temprano de Madrid, tuvimos mucho tiempo en Aranjuez, pero casi nada en Toledo.
¿Lo recomiendo?. No, a menos que te quedes a dormir en Toledo, ahí sí puede ser buena opción, pero sino hacer todo el mismo día es una locura, a menos que lo hagas en una excursión como ésta donde se optimizan mejor los tiempos.
Y éstas han sido todas las opciones de cómo llegar a Toledo desde Madrid y otros destinos que conocemos y utilizamos en persona. ¿Hay alguna otra que quieras aportar?. ¡Compartila en los comentarios!. Y si te sirvió, ¿nos ayudas compartiendolo en tus redes?. ¡Gracias!