
TON 618 [2] es un cuásar hiperluminoso localizado en el polo norte galáctico en la constelación Canes Venatici. Es probable que contenga el agujero negro supermasivo más grande descubierto hasta ahora, quizás con una masa 66 mil millones de veces la masa del sol.[3]
Historia
[
editar
]
Como los cuásares no fueron reconocidos hasta 1963,[4] la naturaleza de este objeto era desconocida en el momento de su descubrimiento en 1957, cuando se estaban estudiando estrellas azules tenues (sobre todo enanas blancas) que se encontraban fuera del plano de la Vía Láctea. En placas fotográficas hechas con el telescopio Schmidt de 0,7 m en el Observatorio Astrofísico Nacional de Tonantzintla, en México, aparecía «decididamente violeta» y fue clasificado como el número 618 en el catálogo de Tonantzintla.[5]
En 1970, un rastreo de radio en Bolonia descubrió una emisión de radio de TON 618, indicando que era un cuásar.[6] Marie-Helene Ulrich después obtuvo el espectro óptico de TON 618 en el Observatorio McDonald, el cual mostró líneas espectrales típicas de un cuásar. Gracias al corrimiento al rojo de las líneas, Ulrich dedujo que TON 618 se encontraba muy lejos, y que era uno de los cuásares más luminosos conocidos.[7]
Agujero negro
[
editar
]
Se cree que TON 618 es un disco de acreción de gas caliente girando alrededor de un agujero negro supermasivo en el centro de una galaxia: se encuentra a 10 400 millones de años luz, por lo que la luz de TON 618 se originó solo 3 400 millones de años después del Big Bang.[1] La galaxia a su alrededor no es visible desde la Tierra, porque el cuásar es demasiado brillante: con una magnitud absoluta de −30,7, brilla con la luminosidad de 4×1040 vatios, o como 140 billones de Soles, haciéndolo uno de los objetos más brillantes del Universo.[1]
Como otros cuásares, TON 618 tiene un espectro que contiene líneas de emisión de gas frío lejos del disco de acreción, en la región de línea ancha. Las líneas de emisión en el espectro de TON 618 son inusualmente anchas,[7] indicando que el gas está viajando a grandes velocidades; la línea de hidrógeno muestra que se está moviendo a 7000 km/s,[3] por lo que el agujero negro central tiene que estar ejerciendo una fuerza gravitatoria muy fuerte.
El tamaño de la región de línea ancha se puede calcular con el brillo que el cuásar está irradiando.[8] Sabiendo el tamaño de esta región y la velocidad a la que orbita, la ley de la gravedad apunta que la masa del agujero negro en TON 618 es de 66 mil millones masas solares.[3] El radio de Schwarzschild de este agujero negro es de 1,95 x 10¹¹ km (195 mil millones de kilómetros) o 1300 UA, por lo que tiene un diámetro de 2600 unidades astronómicas (390 mil millones de kilómetros). En comparación, la órbita de Neptuno tiene un semieje mayor de 30 unidades astronómicas.
Véase también
[
editar
]
Referencias
[
editar
]
El universo alberga cosas grandes, muy grandes. Realmente grandes. Hay estrellas miles de veces más grandes que el Sol, capaces de provocar supernovas que sacuden el espacio en sí mismo. Pero ¿alguna vez te has preguntado cuál es el objeto más grande, más masivo que hemos visto jamás? No hablo de grupos de objetos como galaxias o nebulosas, si no el objeto individual más grande del universo que hemos podido observar.
Ese objeto se llama TON 618, y sus características son tan exageradas que a los científicos les cuesta creer su existencia. Ya no es sólo el objeto en sí, si no todos los efectos que causa a su alrededor.
Un agujero negro mayor que diez sistemas solares puestos uno al lado de otro
TON 618 es un agujero negro ultramasivo cuya masa equivale a la de 66.000 millones de soles. Está a 18.000 millones de años luz de distancia, pero el disco de acreción que gira a su alrededor brilla con tanta fuerza (tanto como cien billones de estrellas) que podemos verlo desde la Tierra. Hay una galaxia entera a su alrededor, pero el brillo de TON 618 es demasiado grande como para poder verla.
Por lo tanto, estamos viendo una versión de TON 618 de hace 18.000 10.000 millones de años. Y teniendo en cuenta que hablamos de un agujero negro, hoy TON 618 puede ser mucho, mucho más grande de lo que estamos viendo en nuestro firmamento.
Pero incluso las mediciones del TON 618 del pasado remoto son impresionantes. El radio del agujero negro propiamente dicho a partir de su horizonte de sucesos es de 207.000 millones de kilometros. Es tan grande que podríamos colocar once sistemas solares como el nuestro, uno al lado de otro, dentro de él.
Otra forma de intentar abarcar mentalmente el desproporcionado tamaño de TON 618 es el que comentan en Kurzgesagt: una partícula de luz que quedara atrapada en el horizonte de sucesos tardaría una semana en llegar a la singularidad infinitesimal del centro.
Todos estos datos también nos permiten saber que TON 618 se formó cuando el universo era muy joven, «sólo» 3.400 millones de años después del Big Bang. Desde entonces lleva absorbiendo materia atrapándola en su campo gravitatorio, y no va a dejar de hacerlo hasta que literalmente no quede nada por absorber.
Este artículo se ha editado el domingo 7 de noviembre de 2021 para corregir un error sobre la edad estimada de TON 618.
Ver la imagen en su resolución original (1089 × 580 píxeles; tamaño de archivo: 81 kB; tipo MIME: image/jpeg)
TON 618, fotografado pelo Sloan Digital Sky Survey Data Release 9 (DR9). O quasar aparece como o ponto branco azulado brilhante no centro.
Añade una explicación corta acerca de lo que representa este archivo
Este archivo está disponible bajo la licencia Creative Commons
Haz clic sobre una fecha y hora para ver el archivo tal como apareció en ese momento.
Este archivo contiene información adicional, probablemente añadida por la cámara digital o el escáner usado para crearlo o digitalizarlo.
Si el archivo ha sido modificado desde su estado original, pueden haberse perdido algunos detalles.
Como Las Grecas welcome TON 618 to the site to talk about his new LP, his life and more.
Can you tell us a little about your experience? Where are you from / how did you get into music?
TON 618 is born as a sort of collective project, with some people involved in different ways to make aware people to Science, specifically astrophysic and astronomy.
Some are involved into social media sharing daily upgrades about recent discoveries, others into music.
Music that is created using “sound from Space”.
A magnetic field, a gravitational wave, everything that can be trasduced into sound is the mainstay of any track by TON 618.
The project get into music in 2019 through SYNTHEKE records with the track “Vela”, using the magnetic field from the neutron star itself.
Who have been your main inspirations (both musical and in “life”)? And how have they affected your sound?
There was not a specific inspiration, mostly can be considered the common passion among people around the project for Science. It affected the sound because is something never done before.
Create music with sound from Space, despite universe always inspired people, signals from it have never been used before.
How would you define your sound?
TON 618 sound can be described in this way:
“The inner sound of space that send back people to the ancestral origin of everything.”
In fact, some of signals transduced in sound are very old, even thousands of years.
For example: a neutron star thousands hundred of light years far away, but discovered recently, is something very old but, at the same time, recent.
Time, in this case, is a very relative thing.
How has your sound evolved so far? Do you see yourself as part of one style of music?
Generally, TON 618 music is not possible to classify.
Is electronic, and classical, or techno, at the same time.
Space Noise, or Space Drone, for example, are nice words to identify TON 618 music.
The idea is to create a new shape of sound.
What can you tell us about your last release? What inspired you? What do you want to convey?
“Space Is Full Of Noise” is the forefront of modern electronic music fused with Science.
It has been created with some of the most popular magnetic fields from around the cosmos (Saturn’s rings from Voyager, gravitational waves from LIGO, magnetic fields from some neutron stars into the Milky Way, and so on), with 2 different DAW: Ableton 10 & Logic X.
The biggest goal remain the one previously exposed, to make aware people to Science, alongside to create a new shape into the world of electronic music.
It has been inspired by nature, itself, at the most ancestral level.
What modern artists are you enjoying? Maybe you can share some lesser known artists we might not know of?
Icelandic & Persian scenes are very interesting nowadays.
What projects are you working on right now?
Nothing new is ready yet.