
León, Gto.- Aunque vienen de otro barrio, de otro estado, con diferentes vivencias, culturas e influencias, Tornillo Vázquez y Santa Fe Klan, se han vuelto inseparables, arriba y abajo del escenario.
Fotos: Cortesía | Facebook tornilloficial
INSEPARABLES
En los últimos meses, es muy común ver a los raperos de Guanajuato y San Luis Potosí, juntos pues fue precisamente el intérprete de “Mar y tierra” quien decidió lanzar al “Tornillo”, de manera oficial bajo su sello discográfico 473, así ha surgido un nuevo exponente de hip hop.
Fotos: Cortesía | Facebook tornilloficial
El originario de San Luis Potosí, no solamente se ha ganado la confianza del líder del rap en nuestro país, en la actualidad “El Tornillo”, es el telonero de Santa Fe Klan, además de ser la segunda voz y el animador en sus conciertos.
¿QUIÉN ES EL TORNILLO?
Su nombre oficial es Osiel Armando Vázquez Pérez, tiene 19 años, es originario de Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí, de la colonia Cactus.
➡ Suscríbete a nuestra edición digital
Su sobrenombre viene desde su infancia, pues su papá es mecánico y él lo acompañaba al trabajo y le ayudaba a pasarle las herramientas, de ahí surgió que era un “Tornillo”, amigos y familiares comenzaron a llamarlo así.
Se considera amante de la música desde muy pequeño, a los 6 años comenzó a tocar el acordeón, desde entonces no ha dejado de estar involucrado en la música, sus géneros musicales son el rap y la cumbia.
Su música se caracteriza por su peculiar estilo de voz, por la inclusión de ritmos de cumbia, que él mismo introduce con su inseparable acordeón.
Foto: Miguel Martínez | El Sol de Irapuato
Hasta el momento el éxito más importante ha sido “Un día todo se termina”, la cual cuenta con 22 millones de reproducciones en YouTube.
En los últimos meses de 500 seguidores en sus redes sociales ha pasado a más a miles, muchos opinan que seguirá los pasos de su descubridor Ángel Yair Quezada Jasso.
Originario de la colonia Cactus, hoy sus canciones tienen millones de reproducciones, es parte del colectivo de Santa Fe Klan y está próximo a encabezar su primer festival
Por: Soledad Alatorre
SLP ha vivido, durante los últimos años, una proliferación importante de artistas dedicados y dedicadas a las expresiones de la cultura urbana, desde el graffiti hasta el diseño de ropa y la creación musical de hip-hop, trap y reguetón. Con el éxito de exponentes como Gera MX, originario del Barrio de San Sebastián, esa ola se ha acelerado, justo al centro de ese proceso ha surgido un nuevo talento que comienza a tomar auge nacional: Tornillo Vázquez.
Osiel Armando Vázquez Pérez, verdadero nombre de Tornillo, es un rapero de 19 años (24 de marzo del 2003), originario de la colonia Cactus en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez. Su éxito más importante es la canción Un día todo se termina (lanzada hace tres meses), la cual cuenta con 19 millones de reproducciones en YouTube y su perfil de Spotif y tiene poco más de un millón de oyentes mensuales.
Tornillo incursionó de lleno en la música hace apenas un año y de la mano del rapero guanajuatense Santa Fe Klan alcanzó exposición nacional, ya que ha abierto varios de sus shows, es parte de su colectivo (473 Music) y tienen varias colaboraciones.
El sobrenombre de este músico viene desde su infancia, pues su papás es mecánico, Tornillo lo acompañaba al trabajo y le ayudaba a pasarle herramientas, de ahí que amigos y familiares comenzaron a hacer alusión a su corta edad y su dedicación a los autos.
La música de Tornillo se caracteriza por su peculiar estilo de voz, que evoca a artistas como Cypress Hill o el propio Santa Fe, y también por la inclusión de ritmos de cumbia, que él mismo introduce con su acordeón, que aprendió a tocar desde muy temprana edad.
Antes de formar parte del colectivo 473, Tornillo ya tenía algunas canciones hechas en grabaciones caseras; además, el sello Boom bap films contactó a Tornillo para unirse a él e hizo colaboraciones con músicos como el Chikano JR y Chikis RA, meses después, Tornillo dejó esa casa productora y conoció a Santa Fe Klan, quien lo invitó a que se uniera a su sello discográfico, así el 15 de abril de 2021 Tornillo publicó su primera canción con 473: Dime cuándo volverás.
El próximo paso de este potosino lo dará el próximo 16 de abril, cuando encabece el cartel del Malandro Smoke Out, un festival urbano organizado por DM Rekordz en Zapopan, Jalisco.
Lee también: Ópera Prima Rock rindió tributo a Queen en el Festival San Luis en Primavera
Mark Tornillo (Brielle, Estados Unidos; 8 de junio de 1954) es un músico y compositor estadounidense conocido mayormente como vocalista de la banda TT Quick y de la agrupación alemana de heavy metal Accept, desde 2009 hasta el día de hoy. Paralelo a su trabajo con Accept, en 2013 volvió a integrar TT Quick y desde entonces es miembro activo de ambas bandas.
Carrera
[
editar
]
Inició su carrera profesional en 1979 cuando ingresó a la banda de heavy metal TT Quick, la cual logró un importante reconocimiento en los Estados Unidos durante los años 1980, sobre todo en el área de Nueva Jersey y Nueva York. En ella se mantuvo hasta su separación en 1992 y luego participó de varias reuniones esporádicas, destacando la de 2000, 2007 y su regreso definitivo en 2013.[1]
En 2009, ingresó a la banda Accept como reemplazante de Udo Dirkschneider y el 8 de mayo de 2010 dio su primer concierto como vocalista del grupo alemán en el Gramercy Theatre de Nueva York.[2] Con la agrupación alemana ha grabado cinco álbumes hasta la fecha; Blood of the Nations (2010), Stalingrad (2012), Blind Rage (2014), The Rise of Chaos (2017) y Too Mean to Die (2021), logrando comentarios positivos de la crítica especializada.
En 2014 colaboró como cantante invitado en la versión de «Miss Misery» —original de Nazareth— del álbum White Devil Armory de Overkill.[3]
Discografía
[
editar
]
Referencias
[
editar
]
Enlaces externos
[
editar
]