Sinónimo de trabajar
77 sinónimos de trabajar en 15 sentidos de la palabra trabajar:
Tener actividad o cargo remunerado:
1 laborar, laburar, tener un empleo, estar colocado, bregar, chambear, faenar, jornalear, currar, currelar, bretear, tener pega.Ejemplo: Trabaja en una tienda de electrodomésticos.Antónimo: cesar
Ejercer una profesión u oficio:
2 desempeñarse, dedicarse, ejercer.Ejemplo: Yo trabajo en la publicidad.
Realizar una tarea física o intelectual:
3 ocuparse, dedicarse.Ejemplo: Habían trabajado todo el día en el ensayo de historia.Antónimos: vaguear, holgazanear
Funcionar una máquina:
4 funcionar, marchar, andar, operar.Ejemplo: La computadora había dejado de trabajar sin razón aparente.
Manipular y dar forma a un material:
5 labrar, laborear, obrar.Ejemplo: Yo trabajo el metal.
Cultivar la tierra:
6 cultivar, labrar, laborar, laborear, faenar, arar.Ejemplo: El campesino trabaja la tierra.
Intentar lograr un objetivo:
7 procurar, empeñarse, afanarse, esforzarse, gestionar, bregar.Ejemplo: Habíamos trabajado mucho por la paz en el Medio Oriente.
Dedicar tiempo, atención y esfuerzo a algo:
8 aplicarse, esforzarse, concentrarse, dedicarse, empeñarse, afanarse, consagrarse.Ejemplo: Trabajamos mucho para hacer una buena exposición.Antónimo: descuidar
Desarrollar su actividad un organismo o empresa:
9 funcionar, operar.Ejemplo: El banco no trabaja hoy porque es feriado.
Mantener relaciones comerciales con otra empresa:
10 colaborar, cooperar.Ejemplo: Nosotros siempre hemos trabajado con ellos.
Ejercitar una parte del cuerpo:
11 ejercitar, entrenar, preparar.Ejemplo: Tienes que trabajar los bíceps.
Tratar de convencer a alguien:
12 inducir, persuadir, hostigar, macanear, machacar, ablandar, dar el teque.Ejemplo: El jefe estaba renuente pero lo trabajó hasta que aceptó la propuesta.
Mortificar o afligir por alguna razón:
13 mortificar, afligir, desazonar, apesadumbrar, martirizar, apenar, atormentar, torturar.Ejemplo: A Alfonso lo trabajó mucho el abandono de su mujer.
Causar algo su efecto en una cosa:
14 obrar, actuar, influir.Ejemplo: El tiempo trabaja a nuestro favor.
Contenido revisado en julio de 2020. Lingüista responsable: Eliza Arias
-
«
traba
-
«
trabajador
«
trabajar
»
- trabajera
»
- trabajo
»
Sinónimo de trabajo
64 sinónimos de trabajo en 11 sentidos de la palabra trabajo:
Ocupación por la que se recibe remuneración:
1 ocupación, empleo, colocación, destino, chamba, laburo, curro, pega.Ejemplo: Felipe tiene un nuevo trabajo.
Función que se desempeña en el trabajo o empleo:
2 cargo, puesto, plaza, colocación, encargo, función: oficio.Ejemplo: Juan es la persona idónea para el cargo de supervisor.
Conjunto de cosas que se hacen o hay que hacer:
3 tarea, labor, quehacer, actividad, faena, deber, oficio.Ejemplo: Hoy me dediqué al trabajo de la casa.
Actividad que demanda esfuerzo físico o mental:
4 faena, brega.Ejemplo: Voy a descansar porque hoy hubo mucho trabajo.
Cosa hecha o producto del trabajo:
5 obra, producto, producción, creación.Ejemplo: En la escuela mostraron los trabajos de los niños.
Lugar de trabajo:
6 empresa, oficina, compañía, agencia, departamento, dependencia, despacho, tajo.Ejemplo: Voy saliendo al trabajo.
Esfuerzo o dificultades para lograr algo:
7 esfuerzo, fatiga, sudor, lucha, brega, apuro, dificultad.Ejemplo: Nos costó mucho trabajo construir esta casa.Antónimo: descanso
Sufrimiento o aflicción:
8 dificultad, sufrimiento, adversidad, penalidad, aflicción, pesadumbre.Ejemplo: Los inmigrantes pasan mucho trabajo.
Carencia de lo necesario para vivir:
9 pobreza, estrechez, escasez, necesidad, miseria.Ejemplo: Pasaron mucho trabajo porque su padre los dejó en la ruina.
En ámbito escolar, producción escrita:
10 texto, escrito, tesina, tesis, monografía, ensayo, publicación.Ejemplo: Estoy terminando de redactar el trabajo final.
Conjuro hecho a una persona:
11 brujería, hechizo, hechicería, conjuro.Ejemplo: Dice que le va muy mal por un trabajo que le hicieron.
Contenido revisado en octubre de 2019. Lingüista responsable: Eliza Arias
-
«
trabajar
-
«
trabajera
«
trabajo
»
- trabajoso
»
- trabar
»
Operaciones en sinónimos en Oracle Database
En este artículo
El Oracle Database de datos permite realizar operaciones en sinónimos. Un sinónimo es un alias o nombre descriptivo para los objetos de base de datos (por ejemplo, tablas, vistas, procedimientos almacenados, funciones y paquetes). Para obtener más información sobre los sinónimos en Oracle, vea https://go.microsoft.com/fwlink/?LinkId=138058.
Ventajas de usar sinónimos
Los sinónimos son útiles en los escenarios siguientes:
-
Trabajar con esquemas diferentes: si está trabajando con esquemas diferentes y necesita tener acceso a los objetos entre esquemas, debe usar diferentes instrucciones SQL para acceder a esos objetos. Puede crear un sinónimo para un objeto en un esquema y usar el sinónimo en la instrucción SQL para acceder al objeto. Si necesita tener acceso al objeto subyacente en un esquema diferente, modifique la definición del sinónimo para que apunte al objeto en un esquema diferente. Por lo tanto, las aplicaciones basadas en el sinónimo siguen funcionando sin modificaciones en la SQL aplicación.
Por ejemplo, suponga que tiene dos esquemas idénticos para los entornos de prueba y producción: «Test» y «Prod». Para acceder a una tabla denominada «Employee» en el esquema «Test»,
Test.Employee
Employee
debe usar o (si «Test» es el esquema predeterminado) en la instrucción SQL configuración. Si desea usar la tabla «Employee» en el esquema de producción,Prod.Employee
Employee
ahora debe usar o (cambiar el esquema predeterminado a «Prod») en la instrucción SQL producción. Para evitar este problema, puede crear un sinónimo para la tabla «Test.Employee» (por ejemplo, «EMP») y, a continuación, usarlo en las SQL instrucciones. Siempre que necesite realizar la operación en la tabla «Prod.Employee», modifique la definición del sinónimo «EMP» para que apunte a la tabla «Prod.Employee». Esto garantiza que no tiene que modificar las instrucciones SQL para realizar operaciones en el objeto en esquemas diferentes. -
Cambios en los objetos subyacentes: los sinónimos le aíslan de los cambios en el nombre o la ubicación de los objetos subyacentes en los que se realiza una operación. Puede modificar la definición de sinónimos para dar cabida a los cambios en el nombre o la ubicación de los objetos subyacentes.
Por ejemplo, suponga que usa una tabla en uno de los procedimientos almacenados. Ahora, si el nombre de la tabla cambia o la tabla se mueve a otra ubicación, el procedimiento almacenado dejará de funcionar. Para evitarlo, puede usar un sinónimo para la tabla en el procedimiento almacenado y actualizar la definición de sinónimo si hay un cambio en el nombre o la ubicación de la tabla.
-
Acceso simplificado y seguro: en un entorno distribuido, debe usar el nombre de esquema junto con los nombres de objeto para asegurarse de que está accediendo al objeto correcto. Además, también debe asegurarse de que el usuario tiene privilegios necesarios en el objeto de destino. Para simplificar esto, puede asignar un nombre simple para un objeto mediante la creación de un sinónimo que tenga la ruta de acceso completa al objeto y, a continuación, conceder los privilegios adecuados en el sinónimo.
Trabajar con sinónimos en el adaptador
El Oracle Database expone los sinónimos en Oracle para:
-
Tablas
-
Vistas
-
Procedimientos almacenados
-
Funciones
-
Paquetes
Los sinónimos de cada uno de estos artefactos se exponen junto con el artefacto subyacente correspondiente en el complemento Consume Adapter Service Add-in, Add Adapter Metadata Wizard y Add Adapter Service Reference Plug-in. Por ejemplo, el nodo Tabla de un esquema mostrará todos los sinónimos de las tablas junto con las tablas de base de datos de un esquema, el nodo Ver bajo un esquema mostrará todos los sinónimos de las vistas junto con las vistas de base de datos de un esquema, y así sucesivamente.
-
En el caso de los sinónimos creados en tablas y vistas, se exponen las mismas operaciones que para las tablas y vistas subyacentes, respectivamente. Por ejemplo, si las tablas y vistas subyacentes contienen columnas LOB, los sinónimos de esas tablas y vistas también expondrán las operaciones ReadLOB y UpdateLOB.
-
En el caso de los sinónimos creados en procedimientos almacenados, funciones y paquetes, los sinónimos se exponen como operaciones junto con los respectivos procedimientos almacenados, funciones y paquetes subyacentes en un esquema.
Nota
El Oracle Database solo admite sinónimos locales. Esto implica que el adaptador que tiene como destino los artefactos del servidor local solo admite esos sinónimos.
Además, las acciones de mensaje para los sinónimos son las mismas que el objeto subyacente, excepto el nombre del artefacto en el que se realiza la acción. Por ejemplo, la acción de mensaje para la operación Seleccionar en una tabla del esquema SCOTT es: http://Microsoft.LobServices.OracleDB/2007/03/SCOTT/Table/[TABLE_NAME]/Select
. Si está realizando una operación Select en un sinónimo de la misma tabla en el esquema SCOTT, la acción del mensaje será: http://Microsoft.LobServices.OracleDB/2007/03/SCOTT/Table/[SYNONYM_NAME]/Select
.
Cuando se invoca una operación en un sinónimo en el adaptador, el adaptador llama al sinónimo en la base de datos de Oracle para ejecutar la operación. Sin embargo, el adaptador usa el nombre del objeto subyacente en la definición de sinónimos para capturar los metadatos.
Los sinónimos se pueden usar en operaciones de salida normales, operaciones compuestas y sondeo.
Nota
Puede buscar sinónimos en consume adapter service add-in (Consumir complemento de servicio de adaptador) o Add Adapter Service Reference Plug-in just like other objects (Agregar complemento de referencia del servicio de adaptador al igual que otros objetos). Sin embargo, no puede buscar procedimientos dentro de paquetes de sinónimos desde un nodo de nivel de skip, como puede hacer para los procedimientos dentro de paquetes. Para obtener información sobre cómo buscar operaciones en el adaptador, vea Examinar, buscar y obtener metadatos para Oracle Database operaciones.
Consulte también
¿Qué operaciones se pueden realizar mediante el adaptador?
Sector extractivo y sociedad civil: Cuando el trabajo de comunidades, gobiernos e industrias es sinónimo de desarrollo
EDITOR
Espinoza, Viviane; Irazábal Briceño, Irene
El 4% del PIB de América Latina y el Caribe proviene del sector extractivo, un porcentaje equivalente al generado por la agricultura en la región. Para impulsar crecimiento sostenible, es necesario un relacionamiento efectivo entre gobiernos, empresas y sociedad civil. En este diagnóstico regional realizado en países ricos en recursos naturales como Argentina, Chile, Colombia, México, Perú, y República Dominicana, el BID busca dar luz a las buenas prácticas entre actores del sector extractivo sobre acciones de información, diálogo, consultas, colaboración y alianzas que están generando desarrollo en la región. De los hallazgos del diagnóstico se han incluido hojas de ruta de 3 países, para orientar a los actores en el fortalecimiento de su relacionamiento.