Traducido el poema de tomino

El infierno de Tomino es una de las muchas leyendas terroríficas que existen en Japón. Este poema está supuestamente maldito y quien lo lea solo atraerá desgracia a su vida. 

Por: Lourdes Cerda

En todo el mundo las leyendas urbanas siempre serán motivo para que algún incauto se lleve un buen susto y el país del sol naciente es creador nato de este tipo de historias, también conocidas como creepypastas.  

Las creepypastas son historias cortas de terror y normalmente son difundidas a través de internet en foros, blogs o vídeos. Este género que roza entre los límites de la realidad y la ficción, fue acuñado por 4chan, un blog que se popularizó por publicar imágenes y discutir sobre manga y anime. 

Existen muchas de estas espeluznantes historias en sus filas, pero una de las más terroríficas es Tomino no Jigoku en español: “El infierno de Tomino.”

Según cuentan distintas fuentes, este es un poema escrito por Yomota Inuhiko en 1919 para The Heart’s like a rolling stone , el cual es un libro de colección de poemas de Saizo Yaso, sin embargo es sumamente difícil conseguir dicho libro, incluso su existencia está en duda, aun cuando el autor de dicho poema es sumamente famoso en Japón. 

Te puede interesar: 8 leyendas urbanas japonesas que te quitarán el sueño

El misterio alrededor del infierno de Tomino 

Este poema contiene una advertencia, pues si lo lees en voz alta cosas espantosas que van desde accidentes hasta la muerte, podrían sucederte. Se cuenta que hace algunos años, un locutor de una radio japonesa, el cual se dedicaba a los fenómenos paranormales, leyó el poema para su audiencia, no obstante solo leyó la mitad del poema. Días después, este locutor sufrió un accidente en el cual tuvo que recibir puntos de sutura.

Puedes leer: Okiku: la leyenda de la muñeca poseída

Poema en español 

Al leer la traducción de este poema nos puede resultar algo extraño, sin embargo los significados que oculta van más allá de lo que se lee a simple vista, pues en él se retrata la psique más oscura de la juventud, así como las relaciones filiales y el remordimiento metafísico.

Estas características lo llevaron a formar parte de las leyendas urbanas más conocidas en Japón. Distintas versiones se pueden encontrar por todo internet, pero aquí te dejamos la versión más conocida. ¿Te atreves a leerla? Léela bajo tu propio riesgo: 

READ  Teneis tilde

El infierno de Tomino

La hermana grande vomita sangre

 la menor saca lumbre

pero el dulce Tomino

 escupe diamante.

Va solo Tomino 

cayendo hacia al infierno.

Infierno lúgubre

 sin flores.

¿Es su hermana grande

quién flagela?

La razón del castigo

cuelga oscura de su mente.

Flagela y azota, ¡Ah! 

pero nunca rompe.

Camino vero al Avici, 

eterno infernal.

Guíenlo al abismo

infernal- le rezo

a la oveja aurea

al ruiseñor.

¿Cuánto empacó

en su morral de piel 

para el descenso

 al infierno sin fin?

La primavera viene

al valle, al bosque

al abismo espiral

del infierno final.

El ruiseñor en jaula

la oveja en vagón

y una lágrima en el ojo

del dulce Tomino.

¡Canta, oh ruiseñor,

en el vasto bosque nebuloso! 

Él grita que sólo llora

a la hermana menor.

Su afilada angustia

hace eco en el infierno–

Una peonía

abre sus pétalos de oro.

Bajo las siete montañas

Y los siete ríos del infierno–

El viaje solitario

del pequeño Tomino.

Si en este infierno se encuentran

vengan a mí, lo suplico,

picos filosos de castigo

de la montaña aguijón.

No es gratuito

penetrar la carne con agujas carmesí:

pues son guía infernal

para el dulce y pequeño Tomino.

Newsletter

En las profundidades de Internet hay lugar para todo tipo de leyendas urbanas de diferente naturaleza, a cada cual más espeluznante que la anterior. Una que se ha popularizado gracias al fenómeno de las redes sociales y de los creepypastas, es el conocido como ‘poema de Tomino’, una antigua composición japonesa que lleva consigo una (dicen) terrible maldición.

  • Para saber más: Creepypasta: qué es y los 3 ejemplos más famosos.

La confusa historia del poema de Tomino, un poema mortal

Como buena leyenda de los bajos fondos Internet, los datos acerca del poema El infierno de Tomino son confusos y para nada fiables; más bien fruto de la rumorología que de una investigación fiable.

¿Quién escribió El poema de Tomino?

Muchos portales cibernéticos sostienen que el poema maldito fue escrito en 1919 por un tal Yomota Inuhiko, y que fue recogido en un libro, “El corazón es como una piedra rodante”. Según cuentan, esta obra fue publicada décadas más tarde por otro autor, Saizo Yaso.

Aquí la cosa se complica: varios enlaces coinciden en que el escritor original del poema fue un profesor universitario afincado en Francia, con tendencia a incluir cierta simbología tétrica en sus obras, muchas de las cuales eran títulos para niños. Otros argumentan que fue en realidad un crítico literario de reputada fama en Japón.

Igualmente, encontramos otro dato confuso sobre el escritor que, supuestamente, incluyó en su recopilatorio El poema de Tomino. En muchos enlaces sobre creepypastas, consta como Saizo Yaso, mientras que otros mencionan que se trata de un error tipográfico y que en realidad se llamaba Saijo Yaso. Es cierto que Saijo Yaso fue escritor de poesía y novelas, pero en ningún sitio figura que una de sus creaciones se titulase como más arriba decimos.

READ  La negrita cucurumbe

Más datos difusos

Sin embargo, la batalla por desenmarañar el misterio del macabro poema no acaba con el nombre de quien lo escribiera o encontrara. Si introducimos el título del supuesto libro recopilatorio en el buscador, no damos con ninguna información sobre su argumento que no esté vinculada a la leyenda de Tomino, ni acerca de dónde puede conseguirse o, ni tan solo, una simple imagen de la portada de cualquier edición.

¿Qué ocurre si se lee el poema de Tomino en voz alta?

La leyenda que se ha popularizado en Internet sostiene que quien lea el poema de Tomino en voz alta y en su versión original, sufrirá una maldición de la que no podrá escapar.

Si se lee hasta el final, varias tragedias (incluida, quién sabe, la muerte), comenzarán a asolar tanto a la persona que haya osado tal temeridad, como también a sus familiares.

El nuevo reto de Internet: grabarse leyendo el poema de Tomino

No se sabe bien en qué punto comenzaron a propagarse las conjeturas acerca de la leyenda del Infierno de Tomino (se dice que pudo ser el foro 2ch, una de las mayores comunidades de la gran red). Fruto del pánico colectivo o simplemente por ganas de alimentar los rumores, muchos son los que no se atreven a recitar estos versos por miedo a lo que pueda ocurrirles.

Pero, como bien sabemos, las redes sociales son el altavoz por el que muchos se dan a conocer al mundo, a través de canales personales o bien de cuentas privadas. Ahora, el reto que está de moda entre los amantes de las creepypastas, es el siguiente: grabarse leyendo en vivo (y en japonés) los versos del Poema de Tomino, mientras se retransmite a los suscriptores.

Desde el portal 2ch, el funesto escrito adquirió fama y llamó la atención de aquellos a quienes no les importa jugársela con tal de ganar más adeptos. Si bien es cierto que muchos youtubers y webcamers volvían a ponerse al poco tiempo delante de su cámara sin síntomas de haber sufrido ningún trauma por la experiencia, otros sí que no volvieron a subir más videos ni a postear nada. ¿Había ocurrido algo realmente o eran ganas de alimentar el mito, tratando de contagiar el miedo a los demás usuarios?

El Poema de Tomino

Elpoema de Tomino versa sobre un chico, Tomino, que muere en trágicas circunstancias; y cuya alma está condenada a descender al infierno. Verso a verso, se nos describe con horror cómo su espíritu va encontrándose con todo tipo de imágenes funestas que lo acercan más y más a un destino de torturas eternas.

READ  Aceptarse

No sabemos si las leyendas acerca del Infierno de Tomino serán ciertas o son pura invención, de modo que dejamos bajo tu responsabilidad lo de recitarlo en voz alta o no.

Poema de Tomino

Tomino No Jigoku

 

Su hermana mayor vomitó sangre, su hermana menor vomitó fuego

Ane wa chi wo haku, imoto wa hihaku,

 

Y el lindo Tomino vomitó cuentas de vidrio

kawaii tomino wa tama wo haku

 

Tomino cayó al infierno solo.

hitori jihoku ni ochiyuku tomino,

 

El infierno está envuelto en oscuridad, e incluso las flores no crecen

jigoku kurayami hana mo naki.

 

¿Es la persona con el látigo la hermana mayor de Tomino?

muchi de tataku wa tomino no aneka,

 

Me pregunto de quién será ese látigo.

muchi no shubusa ga ki ni kakaru.

 

Golpea, golpea, sin golpear

tatake yatataki yare tataka zutotemo,

 

Un solo camino del infierno familiar

mugen jigoku wa hitotsu michi.

 

¿Lo guiarías al oscuro infierno?

kurai jigoku e anai wo tanomu,

 

¿Hacia la oveja de oro?, ¿hacia el ruiseñor?

kane no hitsu ni, uguisu ni.

 

Me pregunto cuánto habrá puesto en el bolsillo de cuero

kawa no fukuro ni yaikura hodoireyo,

 

Para la preparación del viaje por el infierno familiar

mugen jigoku no tabishitaku.

 

La primavera llega incluso en el bosque y vapor

haru ga kitesoru hayashi ni tani ni,

 

Incluso en el vapor del oscuro infierno

kurai jigoku tanina namagari.

 

El ruiseñor en la jaula, la oveja en el carro

kagoni yauguisu, kuruma ni yahitsuji,

 

Lágrimas en los ojos del lindo Tomino.

kawaii tomino no me niya namida.

 

Llora, ruiseñor, por el bosque lluvioso

nakeyo, uguisu, hayashi no ame ni

 

Sus gritos de que ha perdido a su pequeña hermana.

imouto koishi to koe ga giri.

 

El llanto reverberó por todo el infierno

nakeba kodama ga jigoku ni hibiki,

 

Los pimpollos de peonias

kitsunebotan no hana ga saku.

 

Haciendo círculos en torno a las siete montañas y a las siete corrientes del infierno

jigoku nanayama nanatani meguru,

 

El viaje solitario de Tomino

kawaii tomino no hitoritabi.

 

Si están en el infierno, tráemelos

jigoku gozarabamo de kitetamore,

 

La aguja de las tumbas

hari no oyama no tomebari wo.

 

No voy a perforarlos con la aguja roja.

akai tomehari date niwa sasanu,

 

En el hito del pequeño Tomino

kawaii tomino no mejirushini

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *