Traje tipico del estado de mexico

Trajes tipicos del estado de mexico

686

palabras

3 páginas

MATLATZINCA
El vestido del pueblo matlatzinca se caracterizó hasta hace algún tiempo, en el hombre, por el uso de un calzón de manta blanca que llegaba a los tobillos y camisa del mismo material, gabán de lana liso, huarache y sombrero de palma, además de una faja bordada color rojo que sirve para sostener el calzón. En el caso de la mujer, una falda larga, llamada enredo o chincuete de lana de diversos colores, blusa bordada, quexquémetl y faja para sostener la falda. Actualmente, en muchos casos, el vestido tradicional se ha sustituido por ropa de confección industrial, pues la vestimenta tradicional se usa exclusivamente en las festividades de este pueblo.

MAZAHUAS
El vestido de la mujer mazahua, constituye una preservación

…ver más…

Es característico de la indumentaria otomí el uso del quexquémetl, que puede ser de algodón, lana o artisela en varios colores.

TLAHUICA
En la actualidad, la vestimenta tradicional ya sólo se usa en las fiestas de la comunidad y en ocasiones especiales; el vestido del hombre consistía en calzón y camisa de manta, huaraches y faja enredada en la cintura que puede ser de diferente color. La mujer vestía blusa blanca bordada de flores y un chincuete de cambaya sostenido con una faja multicolor

————————————————-
Principio del formulario
Final del formulario ACATLAXQUIS
Esta danza otomí deriva de un antiquísimo rito prehispánico y utiliza, como accesorio más distintivo, un objeto que recuerda la flauta de carrizo del dios Pan. Los danzantes forman un arco con cañas y, conjuntamente, acaban por formar una especie de cúpula de este paterial. Es danza tipica de Panhuatlán, donde se lleva a cabo bajo el palo volador. También puede verse el 12 de diciembre el la Villa de Guadalupe.
DANZA DE LOS ARCOS
La llevan a cabo los hombres, que por parejas portan los extremos de arcos decorados con flores de papel y danzan en hilera. Su vestimenta es blanca y llevan pañoletas cruzadas sobre el pecho. Esta danza, que esta llena de pasos muy complejos y giros sorprendentes y vistosos, puede verse endiversas festividades de los estados de Hidalgo, México y Puebla.

CAPORALES
Estas

Los Trajes típicos de México representan el trabajo de manos mágicas de nuestra cultura!

Además es imposible no maravillarnos con estos trajes típicos de México testigos del folclore mexicano. Por esta razón aquí te van los 10 más bonitos! Que los disfrutes! 

¿Que es un traje típico? 

Te cuento que un trajetípico de México, es una mezcla y representación pura de una identidad culturalde una región. 

También debes saber que algunas culturas además de seguir fabricando sus atuendos aún los usan como vestimenta cotidiana y en otros lugares solo la utilizan para ocasiones especiales como festejos de bodas, XV años, festivales entre otros. 

Es por ello que la vestimenta típica de México es usada especialmente en festivales o carnavales de cada estado para enseñar a los espectadores un poco de su identidad cultural. ¡Magnífico! Ahora sí!

¿Cuáles son los trajes típicos de México?

  • Veracruz: Traje Jarocho
  • Jalisco: Traje de Charro
  • Náhuatl: Azteca 
  • Nuevo León: “Vestuario elegante” 
  • Puebla: Traje de la China poblana
  • Chiapas: Traje de parachicos y Traje de las Chiapanecas
  • Yucatán: Traje terno y traje mestizo
  • San Luis Potosí: Las huastecas
  • Oaxaca: Traje de las tehuanas
  • Quintana Roo: Traje maya
READ  Impulso sinonimo

1. Traje típico de Veracruz

De inicio el traje de Veracruz tanto de hombre como para mujer han sido unos de los atuendos más reconocidos de México, te platico que el atuendo es originario de los poblados ubicados en la cuenca del Río Papaloapan.

Sobre todo un elemento representativo del traje típico de Veracruz es el color blanco, muy representativo de la vestimenta náhuatl.

Jarocha

vestidos mexicanos

Descripción: Este atuendo consta de una falsa larga de tela ligera con dos otres holanes, la característica de esta es que debe ser de alto vuelo, encimase coloca un delantal de color negro amarrado a la cintura, este suele ser desatín y muestra flores bordadas en color rojo.

Sobre todo debes saber que en la parte de arriba se pone una mantilla esta es una tela delicada que va en la parte de los hombros es de color blanco y en forma de triángulo, además lleva un rebozo de seda y el color puede ser rojo, negro y blanco.

Por último, seimplantan elementos como una peineta con flores, un abanico bordado yaccesorios como collares y pulseras dorados.

Jarocho

Descripción: El traje de Jarocho es un atuendo de una camisa tipo guayabera color blanco con pliegues que reciben el nombre de alforzas, también lleva un pantalón de corte sencillo blanco de tela ligera y unos zapatos blancos de tacón de unos 6 cm.

Además, se le añade un sombrero de palma blanco y un paliacate rojo que se coloca en el cuello amarrándolo con una argolla dorada.

QUIZÁ TE INTERESE: Platillos Mexicanos – Los 10 más mexicanos y queridos

2. Traje típico de Jalisco

Ahora te presento el traje típico de Jalisco, este nació de los eventos de charrería que se realizan en dicho lugar donde demostraban sus habilidades en esta actividad y elevaban su status social.

Charro

Descripción: El traje típico de Jalisco es vistosoya que consta de una chaqueta corta y ajustada que termina en la parte inferiorde la caja torácica. Asimismo, sus mangas son cortas mostrando los recortes demuñeca plateados.

En otro tema algo que distingue a un charro un charro son los enormes sombreros y pantalones ajustados con patrones decorativos en gamuza. El atuendo usa un patrón de colores obscuros.

Mujer Jalisciense

Descripción: Te platico quela vestimenta típica para la mujer significa frescura ya quecombina correctamente colores logrando una armonía entre elegancia y tradición.

Por ello el vestido de las tapatías está hecho con una tela denominada popelina. La base del vestido es de un color fuerte como el rojo o azul y sus detalles combinan con otros tonos. La parte superior de esta prenda es muy llamativa ya que consta de varios volados adornando y resaltando esta zona. De los más bonitos Trajes típicos de México

3. Traje típico de Nuevo León “Vestuario elegante” 

En el caso del traje típico de Nuevo León fuecreado para el Festival de la Cerveza en 1956 dando característicaspeculiares para el hombre y para la mujer. 

Nuevo León masculino

Descripción: El atuendoconsiste en una camisa blanca con un paliacate amarrado en el cuello, ademásencima se coloca una chaqueta de gamuza con flecos angostos en las mangas.

Asimismo la parte de abajo del pantalón consta de tela poliéster de colores grises, caqui o café acompañado de un botín ranchero de punta redonda.

Nuevo León femenino

Descripción: El traje típico de la mujer, es una blusa blanca con un broche en el pecho, mangas esponjadas y la falda es de poliéster caracterizada por llevar grecas con cinta corrugada. Además, se acompaña de botines o zapatos de color blanco o negro.

READ  Plano coronal

De igual modo en su cabeza, la mujer debe peinarseen forma de cebolla y dos peinetas de cada lado, mientras que en la manoderecha lleva un abanico.

4. Traje de la china poblana, Puebla

De los trajes típicos de México resalta debido a que sus detalles son muy llamativos y tienen una mezcla de la cultura indígena que hace estos aún más bellos.

La china poblana

Descripción: El traje típico de la china poblana secaracteriza por tener muchos detalles, consta de una falda larga donde loscolores verde, blanco y rojo predominan. También se le añaden lentejuelas,volados y tul.

Por otro lado, la cintura se resalta con una faja para dividir la falda de la blusa la cual es blanca y se borda con colores muy alegres. Por último, los accesorios que acompañan al atuendo son muy llamativos como collares largos.

5. Traje Típico de Chiapas

En realidad los trajes típicos de Chiapas son un reflejo de su belleza cultural unos de los más representativos es el traje de parachicos y el traje de chapaneca ambos son parte esencial de la fiesta grande que se celebra en enero.

También son coloridos y populares siendo muy representativos de la región.

Parachico

Descripción: El atuendo delParachico está conformado por un sarape colorido, una faja roja y unas chalinasque cuelgan de la cintura a los pies cubriendo las piernas de los parachicos,estas suelen estar bordadas con flores o motivos religiosos.

Además, otros elementos del traje del Parachico son una camisa blanca o negra, un pantalón negro, zapatos negros, unas bandas cruzadas y por supuesto la montera, la máscara de parachico y un chinchin.

Te platico quela máscara de Parachico representa los rasgos de los españoles que colonizaronal pueblo chiapaneco, de igual manera la montera representa el cabello rubio delos mismos. Todo esto con el fin de ridiculizar a los conquistadores.

Chiapaneca

Descripción: El de Chiapaneca es de los trajes típicos de México más bonitos, está constituido por una blusa de satín negra, la cual tiene un escote semi circular.

Por un lado en la parte superior y está adornado con un vuelo de tul ancho lleno de flores bordadas a mano en petatillo en hilo de seda de múltiples colores brillantes como amarillo, rosa y azul.

En cambio la parte baja es de satín negro, de corte circular y larga hasta el suelo con diversos pliegues y vuelos, cada uno con flores coloridas bordadas a mano.

Sin duda estetraje típico de Chiapas es apreciada a nivel mundial por su gran belleza,trabajo y confección dignos de cualquier prenda de alta costura.

6. Atuendo típico de Yucatán

Ahora bien los trajes típicos de Yucatán surgieron en la conquista pues estos tienen mezcla de la cultura indígena y española debido a que estos últimos se enamoraron de los textiles que los indígenas usaban por su gran calidad.

Terno

Descripción: La vestimenta típica para la mujer es denominada “Terno” debido a que está compuesta por tres piezas, te cuento que la prenda no es fácil de elaborar debido a que lleva un tiempo de 6 meses para que esté lista.

Aunque esencialmente los elementos que componen este traje típico yucateco es el jubón el cual es la solapa cuadrada que va por encima de los hombros y llega hasta por debajo del pecho.

Asimismo, el segundo elemento es el hipil cuenta con un corte como tipo vestido y es la prenda más larga de todo el terno. También es de los más bonitos trajes típicos de México

READ  Palabras con ti

Por ultimo está el fustán simula un medio fondo y se ajusta desde la cintura por debajo del hipil y llega hasta los tobillos o los pies resaltando sus bordados que hacen juego con el jubón. 

Mestizo

Descripción: El traje del mestizo consta de una guayabera blanca típica deYucatán con un pantalón blanco de tela ligera y en uno de los bolsillos resaltaun paliacate rojo.

También los elementos importantes de este traje típico es el sombrero de jipi y las chillonas las cuales son como un tipo de sandalia de cuero de vaqueta, así como tacón alto y grueso que emiten un pequeño chillido al bailar.

7. Traje típico de San Luis Potosí

Claro que el estado de San Luis potosí se caracteriza por sus maravillas naturales especialmente en la huasca potosina gran parte de sus maravillas representa la cultura indígena y entre ellas esta su vestimenta típica.

Las huastecas

Descripción: La vestimenta de las mujeres está elaborada con manta blanca en laparte trasera es totalmente lisa y por enfrente destacan amplios pliegues. Deigual manera la cintura resalta con una faja con rayas rojas y azules.

Además, la blusa es blanca de mangas abombadas, por último, el elemento más importante es el quechquémel de algodón que va por encima del traje y está adornado por bordados de punto de cruz en diferentes colores.

También adornansu cabeza con una diadema de influencia prehispánica y elaborada con madejas deestambre de distintas tonalidades.

8. Traje típico de Oaxaca

Sin duda gracias a la herencia de los pueblos indígenas que albergo nuestro país hoy en día tenemos la fortuna de presumir con orgullo el traje típico de la tehuana vestimenta mexicana, utilizada por las mujeres zapotecas.

Tehuana

Descripción: El traje típico de Oaxaca está conformado por dos elementos: el huipily la falda.

Además dependiendo el pueblo donde sea hecho varían los bordados generalmente son flores bordadas en tela de satín o terciopelo negro, por último, el tercer elemento no menos importante es la joyería y el resplandor el cual es un olán blanco de encaje que va sobre la cabeza.

El traje de la tehuana es verdaderamente hermoso.

9. Atuendo Típico de Quintana Roo

Finalmente te digo que el estado de Quintana Roo es orgulloso de poseer uno de los trajes típicos mexicanos, más bonitos es el traje maya es una fiel representación de los atuendos que utilizaban las princesas mayas en la antigüedad.

Maya

Descripción: El traje maya se compone de dos piezas la primera es la parte inferior del vestido este está adornado de color rosa y simboliza el punto cardinal del sur y el interior de la tierra y de seguido la capa que porta el traje se encuentra abierta a los costados hasta la altura del busto.

Aparte de que podemos notar que en los bordes tienen color verde el cual es el color sagrado de los mayas. Todos los motivos pueden ser bordados o pintados. De igual manera los accesorios que resaltan en el vestuario son representativos prehispánicos.

En efecto llegamos al final de esta lista de los 10 trajes típicos de México más bonitos, como veras cada uno tiene características únicas que hacen maravilloso cada atuendo.

Por esta razóndebemos ser orgullosos de la biodiversidad cultural que México alberga y es representadoa través de estas vestimentas de México que son típicas especiales pues cadadetalle este hecho a mano.

Ahora si llego el momento de que decidas cual o cuales te vas a comprar, es momento de conservar nuestra identidad y los trajes típicos de cada región son de gran ayuda.

Última actualización el 2023-05-23 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *